Quantcast
Channel: Celebra con Ana | Fiestas y Regalos personalizados
Viewing all 369 articles
Browse latest View live

Chocolatinas para profes (y Freebie)

$
0
0
Ya sabéis que soy muy fan de los regalos caseros para nuestros queridos profes, así que aquí os dejo una nueva idea a sumar a la larga lista de ideas que os he venido presentando en los últimos años...

Una cajita de chocolatinas para profes, las cuales representan los 10 meses en los que han estado en contacto con nuestros niños...



La idea que os traigo hoy se me ocurrió de pronto.... pensando y pensando qué detalle podía llevar Gonzalo este año a su profe, ahora que acaba la fase de educación infantil y aún se muere de ganas de llevar un regalito a sus profes...


Pensé en cuánto tiempo pasan nuestros hijos con los profes... tantos meses, con sus semanas y días... unos divertidos, otros menos, pero todos, especiales. 


Cada estación con sus celebraciones.... tan divertidas e inolvidables todas ellas... pasamos de la emoción de preparar el material escolar, al primer frío del otoño y la navidad con sus largas vacaciones...


Después llega ya enero, con los Reyes Magos, entramos de lleno en el invierno y parece que el curso se hace eterno.... los niños se empiezan a resentir, el frío y las gripes y virus nos machacan a padres e hijos!!! jajaja... pero llega la Semana Santa y parece que esos días de vacaciones nos ponen las pilas!!!



Llegamos ya a la primavera, los días son más largos, y ya podemos disfrutar un poquito del sol, cuando el tiempo lo permite.... en el cole les enseñan que ha llegado la primavera, con sus flores y pajaritos....


¡Y ya nos ponemos en junio! Y todos los padres pensamos lo mismo... pero si hace nada estábamos comprando el material escolar!!! Es increíble pero cierto... un curso más que ha pasado volando delante de nuestras narices sin apenas darte cuenta :-)



10 meses increíbles en los que nuestros hijos ha conocido nuevos compañeros o conocido aún más a los que ya conocían de cursos anteriores... momentos de enfados, de mejores amigos, momentos en cualquier caso inolvidables, ¿o no?


Por todos esos mágicos momentos brindamos en Celebra con Ana y lo hacemos.. ¡con chocolate! Así, porque nos gusta celebrarlo todo y recordar los meses que hemos pasado juntos y de la mano de los profes.


10 etiquetas inspiradas en lo que inspira cada mes del curso.... 10 etiquetas para decorar chocolate de siempre convertido en improvisadas chocolatinas cuadradas....



Preparé las etiquetas utilizando imágenes de la Silhouette Cameo que me gustan especialmente.... calculé el tamaño que necesitaba y las recorté, tal y como veis en las fotos.... como chocolatinas improvisadas (a falta de chocolatinas cuadradas), cortamos unas onzas de choco Nestlé de toda la vida.... nuestro favorito!!!


La medida es de 2x3 onzas, tal y como os enseño.... empaquetáis con cuidado con papel de aluminio y, por encima colocáis las etiquetas mensuales... que las queréis????? Pues qué os voy a decir yo.... que aquí podéis descargar el imprimible gratuito!!!! Si es que estoy que tiro la casa la por la ventana!!!! Debe ser el fin de curso que me emociona aún más que a los niños!!!

Espero que os ayude a preparar un detallito para esos sufridos profes.... ya veis.... que nos los han aturado durante muchos meses!!!! ;-)

Besos, compartid mi imprimible y sed felices!




Bruselas con amigas

$
0
0
Los que me seguís en Facebook, Instagram o Twitter, ya sabréis que hace unos días me uní a una Caravana de Mujeres muy especial.... Caravana de mujeres de Bruselas :-)

Hoy vengo al Blog, con un nuevo capítulo de Viaja con Ana para contaros cómo fue nuestra escapada femenina a la capital de Europa. Es difícil (muy difícil) poder resumir esos pocos e intensos días, pero creo que merece la pena intentarlo ;-)



Soy de las que piensan que la vida hay que disfrutarla a tope, sea cual sea la edad o momento en la que nos encontremos. A medida que cumplo años lo tengo más claro, y disfrutar es, precisamente, lo que hicimos en nuestra escapada. Porque creo que nos lo merecemos.... por una vez en la vida, merece la pena darse un capricho y disfrutar de la compañía de amigas.

No os voy a engañar: ha sido la primera vez en mi vida que lo he hecho. Ha sido la primera vez en mi vida que me he escapado sin mi familia y solo con amigas, y ha sido increíble. No tengo adjetivos suficientes para describirlo, de verdad.

Nos conocemos hace más de 20 años y somos de esas amigas que, aunque no nos veamos ni hablemos todos los días, cada vez que nos juntamos es como si el tiempo no hubiese pasado y reímos hasta morir.

Es genial. Así que, cuando me enteré del Plan que se urdía y al ver que se había apuntado alguna ya, me fui mentalizando y al final, me decidí a unirme a la "Caravana de Mujeres de Bruselas".

La oportunidad surgió porque dos de las amigas viven en Bruselas y nos animaron a que fuésemos a visitarlas. Ha sido un poco acelerado e improvisado, pero, al final, fue una realidad!!!! Y aquí estoy hoy para contaros nuestra turné por la capital de Europa…. Bruselas on Fire!

El desembarco en la capital europea fue espectacular… transportadas en una furgoneta como si de 7 locas se tratase. Risas desde el momento cero, ya os lo podéis imaginar.... el pobre conductor debió de pensar que se trataba de una excursión directamente procedente de un manicomio femenino!!! jajaja

Nuestra primera parada fue en la casa de Mónica, la primera de nuestras amigas que viven allí desde hace ya muchos años. Hacía muchísimo tiempo que no nos veíamos, por eso el reencuentro fue de lo más emocionante.


Mónica nos recibió en su maravillosa casa. Una casa llena de estilo y de esos rincones que para mí son mágicos. De esas casas antiguas, reformadas, y muy vividas. De esas casas que a mi me trastornan, vaya.

Con permiso de Mónica, su propietaria, os invito a ver algunos de esos detalles alucinantes de los que os hablo... no me digáis que no es una maravilla....


Fijaros qué techos tan altos y qué lámparas tan alucinantes.... Mónicaaa!!! Qué buen gusto tenéis, nos ha encantado poder disfrutar de vuestra casa y compañía durante unas horas :-)




Al llegar, nos tenía preparada una mesa preciosa. Menudo recibimiento!!!


Después de un aperitivo estupendo, nos sentamos a comer.... una deliciosa ensalada acompañada de unas deliciosas Quiches Lorraine que nos ayudaron a recargar pilas...seguimos riendo durante un buen rato, como no.


De postre, mango y unas fresas impresionantes…. Hacía tiempo que no tomaba unas fresas tan deliciosas!!! Nos contó que Bélgica es un importante productor de fresas y pudimos comprobarlo!

Fue el primer punto de encuentro, en el que pudimos ponernos al día con Mónica, a la que hacía años que no veíamos, a pesar de tener contacto continuo y reciente gracias al gran Whatsapp y redes sociales.


Mónica, una anfitriona encantadora que nos abrió las puertas de su casa durante unas horas inolvidables. Una anfitriona increíble y una casa maravillosa. Gracias Moni por hacernos pasar un rato tan genial, te queremos.

Después de una comida genial, cogimos el metro con nuestras maletas, para llegar a nuestro punto de encuentro con la segunda de las amigas residentes… nuestra Susi. El encuentro fue espectacular, como de película… ella en la calle, y nosotras subiendo al exterior en la escalera mecánica... fue de esos reencuentros imposibles de olvidar… qué risa, por favorrrr!!!! SOS!!! 9 locas andan sueltas!!!!

Un poco de descanso en el hotel y a recorrer Bruselas en todo su esplendor….  Una ciudad que sorprende, cómoda para pasear porque está todo más o menos cerca, con sus callecitas llenas de encanto, sus casas tan características, con esas fachadas como de cuento… comenzamos nuestro tour…



GALERÍAS SAINT HUBERT

También conocidas como las Galerías del Rey y de la Reina. Es la zona comercial más famosa de Bruselas: unas galerías increíbles, con un techo acristalado espectacular, en las que podrás perderte durante un buen rato, entrando y saliendo de sus locales comerciales tan espectaculares….


Tiendas de ropa y complementos... MARAVILLOSAS!


 ... y muchas, muchas, bombonerías y confiterías espectaculares...



A cada cual más bonita… ni que decir tiene que en este viaje he disfrutado de lo lindo con estos establecimientos… con lo que a mí me gustan las cosas dulces!!!! No podía parar de abrir la boca de la emoción!!!

