Quantcast
Channel: Celebra con Ana | Fiestas y Regalos personalizados
Viewing all 369 articles
Browse latest View live

♥ Cubos de playa con vasos de papel

$
0
0
Avanza el mes de julio y aquí seguimos!!! Trabajando para ofreceros contenidos que os puedan resultar interesantes y para satisfacer a esas seguidoras "adictas" que tengo al otro lado (jiji)... Sois algunos ya los que me habéis preguntado si seguiré publicando todo el verano, por lo que os informo que ésta servidora se tomará unas semanitas de vacaciones, aislada del mundo Blogger (por mucho que me cueste) y centrada en mi familia.

Pero... ALTOOOO!!! que no cunda el pánico!!! Eso no va a pasar hasta el mes de agosto, así que, aquí seguiré lo que queda de mes.... ¿me acompañas?

Ay que ver lo que me inspira el verano... parece que tenemos la cabeza un poco más relajada y apetece experimentar... al menos a mí me pasa!!! El post que os enseño hoy es un ejemplo claro de esa inspiración veraniega que me invade ;-)...

Hoy os enseño a hacer cubitos de playa con vasos de papel... y me diréis con mucha razón: "Pero para qué quieres hacer esooo???"... y yo os contesto... "pacienciaaaa!!!! lo veréis en unos días!!!!"



Puede parecer una idea un poco friki (como dicen mis hijas...), pero en realidad su aplicación es superpráctica y creo que os puede sacar de algún apuro en este veranito que acabamos de empezar, así que he pensado que sería interesante compartir el paso a paso con vosotros y así nos convertimos todos en "frikis por un día", ¿qué os parece?


Esta idea de cubos de playa caseros surgió mientras me quedaba dormida.... ya os he contado en alguna ocasión que para quedarme dormida pienso en fiestas y manualidades que puedo hacer.... estoy fatal de la cabeza, pero la verdad es que me relaja un montón.... es como contar ovejas!!! pero en versión craft!!!

Los materiales que vais a necesitar para hacer vuestros cubitos caseros de playa son muy sencillos de recopilar, como a mí me gusta, vaya! cosas facilitas que todos podamos hacer en casa sin necesidad de arruinarnos en el intento!!!


Los remaches los podéis encontrar en cualquier papelería en tono dorado. Si os apetece ponerlos de colores, como los que yo he utilizado, podéis comprarlos en muchas tiendas on line de materiales de manualidades, por ejemplo, aquí.

Si no tenéis un perforador como el mío no pasa nada, podéis utilizar los de toda la vida que tienen los niños en el cole, o incluso perforar con una aguja de calcetar o una herramienta puntiaguda, con cuidado de no haceros daño, claro.

Los vasos deben ser de papel, no de plástico, porque éstos últimos tienden a quebrarse al hacerles el agujero y no os van a quedar tan bien acabados. Los vasitos que yo he utilizado son de Tiger, por si os apetece ponerlos iguales.

Los pasos para construir los cubitos son tremendamente sencillos: os lo detallo a continuación con imágenes...








Fácil no, lo siguienteeee!!!! o no????

El lunes os enseñaré para qué los utilizamos... solo os pido un poco de paciencia.... la espera merecerá la pena, os lo prometoooo!!!

Un besazo y hasta la semana que viene ♥



♥ Fiesta de verano y freebie

$
0
0
Preparar una fiesta de verano puede parecer complicado, pero os aseguro que con un empujoncito mío y un poco de ganas e imaginación la vais a organizar en un momento...



Hoy comparto con todos vosotros la mesa que preparé hace unos días para dar la bienvenida al verano y para darle una sorpresa a mis niñ@s, así, porque me apetecía!!! Como tengo "poco" que hacer pues me dije.... ala! vamos a organizar algo más!


Como podéis ver es una mini-mesa dulce en toda regla, repletita de chuches y sin una gota de productos "sanos", pero qué queréis que os diga, un día es un día y hay que celebrar que se acabó el cole, que han sacado unas buenísimas notas y que ya es verano (aunque por el tiempo no lo parezca grrrr)...


Así que preparé una papelería mona, la imprimí y me puse a recopilar botes por casa que ya sabéis que me encanta almacenarlos... me apeteció utilizar colores muy fresquitos y alegres y me decanté por el azul, amarillo, naranja y verde, que me encanta lo bien que combinan, a vosotr@s, no?


Para decorar la mesa recuperé un conjunto playero de mi hijo que me encanta y creo que es porque me recuerda a cuando yo era pequeña porque tenía una pala exactamente igual, era mucho más grande, pero tenía en la barra agua con pececitos, como los que hoy os enseño.... no os parecen monísimos?


Como recipientes porta-chuches también incorporé mis cubitos de playa caseros que os enseñé a hacer hace unos días y que quedan supervistosos...


Un par de cubos de zinc lacados en blanco a ambos lados, con unas etiquetas a juego con el resto de la papeleria y... listo!!! ¿Os gustan mis tiburones de chuche nadando entre los cacharrros de la mesa??? jejeje

Otra idea facilísima para poder recoger las chuches son los vasos de plástico con pajita incorporada que compré en CASA para este verano y que se me ocurrió utilizar para estos menesteres.... imaginación al poder!!!


Los mini-cubitos de zinc que rellené con lacasitos, los compré en pascua en CASA. Son de esas cosas que compro sin saber para qué las voy a utilizar y que, al igual que en esta ocasión, les saco después muchísimo partido...


Uno de los vasos lo llené de piruletas de frutas, de esas que traen los dibujitos en e medio y que son como las de toda la vida.... me recuerdan a aquellos caramelos de naranja y limón enormes que te cortaban la lengua casa vez que los comías... los que seais "de mi quinta" seguro que los recordáis :-)

También pusimos unas chocolatinas (alguna desapareció durante la sesión fotográfica...) forradas con unas fajitas de la misma papelería...


Como remate final, la guirnalda de triángulos que coloqué como fondo, por supuestísimo, a juego con el resto de la papelería de la mesa dulce...


¿Queréis celebrar el veranito conmigo? 

Seguro que os apuntáis a un bombardeo, así que como quiero que os acordéis de mí aunque estéis de vacaciones, os dejo el imprimible gratis en este enlace. Ya veis que tiro la casa por la ventana, no? Espero que os guste y que me ayudéis a compartirlo.

Vais a tener 8 triángulos diferentes para montar una guirnalda muuuyyy larga, 12 etiquetas redondas con muchos diseños y 8 fajitas para chocolatinas... ¿qué os parece?

 Nada más, un beso grande y hasta el jueves ♥♥♥


♥ Empaquetado veraniego

$
0
0
¿Tenéis que hacer algún regalo en verano?

Seguro que os coincide algún cumpleaños, santo o aniversario y os apetece darle un toque especial a ese regalo... ¿me equivocooo?

Ya sabéis que me chifla hacer regalos especiales, y aún más hacerlos con empaquetados creativos, así que no he querido dejar escapar este verano para darlos alguna idea de packaging que se salga un poco de lo habitual... así os ayudo a sorprender a los destinatarios de vuestros regalos :-)

Os presento mi propuesta de empaquetado 100% veraniego... a ver qué os parece.... tachannnn....









Para prepararlo vamos a necesitar materiales bien sencillos de encontrar:

♥ El regalo (claro!!!)
♥ Papel de regalo
♥ Unas chanclas muy minis
♥ Cinta decorativa
♥ Pompones
♥ Celo para empaquetar
Pistola de silicona

El papel de regalo que elijáis conviene que sea alegre, con tonos fuertes y veraniegos... dejemos los marrones, negros o grises para el otoño-invierno, por favorrrr.

Tened en cuenta que las chanclas van a ser el detalle "estrella" de nuestro empaquetado, por lo que conviene que nos esforcemos un poco en buscar algo mono. Podéis encontrar chanclas en la mayoría de los bazares que vendan productos de playa y también en los hipermercados, de hecho, las mías, son de Carrefour.

Además tienen que ser muy pequeñitas: las mías son de la talla 19!!!.... qué monas son por favorrrr!!!... por un momento me dio pena no tener ya bebés en casa a quienes ponérselas ;-) ...


La cinta que sea llamativa y de un tono que combine bien con el papel y las mini-chanclas.

Envolvemos el regalo con nuestro papel veraniego (el mío es de CASA) y a continuación colocamos la cinta decorativa. Existen mil formas de ponerla, pero en este caso creo que queda muy bien el estilo cruzado porque va a realzar mucho más las chanclas del centro.


Atamos la cinta y calentamos la pistola de silicona para proceder a pegar nuestro detalle estrella...

Una vez pegadas las chancletas, las decoramos con unos pomponcitos de los que podéis comprar en las tiendas de manualidades...

Y ya tenemos nuestro regalito preparado... nos encanta cómo ha quedado... ¿a vosotros no?

Por hoy nada más, nos volvemos a encontrar aquí la semana que viene... recordad que publico los lunes y los jueves y que estaré con vosotros todo el mes de julio, así que quién quiera venir a visitarme será bien recibido :-)

♥ Un beso grande para todos ♥


♥ Helados porta-chuches

$
0
0
Muchas veces me pregunto qué tendrán las chuches para que tanto les gusten a los niños (y no tan niños)!!!

Mi afición por las chuches comenzó muuuucho tiempo antes de tener yo este blog...  mi afición por las chuches proviene directamente de familia, y más concretamente de mi abuela materna, de la que ya os he hablado en otras muchas ocasiones... 

Y debe ser que os hablo muchas veces de ella porque la verdad es que cada vez la echo más de menos... debe ser por aquello de que me hago mayor y con los años la recuerdo mucho más. Me acuerdo de los largos paseos que daba con ella por mi ciudad y en los que la veía pararse a hablar con medio Vigo... cuando mi ciudad era mucho más pequeña y en ella podías encontrarte con gente conocida a cada paso...

Una de las visitas habituales en los paseos con mi abuela era una tienda de caramelos de la empinada calle Loriga... era la Caramelería Viguesa, conocida por todos como CAVI. Un auténtico paraíso para los niños porque junto con NUBUR, eran las dos únicas tiendas de la ciudad especializadas en dulces.

Cada semana me llevaba de visita a CAVI y allí me regalaba una bolsita de chuches que, curiosamente, yo nunca me comía... lo primero que hacía al llegar a casa era meterlas en un pequeño baúl que escondía debajo de una mesa camilla de mi habitación y allí las almacenaba, ordenaba y deseaba... y nunca me las comía!!! Me daba como pena.... ¿os lo podéis creer?

Aquella afición de "coleccionista de chuches" creo que la mantengo en la actualidad (¿será una enfermedad?) y prueba de ello es mi post de hoy....