Yo, completamente fascinada con uno de los muchos escaparates


Me quedaría en ellos durante horas…. Además, la gente es súper amable y lo más normal es que os dejen hasta hacer fotos de los interiores…. Mirad qué maravillas nos encontramos…



Unos escaparates cuidadísimos, al más mínimo detalle… solo con asomarte a ellos babeabas durante un buen rato…



Incluso encontramos joyas como este Flamenco.... fue así como pude comprobar que esta Obsesión/Invasión Flamingo que me invade desde hace semanas, ha traspasado fronteras :-)



GRAND PLACE

La Grand Place, espectacular desde sus cuatro perspectivas, cada una tan diferente de la otra… imposible poder fotografiarla en todo su esplendor.


Rodeada de edificios muy diferentes, llenos de adornos… las casas de los gremios, el ayuntamiento, la casa del Rey…. ¿Sabíais que está considerada como una de las plazas más bonitas del mundo? Después de visitarla, estoy completamente de acuerdo, es para verla una y mil veces.


Allí nos quedamos un buen rato, paseando por sus comercios....




En esta plaza tan preciosa y en su entorno os podréis encontrar un montón de bombonerías y confiterías espectaculares, que harán de vuestra visita algo súper especial. En realidad, estos locales han sido de lo que más me ha gustado de la ciudad.


Al lado de la plaza, no os podéis perder en la plaza, la estatua de bronce Everard´t, que según cuenta la leyenda trae suerte a todo aquel que la toca…. Nosotras la tocamos, cómo no! A ver si surte efecto….


Tampoco podéis dejar de sentaros un rato en una de sus cafeterías a tomaros un café y descansar sin prisas. Muy recomendable, a pesar de que tengas la mala suerte de que te atienda un camarero antipático.

MANNEKEN PIS

No podéis iros de Bruselas sin visitar el famosísimo Manneken Pis, esa escultura meona tan conocida que está cerca de la Grand Place….

Escondida en una esquinita, haciendo pis para los turistas y paseantes que luchan por hacerse una foto con él….


¿Sabíais que el Manneken Pis tiene su versión en chica meona? Jajaja… yo no lo sabía, pero parece que sí….



Se llama Jeanneke Pis y es bastante ordinaria la versión, pero había que ir a verla… y aquí la tenéis, detrás de las rejas y al fondo de un callejón sin salida… en ese mismo callejón y justo enfrente de esta chica, podréis visitar la cervecería con más cervezas en su carta del mundo (más de 2.000!!!) …. Nosotras entramos, vimos la carta y salimos….


CALLES ADYACENTES A LA GRAND PLACE

Durante un buen rato, nos perdimos por las callecitas adyacentes a la Grand Place, os animo a hacerlo.



 Pasead por esas calles peatonales, y paraos en sus restaurantes y escaparates....


Calles llenas de restaurantes típicos, en las que podréis encontraros rincones tan simpáticos como los que os enseño...


Restaurantes, tiendas especiales.... como la tienda de Tin Tin, en la cual podréis encontrar miles de objetos inspirados en estos comics tan geniales.... Tin Tin está presente en todas partes, incluso en fachadas como la que veis... (o incluso en el avión que nos trajo de vuelta a casa)...



Ricones y pasadizos "secretos" ....



Nosotras tanto paseamos por ellas que hasta nos colamos en una inauguración de lo más glamurosa…. Jajaja….



Durante un rato nos convertimos en turistas importantes, y tuvimos la suerte de tomarnos un champán y unos canapés deliciosos rodeados de glamour belga… allí me colé, en tu fiesta me planté!!!!


Tan divertido fue el momento y tan amables los camareros con estas locas españolas, que aquí a un momento de publicidad gratis para ellos….


Un rato genial, lleno de risas sin parar... ¿os lo podéis imaginar verdad? Surrealismo llevado a la máxima potencia :-)



PLAZA DE SAINTE CAHTERINE

Después de un paseo largo, fuimos hasta la Plaza de Sainte Catherine; una plaza ideal, con una iglesia preciosa y muchísimo ambiente.


Hasta había una pequeña Roulote para hacer tratamientos de belleza a los visitantes...


Allí nos sentamos un buen rato a descansar en una de sus terrazas y a tomarnos una cervecita belga… incluso probamos cerveza de frambuesa.... personalmente no me gustó nada... es como si me bebiese el DALSY de mis hijos.... jajaja



De vuelta al hotel, pasamos por un montón de sitios bonitos, cada rincón, una maravilla... la zona centro es una pasada :-)



ZONA ALTA DE LA CIUDAD

Hay algo que me ha sorprendido de esta ciudad y es que hay varias alturas... la zona de la Grand Place en la parte baja, y la zona eurpea, Place du Grand Sablon en la parte alta... hubo momentos en los que las cuestas me recordaron a mi querido Vigo.

Subiendo esas cuestas y de camino a nuestro destino pudimos pasear por sitios increíbles... como el museo de la música...


 Los restos de la muralla de la ciudad...


O edificios ideales como estos... con unas fachadas cuidadísimas y súper creativas... me encantaron!!!


En Bruselas os encontraréis con muchas fachadas pintadas como las que os enseño. Me parece una forma ideal de decorar la ciudad, ¿a vosotos no?



PLAZA DU SABLON

Pero si hay plazas con encanto en Bruselas, la Plaza du Sablon es una de ellas. Su iglesia, su mercadillo de antigüedades, sus bombonerías y sus increíbles tiendas de decoración hicieron del paseo un rato imposible de olvidar.


El mercadillo de antigüedades, con sus tenderetes de rayas rojas y verdes, abre los fines de semana y es un plan perfecto para pasear. Nos quedamos alucinadas con las maravillas que allí se vendían…. Plata, cristalerías, joyas, láminas, cuadros, un montón de cosas preciosas …. Tenéis que ir! Me encantó.


Me quedaría horas paseando por los tenderetes. A cada cual más ideal, mirad sino éste.... un puesto lleno de moldes para hacer figuras de chocolate. Impresionante!


Los mejores anticuarios de la ciudad están en esta plaza y en los alrededores. De hecho, uno de mis grandes descubrimientos de Bruselas, han sido los anticuarios… no sabía yo que había tantísima tradición en esta ciudad y tantas y tantas tiendas dedicadas a ello. Te las encuentras, así, de pronto, en cualquier parte de la calle…

Maravillas a pie de calle
Es la consecuencia de la existencia de casas increíbles, en las que cuando mueren los propietarios, es habitual vender las propiedades y adornos de las mismas, a través de anticuarios.

En Bruselas también podréis encontrar tiendas increíbles de decoración: concretamente, en esta zona hay dos que merece la pena pararse a visitar...

La primera de ellas es Gien, en la que podréis encontrar un montón de detalles, sobre todo de loza, que os van a dejar alucinados.... como me pasó a mí...



Otra tienda espectacular es Flamant: una enorme tienda de decoración, con un anexo dedicado exclusivamente a floristería, en la que os vais a poder perder durante un buen rato.... está llena de rincones y cosas preciosas que os van a encantar!!!


En esta plaza también tenéis un montón de bombonerías espectaculares…. Empezando por la increíble boutique del chocolate, Pierre Marcolini y siguiendo por Godiva, entre otras! Si no me creéis, fijaros en Pierre Marcolini… aún sigo en estado de shock….


Mirad la fachada, adornada con miles de flores de mentira….

Según nos cuentan nuestras amigas, cambian la decoración periódicamente, a cada cual más espectacular… la que nos tocó ver a nosotras fue la decoración primaveral, es increíble.

Celebra con Ana maravillada con la fachada :-)

Allí compré una cajita de suculentos bombones para mi marido, muy aficionado al chocolate negro. Los llaman bombones de “alta costura” así que imaginaros por un momento lo riquísimos que están…


También aprovechamos una de nuestras dos visitas a esta plaza, para entrar en una tienda Godiva, en donde nos atendió un simpatiquísimo dependiente con rizado bigote, que en un perfecto español nos despachó unos bombones para picotear durante el paseo y un delicioso pop de fresa con chocolate que me zampé casi de un mordisco!


Qué rico y qué bonito, prometo utilizarlo en una de mis fiestas. Me supo a gloria!!!


Ya me había encontrado con las fresas con chocolate de Godiva en nuestro viaje a Londres, y aquí he vuelto a comprobar cuánta afición tiene esta firma a ellas…. Son una pasada de bonitas y de ricas! No podéis dejar de probar alguna.

PARLAMENTO EUROPEO

Nuestra visita a la zona europea, en donde se encuentran los organismos oficiales, fue de noche… en gran parte como consecuencia de lo surrealista de nuestro viaje… allá nos fuimos de paseo después de cenar uno de los días… una visita recomendable para ver las dimensiones del edificio…. Me quedé completamente impactada con lo que allí vimos…

No tengo fotos, pero os lo recomiendo… además, según me cuentan, ahora hay hasta visitas guiadas, así que si eres un fan de lo europeo puedes apuntarte y verlo todo por dentro y bien explicado.


AVENIDA LOUISE

Es la avenida de las compras en Bruselas. Llena de tiendas especiales.... imaginaros lo que pueden llegar a disfrutar 9 mujeres en una calle así.... aunque alguna ya estuviese un poco harta de ver tiendas ;-)


En esta zona podéis encontraros con una tienda increíble a la que nos llevaron nuestras amigas y que no os podéis perder si es que os gustan las cosas de casa….  Dille & Kamille. Es una tienda perfecta para ir con amigas, vaya!!!!


Aquí compré unos regalitos para mis peques…. Unos jaboncitos de formas y un minitiesto con trébol de cuatro hojas…. No me digáis que no es una monada!!!


 Y además, lo empaquetan todo tan mono que es imposible de caer en la tentación. Una pasadaaaa!!!


Me llevé de recuerdo su catálogo... al menos así sigo disfrutando de las cosas tan increíbles que venden!!!



PARQUES

Encontraréis también muchos parques bonitos. Nosotras visitamos el parque de Marguerite Yourcenar. Un parque pequeñito, pero precioso que os animo a visitar. Allí nos hicimos varias fotos con la estatua de Peter Pan, y pudimos ver unos árboles espectaculares y oir los pajaritos en medio de la ciudad, jajaja, muy bucólico la verdad.


Nos encontramos con un pequeño restaurante en el que sirven Brunchs riquísimos y que puede ser un lugar perfecto para tomarse un tentempié. Nosotras no lo hicimos, pero ahí queda la recomendación.


Nos quedamos con muchas ganas de visitar un parque enorme que estaba al lado del Palacio Real! Pero tendrá que ser en otra ocasión. Ahi queda la sugerencia por si os apetece buscarlo :-)


PALACIO DE JUSTICIA

Vale la pena subir hasta el Palacio de Justicia, uno de los edificios de piedra más grandes del mundo en el cual nos cuentan que se inspiró Hitler para levantar los edificios monumentales de Alemania de la época Nazi.

Allí disfrutamos de las vistas de la ciudad, tras subir en ascensor al nivel del palacio.



BELGA QUEEN

Como traca final, una cena increíble en uno de los lugares más increíbles en los que he estado…. Belga Queen, según nos cuentan, uno de los restaurantes más chic de la ciudad en el que tuvimos la suerte de estar las 9 para despedirnos de esta gran ciudad.


Nos cuenta Mónica que era un antiguo banco, reconvertido en restaurante. Bajo un increíble techo de vidrieras, un ambiente de lo más variado…. Camareros vestidos de negro con delantales largos que llegaban hasta el suelo… y una delicia de platos…


Si vais, no os podéis perder el baño… suena raro, pero es verdad, jajaja. Y es que el baño es casi unisex, está separado por una mampara de cristal…. Y al entrar en el baño y cerrar la puerta con pestillo, las puertas de cristal se vuelven opacas por arte de magia…. Es espectacular! Jajaja…. Aún seguimos impactadas!!!


En el sótano del local, la discoteca…. La antigua zona de cajas fuertes reconvertida en bar y pista de baile… no había bailado nunca rodeada de cajas fuertes y ha sido increíble….


Fue una forma genial de despedirnos de la ciudad y de nuestras dos amigas que viven alli, Mónica y Susana!



GASTRONOMIA IMPRESCINDIBLE

Siempre que voy a un sitio me gusta probar las cosas típicas, así que en esta ocasión no podía ser de otra forma… aquí van las cosas que no puedes dejar de probar en tu estancia en Bruselas…

Además del Chocolate, los Gofres y demás dulces, a los que dedicaré un post específico, tenemos que probar....

La Cerveza

Es otro de los imprescindibles de la ciudad. Os encontraréis más cervecerías que cafeterías.

Reconozco que no soy muy fan de la cerveza, pero según cuentan mis amigas, estaban todas las que probamos muy ricas.

Yo me preparé mi propia “clarita” porque allí no comprenden este concepto…. Así que con un Sprite y un poco de cerveza fui feliz como una perdiz.

Mejillones con patatas fritas

Es el plato nacional por excelencia. Podréis tomarlo en 1.000 sitios porque hay miles de restaurantes con terracitas en los que os los van a ofrecer en todas sus variedades.


Nosotras los tomamos en Chez Leon un restaurante al que nos llevó Mónica y en el que nos trataron genial.

Los mejillones (no son como nuestros mejillones gallegos, clarooo!!!) son muy ricos, los sirven en unas tarteras de hierro, acompañados de un bol con patatas fritas. Es una combinación bastante curiosa, la verdad.


La tradición local manda tomarlos ayudados con una cocha vacía, de modo que esa concha vacía hace de cubierto con el que enganchas los mejillones y te los llevas a la boca…. En el centro de la mesa, varios recipientes de cristal para echar las cáscaras… muy turístico! Me ha encantado, así que os lo recomiendo!

Fresas

Como ya os he contado a lo largo del post, son un producto nacional de gran calidad y muchísimo sabor. Las probamos en casa de Mónica y después, con chocolate, así que, puedo prometer y prometo que están buenísimas y que tenéis que probarlas.



Ha sido una experiencia imposible de olvidar. Nos hemos reído tanto que estamos deseando repetir…. Sano para mente y cuerpo poder desconectar durante unas cuantas horas de la rutina y poder dedicarte solo a tí misma.

Muy recomendable, chicas del mundo, así que poneros a preparar vuestra propia escapada. Da igual a dónde vayáis, lo importante es irse y disfrutar :-)

Nuestro viaje se acabó, pero se quedará para siempre en nuestra memoria (y habrá que pensar ya en el siguiente... jejeje). Gracias Mónica y Susana por ser las guías y anfitrionas perfectas. Mejor Imposible!!!

PD.- En el próximo post os hablaré exclusivamente de la Bruselas más dulce..... no os lo podéis perder, os sorprenderá!!!



Bruselas Dulce

$
0
0
En un principio iba a hacer un solo post dedicado a hablaros de nuestra experiencia en Bruselas, pero cuando me puse a escribir y a pegar fotos me di cuenta de que se me hacía demasiado largo y que debía separar un tema que me parece cuenta con suficiente entidad como para darle presencia de post monotemático: los dulces de Bruselas.

Ya había estado en Bruselas hace muchos años con una buena amiga y recordaba perfectamente la cantidad de bombonerías que me volvería a encontrar en esta nueva visita a la capital de Europa. Sabía que iba a disfrutar de lo lindo entrando en las chocolaterías, pero lo que no imaginaba es que iba a alucinar aún más de lo esperado.



Si hay algo que me ha sorprendido en este viaje es descubrir que Bélgica es un paraíso de lo dulce: un paraíso de postres y caprichos selectos que no dejan de sorprenderme, por su variedad, sabor y formas. Me encanta el dulce, me encanta Bruselas.

En este post os mostraré algunos de mis descubrimientos, seguro que hay muchísimos postres más que se me quedan en el tintero…. Pero contando que solo hemos estado un fin de semana allí, creo que me doy con un canto en los dientes… empecemos…

Los Bombones y chocolate en general

Bélgica es chocolate por sus cuatro costados y Bruselas no iba a ser menos. Si os gusta el choco preparad la cartera y dejad hueco en la maleta porque os vais a volver literalmente locos.

Creo que debe haber en la ciudad más tiendas de chocolate que farmacias, es completamente alucinante. Lo mejor de todo es que están pegadas unas con otras y en todas hay gente comprando, no existe la competencia, hay clientes y chocolate para todos!!! Jajaja


Hemos visto locales espectaculares, en los que perderse durante un buen rato a contemplar la cuidadísima decoración y las maravillas en chocolate que venden… Bombonerías, confiterías, alucinante, de verdad. Creo que es lo que más me ha fascinado de este viaje.


Desde las bombonerías clásicas y más conocidas como Godiva, Neuhaus, hasta chocolaterías como Leonidas o Pierre Marcolini, en las que existe el concepto de “colección de bombones”, o “bombones de alta costura”… otro mundo, de verdad.


Lo que hemos disfrutado visitando Pierre Marcolini o tomándonos unas fresas con chocolate en Godiva. Pequeños caprichos que ayudan a hacer aún más especial este viaje. Lo recordaré siempre.


Nos encantaron estas cajitas con chocolate y martillo para romper que pensábamos comprar en el aeropuerto a la vuelta, pero que nunca localizamos.... así que nos quedamos con las ganas :-(



También nos encantaron estos palitos con bombón cuadrado incorporado.... no me digáis que no son espectaculares y dan ganas de comerse dos (o tres! jajaja)...



Recipientes y más recipientes cargados de chocolatinas de miles de tipos... esas bolitas que veis de chocolate estaban deliciosas... os lo digo porque nos dieron bastantes a catar mientras estábamos en la tienda.... somos gorronas, lo reconocemos!!! jajaja



En cada esquina, en cada calle, te encontrarás con un montón de establecimientos, a cada cual más bonito y cuidado. Nosotras entramos en muchos de ellos, y os garantizo que todo lo que venden es una delicia, además de precioso.


Bombones y detalles en chocolate en todas sus formas… creatividad chocolatera al poder… ahora entiendo que hasta vendan moldes de chocolate antiguos, con esa tradición que existe es completamente normal.