¿Hacemos unos helados porta-chuches?


No sé qué opinaréis vosotros, pero a mí me parece una combinación perfecta y explosiva para este verano... conos de helados de chuches... mmmm.... perfectos para chuche-adictas como yo...


Y lo mejor de todo, más que fáciles de hacer... de hecho, los que hoy os enseño los preparé este mismo fin de semana con mis dos hijas mayores y en menos de media hora....


Tardamos más en coger todo lo que necesitábamos que en prepararlos... así que ya sabéis, si tenéis que ir invitados a casa de alguien y queréis sorprender con un detalle original, preparad unos cuantos helados de chuches y ya está...



¿Queréis que os enseñe cómo prepararlos???? Seguro que sí, verdad? Pues vamos allá. Empezamos por los materiales...


Los conos de helado o cucuruchos, los podéis encontrar en cualquier supermercado en donde vendan helados... los míos son de Carrefour, por si os sirve de ayuda :-)

Yo elegí nubes de colores tipo "quesito", porque me habían sobrado muchísimas de la Primera Comunión de mi hija, así que quise darles un buen uso y recuperarlas para hacer estos helados tan monos...

Las bolsitas tienen que ser transparentes y triangulares. Como no son nada sencillas de encontrar, os recomiendo que utilicéis las que sirven como mangas pasteleras deshechables que son supersencillas de localizar y están al alcance de todos casi sin esfuerzo ;-)


El paso a paso es tirado! Lo podéis ver bien en el mosaico de fotos de arriba. 

Solo una pequeña aclaración: antes de poner las nubes que se verán por fuera, conviene rellenar el cucurucho con alguna chuche más, para que le demos peso al conjunto y, además, para tener una base sólida sobre la cual colocar nuestras chuches-helado (sino se nos caerán hacia abajo y no nos va a quedar nada mono!).

Os aconsejo que escojáis unas cintas similares de tamaño y en colores vivos para que contrasten con las chuches que elijamos para adornar cada cucurucho... lo demás es un poco de imaginación y seguro que conseguiréis unos helados estupendos para regalar.

¿Os ha gustado la idea? ¿Seguís ahí???? Seguro que muchos ya estaréis de vacaciones... a pesar de lo cual os invito a seguir visitándome, aunque sea tumbados desde la playa!!! Qué envidiaaaaa!!!

Un beso, disfrutad mucho del buen tiempo y hasta el jueves ♥


♥ Tarta del Pollo Pepe

$
0
0
En verano se juntan un montón de planes y compromisos... es como si, de pronto, se nos acumulase toda la vida social del año, ¿no os pasa? A mí desde luego sí... es como si al acabar el verano se acabase el planeta y hubiese que quedar con todo el mundo, en plan despedida de calendario Maya ;-)

Supongo que vosotros también estáis inmersos en esa larga lista de compromisos a cumplir, por eso, he pensado que sería una buena idea traeros una tarta, por si os apetece prepararla para esos amigos que os invitan... o para esos cumpleaños que vais a celebrar...

Como ya os conté cuando os presenté el cumple de la granja de Gonzalo, a mi hijo le encanta desde que era muy pequeño el cuento del Pollo Pepe. No sé si lo conoceréis, pero a pesar de ser tremendamente simple tiene algo especial que encanta a los niños.

Nuestro cuento está ya muy viejecito porque fue regalo de mi hermano a mi hija Paula, hace ya unos cuantos años... aún así, el pobre resiste y ha pasado de uno a otro de mis 4 hijos hasta llegar incluso al pequeño de la casa.

Así que, viendo el tema de la fiesta y esa pasión que tiene el pequeño Gonza por su Pollo Pepe creí que sería una idea estupenda preparar la tarta en "homenaje" a él...

 
Esta vez decidí hacer una tarta más chiquitina porque me da mucha rabia que sobre. Como base, preparé un bizcocho de chocolate siguiendo la receta de la tarta de chocolate de Alma Obregón (me encanta su libro de tartas, os lo recomiendo).

El bizcocho quedó delicioso y muy jugoso, así que me parece perfecto para preparar las tartas de los cumples infantiles... ya sabéis que los niños se vuelven locos con el choco, no?


Por encima la cubrí con Buttercream de vainilla teñido de color amarillo que preparé siguiendo esta receta que os presente hace unos meses. Sobre el buttercream, las decoraciones de fondant: el pico y un par de ojos saltones!!!

El buttercream es estupendo para hacer decoraciones vistosas y divertidas. Es fácil de aplicar y de teñir y no necesita conservación en la nevera por lo que podéis prepararlo y aplicarlo a la tarta con antelación y estará estupendo el día de la fiesta. El único pero es que (además de ser una bomba calorica!!!) puede resultar un poco empalagoso por lo cual es conveniente no emocionarse demasiado aplicándolo y cubrir solo una fina capa.


Ingredientes

♥ 80 ml de aceite de oliva suave
♥ 250 g de azúcar
♥ 150 g de harina de repostería
♥ 50 g de cacao
♥ 2 cucharaditas de levadura
♥ 2 huevos talla M
♥ 150 ml de leche
♥ 1 cucharadita de etracto de vainilla
♥ 150 ml de agua hirviendo

Decoración

♥ Buttercream de vainilla (tenéis aquí la receta)
♥ Manga pastelera y boquilla de estrella
♥ Fondant blanco y naranja
♥ Rotulador de tinta comestible de color negro

Modo de hacerla

Precalentamos el horno a 180 ºC

Engrasamos el molde

Tamizamos la harina, cacao y levadura juntos

Batimos el aceite, azúcar y huevos hasta que se integren. Añadimos los ingredientes secos tamizados y mezclamos.

Añadimos la leche y la vainilla y el agua hirviendo. Batimos hasta integrar bien.

No os sorprendáis si la masa del bizcocho queda muy líquida. Lo habéis hecho bien!!!

Volcamos en el molde y horneamos unos 25 minutos.

Desmoldamos, dejamos enfriar y decoramos con el buttercream.

Una vez teñido el buttercream aplicamos una capa fina sobre el bizcocho a modo de "tapa-poros y sujeta-migas". Yo lo meto en la nevera unos 20 minutos para que esa capa se quede bien sólida sobre el bizcocho, evitando así que se nos desprendan más migas.



Sacamos de la nevera y aplicamos una nueva capa, esta vez más gordita, de buttercream, de modo que nos quede bien lisito y a la misma altura.

A continuación preparamos el pico con fondant naranja y los dos ojos, con la ayuda de un cortador redondo pequeño. Dejamos que se sequen bien antes de colocar sobre la tarta.

Colocamos los ojos y el pico sobre la tarta. En el centro de los ojos pintamos con el rotulador la pupila negra.



Rellenamos la manga pastelera con el buttercream que nos haya sobrado y le hacemos unos montoncitos en la cabecita y a los dos lados, como si fuesen las alas...

Y ya tenemos nuestro Pollo Pepe particular.... facilísimo, verdad?

Un beso y hasta el lunes ♥


♥ Hacer un faro decorativo

$
0
0
No sé si os pasa, pero a mí me surgen unas necesidades rarísimas cuando me pongo a organizar mis fiestas... y esta tendencia va a más porque en la mayoría de las cosas no encuentro lo que busco!!! Y qué rabia me da!!!

Pero soy bastante pesada y no me quedo tranquila hasta que consigo lo que quiero, así que suelo entrar en varios procesos obsesivo-compulsivos que por suerte siempre suelen derivar en conseguir "mis friki-objetivos".

Me encuentro inmersa en los preparativos de nuestra próxima fiesta, y en esta ocasión, mi friki-objetivo consiste en conseguir dos dos faros como adorno de centro de mesa... casi ná!!!

La verdad es que busqué en internet y encontré varias tiendas on line en donde los vendían, incluso alguna tienda en mi ciudad en dónde los podían tener.... pero qué queréis que os diga, soy un poco masoquista y se me metió en la cabeza fabricarlos en casa...

Al principio los iba a construir a partir de botellas grandes agua, pero finalmente encontré una manera alternativa de hacerlos... y fue tan fácil que casi me da un poco de vergüenza compartirlo... 

¿Queréis hacer faros conmigo?





Solamente viendo la foto de mis dos faros adivinaréis al momento cómo los preparé, verdad?


FA-CI-LI-SI-MO
♥ Dos recipientes rojos
♥ Dos faroles blancos
♥ Cinta aislante blanca
♥ Blue Tac

Y....  a montar!!!!


Ha sido como coser y cantar.... cuando vi mis dos farolitos blancos en la terraza, medio oxidados, me di cuenta de que me recordaban muchísimo a la parte de arriba de los faros... los cogí, bajé a mi taller y me puse a buscar la parte de abajo que podía utilizar...


Al principio pensé en pintar dos macetas de barro con pintura roja (una opción estupenda que os dejo por si no tenéis a mano cubitos de zinc como los míos), pero cuando vi mis dos macetas de zinc rojas de IKEA, me lancé, las puse boca abajo, coloqué encima los faroles y volilá! Faro preparado!!!


Solo quedaban tres detalles... hacer unas rayas blancas con cinta aisalante de la de toda la vida, que para mí es como "un washitape de otra época", pegar ambas piezas con un poco de Blue Tac, meter unas velitas en los faroles... y a disfrutar de nuestro adorno de mesa especial.

¿Os ha parecido buena idea?

En unas semanas os enseñaré su aplicación final, mientras tanto me toca seguir trabajando y preparar todos los detalles de nuestra fiesta veraniega....

Un beso y hasta el jueves ♥



♥ Merienda Pastel

$
0
0
Como todos los veranos, y ya son unos cuantos, celebramos en casa una pequeña merienda a la que solo están invitadas las "féminas" de la pandilla.... es una cita que nos gusta mantener todos los años porque en ella le damos bien a gusto "al pico", sin que haya hombres ni hijos a la vista...

Es una de esas pocas tardes de relax que tenemos, así que nos morimos por celebrar esta merienda un año tras otro año... y ha llegado la cita de 2014!!! Cómo pasan los añossss.....

Bienvenidos a nuestra Merienda Pastel...



Este año fue todo más improvisado de lo habitual y decidimos, de un día para otro, la fecha de la merendola, así que los preparativos no dieron para más, y solamente pude organizarme en horas, recopilando las cosas que tenía por casa...



Eso sí, por fin pude estrenar los nuevos caminos de mesa de rayas y los nuevos platos rosas que me compré hace meses en Ikea... cuando los vi allí expuestos supe que eran para mí.... jejeje... así que los metí en el carro y ahora los disfrutamos todos juntos... ¿no os parecen preciosos?