Chocolate en forma de tuerca, martillo o llave inglesa, o en forma de letra, …




Hasta me encontré con salchichones de chocolate como los que nos hacía mi madre cuando éramos pequeños y que compartía hace tiempo con vosotros en este post.



Los Gofres

Descubrí los gofres en Bayona, hace tantos años que prefiero ni hacer cálculos. En aquella época me daba el capricho de parar a comprarme alguno, con su topping de chocolate. Ahora no los como yo, sino mis hijos, y se los preparo en casa con mi propia gofrera. Se puede decir que somos unos gofre-adictos, así que cuando supe que me iba a Bruselas, era consciente de que me iba a encontrar con gofres a tutiplén, y así fue.


Os encontraréis gofres por todas las esquinas, en puestos callejeros, en locales monotemáticos, de postre en los restaurantes, en las cafeterías, confiterías, es una plaga nacional y a mí me encanta. Los venden con muchísimos toppings, llenos de nata y frutas y chocolate o caramelo por encima… mi operación bikini no me permitió zamparme uno, pero ganas no me faltaron.

Durante mi estancia en Bruselas probé dos gofres, y debo decir que me sorprendió la textura, más seca que a la que yo estoy habitual…. Aunque esté feo decirlo, me quedo con los que hago en casa, jajaja. Debe ser que no di con el lugar adecuado para hacer la cata, así que me lo apunto como reto pendiente para la próxima ocasión.

Los gofres son patrimonio Belga, así que imaginaréis que encontraréis miles de puestos y establecimientos en los que os los venderán a poco más de 1 euro… solos o con miles de coberturas, solo es cuestión de decidirse.



Me han encantado, y me han entrado unas ganas irrefrenables de encender mi gofrera…

Las galletas Speculoos

La primera vez que escuché este nombre tan raro fue en la Blogsfera, de hecho, hace cosa de un año o dos, era un auténtico furor y en muchos blogs y webs nos daban recetas relacionadas con estas galletas…. En forma de pasta, galletas, bizcochos…

Alguna vez tuve la suerte de probar una de estas galletitas junto a un café y en cafetería, de la marca Lotus que es de las más famosas. En su día me encantaron, y me recordaron un poco a las viejas Yayitas (que por cierto, no sé si aún se venden…).


Ahora he descubierto que estas galletas speculoos son típicas de Bélgica y Holanda y que se consumen especialmente en navidad, como postre típico y como decoración de centros de mesa. Me cuenta mi amiga Mónica que sobre todo es típico consumirlas en la víspera de que llegue San Nicolás (6 de diciembre). La tradición manda hacerlas en casa, con unos moldes de madera que podéis ver en muchas tiendas.


Son unas galletas muy especiadas, que tienen un ligero sabor a canela y miel. Están buenísimas y prometo hacerlas un día de estos…

Me traje de recuerdo un par de cajas de galletas… y lo de “recuerdo” nunca mejor dicho porque duraron un abrir y cerrar de ojos… éxito total.

Butter Waffles

Estas galletitas pueden recordar a los gofres, pero son más finas y con una textura más de galleta que de bizcochito como los gofres.

Os las vais a encontrar por todas partes, las venden en cajas y también de forma individual para picotear. Están buenísimas!!!

Cuberdon

Este ha sido mi último descubrimiento dulce de la ciudad…. Después de ver en muchas confiterías estos conos de colores tan monos, me he enterado de que es un bombón cónico que originariamente tenía solo sabor a frambuesa.


Ahora parece que los fabrican en más sabores y variedades y, de hecho, adornan en muchas tiendas…

Me han parecido tan bonitos que no he podido evitar incluirlos en este recopilatorio dulce.

Macarons

A pesar de que es un postre de origen francés, parece que pisa fuerte en Bruselas también y los hemos visto de mil tipos y formas en muchísimas tiendas.


Como recuerdo o tentempié, resulta imposible probarlos y no me han defraudado.



Encontraréis confiterías maravillosas en todos los rincones, con postres que llenan los escaparates….



Los más impactantes macarons estarán a vuestro alcance, así que no dudéis en probar alguno, o incluso, traeros una muestra para vuestras casas…


Así lo hice yo y a mis hijas mayores les encantó (son absolutas fans de los macarons). Les traje de regalo una cajita con 8 macarons que increíblemente llegaron a su destino casi intactos. Eso sí, compré la cajita sencilla y no en envase deluxe porque salía más cara la caja que los macarons!!! ;-)


Los mejores Macarons de la ciudad, según me cuentan, son los de Ladurée, esta impresionante tienda que veis en la foto.... entrar en ella supone no poder cerrar la boca... impresionante se vea por donde se vea...


Después de ver este post, creo que ha merecido la pena la excisión con el post del resto del viaje. Estas joyas dulces bien merecen un post, ¿o no?

Espero que os haya gustado y si sabéis de algún postre o dulce más de esta zona, por favor, compartid vuestro conocimiento!!!

Besos!!!


Kit de fiesta de despedida

$
0
0
Ya os lo he dicho en otras ocasiones, pero creo que una papelería especial es uno de los pilares básicos de una fiesta, a parte de otros muchos elementos, claro está!.

No pongamos una comida terrible, que seguro que por muy mona que sea la papelería, los invitados no lo perdonarán!!!! ;-)

  
Pero lo que sí es cierto, es que la papelería actúa un poco como la “imagen corporativa” de la fiesta: es como la imagen o logotipo distintivo que nos va a ayudar a grabar en la cabeza de los asistentes qué pasó en aquella fiesta. Por eso yo le doy mucha importancia a este detalle y preparo, para cada fiesta, una papelería específica que me sirva de imagen e hilo conductor de lo que quiero celebrar.


Esto lo tenía muy claro Cristina. Cuando me pidió ayuda para preparar un kit personalizado para la fiesta de despedida de un familiar: tenía muy presente que quería ese hilo conductor que le ayudase a hacer esa noche inolvidable y que todos los invitados recordasen esa ocasión como especial.



Cristina quería unos elementos de papelería que le ayudasen a decorar el lugar en el que se iba a celebrar la fiesta: una invitación en formato digital para enviar a los invitados, unos menús con el picoteo de la cena, unas etiquetas para marcar la comida, unas etiquetas redondas para decorar los recipientes y una guirnalda de triángulos.


Solo me puso una condición: que la papelería tuviese color rojo para poder utilizar el menaje que tenía de otra fiesta. Lo demás, libre.


Así que me puse a buscar imágenes que inspirasen el hecho de viajar; unas imágenes un poco vintage para darle un aire un tanto retro a la papelería.


Como fondo, un pattern de Chevron en rojo y azul marino, muy masculino como necesitábamos, inspirando un poco esa combinación roja y azul tan característica de los sobres que se mandaban antes por avión.


La propuesta le gustó a Cristina, así que seguimos esa línea, y este que os enseño hoy, fue el resultado.




Una papelería a la medida de sus necesidades que espero contribuya a hacer aún más bonita y especial la fiesta de despedida de Javier. La vida da oportunidades y hay que aprovecharlas.

Mirad qué preciosa quedó la fiesta!!!


Besos y gracias Cristina. Mucha suerte!!! ♥



Bizcocho Summer Camp

$
0
0
Estamos ya a las puertas del mes de Julio, nuestros hijos están de vacaciones y nuestra casa se llena de niños y adolescentes. Un verano más, veremos entrar y salir amigos y amigas y a mí me encanta!!!

Uno de los planes clásicos del verano es organizar acampadas en el jardín, con tienda de campaña incluida, claro está.... a veces para primos, a veces para amigos, da igual, lo importante es hacer planes especiales que se queden para siempre en la memoria de nuestros hijos....

En uno de esos campamentos, se me ocurrió preparar a las niñas un bizcocho para desayunar. Un bizcocho original, adaptado a las circunstancias.... Un bizcocho "Summer Camp"!!!


Es un friki-bizcocho, pero me ha parecido ideal para sorprender a nuestras intrépidas campistas.... y creo que lo hemos conseguido ;-)




Ya os expliqué aquí, cómo construimos nuestro mini-tipi indio para decorar.... así que hoy tocaba ver el uso que le habíamos dado.... bueno, en realidad, uno de sus usos.... porque nuestro querido tipi, aún ha tenido más.... ha pasado a formar parte permanente de la decoración de la nueva habitación de mi hija Julia...


Colocamos el Tipi en el centro del bizcocho mármol que preparé siguiendo una de mis recetas infalibles y de éxito total entre el sector infantil.


Lo ví un poco soso, así que también preparé una escalera con retales de la tela y palillos, pegados con pistola de silicona ... la escalera la enganché a la superficie del bizcocho con un par de alfileres (OJO CON LOS NIÑOS)...


Despúes, troquelé unas formas con la misma gama de colores y escribí el cartelito de Summer Camp, atando unas tiras de tela a la brocheta...


La forma de atar las tiras de tela se puede hacer también con lazos o cintas de colores y el sistema es así de fácil como os explico a continuación:


Y ya lo tenemos!!!! Así es como preparamos nuestro Bizcocho Summer Camp para nuestras campistas invitadas.... espero que lo recuerden siempre.... especialmente en esos duros días de invierno que vendrán más adelante :-).... recuerdos de verano que nunca se olvidan, ¿verdad?


Besos y Feliz Verano!!!! Sed muy felices y disfrutad a tope!!!



Tarta de cumpleaños para mamá

$
0
0
En verano celebramos el cumple de mi madre y este año me apeteció hacerle la tarta: ella que siempre nos hace tartas al resto, se merece una tarta bonita hecha con muucchooo corazón y cariño!!!

Así que fue así como me puse a buscar una receta que le pudiese gustar a todo el mundo y, muy especialmente, a ella que se lo merece todo en este mundo :-). 

Os presento la tarta de cumpleaños para mi madre!




Somos una familia bastante chocolatera, así que ese ingrediente no podía faltar.... cogí mi libro de recetas de El Rincón de Bea y me puse a buscar una tarta de cumple que me pareciese especial... fue así como localicé la que Bea Roque define como la tarta de cumpleaños perfecta, porque gusta a todo el mundo, casi sin excepción...


Con esas buenas referencias no hubo duda y me puse manos a la obra a prepararla.... tres pisos de bizcocho de vainilla, rellenos de Buttercream de Chocolate... una de las tartas más deliciosas que he probado nunca!!!


En casa gustó a todo el mundo!!! De los mayores, a los pequeños.... creí que iba a tener serios detractores, pero al final fue un éxito total... por eso, hoy os la recomiendo al 100%!!!


La decoré con manga pastelera y encima le puse los molinillos de viento que os enseñaba aquí a fabricar en casa, con pocos materiales y del modo más fácil que os podéis imaginar... Me pareció una forma divertida de decorarla, y la verdad es que quedó ideal :-)


Curiosamente y, a pesar de haber seguido la receta al pie de la letra, el buttercream de choco me quedó bastante claro... creo que tenía que haberle puesto más chocolate, pero bueno, estaba muy rica que es lo que cuenta.... para la próxima vez ajustaré un poco las cantidades...

Os dejo aquí la receta, por si os animáis a prepararla en casa, para alguno de vuestros cumpleaños...

BIZCOCHO

Las cantidades se ajustan a 3 moldes de 18 cm de diámetro. Una vez preparada la masa, la debéis pesar y repartir a partes iguales, para que corte os quede bonito y con las mismas alturas.



Existen dos formas de preparar tartas rellenas: 

  • Cortando un bizcocho alto en tres mini-bizcochos: así es como lo ha hecho mi madre de toda la vida... sin necesidad de liras para cortarlo! Con cuchillo y a pelo! Pero a mí este sistema me pone nerviosa porque me voy torciendo sin querer al cortar y los bizcochos me quedan desiguales.
  • Haciendo tres bizcochos diferentes, con moldes bajitos. Este es mi sistema preferido. Os daré un consejo, si sois muy aficionados a hacer tartas os recomiendo que compréis 3 moldes y no uno, como hice yo en su día. Tener 3 moldes permite hornear a la vez, de modo que ahorras muchísimo tiempo, y electricidad, claro ;-)

Ingredientes

Todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente antes de empezar.

250 gr. de mantequilla
300 gr. de azúcar
4 huevos XL
300 gr. de harina de repostería
50 gr. de harina de maíz (maizena de toda la vida)
4 cucharaditas de Royal
1/2 cucharadita de sal
2 cucharaditas de extracto de vainilla
240 ml de leche
1/4 de cremor tártaro (si no tenéis, no pasa nada)

Preparación

Engrasamos los 3 moldes

Precalentamos el horno a 170 ºC

Tamizar juntos: harina+maizena+Royal+sal. Reservamos

Separar yemas de claras

Montamos las claras: batimos con varillas hasta que estén ligeramente espumadas. Añadimos el cremor tártaro hasta obtener picos suaves. Añadimos 110 gr. del azúcar y batimos hasta lograr picos fuertes (el punto en el que des la vuelta al recipiente y no se caigan). Reservamos

Batimos la mantequilla con el resto del azúcar hasta que blanquee. Añadimos las yemas de una en una a velocidad baja. Añadimos la vainilla.

Poco a poco agregamos a esta mezcla la de la harina, y la alternamos con la leche.

Agregamos a esta mezcla las claras a punto de nieve, poco a poco. Removemos a mano con una espátula y movimientos envolventes hasta que quede uniforme.

Repartimos la masa en tres partes iguales (yo la peso para que sea un reparto exacto y los tres bizcochos me queden de igual altura y el corte sea bonito).

Rellenamos los 3 moldes y horneamos durante unos 25-30 minutos, vigilando el horno y comprobando el punto con una varilla.

Sacamos del horno y dejamos enfriar 15 minutos.

Desmoldamos y dejamos enfriar del todo sobre una rejilla.

Cuando estén fríos los envolvemos bien en papel film transparente y los metemos 24 horas en la nevera para, al día siguiente, montar la tarta.


BUTTERCREAM DE CHOCOLATE

Ingredientes:

500 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
500 gr. de azúcar glass. Os recomiendo que utilicéis azúcar glass industrial y no casero, para evitar que os queden granulitos en el Buttercream
300 gr. de chocolate de cobertura Nestlé
4 cucharaditas de esencia de vainilla
120 ml de nata líquida

Modo de hacerlo:

Derretir el choco en el microondas o a baño María. Dejar que temple

Batir con varillas la mantequilla y el azúcar glass, a velocidad baja

Añadir la esencia de vainila y batir un poco más

Incorporar a la mezcla el chocolate derretido hasta que quede uniforme

Añadir la nata líquida y subir velocidad de la batidora durante un par de minutos hasta que quede esponjosa

Extender entre las capas de bizcocho y por encima y.... a disfrutar :-)

Consejos:

Al tratarse de Buttercream esta tarta no debe meterse en la nevera, de lo contrario nuestra cobertura y relleno se convertirá en una piedra.

Podéis prepararla el día antes sin problema, es más, estará aún más rica que el propio dia de la celebración.

Espero que os animéis a prepararla: en verano siempre hay algún cumple o fiesta que celebrar, así que os animo a probarla, os va a gustar.

Un beso y hasta el jueves!!!!



Feliz verano y hasta pronto!!!

$
0
0
Hoy vengo para despedirme, al menos temporalmente. Celebra con Ana hace sus maletas y se va de vacaciones blogueras. Unas semanas en las que me dedicaré a desconectar y en las que no publicaré nuevos post.

Digo adiós a una temporada estupenda, en la que, como en las anteriores, he visto crecer y crecer este Blog y me habéis hecho inmensamente feliz. Cada vez venís más a verme, y me ayudáis a dar a conocer esta pequeña locura que es Celebra con Ana.

Hemos compartido tantos momentos geniales que hasta me cuesta recopilarlos en forma de post....

Celebramos muchas fiestas.... cada una de ellas especial para mí, por lo bien que lo pasé ideándolas y, después, celebrándolas. Quedarán para siempre ya en nuestros recuerdos..... la Fiesta Yo Fui a EGB y a BUP, También, en la que volvimos por unas horas a las aulas del cole..... la Country Party, en la que nos pusimos las botas y los sombreros vaqueros y nos fuimos a bailar a la verbena americana....


Hasta hemos celebrado una cena de Acción de Gracias a la española, en la que hemos podido compartir unas horas cerca de calabazas, membrillos y, como no, una especie de pavo.... o nuestra gran fiesta de Halloween en la que comimos escalofriantes chuches y corrimos por el jardín despavoridos perseguidos por criaturas nocturnas....


La fiesta del Circo, en la que nos volvimos locos haciéndonos fotos con las pesas del forzudo o comiendo tarta de galletas.... la fiesta de Primavera en la que, por primera vez, pusimos a cenar sentadas a nuestras invitadas... 


O la Flamingo Party, en la que pude dar rienda suelta a mi #obsesionflamingo que ha ido contagiando a más y más amigos y amigas seguidoras.... cuánto nos hemos reído compartiendo fotos de cosas flamingo..... surrealísta, pero divertidísimo!!!


Hemos celebrado juntos cada una de las épocas del año... Halloween, el Otoño, la Navidad... Parece que fue hace mil años, por favorrrr!!!


San Valentín, la Pascua, fin de curso, el verano, el día del Padre, el día de la Madre .... nada se ha escapado a la fiesta!!! Somos realmente incombustibles y nos aputamos a un bombardeo!!!


Hemos hecho muchísimas manualidades, hemos preparado riquísimas tartas...Bizcochos, Casitas de Jengibre o deliciosas magdalenas o muffins.... nada se ha escapado a Celebra con Ana...


Hemos preparado un montón de adornos para fiestas que os he enseñado en forma de tutorial para que vosotros también podáis celebrar fácilmente...