Los colores de la mesa fueron condicionados por esas dos nuevas adquisiciones, así que no hubo mucho más que pensar... y como esta vez nos falló una de nuestras invitadas habituales, puse la mesa a dos, con los servicios "enfrentados" y sobrando mucha mesa a los lados para poder colocar todas las viandas ;-)... que nunca son pocas!!! Viva la no-dieta!!!

Como base, un mantel blanco de florcitas pastel que me combinaba bien y encima los caminos de mesa... me encanta mezclar rayas con flores y os animo a probarlo... en principio os puede dar un poco de miedo, pero de verdad que quedan combinaciones muy originales.


Como detalle, preparé una bolsita de nubes rosas de regalo para cada amiga, para que se las llevasen de recuerdo para sus casas... y para que se las coman los niños!!!

También recuperé el centro de hortensias y rosas de tela que había preparado para el "Rincón de las Dedicatorias" de la primera comunión de Blanca & Ana... nunca se sabe cuándo vas a necesitar estos adornos, así que es bueno tenerlos a mano y bien localizados.... estos días he estado ordenando y he conseguido colocar todos mis adornos en un solo armario.... un día de estos os lo enseño :-P


La "norma" es que cada invitada traiga algo de comer, con lo que nos solemos juntar con una cantidad ingente de comida.... es tremendo!!! Nunca aprendemos a calcular, por muchos años que pasen... en esta ocasión yo preparé una tarta de chocolate y limonada rosa...


La limonada fue preparación de nuestro cheff especial... mi marido.... quien, a pesar del detalle, no consiguió colarse en nuestra merienda (jejeje)... quedó preciosa y muy combinada con el resto de la mesa... y además estaba buenísima!!! Para tomárnosla bien a gusto utilizamos pajitas vintage de rayas rosas y unos vasos de papel monísimos de flores que tenía almacenados para alguna ocasión especial...

La limonada la preparó siguiendo la receta de la Thermomix, que nos encanta, porque lleva las cáscaras del limón lo cual le da un sabor delicioso.... y muy intenso!!! Unas gotitas de granadina para dar el toque rosa y listo!!!!

La tarta, un bizcocho de chocolate relleno de crema de queso y mermelada, con cobertura de crema de queso.... una delicia, os animo a probarla. La receta del bizcocho es la que ya os expliqué aquí y la de la cobertura/relleno de queso os la dejo al final del post, por si os apetece probarla en casa!!!


El bizcocho queda superesponjoso y riquísimo, es perfecto para decorar... en esta ocasión preparé tres bizcochos, con mi nuevo molde de 15 cm. y puse una capa de frosting de queso y otra de mermelada de fresa... quedó de infarto!!! 100% recomendable!!!

Lo que sí os diré, que no me gustó cómo me quedó la decoración porque el queso perdió la forma de la manga pastelera, creo que el calor que hacía ha tenido mucho que ver, a pesar de haber estado en la nevera hasta el último momento :-(



Coloqué también una pala y unas pinzas regalo de mi madre y herencia de mi abuela... de esos tesoros familiares que a mí me gusta conservar y cuidar... no me digáis que no son preciosas...


La merienda fue un éxito, los excesos de calorías valieron la pena, una y mil veces, así que ya estamos deseando celebrar otra merendola femenina, ... somos insaciables!!! ;-)

Os dejo con la receta del frosting de crema de queso... una de mis coberturas y rellenos favoritos para postres!!! por si os viene bien para vuestras tartas...

Un beso y hasta el lunes ♥


Frosting de Crema de Queso

Ingredientes
♥ 250 gr. de queso crema frío, tipo Philadelphia de toda la vida, que no sea light!
♥ 250 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
♥ 250 gr. de Icing Sugar (no vale el azúcar glass casero, debe ser mucho más fino, para que el grano no se note en la crema) 

Procedimiento

Mezclamos con batidora de varillas la mantequilla con el azúcar.
Añadimos el queso crema y seguimos batiendo hasta que esté homogénea.
Dejamos enfriar en la nevera al menos una hora y decoramos la tarta con ayuda de una espátula y de la manga pastelera.

Algunos Consejos ... si quieres los tomas, si no, los dejas ;-)

♥ La crema de queso requiere conservación en la nevera, por lo tanto, una vez que decoréis con ella vuestro bizcocho, debéis conservarla en frío hasta el momento de consumirla. Además, estará mucho más rica fresquita :-)

♥  Podéis teñir con colorante alimentario la crema, una vez preparada. Basta con añadir unas gotitas del color elegido y batir con las varillas para que os quede un tono perfecto. Eso sí, os recomiendo que seáis cautos con el colorante: es preferible ir añadiéndolo muy poco a poco para no pasarnos y que perdamos la gama de color que queremos.

♥  Os recomiendo que utilicéis azúcar glass industrial, llamado Icing Sugar, en lugar de azúcar glass hecho en casa con molinillo o thermomix. En esta ocasión, no me quedaba azúcar glass en casa, por lo que recurrí al "viejo truco" de molerlo con thermomix... a pesar de haberlo tamizado y de no tener aparentemente granos, sí que se notaban en la textura de la crema de queso... estaba muy rica, pero no perfecta!!!! Así que es bueno que lo tengáis presente...

♥  El queso tiene que ser normal, no vale light.. sé que tendréis la tentación de utilizarlo para reducir las calorías de la cobertura... pero os va a afectar a la consistencia de la crema, así que no lo hagáis!!! Al menos os he avisado.... tendréis que elegir entre michelín o textura.... es lo que hay!!! ;-)


♥ Bizcocho Tía Mildred (o casi)

$
0
0
Tenía muchas ganas de probar a hacer en casa un bizcocho al viejo estilo Tia Mildred.... son esos bizcochos industriales que no sé que tienen que empiezas a comer y no puedes parar... así que me dije... ¿porqué no intentarlo?

Dicho y hecho... escribí en mi buen amigo Google, "Bizcocho tia mildred receta", y ante mi cara de asombro empecé a ver un montón de links con recetas... increíble, pero cierto... así que me puse manos a la obra y elegí la que más me gustó... con algunas aportaciones de cosecha propia...



El bizcocho que hoy os traigo está buenísimo.... vicioso como el Tía Mildred, eso sí, si os tengo que ser franca, su sabor es similar, pero no puedo decir que lo hayamos conseguido al 100% ... pero no desisto en el intento, así que seguiré buscando, pase lo que pase!!!



Mientras sigo buscando la receta 100% Mildred, os dejo con esta versión que es realmente deliciosa y no tiene NADA que envidiar al industrial...

Tiene un sabor superparticular... una mezcla entre queso y mantequilla que lo hace completamente irrestistible, de hecho, hasta probé la masa cruda y me encantó... con eso os digo todo.... terrible!


Para ponerlo bonito para las fotos, se me ocurrió decorarlo con azúcar en polvo de color azul... si os gusta lo único que tenéis que hacer es teñir un poco de azúcar tal y como os expliqué aquí, dejarlo secar, y triturarlo con un molinillo de café... os quedará un azúcar fino y muy llamativo para darle una nota alegre de color a cualquier postre que hagáis :-)


Para que el azúcar glass de color os quede uniforme, debéis aplicarlo con un colador, de esa forma os quedará mucho mejor repartido por toda la superficie. Como complementos, una brocheta decorada con una blonda en forma de corazón y unas cuantas bolitas de caramelo esparcidas por el bizcocho... ¿no os parece que quedó muy apetecible?

Ya veis qué corte más jugoso... y la parte de arriba supercrujiente... una combinación perfecta para merendar, desayunar o picar entre horas ;-)... que de vez en cuando hay que darse algún capricho, verdad?


Para quién pueda interesar... los complementos de la foto pertenecen a mi colección particular de cosas bonitas varias... 

... la tela, parte de un kit de Cath Kidston regalo de mi querida amiga Natalia en uno de sus muchos viajes a Londres.... no me digáis que no es preciosa!!! Gracias Nat!!! Nunca podré agradecértelo bastante y sabes que tenemos algo pendiente ;-)

... las tacitas, son de Pórtico y regalo de mi madre ♥, que es tan buena que cada vez que ve cosas monas me las regala "para que hagas esas fotos tan bonitas en el blog"... así que ya veis, se ha convertido en proveedora oficial de atrezzo para Celebra con Ana... es genial!!!

... las cucharitas.... auto-regalo!!!!  que de vez en cuando hay que "pecar".... las vi en Zara Home y no me pude controlar... se fueron directamente a la cesta de la compra :-)

Y creo que solo me falta lo más importante.... LA RECETA!!!!

Ingredientes

260 gr. de harina para repostería
225 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
150 gr. de queso Philadelphia a temperatura ambiente
350 gr. de azúcar
4 huevos a temperatura ambiente
1 cucharada de esencia de vainilla
1 pizca de sal
1 sobre de levadura Royal
2 cucharadas soperas de cacao en polvo (si queréis hacerlo tipo mármol)

Procedimiento

Precalentamos el horno a 180 ºC

Engrasamos el molde elegido: yo siempre utilizo el spray desmoldante, os lo recomiendo!!!

Batimos la mantequilla y el azúcar con las varillas y a velocidad media hasta conseguir un punto "pomada"

Añadimos el queso crema a la mantequilla y volvemos a batir con varillas a velocidad media hasta conseguir una mezcla homogenea

Añadimos la esencia de vainilla y mezclamos

Batimos ligeramente los huevos

Añadimos los huevos poco a poco a la mezcla, hasta que esté homogénea

Tamizamos en un bol los ingredientes secos: harina, levadura y sal

Poco a poco, añadimos a la mezcla los ingredientes secos, de modo que emulsionamos la mezcla con las varillas a velocidad baja

Cuando hayamos terminado de añadir los ingredientes secos, subimos la velocidad de las varillas al máximo durante unos pocos segundos, hasta que se quede perfectamente mezclada y sin grumos

Os quedará una masa de bizcocho más bien espesa, no os preocupéis, bien hecho!

Si queréis hacer el bizcocho "mármol", como en mi caso, podéis separar un poco de masa en un bol y añadís dos cucharadas soperas de cacao en polvo, y mezcláis con una cuchara hasta que quede bien disuelto

Volcamos la mitad de la masa en el bizcocho y a continuación la de chocolate, seguida por último de la segunda parte de masa sin chocolate.