Este año ha sido especial porque hemos cambiado la imagen del Blog y hemos creado nuestra propia papelería Celebra con Ana... por fin tenemos dominio propio y hemos cambiado el apellido blogspot por un orgulloso .com


Hemos contado con la ayuda de colaboradores maravillosos para poder preparar nuestras fiestas... La Victoriana, Oh Naif, 1001 Cupcakes Vigo, Menudos cuadros y Floristería Verde Agua... y he seguido colaborando con miss chicas de Fiestas y Cumples.... gracias a todos ellos, sin ellos nada habría sido igual, desde luego!!!

 

 

También hemos colaborado con otros Blogs maravillosos.... SweetAle con nuestro Picnic Rias Baixas, Creative Mindly con nuestra fiesta Halloween Exprés o nuestra Merienda de Otoño con Acotío Decó....


Hemos creado Kits de Fiesta maravillosos, a la altura de nuestras fiestas y de vuestras peticiones.... no olvidéis que vuestros deseos son órdenes para mí!!!!


En estos meses también hemos abierto una nueva sección, muy especial para mí, en la cual compartiré de ahora en adelante otra de las pasiones de mi vida que es la de viajar. En familia, en pareja o con amigos, lo importante es tener nuevas experiencias a disfrutar a tope la vida... ¿Viajas con Ana?




La temporada 2015/2016 ha estado plagada de momentos maravillosos, gracias a los cuales me habéis hecho enormemente feliz, así que, por duro que sea mantener este Blog, no puedo decir adiós definitivamente. Solo os puedo decir un "hasta luego".

Nos volvemos a encontrar aquí en septiembre, con mi mochila bloguera llena de nuevos post e ideas para compartir con vosotros. Me lo paso tan bien, que así tiene que ser.

Os mando un abrazo y un beso grande, muy grande, lleno de cariño, para los que me venís a ver cada semana, para los que me escribís, para los que no lo hacéis. Todos alimentáis este blog, y os doy las gracias por ello ♥

Disfrutad del verano, podéis saber de mí en Facebook, Instagram o Twitter :-)



Vuelta al cole!

$
0
0
Holaaaaaaaaaa.....

¿Hay alguien ahí? Por favorrr!!!!!!!! Necesito que alguien esté al otro lado..... y es que Celebra con Ana ya está aquíiii. Hoy vuelvo al cole, como los niños :-)


Han pasado más de dos meses desde que os dije "hasta luego".... parece mentira, cómo pasa el tiempo, sobre todo cuando se está de vacaciones, es terribleeee!!!!!!

En todo este tiempo os he echado de menos, la verdad. He echado de menos venir por aquí a presentaros novedades cada semana. La verdad es que esto resulta un poco adictivo, pero lo mejor es que no engorda ni es malo para la salud, así que, por qué no disfrutarlo!


A partir del próximo jueves empezamos la actividad a tope. No sabéis cuántas cosas tengo que enseñaros... se puede decir que no he parado de celebrar en estas ocho semanas... celebrar para mí y celebrar para los demás, me lo he pasado pipa :-)


He tenido una comunión, boda, cenas, meriendas, comidas, la fiesta del verano, viajes, mercadillos, excursiones, de todo, para celebrar a tope el verano y disfrutarlo día a día, como tiene que ser, que después vuela y estamos todo el año añorando las vacaciones.



Hemos disfrutado de varios fuegos artificiales, como no puede ser de otra forma cada verano.... pero nos quedamos sin lugar a dudas con los de Bouzas, un gran barrio de mi ciudad, en donde cada año, celebrando la Virgen del Carmen, se presentan sus grandes fuegos artificiales que se ven desde todos los puntos de nuestra maravillosa Ría de Vigo.

Foto cortesía de mi amiga Eva, que inmortalizó a nuestras hijas disfrutando de la noche
Como todos los años, nos hemos ido unos días al Algarve, mi paraíso particular. Cuánto lo hemos disfrutado, por favor. Tanto, que he decidido compartir con todos vosotros sus maravillas.... en unos días os enseñaré un post viajero en el que os daré todas las recomendaciones necesarias para que os animéis a visitar esta zona tan bonita de Portugal.


Y a pesar de ir año trás año, hemos descubierto nuevos sitios... imposibles de olvidar...


Hemos vuelto a Sintra, por tercera vez, pero esta vez, con nuestros 4 hijos, para que conozcan esos lugares mágicos que nos encantan...


Hemos salido a cenar, mucho! Con amigos, con familia.... ha sido terrible, mi dosis de pimientos de padrón y xoubiñas está más que cubierta.... tengo que volver a mi dieta YA. Pero qué queréis que os diga... que me quiten lo bailado!!!!


Hemos hecho muchísimas excursiones, a lugares nuevos, y lugares que ya conocíamos pero a los que llevábamos mucho tiempo sin ir....

Las Pozas de Mougás!... la última vez que fuí tendría 24 años... hacía 20 años que no las había vuelto a pisar.... y este año las he pisado y me he bañado a tope en ellas... eso sí, aterrorizada por si me atacaba una culebrita de río o una rana, como en mi última excursión.... hay traumas que se quedan en tu memoria para siempre.... jajaja


Solo un consejo.... procurad madrugar e ir por la mañana porque por las tardes se llena de gente y pierde todo ese encanto que veis en la foto....

También hemos visitado la Virgen de la Roca, en Baiona. Una virgen del Carmen de piedra que está en lo alto del pueblo, con unas vistas espectaculares, y que se puede visitar por dentro y hasta asomarte a la barquita que sostiene la Virgen.... un plan genial para ir con niños.... más aún si hay dos pokeparadas y allí se puede cazar a Pikachu ;-)


Hemos visitado Vila Nova de Cerveira, para poder ver la exposición de Crochet en la Calle que ofrecen desde hace semanas.... nos encanta este pueblo y su mercadillo semanal, así que os podéis imaginar lo que hemos disfrutado paseando por sus calles cubiertas de ganchillo.... una maravilla!!!


Nos hemos ido hasta Pontevedra en tren! A los niños les hacía muchísima ilusión, así que hemos decidido repetir la aventura que habíamos hecho cuando las mayores aún eran muy pequeñas. Pontevedra nos encanta, y es un plan perfecto para pasear.


Hemos tenido boda familiar y cómo la hemos disfrutado! Los novios más guapos de todos los tiempos y una ceremonia y posterior cena, maravillosas.... nos pusimos nuestras mejores galas para disfrutar de una noche estupenda.... aquí me tenéis, preparada para salir de casa, con faldas y a lo loco! jajaja


Cómo disfruté de todos los detalles!!!! He podido comprobar cómo ha evolucionado esto de las bodas en los últimos años.... nada que ver con lo que se llevaba hace 20 años, cuando me casé yo!


He preparado mi primera, Primera Comunión, para "otros". Ha sido una experiencia de enormísima responsabilidad, pero súper gratificante. En unos días os la enseño completa y os cuento la historia que hay detrás...


Hemos disfrutado del sol, de este verano 10 que nos ha tocado por el norte y que aún no nos acabamos de creer... sol, sol y calor, una maravilla.


Está fatal que lo diga, pero tanto sol hemos tenido que hasta he agradecido los dos días malos que hemos tenido!!!! jajaja, nunca pensé decir una cosa igual, pero es que es la verdad :-)


Hemos moreneado a tope, y con protección 50! que desde mi visita al dermatólogo de este año... trás ver el resultado del estudio de rostro que me hicieron decidí que a partir de ahora solo utilizaría protección 50! Cuántas manchas ocultas en mi cara.... consecuencia de las locuras de años mozos, cuando estaba bien visto echarse Coca-Cola o aceite para ponerse morena.... tremendo!!!!


Pero, no todo ha sido salir y salir, no os vayáis a creer. Aunque no lo parezca somos muy caseros y nos encanta quedarnos en casa, y pasar esas largas tardes de verano tranquilamente.... preparando fiestas, manualidades o bizcochos, qué más dá. Lo importante es disfrutar :-)


Hemos celebrado la gran fiesta del verano y digo "gran" porque este año ha sido especialmente grande y complicada.... jajajaja..... hemos cumplido el reto de convertir nuestra terraza en una selva tropical... en unos días os lo cuento todo sobre nuestra #tropicalparty...


Pero, además de la gran fiesta del verano, también he celebrado en casa muchas más cosas! Se puede decir que no he dejado de Celebrar con Ana, vaya!

Con familia...


Con amigos amigos de los niños...


Con amigas...


Ha sido un no parar, creédme!

Nos hemos ido de mercadillos.... a Vila Nova de Cerveira, Valença do Miño, Sabarís, Panxón....

Complementos ideales de Espacio Chic
... y los hemos celebrado nosotros mismos.... como hacíamos de pequeños, recuperando buenas costumbres :-)...



Tiempo para estar en familia y con amigos, disfrutando de lo bueno del verano, de los días largos y del tiempo libre.... aunque yo siempre suelo llenarlo... jajaja.... ¿conseguiré algún día aburrirme???? No lo creoooo!!!!

Esta es una pequeña muestra de lo que ha sido mi verano, ha habido muchos, muchísimos momentos más, que recordaré cuando el largo invierno llegue y piense en las vacaciones.... ¿y tu verano? ¿Cómo ha ido??? ¿Me lo cuentas?

El próximo jueves, más, muchos posts en cartera en los que enseñaré las locuras en las que he estado metida.... os espero a TODOS, no me falléis. Aquí juntos, Celebrando con Ana :-)




PD IMPORTANTE.- A la hora de planificarme un poco sobre qué enseñaros este jueves (dado que tengo tantas y tantas cosas en cartera...) me he dicho a mí misma.... "Anita, ¿porqué no empezamos fuertes?" y así será.... Celebra con Ana ON FIRE!!! Este jueves.... fiestón!!!!! El mega fiestón del verano..... Os invito a nuestra Tropical Party..... prepárate que vienen curvassss!!!! jajaja. Nos veeemoooosss. Muac!!!!



Tropical Party

$
0
0

Como cada año, en Celebra con Ana, organizamos una gran fiesta del verano con la que celebramos el cumple de mi marido por todo lo alto. Da igual los años que se cumplan, lo importante es celebrarlo cada año más y mejor, en compañía de nuestros amigos. 

Este año, ha tenido un componente un tanto agridulce, porque por primera vez nos ha faltado nuestra Mery, que desde el mes de enero vive en Nueva York. La hemos echado mucho de menos y nos ha dado pena notar la falta de ese décimo cubierto en nuestra mesa. La vida es así, y hay que asumir los cambios, por duros que nos parezcan....
  
Este verano, nos hemos transportado a latitudes tropicales y hemos celebrado juntos nuestra particular Tropical Party…. ¿vienes?
  

La inspiración para nuestra última fiesta me llegó en primavera, cuando empecé a comprobar que una fiebre tropical latía en las redes sociales… piñas, ibiscus, monstera y demás hojas tropicales llenaban las páginas de internet, así que no pude más que unirme a esta tendencia tan evocadora y ponerme a trabajar.


Los colores predominantes iban a ser el verde y la madera, aderezados con los colores naturales y vivos de las selvas tropicales. No quería una fiesta hawaiana, quería una fiesta tropical!!!



Así que tenía que buscar ramas, hojas, flores, frutas y animales específicos…. Menuda tarea, cada año me pongo el listón más alto! Con lo fácil que es entrar en Internet y comprar lo que se necesita!!!!


Esto ha sido lo más complicado de la fiesta: tener que dejar todo para el último momento, al tratarse de decorados efímeros que no puedo organizar con mucha antelación por riesgo de que se me pongan “pochos”…. Esto de trabajar con frutas y plantas tiene su complicación, no os vayáis a creer.


Repartí todas las hojas tropicales que había recopilado por las distintas zonas del porche en el que celebramos la fiesta.... apoyadas a las las paredes, metidas en macetas y recipientes de cristal, como respaldo de sofá... en cualquier lugar quedan bien, así que había que sacarles partido :-)




Quise conseguir una mesa como “frondosa” y espectacular, en la que predominasen las decoraciones naturales, como si estuviésemos cenando en medio de un bosque del Amazonas :-).... pero sin bichitos desagradables.... jajaja



Gracias a mi suegra, que amablemente actuó de proveedora de decoración natural y me facilitó muchísimo la tarea.... volver a casa cargada de ramas gigantes de palmera y demás hojas no tiene precio ;-)


Coloqué un mantel verde como base y, sobre él y en el centro, un retal de tela con estampado tropical espectacular que conseguí en Retales Lidia, mi tienda de telas por excelencia!



Sobre esos dos elementos, coloqué una esterilla de paja de las que se usaban para ir a la playa hace años… al menos yo, cuando era pequeña y me llevaban mis padres a pasar el día a Samil.



La idea de utilizar esterilla me surgió de pronto, porque lo que yo quería era conseguir ese efecto “natural” en mi mesa, como si la hubiésemos montado de forma improvisada.


Sobre la esterilla, coloqué un par de grandes hojas de palmera, como base de toda la decoración que pondría después.


En el centro de mesa, la parte más importante de la decoración…. Mi decorado frutal exuberante…. Y nuestro recipiente alto de cristal relleno de arena de playa con el loro de madera para decorar plantas que regalé a mi madre hace algo así como 25 años! Menuda premonición!


Para preparar el centro de mesa me fui a la frutería y compré muchas frutas… todas tropicales o semitropicales: mango, papaya, piña, plátanos, cocos, sandía, melón….




Después de ver “mi obra” me quedé encantada y pensé…. Qué cosas más chulas se pueden hacer con decoración natural! El próximo centro que haga lo haré de verduras…. Aunque ya practiqué el pasado otoño con mi centro de Acción de Gracias.


Organicé los diferentes servicios y para marcarlos bien recurrí una vez más a mis troncos bajo platos (que ya utilice en mi mesa Paseo de Otoño, en mi mesa Acción de gracias, y en la mesa Primavera).



Encima, los platos con filo dorado que le dan un toque elegante a la mesa, decorados con un fajín verde que no son más que hojas de Agapanto remetidas bajo los platos. Me encantó el efecto, más aún cuando coloqué encima de esos improvisados fajines, los cartelitos con el logo de la fiesta...


Los cartelitos los imprimí en casa y como los veía un poco sosos, les pegué a cada uno de ellos un par de plumas de colores.... quedaron genial porque recordaban al toque exuberante de los loros que tuvieron tanto protagonísmo en nuestra cena.




También preparé unos menús, como parte de la papelería de la cena, en el que detallé todos los platos que íbamos a catar en el buffet. Tuve que apurar mucho el tamaño de la letra porque al ser tan tan largo casi no me cabía!


Al lado de las copas de cristal (en las que colocamos pajitas decoradas con piñas), colocamos vasos de plástico de colores que compramos en Tiger, genial de precio! Ya tengo los vasos de colores que quería, estoy encantada. A partir de ahora seguro que los vais a ver en muchas de mis fiestas :-)


Los marcadores de sitio los preparé con el mismo diseño de papelería, pegando los carteles a brochetas y pinchándolos en corchos gorditos que decoré también con unos adornos verdes de hierba.


Otra de las ideas que se me ocurrió aplicar a esta mesa fue la de utilizar botellas de cristal como candeleros…. Me imaginé en ese bosque tropical cenando a la luz de las velas, de forma improvisada…. Y qué mejor forma de hacerlo con unas simples botellas. Una decoración buena, bonita y barata, ¿o no?. Además, las velas estuvieron encendidas hasta el final de la cena y le daban un aire ideal al porche...


Sabéis que me encanta decorar también las sillas, así que esta vez opté por combinar unos pay pay de paja, con nenúfares de plástico que localicé en un bazar de mi ciudad. Los pegué a los abanicos con una gotita de silicona y decoración de sillas lista!


Para colocar los pay pay en las sillas, se me ocurrió recurrir a unas tiras de paja que tenía del cumple granjero, y las até a los respaldos tal y como podéis ver en las fotos.



Al lado de la mesa, coloqué la mesa supletoria para poner el buffet. Esta vez volví al buffet (como en nuestra Flower Power party) porque me apetecía que estuviésemos sentados y disfrutando de la decoración de mi mesa, sin tener que sacar los adornos del centro para poder cenar.


La decoración que utilicé para la mesa del buffet fue similar a la de la mesa principal, incluyendo la decoración natural con frutas y plantas tropicales.


 
También empleé muchos materiales naturales, como la madera, la palmera o el mimbre, en los cuales fui colocando los “manjares” de nuestra mesa.


La zona del Buffet la habilité al lado de la mesa principal, en un hueco que tengo delante de un gran ventanal que da al salón. Es un hueco "tonto" pero estupendo para poner las mesas porque no molestan nada y además sirven para completar genial la decoración tropical que queríamos conseguir.


Con ayuda de mi marido, subimos tres mesas de diferentes tamaños y alturas que colocamos en U para conseguir que la exposición de la mesa fuese más apetecible, como si estuviésemos en un hotel caribeño :-)


En una de las mesas no puse mantel porque me apetecía que se viese la tapa de madera natural y las patas blancas tan bonitas que tiene. Es como un aparador, más que una mesa, pero perfecto para estos menesteres.


Sobre él, hojas tropicales de palmera y encima la limonada, la ensalada y las mini quiches lorraine que me prepararon en Massini, estupendos y encantadores profesionales del catering. Gracias Claudia por ser tan paciente y al Maestro Massini por hacernos unos platos tan deliciosos para nuestra fiesta.


Para acompañar la deliciosa ensalada de canónigos que preparamos en casita, hicimos una vinagreta de miel que estaba para morir de buena (4 cucharadas de aceite de oliva, 2 de vinagre de Módena, 1 de miel y una pizca de sal) ... ahí la veis en ese cuenquito esperando a ser probada por nuestros invitados.