Damos un par de golpes al molde sobre la encimera, para evitar grumos, y metemos en el horno durante una media hora. Vigilad el punto del bizcocho con una varilla para asegurar que esté bien cocido

Sacamos del horno y dejamos enfriar. Desmoldamos sobre una rejilla y una vez frío, lo colocamos sobre el plato o bandeja que hayamos elegido

Decoramos a nuestro gusto

Consejos

♥ En cualquier bizcoho es muy importante que los ingredientes fríos estén a temperatura ambiente: bastará con sacarlos de la nevera un par de horas antes de cocinar. El motivo es garantizar que mantenemos la generación de burbujitas en la mezcla, que son las que hacen que un bizcocho esté esponjoso. Si mezclamos ingredientes fríos con ingredientes a temperatura ambiente, esas burbujitas se van a romper y se pierde esponjosidad.

♥ La harina hay que tamizarla, junto a los demás ingredientes secos, para que tanto la sal, como la levadura se repartan bien por todo el bizcocho y la harina gane en soltura.... ganando también en esponjosidad

♥ Dejad enfriar el bizcocho antes de desmoldar, durante unos 10 minutos, para que al darle la vuelta éste no se rompa y caiga limpiamente.


Y a disfrutar de nuestra particular versión de bizcocho Tía Mildred... aunque, pensándolo bien, podríamos bautizarlo como bizcocho Tía Ana.... que me lo he ganado, y con la cantidad de sobrinos que tengo seguro que hasta les hace ilusión!!!! jejeje

Un beso, hasta el jueves ♥




♥ Punto y seguido

$
0
0
El próximo mes de agosto Celebra con Ana cumplirá dos años... dos años frenéticos en los que he estado a vuestro lado y en los que, semana tras semana, no he dejado de publicar.

El 14 de agosto se cumplen dos años de aquel día en el que me poseyó una extraña locura, me lié la manta a la cabeza y decidí publicar mi primer post.

Y aquí sigo, gracias a vuestro apoyo... y estoy feliz de que así sea!!!



Qué maravilla de experiencia tener este blog y poder conoceros a todos los que estáis al otro lado y que, semana tras semana, me acompañáis.

Me encanta saber que seguís ahí y que cada vez somos más los que celebráis con Ana... y aquí seguiré mientras que el cuerpo aguante, pero ha llegado el momento de poner punto y seguido en esta loca aventura.



No me gusta nada quejarme y los que me conocen lo saben. Soy de esas "sufridoras" empedernidas que siempre tratan de tener una buena cara ante todo y sobre todo, mirar hacia delante y seguir!!!

Pero esta vez debo reconocer que estoy cansada!!! Y tengo que frenar, por mí y por mi familia, así que... hago las maletas y me voy de vacaciones!!!

Me tomaré un mes sabático... un mes de desconexión bloguera total... me pondré la camisa de fuerza para no entrar en Blogger y preparar algún que otro post o visitar vuestros blogs... permitidme que así lo haga, sé que seréis buenos y comprensivos y lo entenderéis :-)

Os voy a echar muchísimo de menos, pero os llevo en mi corazoncito ♥ ...

No os preocupéis que vuelvo a la carga en septiembre, con energías renovadas y un montón de contenidos en la mochila... todo para vosotros, para que sigáis viniendo a verme, sigamos celebrando y para que sigamos desconectando juntos del día a día.

Un beso enorme y hasta la vuelta :-)

Sed buenos y disfrutad mucho, que el verano pasa en dos días!!!

Ana ♥


♥ Mi verano y vuelta al ruedo

$
0
0
Holaaaa!!!!

¿Seguís ahi o ya me habéis abandonado por otra bloguera???? jijiji

Sí, sí, soy yo..... Ana Celebra con Ana!!!!

Cuántos días sin asomarme a esta ventanita que es mi blog y pasar a saludaros!!!! .... me encanta la sensación de estar de nuevo aquí y de volver a "hablar" con vosotros.... aunque no nos podamos ver las caras y no sepa a ciencia cierta quienes estáis ahi... me encanta haber vueltooooo!!!!


¿Sabéis una cosa? Os he echado mucho de menos... he desconectado muchísimo y disfrutado un montón de mis vacaciones, pero la verdad es que se echa mucho de menos este mundillo que ya se ha vuelto para mí un poco adictivo :-)

Y vosotros, ¿qué tal lo habéis pasado? ¿estáis aún de vacaciones? espero que los que ya las hayáis disfrutado lo hayáis pasado bomba y los que estéis en ello.... iros a la playa y dejad de leerme!!!! aprovechad, que el verano pasa en un suspiro....



¿Os cuento un poquito de mi verano? 

Os diré que he hecho de todo.... y he completado mi "to-do" list del verano... y eso que me parecía casi imposible... entre muchas otras cosas...

* He conseguido dormir hasta las 9 de la mañana casi todos los días ... cosa que, en mi caso, es excepcional porque soy como las gallinas... me acuesto prontísimo y me levanto tempranísimo....


* He logrado dar algún que otro "largo" paseo con mi marido... por aquello de hacer ejercicio y poder pasar un rato solos, hablando de cosas de adultos... aunque me habría gustado dar algún paseo más, resulta complicado aquello de "escaparse" de nuestros 4 hijos ...


* Hemos hecho planes con nuestros amigos, con y sin niños, así que perfecto!!! Hemos hecho barbacoas veraniegas, paseado por Bayona y hemos cenado muchas xoubas y pimientos de Padrón, como a mí me gusta hacer en verano!!!!


* Hemos ido a la playa (menos de lo que suele ser habitual en estas fechas.... porque menudo veranito hemos tenido en Galicia.....) y hemos hecho castillos de arena a tutiplén...


* He pasado mucho tiempo con mis niños y mis padres, cosa que me apetecía especialmente y no veáis cómo lo he disfrutado!!!! Esos son los momentos que más hay que disfrutar porque realmente, son únicos!!!



* Me he bañado en la piscina, creo que más de 10 veces!!! Yujuuuu!!!! He batido mi propio récord del año pasado y he conseguido que mi hijo pequeño se convenza de que su madre SABE NADARRRR!!!!... eso sí.... sigo sin mojarme la cabeza.... al más viejo estilo "abuela cebolleta", que luego se me encrespa y no doy para más!!!!



* He conseguido ponerme morena, morenísima, a pesar de este clima que tenemos.... y todo ello utilizando protección 50!!!! Increíble pero cierto.... un bronceado estupendo y sin quemaduras!!!!!

* He logrado no entrar (casi) en Facebook, ni el Blogger..... (Momento confesión: no lo he hecho a diario, pero sí una vez a la semana... más que nada para ver qué se cocía en la blogsfera.... y para comprobar que hemos llegado a los 4.000 fans!!!! INCREÍBLE, aún no me lo puedo creer... GRACIAS!!!!)


* Me he tomado algún que otro San Francisco.... recordando mis tiempos ochenteros de discoteca, Hombres G y primeros novios.... qué recuerdossss!!!!.... pero esta vez, con mi familia, quién me lo iba a decir a mí hace 20 años!!!! (o son más años???? prefiero no hacer cálculos!!!!!)


* Me he dado un supermasaje relajante a pie de playa.... no sabéis qué experiencia!!!! Qué relax!!! Por un momento me sentí como una de esas super-famosas en la costa azul!!!! jajaja!!!! Qué sensaciónnnn!!!! Estupendo para mi estrés y para mis tremendas contracturas de espalda y cuello... 100% recomendable!!!
 
* He preparado muchos muchísimos posts.... y sí, confieso que he pecado, había prometido no hacerlo... pero es que me divierte tanto!!!! Estar una semana entera sin preparar un post, sin hacer fotos y sin escribir, se me hace más largo que un día sin pan... demasiado duro, lo sientooo!

* He preparado nuevos tablones para mis fotos... y esta vez ya con una soltura superprofesional.... jejeje.... me he convertido en una auténtica Mc Gyver del bricolaje bloguero.... desde luego... quién me ha visto y quien me ve!!!



* He hecho muchísimos postres.... que pronto os enseñaré!!! Cómo me gusta ver a todo el mundo comer.... no lo puedo remediar... soy como mi madre!!!

* Hemos invitado a muchas amigas de las niñas a casa, unas han venido a merendar, otras a comer, otros días a dormir.... nuestra casa se ha convertido en un verdadero hervidero infantil y adolescente, cosa que nos encanta.


* He conseguido seleccionar y revelar las fotos de la primera comunión de Blanca y he preparado su álbum de fotos... ha sido un ingente trabajo, pero nos ha quedado de escándalo.... que ilusión que lo vea cuando sea mayor y se lo enseñe a sus hijos.... :-)


* Hemos ido de viaje a Fátima, hemos visitado su Santuario, el Museo de Cera y el pueblo de las apariciones ... qué interesante y qué bonito!!!! y, además, me he dado unos tremendos baños relajantes en un estupendo SPA.... desde luego que, de vez en cuando, hay que cuidarse un poco, verdad?


* Nos hemos ido de viaje al Algarveeee!!!! A ese paraiso que tantísimo nos gusta y al cual volvemos verano tras verano... y ya son muchos años!!!!.... los mismos apatamentos, los mismos pueblos, las mismas playas, los mismos restaurantes, los mismos parques acuáticos (yujuuuu!!!!).... y el mismo buen tiempo de siempre!!! Es genial!!!


Como siempre, hemos disfrutado muchísimo y hemos hecho miles de planes.... este año aun ha sido mejor porque hemos estado acompañados de mi familia, así que ha sido todavía más perfecto.... y quiero volverrrr!!!!



y..... Tachánnnnn

* Hemos celebrado la superfiesta del veranooooo, siiiiii, y ha sido estupenda, fantástica, espectacular... me faltan adjetivos para describirla porque hacía mucho tiempo que no me reía tanto... cada año lo pasamos mejor.... será que con la edad nos deshinibimos más????


Ya veis cuántas cosas.... no me he ido a las Seychelles... ni a Nueva York ( como es mi sueño hacer algún día...) pero mientras ese día no llega, sigo disfrutando de las pequeñas grandes cosas que hacen especial mi vida.... y que me encantan!!!

Solo me queda recuperar el ritmo de publicación, para lo cual me tomaré un poco de Ceregumil.... porque soy de las que vuelven más cansadas de sus vacaciones de lo que se fueron ;-)

Aquí estoy, para quedarme!!!! Nos vemos el jueves y empezamos a Celebrar con Ana.... 

 Acompáñameeee!!!!



♥ Cookies Americanas: la receta

$
0
0
Empezamos la nueva temporada Celebra con Ana y lo hacemos con un post dulce que creo que os va a interesar...

Me vuelven loca las galletas.... desde que fui muy joven a pasar dos meses a Estados Unidos me enamoré completamente de las típicas Cookies americanas.... recuerdo que me quedé boquiabierta cuando las vi por primera vez.... perfectamente alineadas en un mostrador de un centro comercial.... con sus tremendos trozos de chocolate y los famosos M&M´s.... por aquellos años en España lo más sofisticado que te podías encontrar eran las galletas Príncipe o los Filipinos, así que entenderéis mi flechazo cookie total!!! ;-)




Desde aquel día, este amor tan especial por las cookies no ha cesado y vivimos eso del "hoy te quiero más que ayer, pero menos que mañana".... así que siempre que tengo ocasión me pongo el delantal y las preparo en casa.... ya sea para una merienda o para desayunar.... son deliciosas y realmente fáciles, así que quiero compartir una de mis recetas con vosotros...


Tengo muchas recetas de galletas que he ido recopilando a lo largo de los años. La que hoy os traigo me encanta porque consigue reproducir muy bien el sabor de aquellas cookies americanas que me comía en Florida cuando tenía 17 años.... os van a encantar, os lo prometo :-).... ayyy, qué tiempos!!!!


Su consistencia al sacarlas del horno es de bizcocho, pero no os preocupéis porque una vez que las pongáis con cuidado sobre una rejilla y las dejéis enfriar, van a ganar en consistencia y os van a sorprender.... tanto, que no vais a poder parar de comer!!!!



Receta de Cookies Americanas

Proporciones para unas 24 cookies del tamaño de las que os enseño en mis fotos. Si quieres menos, ya sabes, haces la mitad de los ingredientes.

♥ 250 gr. de azúcar moreno (es el que les da ese tono oscurito tan apetecible)
♥ 120 gr. de azúcar blanquilla normal y corriente
♥ 220 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
♥ 2 huevos talla M
♥ 460 gr. de harina (yo utilizo la de repostería)
♥ Una pizca de sal
♥ Medio sobre de levadura (si quieres que te queden con textura abizcochada, añade un sobre entero)
♥ Dos cucharaditas de esencia de vainilla
♥ Pepitas de chocolate (yo he usado unas americanas estupendísimas traidas directamente desde NY!!!) 


Modo de hacerlas

Precalentamos el horno a 180 ºC

Cogemos la bandeja del horno y extendemos papel de hornear

Mezclamos los dos tipos de azúcar en un bol

Mezclamos la harina con la levadura y la sal en otro bol

Batimos la mantequilla con las varillas hasta conseguir una pomada

Añadimos a la mantequilla los dos azúcares mezclados previamente

Agregamos los huevos y la esencia de vainilla y seguimos mezclando con las varillas hasta que esté bien homogénea

Añadimos a la mezcla, la harina y la levadura. Poco a poco para que se forme bien la masa

Por último, incorporamos las pepitas de chocolate y removemos ayudándonos de una cuchara de palo o con las manos

Con ayuda de una dos cucharas soperas vamos colocando en la bandeja del horno unos montoncitos de masa, de modo que sean similares en tamaño y que queden bien separados unos de otros, para que las galletas no se nos junten

Con cuidado, aplastamos los montoncitos de masa que hemos hecho, para darles forma de galleta

Metemos en el horno precalentado durante unos 8-10 minutos, de modo que no nos separaremos del horno para vigilar bien que no se nos quemen

Cuando veamos que se empiezan a dorar por los extremos, será el momento de sacarlas con ayuda de una espátula o espumadera. Tened mucho cuidado porque salen muy blanditas y se os pueden romper

Colocamos las cookies sobre una rejilla para que se vayan enfriando por todas partes y se endurezcan

Por último.... preparad un café o un gran vaso de leche y a comer!!!! No vais a poder parar, creédme ;-)...

***

Este verano las he preparado en un par de ocasiones.... en una de ellas para  endulzar nuestra "American Barbecue"... cómo nos reímos, por favorrrr... preparamos hamburguesas caseras (deliciosas!!!), cookies, San Francisco, Guacamole (no es muy American pero mola, no???)...

Y todo ello, aderezado con las aportaciones americanas de mi amiga Mery... que vino a casa provista de mazorcas de maíz y de una tremenda American Pie.... de esas que se ven siempre en las pelis... qué rica estabaaaa!!!! Por un momento nuestra casa parecía sacada de Melrose Place!!!! Y yo, una Samantha (ya me gustaría!!!) a lo Spanish.... ofreciendo San Francisco a los presentes... God Bless Americaaaa!!!


Después de compartir mis galletas y nuestra Barbacoa Americana me despido hasta el lunes, momento en el cual espero que ya os hayáis incorporado más a la dura realidad tras las vacaciones.... y así poder volver a celebrar juntos.... sí, sí... habéis oido bien..... Fiesta a Baborrrr!!!

Besos ♥





♥ New Port Party: los preparativos

$
0
0
Cada verano tenemos una cita especial para celebrar el cumpleaños del papá de la casa.... ya son muchos veranos los que llevamos celebrando este cumpleaños con los amigos y espero que sean muchos más...

Empezó siendo una cena veraniega sin más, de esas que se organizan aprovechando el buen tiempo y en la terraza de casa... cuando las nieblas de agosto de las Rías Baixas lo permiten, claro.... con el paso de los años la cosa se ha ido "profesionalizando", hasta convertirse en verdaderas fiestas temáticas de disfraces... aunque algunos de los invitados protesten por aquello de tener que venir disfrazados, prometo que al final todos se animan y nos reimos tanto que ya estamos pensando en la del verano siguiente...

La inspiración para la fiesta de este verano hizo acto de presencia en medio de nuestro viaje familiar a Disneyland Paris de esta Semana Santa... cuando vimos el Hotel New Port, nos dimos cuenta de que ese tenía que ser el tema de nuestra próxima fiesta del verano.... fue ahí, en pleno mes de abril, cuando empezamos a pensar en nuestra New Port Party...




Ya sabéis que antes de enseñaros mis fiestas al completo, me gusta compartir con todos vosotros algunos preparativos, para ir abriendo boca y que os animéis tanto como yo a presentaros el efecto final de tanto trabajo previo... Soy malaaa, lo sé... pero me encanta haceros la boca agua, jejeje

La paleta de colores de la fiesta ha sido sencilla: rojo, azul y blanco, tres colores muy marineros y que, además, combinan a la perfección, así que lo tuve más que fácil...

Vivir en una ciudad con costa y con mucha tradición marinera, nos ayudó considerablemente a recopilar los materiales que necesitábamos... cabos, redes, cintas tematizadas....



Las ideas empezaron a surgir por arte de magia, y empezamos a preparar todos los detalles...

Preparamos el logo de la fiesta y una papelería específica... invitaciones, menús, carteles, etiquetas...

 
Construimos los faros caseros que ya os enseñé hace algunas semanas ...


Hicimos un mar en miniatura ayudados de sal teñida con tiza....



Fabricamos nuestras propias estrellitas de mar de barro blanco...


Hasta hemos tenido tiempo para galletear y sorprender a nuestros amigos, con unos dulces puramente marineros...


Hasta nos hemos ido de pesca!!!



Hemos trabajado un montón, preparando muchísimos adornos caseros de lo más marinero que os podéis imaginar... y todo ello, utilizando materiales que pueden estar al alcance de todos, como a mí me gusta, vaya!!!...

Potentes salvavidas para los invitados...


Muchas, pero que muchas banderitas marineras... con cartulina y cinta aislante de toda la vida... ya veréis el efecto final... me ha encantado.... prometo incorporarla desde ya a mi colección de washi tape, porque el resultado ha sido fantástico!!!


Largos cabos marineros, para preparar auténticas "crafty" guirnaldas con servilletas de rayas... otro descubrimiento más que pienso explotar al máximo en mis próximas fiestas :-)


Hemos hecho, muchos, muchísimos, barquitos de papel...

 
Y hemos preparado muchos tesoros para sorprender a nuestros invitados y para que se lo pasen mejor que bien :-)


Muchos regalos y muchos tatuajes marineros para los "machos ibéricos" de la pandilla.... uno de los platos fuertes de la fiesta, gracias a las chicas de Fun Choices... tienda on line de cosas bonitas donde las haya.... ya los veréis!!!



Madre mía.... lo que hemos trabajado.... no os lo podéis imaginar.... y no os lo podéis perder.... en el post del próximo jueves os contaré todos los detalles y además os anunciaré una GRAN SORPRESA que me hace una especial ilusión compartir con todos vosotr@s..... Tranquilos todos!!! No hay embarazo!!! jajaja

Os espero el jueves a bordooooo!!!!


♥ New Port Party: La Fiesta

$
0
0
Hay pocas cosas en este mundo que me gusten más que celebrar fiestas en verano. 

No sé porque será, si por el buen tiempo, porque estamos de vacaciones o por las dos cosas, lo que sí es cierto es que difruto cada año más preparando y después celebrando nuestro cumple de verano.

Hace unos días, os descubría un aperitivo de lo que había si nuestra New Port Party, hoy por fin, os presento el post en el que comparto con tod@s, los detalles de la fiesta....

Bienvenidos a Bordo...



Han sido muchas semanas de trabajo, pero viendo el resultado y lo bien que resultó todo, puedo deciros que el esfuerzo ha valido la pena... poder ver a todos nuestros amigos vestidos de marineros, sentados a esta mesa no tiene precio... qué risa por favorrrr!!!


Una fiesta divertidísima y muy veraniega.... difícil de olvidar!!!! Vamos allá... veamos todos los detalles de nuestra New Port Party... ¿os apetece?


Reconozco que me encanta utilizar manteles superpuestos... es como poner mesas con diferentes capas de cebolla y aunque puede parecer muy latoso, vale la pena, porque le damos a la decoración un aire mucho más especial, como de cuento... a mí me encanta!!!!

En esta ocasión puse un mantel blanco como base, sobre él, un mantel liso rojo y encima dos caminos de mesa de una tela 100% marinera que compramos en un almacén de retales de mi ciudad....


Para marcar bien cada servicio, sobre todas estas capas, coloqué diez manteles individuales de mimbre azul, con unos bajo platos rojos, que daban a cada sitio esa combinación de colores marinera que quería para la fiesta.


Mi vajilla blanca y azul, regalo de boda de los padres de mi amiga Natalia ♥, y sobre la misma, unos mini salvavidas de porexpán... hechos en casa a partir de coronas de manualidades, cinta aislante y unas etiquetas con el logo de la fiesta...


Cuando pensé en qué cubiertos iba a utilizar, me acordé de la cubertería azul que me regaló mi amiga Mery ♥ hace años... el tono azul de sus mangos era perfecto, lo malo era que solo tenía cubiertos para seis comensales... como no quise renunciar a ella, se me ocurrió mezclarlos con otros de metal y atarlos con cabo náutico.... después de varios intentos decidi hacer nudos sencillos en lugar de nudos marineros.... el resultado no fue del todo malo, no?


Para decorar las servilletas, preparé unos servilleteros con motivos marinos... la idea inicial fue hacerlos utilizando redes, pero como no la encontré en el tono que me gustaba, se me ocurrió recurrir al tul rojo, que en definitiva, recuerda un poco a las redes de siempre.... aunque con un toque más glamuroso, claro :-)


Sobre el servilletero, coloqué los diferentes lazos náuticos que localicé en una mercería de mi ciudad... son de estas cosas que localizas sin planificar y que te hacen de lo más feliz, jejeje.... cuando los vi expuestos en la tienda casi salto el mostador y abrazo a la dependienta de la emoción..... 

A pesar de lo mono de los lazos y del tul, aún los veía un poco sosos, así que cogí barro blanco de los niños y me puse a modelar estrellas de mar... el resultado final no me puede gustar más!!!!

Para darle un toque náutico a las copas y vasos preparé unos mini salvavidas de goma eva y las mini cañitas de pescar que os enseñaba hace unos días... 



Los puestos de los comensales los marqué con barquitos de papel. En realidad es una idea que había visto infinidad de veces en muchos blogs, pero quise "pescarla" para mi fiesta, eso sí, dándole nuestro toque personal....


Una vez hechos los 10 barquitos con folios de colores, les puse dos pegatinas de anillas (de esas que se usan en el cole cuando las hojas se rompen y se salen de las carpetas archivadoras...) y les pegué unos palillos con unas banderitas con los nombres de los invitados... eso sí, respetando el más puro estilo marinero, para lo cual me bajé el abecedario de banderas náuticas y me puse a escribir...



Para rematar la decoración de cada servicio, coloqué un tubo de cristal por comensal (recordando a los mensajes en una botella de las pelis) en el cual metí el menú de la cena, para que los invitados se lo pudiesen llevar de recuerdo para casa...



Como centro de la mesa, los dos faros caseros y un centro de cristal decorado como un pequeño mar... mucha sal teñida en dos tonos de azul y un barquito de madera.... ¿os gusta?


El efecto de los dos faros encendidos por la noche le daban un toque estupendo a la mesa... la verdad es que parecía que estábamos en pleno capítulo de Vacaciones en el Mar ;-)


Las sillas son otra de mis perdiciones.... me encanta decorarlas... y aunque con ello el trabajo se triplica, creo que merece la pena, porque le da un toque precioso al conjunto de la mesa. Para la ocasión, me lié a preparar 30 mini-banderitas ... cuando iba por la mitad casi me rindo... pero las ganas de verlas colocadas en las sillas me sirvieron de vitaminas para meter primera y terminar.... eso sí, casi con callo de tanto recortar!!!!! jajaja



Sobre la mesa, más banderas, pero esta vez preparadas con servilletas de papel de rayas.... menudo acierto, fácil y económico... pienso repetir la idea, así que estad muy atentos :-)


Al lado de la mesa, la zona dulce.... un mini-decorado náutico compuesto de un stand muy marinero hecho con cestos, cabos, redes y un barquito de préstamo de mi hijo :-)...




En esta zona, más banderas caseras (iguales que las de las sillas pero en versión XL), un salvavidas hecho con coronas de porexpán más grandes que las de los platos, y, un carrito con todos los dulces de la fiesta... la tarta, chuches y muchas galletas.... con qué os quedáis?



El carrito se lo cogí prestado a mi madre y en él colocamos las bebidas, las chuches y la tarta de la fiesta... el carrito lo adorné como si fuese un pequeño barco, para la cual preparé dos crafty boyas de protección... hechas con botellas de plástico.... creo que el síndrome diogenero se ha apoderado definitivamente de mí... ¿no creéis?


Como recipientes para las gominolas utilicé vasos de papel de rayas, para darle un toque aún más marinero a nuestro carrito dulce.... ¿qué os parece el efecto? Bueno, Bonito y Barato, ¿verdad?


A nuestros amigos les encanta llevarse galletas de regalo para dárselas a sus niños, así que esta vez tampoco me pude reprimir y preparé unas cuantas... eran muy sencillas, decoradas como las banderitas de la fiesta y hechas de fondant.... pero creo que quedaron bastante vistosas...


Para la tarta me estrené con mi primera Red Velvet.... una delicia de la que os hablaré en un post específico, así comparto con todos la receta y su preparación, qué os parece? Solo os diré que estaba realmente deliciosa y, a pesar de estar ya completamente saturados de la comilona, nuestros invitados no se pudieron reprimir y la tuvieron que probar... hubo incluso alguno que hasta repitió!!!! Cómo me gusta verlos comerrrr!!!!



La zona del aperitivo la decoramos con trozos de red... sí sí, habéis oído bien, trozos de red real, comprada al peso en una tienda de efectos navales de la ciudad.... si el propietario llega a ver el uso que le íbamos a dar a la red creo que se desmayaría.... somos muy frikis, lo sé, pero cómo nos gusta :-)



Recopilé todos los faroles que tengo en casa y los fui poniendo por todas las esquinas... por la noche quedaban tan bonitos encendidos!!!! 


También decoramos la pared, con una guirnalda de banderitas náuticas, a juego con el resto de las que hicimos para la fiesta, y con las que empleamos en la papelería y en el logo de la New Port Party... hay que estar en todo, verdad?


Y, por último, y no por ello menos importante, nuestro photocall náutico-pesquero... para el cual habilitamos muchos más aderezos de lo habitual.... quisimos que todos los invitados estuviesen perfectamente conjuntados, así que preparamos 5 camisetas de rayas muy apretaditas para nuestros fornidos marineros.... y unos tocados-diadema y petos de gala para nuestras marineras.... tanto les gustaron que quisieron llevárselos para sus casas.... son como niños ;-)


Una gorra de capitan que todos querían... y varios gorros de contramaestre para el resto... ganapanes, remos... todo lo que se nos pudo ocurrir para el momento "posado".... fue genial!!!


Pero lo mejor, sin lugar a dudas, fue el momento Fun Choices, gracias a los tatuajes que nos prepararon para los musculosos brazos de nuestros valientes marineros... tatuajes muy, pero que muy horteras, con los nombres de las marineras y parejas....un espectáculo ver cómo se los colocaban, y cómo posaban con ellos después.... 100% recomendable...



También dejamos a su disposición varios chalecos salvavidas y un salvavidas real, cortesía de mi familia política... unos cuantos ganapanes y... a posar y a pescar!!!!


Y hasta aquí nuestro fiestón..... lamento comunicaros que hemos llegado al fin del post.... pero antes de que me contéis lo bien que lo habéis pasado tengo que contaros una sorpresita..... TACHÁAAAANNN:

Este próximo lunes lanzaremos al mundo entero nuestro PRIMER VIDEOOOO!!!! Síiiii, habéis oido bien!!!! Compartiremos con vosotros el video del Making Off de esta fiesta, para que podáis verme "en acción" preparando todo lo que habéis visto, antes de la llegada de nuestros invitados.

Os espero!!!!  No me faltéis que paso lista ;-)

Besos marineros y hasta el lunes ♥ (qué nerviosssss!!!!!)


♥ New Port Party: el Video

$
0
0

Hoy vengo con una tremendísima sorpresa que me hace mucha ilusión poder compartir por fin con todos vosotros.... la hemos estado guardando en secreto durante un montón de semanas, para poder traérosla como se merece...

Hoy os enseño el primer video (espero que haya muchos más) de Celebra con Ana!!!!!

La idea de preparar un vídeo con los Making Off de mis fiestas lleva rondando mi cabeza desde hace meses... pero la falta de tiempo me había hecho imposible ponerme manos a la obra con ello....

Creo que es una forma estupenda de poder compartir con vosotros lo que supone un montaje como el de la New Port Party.... así veis el los pasos y el trabajo que ello conlleva.... espero que os parezca divertido e interesante....

Os confesaré que, en un principio pensé en grabarlo yo misma, en plan casero... qué habría salido!!!! madre mía.... no quiero ni pensarlo... menos mal que he recurrido a profesionales...

Y ello ha sido posible gracias a la impagable ayuda de mi amigo Miguel de Robles Visuals....

Él fue el que grabó el vídeo de mi boda (hace ya muuuuchooosss años!!!!) y ha estado presente en la preparación de varios vídeos familiares ... así que no podía ser otra persona la que me ayudase en esta nueva experiencia multimedia.... Un grandísimo profesional, con el que podéis contar para cualquier ocasión que queráis inmortalizar, bodas, fiestas, aniversarios.... ya sea en foto o video... Gracias, Miguel!!!



Os dejo el video en dos versiones... Youtube y Vimeo.... vosotros decidís cuál os gusta más... 

Dentro Videoooo!!!!



Vimeo... link

¿Qué os ha parecido?

Han sido nada más y nada menos que 4 horas de grabación... madre del amor hermosoooo!!! compadezco a las actrices!!! qué duro es esto de la pantalla!!! jejeje...

Como véis, hemos querido que lo realmente protagonista fuese la fiesta y su evolución, y no yo... eso sí, he querido figurar aunque sea de refilón... para lo cual me he hidratado bien las manos ;-), he lucido mi mejor manicura en rojo y la he combinado con algunas pulseras con los colores de la super fiesta... hay que estar en todos los detalles!!!

Espero que lo hayáis disfrutado tanto como nosotros grabándolo.... ha sido una experiencia superdivertida y queremos hacer muchos más... así que decidnos qué os ha parecido, para que podamos seguir compartiendo y mejorando!!!!

Un beso enorme y hasta el jueves :-)


♥ Polos de galleta

$
0
0
Hacía tiempo que no me ponía el delantal y me lanzaba a galletear!!!

Y no entiendo cómo no lo hago más, porque, dosificadamente, es una terapia estupenda antiestrés... me encanta preparar todos los ingredientes, encender mi adorada Kitchen Aid y ponerme a amasar... la cosa se pone aún más tentadora cuando encendemos el horno y huele en toda la casa a galleta.... no lo puedo evitarrr! Me encanta!!!!

Así que llegado este punto, y con el verano dando sus últimos coletazos me he dicho: "Ana, vamos a hacer unas galletitas muy veraniegas" y aquí las tenéis...

Hoy os propongo, poner un polo de galleta en vuestras vidas...




La verdad es que en el "gremio del galleteo" parece que está todo inventado, pero yo logro sorprenderme una y mil veces con muchas de las propuestas que veo en la red y en muchos casos tengo envidia (sana) de que no se me hayan ocurrido a mí muchas joyas comestibles...

Mi propuesta de hoy creo que es diferente, aunque seguro que en la red habrá miles de helados de galleta... pero a mí me apeteció hacer unos helados tipo polo, de los que me comía cuando era pequeña y me iba a Playa América a pasar la tarde con mis amigas.... madre mía qué tiempos aquellos... parece que han pasado miles de años!!! y yo lo recuerdo como si fuese antes de ayer!!!


Las galletas que hoy os traigo me parecen muy resultonas y, sobre todo, muy fáciles de hacer, lo cual creo que agradeceréis teniendo en cuenta el poco tiempo que nos queda libre en verano para estos menesteres... ¿no os pasa?

La receta de la masa es la misma que uso siempre y que no me ha fallado nunca.... así que, ¿porque cambiar cuando algo te funciona bien? El proceso a seguir es el mismo que os indicaba en su día, con la salvedad de los matices que os explico a continuación.


Lo que tendréis que hacer es dividir la masa en diferentes bolitas, en función del número de colores que queráis utilizar para hacer los polos, de manera que a cada bolita le añadiremos unas gotas de colorante alimentario y amasaremos hasta conseguir un tono homogéneo.

Basta con que consigáis un tono vivo porque, curiosamente al hornear, las galletas de colores oscurecen e intensifican sus tonos, así que no os paséis con las gotas de colorante...


Los polos los cortaremos ayudados de una plantilla de cartulina y un cuchillo bien afilado y que no sea de sierra, para que todos nos queden exactamente iguales y con los bordes limpios. Para haceros más sencilla la preparación os he preparado vuestra propia plantilla corta-polos y la podéis descargar aquí.

La plantilla debéis de cortarla y plastificarla con forro de libros adhesivo, de este modo podéis utilizarla tantas veces como necesiteis y solo bastará con pasarle un paño húmedo para que se quede en perfecto estado de reutilización galletera...


La altura de la masa deberá ser de, más o menos, 1 cm. Si os gusta mucho el galleteo os recomiendo que os hagáis con un rodillo medidor: es de esas compras que se convierten en rentables, por el gran uso que les vamos a dar y por lo prácticas que son...

Colocamos nuestros polos en la bandeja de horno, previamente empapelada, de modo que dejemos una distancia mínima de 2 cm entre una y otra galleta evitando, así, que se nos puedan pegar unas a otras.


Horneamos durante unos 8-10 minutos (ojo!!! no os despegueis del horno para evitar que se doren los bordes!!!! eso afeará muchísimo nuestros polos por lo que hay que evitarlo como sea!!!!) y sacamos y enfriamos en una rejilla.

El siguiente paso es la decoración :-)

Y para ello vamos a necesitar unos palos planos de madera (tipo depresores de los médicos), bolsas de celofán, celo transparente y cintas bonitas para atar.

El procedimiento que vamos a utilizar es el que os explicaba hace tiempo en relación con las Piruletas Falsas, ¿lo recordáis?

Se trata de una opción estupenda porque los palos no se nos queman por el horno y además conseguimos un acabado mucho más bonito...

¿Os han gustado nuestros polos de galleta?

Un beso y hasta el lunes, os deseo un estupendo fin de semana ♥


♥ Hacer una máquina de caramelos casera

$
0
0
Desde que mi amiga Sara del blog Blanco y Chocolat compartió con sus lectores esta idea, no he estado tranquila hasta ponerla en práctica... y más aún si me viene de perlas para una de mis próximas fiestas de cumpleaños!!!!


Y es que fue verla y quedarme con la boca abierta... pensando en cómo a alguien se le ha podido ocurrir la genial idea de construir una máquina de caramelos con cosas tan variopintas...

Una maceta, un plato de maceta, una pecera y una bolita y ya estamos perfectamente equipados para preparar nuestra propia máquina de caramelos... no es alucinante???? Imaginación al poder!!!


A mí, desde luego, me parece una verdadera obra de "ingeniería".... lo más complicado fue encontrar la maceta y el plato del color que yo quería, aunque en cualquier caso, si vosotros no lo conseguís, siempre podéis recurrir a una maceta y plato de barro y pintarlos como más os guste...


Como el plato de la maceta tenía la base sin pintar, se me ocurrió que podía ser una buena idea recortar un circulo de papel en un estampado que me combinase y pegarlo sobre la base sin pintar del plato. Y así lo hice...


Como último detalle, coloqué una de mis bolitas de chicle encima, como si fuese el tirador y la verdad es que quedó que ni pintado!!!! También podéis pegarle una bolita de porexpán pintada con témperas (la podéis ver en la foto de los materiales que os enseñaba hace un momento) o, incluso un tapón de algún gel o botella de agua.... pensad un poco y dejaros llevar por esa imaginación que todos tenemos dentro :-)

Cuando tengamos la tapa lista, nos ponemos a montar nuestra máquina... primero ponemos la maceta boca abajo, después la pecera (la mía es del cumpleaños 7 mares, pero las podéis encontrar bien de precio en cualquier bazar) y, por último nuestra plato de maceta boca abajo...


Como detalle final, una estrella de cartulina de purpurina azul en el frontal y muuchaaassss bolas de chicle.... yo las he puesto de dos tamaños y de colores variados, pero también podéis ponerlas de un solo color.... os quedará supervistoso!!!!


Y hasta aquí mi friki-idea de hoy... la verdad es que me encanta y cada vez que veo mi máquina caramelos me gusta más... por cierto.... me encantan las bolas de chicle... ¿no os parecen preciosas???? viéndolas no he podido evitar acordarme mucho de mi amiga Silvia Bolas de Chicle, con la que gracias a esta aventura tengo una amistad especial aunque sea en la distancia y a muuuchoosss kilómetros de separación :-) ... un beso enorme Silvi y mucho ánimo desde aquí!!!!


Hasta el jueves que os traigo un post dulce y muchos recuerdos personales....

♥♥♥


♥ Tarta de manzana fácil y mis recuerdos...

$
0
0
No sé si os pasa a vosotros, pero a medida que pasa el tiempo, recuerdo más y más mis años de colegio... aquellos años en los que la única preocupación era ir al cole, cuando los exámenes aún no eran demasiado importantes y nos dedicábamos a jugar todo el tiempo.

No me olvido, ni me olvidaré, de aquellas amigas de colegio, con las que jugaba a ponernos uñas postizas de papel en medio de clase, a la búsqueda del tesoro en el recreo, a hacer bailes con música de Parchis, o a jugar a Comando G.... nunca me tocaba ser la chica (que si no lo recordáis se llamaba Princesa...) y no veáis qué mal lo llevaba... siempre conseguía ese papel principal mi amiga Mónica, a quien hoy, desde este post quiero mandarle un abrazo lleno de cariño y animarla a que siga adelante, que todo pasa y todo se supera, así que mucho ánimo!!!

Y me diréis, porque os suelto este rollo introductorio.... y veréis que tiene toda la lógica: la tarta que hoy os traigo la preparé hace algunas semanas para llevar a casa de una de esas amigas de colegio.... han pasado algo así como tres años desde nuestra última cita, y lo curioso que es que aunque pasen esos años, y muchos más, parece que nos hemos visto antes de ayer y nos lo pasamos bomba recordando "aquellos maravillosos años"...

Allá fui, tan contenta, tan feliz, a ver a Elena y a Carola .... acompañada de mi tarta fácil de manzana...



Me encanta esa cita... es como si los años no hubiesen pasado, porque seguimos recordando cosas de aquella época y además nos ponemos al día con las novedades que se han producido desde la última ocasión...

La última vez que nos vimos fue hace unos tres veranos, cuando organizamos una comida para reencontrarnos con nuestra amiga Diana.... se fue del colegio cuando teníamos diez años y fue un verdadero drama, de los grandes y lacrimógenos dramas, creédme...


Diana se fue con su familia a vivir a Alemania y nunca más la veríamos... hasta ese día de Julio de hace tres años.... ¿os lo podéis creer?

Son de esas cosas alucinantes que tiene Internet.... me puse a investigar y por fin la localicé... un día me llené de valor y decidí que había llegado el momento de escribirle un mail preguntándole si era "nuestra Diana" y si en realidad ella también se acordaba de nosotras...

Dicho y hecho! Envié el mail y a la media hora recibí su respuesta!!! Casi lloro de la emoción, os lo prometo.... fue increible... contactar con ella después de más de 25 años era algo muy fuerte...


No pudimos contenernos y a los pocos meses nos escribió contándonos que venía a Galicia con su marido, a enseñarle sus orígenes....

Quedamos las cinco amigas para comer y el reencuentro fue indescriptible... podría haber sido perfectamente uno de estos reencuentros alucinantes que vemos en esos programas de televisión (y con los que siempre lloro!!!!)...


En esta ocasión no hemos podido contar ni con Diana, ni con Mónica, pero las hemos recordado mucho y nos hemos tomado un trocito de tarta a su salud!!!

Y menudo rollo os he contado.... con las fotos de la tarta por el medio... me ha quedado un post un poco surrealista, pero es que me apetecía contaros esta historia tan especial para mí... cuántos recuerdos!!!! Y qué melancólica me pongooo.... 

Diosss, parezco la "abuela cebolleta" contándoos mis histrorias de juventud... y aún encima os pongo pañitos de ganchillo.... uyyyy cómo estoy!!!!!... espero tengáis paciencia hayáis aguantado el post... aunque solo sea por que os dé la receta de la tarta.... jejeje..... que, por cierto, está BUENÍSIMA y es FACILÍSIMA!!!

La receta es de mi libro de recetas de Thermomix... el pobre está ya un poco viejo, pero tiene tanta sabiduría en su interior.... podéis hacer la tarta sin thermo, utilizando la batidora de varillas de toda la vida, así que no tenéis disculpa!!!

Ingredientes

Para un molde de 30 cm., aproximadamente:
6 manzanas reineta (yo he utilizado 4 manzanas).
125 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
2 yemas y 1 huevo entero
150 gr de azúcar.
2 cucharaditas y media de levadura en polvo
170 gr de harina de repostería.
Un pellizco de sal.

Procedimiento

Precalentamos el horno a 180 ºC.

Engrasamos el molde, que debe ser desmoldable, para que no se estropee la parte de arriba al desmoldar.

Pelamos las manzanas y las cortamos en láminas. Apartamos

Mezclamos las yemas, el huevo y el azúcar. Programamos 1 minuto, temperatura 40º y velocidad 4

Agregamos la mantequilla y mezclamos 3 segundos a velocidad 4, sin temperatura

Añadimos la harina, la levadura y la sal, y batimos 8 segundos a velocidad 4

Vertemos la mezcla en el molde
Colocamos la manzana fileteada por toda la superficie
Horneamos durante 25-30 minutos
Pinchamos para comprobar que está
Dejamos enfriar, desmoldamos y decoramos con azúcar glass a través de un colador y a disfrutarla!!!

***

Hasta aquí el post de hoy, me ha encantado "charlar" con vosotros... os deseo un estupendo jueves y un estupendo fin de semana, hasta el lunes!!!!

Besos ♥


♥ Escarapelas de papel

$
0
0
Preparar un empaquetado bonito y barato en casa puede parecer una tarea complicada, pero os aseguro que no lo es en absoluto.

Y para muestra un botón!!! ... hoy os traigo una nueva idea de empaquetado creativo, ésta vez, utilizando escarapelas de papel...


Las escarapelas suelen estar fabricadas con rosetones de tela o de cinta decorativa que se emplean como adorno de reconocimiento o medalla. En esta ocasión, tenía que preparar una bolsita con bombones para un regalo y me apeteció fabricar una escarapela craft con papel. Este fue el resultado final de mi creación...


Las escarapelas de papel podéis fabricarlas a partir de hojas de papel de periódico o de revista, incluso a partir de partituras de música, o, como en mi caso, utilizando hojas de libros de texto antiguos.... como lo habéis oido! Hojas de libros de texto y no sabéis qué pena me da... no puedo entender cómo es que no se pueden heredar los libros de un hermano a otro... cómo es que cambian tanto de un año para otro... algo no tiene sentido, no creéis?

En fin, dejemos este tema, que me pone de especial malhumor... vayamos al paso a paso...


Comenzaremos troquelando cuatro o cinco formas festoneadas, a partir de hojas que tengan mucho texto y sin fotos ni dibujos. Agujerearemos el centro con una tijera o punzón bien afilados e introducimos un pasador metálico, sujatando las formas con las dos "patitas". Estos pasadores los podéis encontrar en cualquier papelería porque se utilizan mucho para las manualidades escolares.


Si al colocar el botón en el centro nos damos cuenta de que se ve mucho la cabeza del pasador a través de los agujeros del botón, podéis taparlo con un poco de washitape de un color similar, como hice yo...


A continuación, arrugamos sin miedo las formas troqueladas, para darles textura y volumen. Pegamos el botón en el centro con un poco de silicona caliente y recortamos una tira de papel, cartulina, o tela que os guste para que cuelgue de la escarapela y le de una nota de color más...


Y así es cómo nos va a quedar.... hasta aquí el post de empaquetado creativo de hoy.... espero que os hayan gustado las escarapelas de papel y que las apliquéis en muchas de vuestras creaciones.... 

Un beso y hasta el Jueves ♥


♥ Muffins de arándanos y crema de queso

$
0
0
Cada día me gustan más los Muffins... reconozco que la primera vez que oí su nombre me quedé bastante descolocada porque no tenía la más remota idea de a qué se refería.... en un principio pensé que sería la traducción americana de nuestras magdalenas de toda la vida... pero nada más lejos de la realidad...

Hoy, os enseño mis primeros muffins de arándanos y crema de queso... y creo que habrá más y más... porque esto no ha hecho más que empezar....


Tenía muchísimas ganas de hacerlos en casa, con sus papelitos, sus arándanos y la crema de queso que tanto me gusta.... en realidad, esta necesidad surgió desde el primer muffin que me tomé en un área de servicio de la autopista.... en una de esas paradas que hacemos para reponer fuerzas después de trabajar!!!


Cómo me gustan esos muffins de la autopista, por favor!!! Síiii suena muy poco glamuroso!!!! Debería decir cómo me gustan los muffins de la bakery bla bla bla bla.... pero no es así!!!! A mí me han enamorado los muffins de la autopista!!! Qué le vamos a hacer!!!!

Así que me he puesto manos a la obra, y he probado con la primera de las recetas que tengo en "cartera"... 


Los muffins son muy diferentes a las magdalenas. Tienen una textura más consistente, más densa, que los hace especialmente deliciosos... tienen un tamaño XL, pueden ser dulces o salados y se hornean directamente en papeles de horno, como los que podéis ver en las fotos...


Además, igual que los cupcakes, admiten miles de rellenos que podéis preparar simplemente con la ayuda de un vaciador de manzanas... así es como los he rellenado yo y es realmente fácil :-)


Los arándanos podéis comprarlos en muchas fruterías y la verdad es que le dan un toque delicioso a los muffins.... mi enhorabuena a la persona que se le ocurrió incorporarlos por primera vez a la receta porque están de muerrteee... con un café con leche... la combinación perfecta!!!



¿Os apetece hacerlos? Pues.... vamos allá!!!

Ingredientes

Para 12 muffins

125 gr. de yogur natural
125 gr. de queso tipo Philadelphia (no vale Light)
1 huevo
70 gr. de aceite de girasol
120 gr. de harina para repostería
1 sobre de levadura tipo Royal

115 gr. de azúcar
90 gr. de arándanos frescos

Para la crema de queso

150 gr. de queso tipo Philadelphia
60 gr. de azúcar glass

Preparación

Precalentamos el horno a 180 ºC

Preparamos los papelitos, recortando 12 cuadrados de papel de horno

Retiramos una cucharada de harina y enharinamos los arándanos (este paso es muy importante para que los arándanos no se vayan al fondo durante el horneado. Reservamos

Sin necesidad de utilizar batidora (lo cual es típico de los Muffins) vamos a ponernos a mezclar los ingredientes, haciéndolo de modo separado:

* Mezclamos los ingredientes sólidos: harina, azúcar y levadura

* Mezclamos los ingredientes líquidos: huevo, aceite, yogur y crema de queso

Cuando tengamos las dos mezclas preparadas, las juntamos y mezclamos hasta que esté más o menos homogénea... si hay grumos no os preocupéis que se van a deshacer durante el horneado.

Añadimos los arándanos y con ayuda de una cuchara de helados, nos ponemos a rellenar los papeles de horno, en la bandeja de horneado...


Horneamos durante 20 minutos, sacamos y enfriamos en una rejilla... 

Mientras tanto, nos ponemos a preparar la crema de queso, para lo cual basta con mezclar con nuestra batidora de varillas, la crema de queso y el azúcar glass...
Cuando los muffins estén bien frios, cogemos el vaciador de manzanas, y vamos haciendo agujeros en nuestros muffins, rellenamos con la crema de queso ayudándonos de una manga pastelera.... tapamos con lo que habíamos extraído y listo!!!!


Un pecado delicioso que te recomiendo que pruebes.... yo ya lo he hecho y voy a seguir pecando.... qué le vamos a hacer!!! Muy pronto más recetas de muffins.....

Un beso y hasta el lunes ♥



♥ Hacer cañas de pescar decorativas

$
0
0
Empezamos nueva semana y vuelvo a la carga con otro de mis "friki-posts" .... jajajaja!!!!

Porque estaréis de acuerdo conmigo en que esto ya empieza a ser un poco surrealista, no? Empecé con mini-sombreros de vaquero, seguí con mi espantapájaros, después le tocó a los cubitos de playa y hoy... TACHÁNNNN.... os enseño a hacer cañitas de pescar decorativas...

La verdad es que me quedaron tannnn monas (baja modesto que sube Ana!!!) que no he querido perder la oportunidad de compartir con vosotros cómo las hice.... Os suenan no?. Si recordáis, estas cañitas tan monas formaron parte de la decoración de la mesa de la New Port Party... como detalle decorativo de las copas... si no lo recuerdas no pasa nada... te coges unas palomitas y ves el video de la fiesta. ... y me ves en ACCIÓN!!!!


Este post es fruto de muchas vueltas a mi cabeza... después de algunos intentos fallidos puedo afirmar que he logrado superar el reto "caña de pescar".... y del modo más sencillo posible, señores!!!! Con materiales que todos podemos tener en casa o, si no es así, podemos conseguirlos muy fácilmente.


Os confieso que me ponen de muy mal humor los blogs o webs que nos enseñan cosas estupendas e ideales pero que no nos cuentan cómo las preparan o para ponerlas en práctica necesitan una larga lista de materiales difícilísimos de conseguir, o lo que es peor, que arruinan nuestros bolsillos.... me chifla conseguir cosas con poco dinero, debe ser que me da un poco de morbo, lo reconozco...


A mí me encanta compartir mis creaciones, mis friki-ideas y todo lo que se tercie, así que hoy no iba a ser menos, y me lanzo al río o al océano (jejeje) a compartir con vosotros mi última idea...

Para hacer estas mini cañitas tan graciosas vais a necesitar unos materiales sencillísimos que os enseño a continuación...


En la foto de materiales se me coló incluir la pistola de silicona (que es ya como una extensión de mi brazo derecho..), foam (=goma eva) de purpurina y rotulador para marcar el pescadito y después recortarlos... lo sientooo!!! Tomad también nota de esos tres materiales, por favor.

El paso a paso es tan sencillo que solamente os lo voy a explicar con imágenes.... y ya veréis como lo vais a entender a la perfección...



Algunos consejillos...

Para que la cuerda no se suelte, ni del palo de madera, ni del anzuelo de alambre, os recomiendo que utilicéis silicona caliente en lugar de pegamento, más que nada porque es el sistema de sellado más perfecto que conoco y hará que vuestras cañas sean indestructibles.

Los palitos de madera yo los compré en un especial de manualidades de Alcampo, que lanza todos los meses de septiembre coincidiendo con la vuelta al cole. Para mí es una visita imprescindible del final de verano... siempre compro alguna que otra cosa interesante, como estos palitos que os enseño hoy.

Si no tenéis palos de manualidades también podéis utilizar brochetas, o incluso ramitas de árbol... os quedarán de lo más "enxebre" como decimos los gallegos... lo siento, pero me resulta imposible poder daros un sinónimo a esta expresión tan Galaica... ;-)

Para hacer los peces, lo primero que hice fue una plantilla de cartulina, de manera que pinté la silueta de nuestro pececito, la recorté y la utilicé como guía para pintar todos los peces iguales. Los peces están hechos de goma eva con purpurina que ahora venden en casi todos los chinos.

Y nada más, creo que no se me queda nada en el tintero, no sé si algún día necesitaréis hacer estas cañitas, pero por si acaso, como nunca se sabe, aquí os dejo mi experiencia....

Nos volvemos a ver aquí el jueves y no me podéis fallar porque arrancaremos la Supertemporada Halloweenera en Celebra con Ana!!!!

Besos ♥




Viewing all 369 articles
Browse latest View live