Bajo la mesa puse un cestón de mimbre con asa de cuero lleno de ramas tropicales, junto con mi sombrero de paja ... me pareció que le daba un aire inspirador, como si el propietario de la finca hubiese ido a podar ramas a su finca tropical... jajaja... estoy fatal, lo sé!!!


Al lado del aparador, la mesa de buffet principal, en la que puse todas las viandas deliciosas de la noche.... en un principio me entró la paranoia de que era poca comida, pero al ver que al final de la fiesta había sobrado ya me quedé tranquila.


Utilicé un mantel blanco y sobre él puse la mitad del retal de tela tropical que había puesto en medio de la mesa de la cena: así conseguí que me quedara todo más uniforme. En el frontal, enganché una falda de paja que recorté y a la que le quité las clásicas flores de disfraz de hawaiana.... lo siento, pero esas flores me espantan y no podía dejar que estuviesen en la mesa... más aun cuando no quería una mesa hawaiana!!!


Como ya os comentaba antes, utilicé mucha madera y también platos y bandejas deshechables de palmera para conseguir que el aire fuese más apropiado. Sobre ellos todas las cosas ricas...


También puse mis bandejitas de peces de colores que me compré este verano en el Algarve y que tanta curiosidad suscitaron entre mis amigasfacebookianas :-). Me compré 5 y estoy encantada porque seguro que los voy a utilizar muchas más veces, ya lo veréis.


Aquí podéis ver mis rollitos de crema de anchoa con queso crema y nata.... ricos no, lo siguiente! También los preparé con crema de salmón. Tuvieron mucho éxito y no quedó casi ninguno!


En el Pionono y en los bollitos vegetales pinché loros que compramos en Tiger. Creo que en realidad son brochetas para decorar combinados, pero quedan tan ideales que no me pude contener.


En el centro de la mesa, sobre una caja puesta al revés, colocamos la tarta San Marcos (favorita del cumpleañero), la cual decoré de forma muy, muy sencilla, con unos loros de Playmobil préstamo de mi hijo Gonzalo y con una brocheta que decoré en casa con unas hojas home made de palmera...


Detrás de esta mesa, pusimos 4 grandes ramas de palmera y en el centro un adorno de madera increíble que me regaló y mi madre hace años y que originariamente era el techo de un armario bar que tenían en el piso en el que vivíamos de pequeños.... si era así el techo, imaginaros cómo era el armario... lo recuerdo como espectacular, con sus sujeciones para colocar las copas y las botellas, una obra de arte.... menos mal que me puse quedar con este recuerdo.


En las hojas de palmera enganchamos un par de mariposas del chino... si se ven en solitario son tremendamente horteras, pero al verlas allí colocadas, como revoloteando, la verdad es que hasta me gustaron :-)


Al lado de la mesa principal, colocamos una mesa bajita en la que pusimos el resto del picoteo y también mi recipiente de madera en el que pusimos las brochetas de sandía, tan apropiadas para tomar de postre en la selva tropical....


No sabéis qué éxito tuvo el buffet, me encantó ver a nuestros invitados levantándose y sentándonse para rellenar sus platos, fue genial, os lo recomiendo.



Al lado de la mesa, montamos "la zona para el relax" que decoré con palmeras y muchas velas y fruta, para darle un aire de continuidad con el resto de los detalles. Allí se sentaron después de cenar a ver como el "sector movidito" cantaba con el karaoke tan animados.... jajaja (por cierto, por si había alguna duda.... yo, pertenezco al "sector movidito").


Esta zona fue bastante improvisada y me puse a decorarla con la fruta que me sobró de la mesa principal, junto con la piña luminosa de Primark (4 euros!!!) y un recipiente de madera lleno de velones rojos que me habían sobrado de la cena náutica....


También puse como adornos los pay pay que me habían sobrado de la decoración de las sillas... y más y más hojas de palmera... hay que ver que ver qué partido les sacamos!!!



Mirad qué chulo el detalle de las ramas saliendo del sofá... jajaja... teníais que habernos visto qué monas estábamos allí sentadas con esas ramas saliendo por detrás....parecíamos artistas!


Y en la misma zona... la zona bar! Con el vinito de la cena y las bebidas para las copas... también todo listo para preparar unos deliciosos mojitos, con su lima, su hierbabuena, el azúcar moreno y el hielo triturado.... en una fiesta tropical que se precie no puede faltar el mojito, ¿no?


Mirad qué ambiente tan apetecible había al hacerse de noche.... con las velitas encendidas.... qué bien lo pasamos, por favorrr!!!!



Tuvimos mucha música, y muy buenos momentos, tomándonos cocktails tropicales y posando en nuestro photocall y con nuestros modelazos recién llegados del trópico. Bárbaro!!!!
  
Hasta aquí nuestra fiesta de verano, el año que viene más…. Y ya van unos cuantos… Habrá que ponerse ya a pensar en el tema!!!!
  
Espero que os haya gustado, contádme qué os ha parecido. El lunes, nos vemos :-)

 Besos!



Primera Comunión de Lucía

$
0
0
Las casualidades existen! Y sino que me lo digan a mí, que ya me han ocurrido unas cuantas increíbles en mi vida..... y uno de esos casos es el que os cuento hoy como trasfondo de este post....

Cuando allá por el mes de marzo me llamó Tis, la mamá de Lucía, para preguntarme si le podría ayudar en la comunión de su niña, me quedé completamente alucinada....

Alucinada por que conozco a Tis desde hace un montón de años... de hecho, su hijo es el ahijado de uno de mis hermanos.



La cosa no tendría importancia si no os dijese que Tis no sabía que yo era la que estaba detrás de Celebra con Ana! Vio las fotos de mi Comunión Shabby Chic en internet y quiso contactar conmigo, enterándose por pura casualidad que Celebra con Ana era yo.... es casualidad o no? A mí me parece increíble :-)

Comprenderéis entonces, que dado que conozco tanto a Tis, no me pude negar a ayudarla, aunque para mí fuera un verdero reto y una grandísima responsabilidad, porque era la primera vez que preparaba algo para alguien que no fuese directamente de mi familia.


Así fue como me convertí en la "personal assistant" de Tis, porque ella delegó al 100% en mí y me pidió que me ocupase de la papelería y de la mesa dulce.Quería "tal cual" la mesa de nuestra Primera Comunión Shabby Chic, así que me puse manos a la obra siguiendo exactamente el mismo esquema.


Preparé todos los diseños a partir del diseño Shabby Chic que había preparado para la primera comunión de mi hija, adapté su muñequita y me puse a elaborar las invitaciones, los recordatorios, las tarjetas de dedicatorias, los menús y los servilleteros para decorar los servicios de la mesa.


Con mi maletero lleno de cestos y mi marido de ayudante me fui al Club de Campo de Vigo y me puse a montar toda la timba. El gran handicap de la mesa fue la altura porque tuvimos que montar la mesa dulce sobre un enorme aparador imposible de cambiar.


Al final esa altura hasta le dio a la mesa un toque especial y quedó muy elegante. Lo único malo fue que las invitadas más chiquitinas pudiesen llegar a alguna que otra chuche, pero ahí estaban los padres para echarles una mano...


Coloque sobre el mantel blanco, mi retal de cuadros rosas que llevé perfectamente planchado de casa, para evitar que apareciesen arrugas no deseadas..... también los dos caminos de mesa de flores pastel que tanto me gustan.


Sobre él, me puse a colocar los diferentes recipientes tuneados para la ocasión con cintas, lazos y las etiquetas con la muñequita de comunión. Sobre ellos, muchas, muchas, chuches, para poder alimentar a los 20 niños que teníamos invitados.


Llevé de casa unos cuantos recipientes con chuches en brocheta, para que al llegar solamente tuviesemos que colocar y listo.


Todas las chuches coordinadas con sus recipientes y combinadas entre sí con los colores pastel de la mesa. Algo que me parece fundamental para conseguir una mesa dulce con encanto.


Entre los cacharros con chuches, algún que otro atrezzo, como las casitas de pájaros de madera que pinté en su día para la primera comunión de mi hija y mi sobrina, o la L decorada con flores que le regale a Lucía de recuerdo.


En el centro de la mesa, coloqué mi estantería blanca de madera, en la que colocamos las galletas de chocolate blanco y un montón de chocolatinas Nestlé empapeladas y decoradas una a una por mí.... trabajito de chinos, pero que vale la pena, porque luce muchísimo :-)


Bajo la estantería coloqué una bandeja con más galletas de choco blanco, que fueron una novedad y un éxito entre los invitados más exigentes.



Sobre la mesa, pegué con Blue Tac unos abanicos de papel que tuneé debidamente, pegando unas etiquetas con la imagen de la muñequita de primera comunión de Lucía.


Fijaros qué fácil la decoración de la inicial de Lucía, y qué resultona quedaba en el centro de la mesa: es una forma fácil de personalizar una candy bar.


Volví a recuperar mis jardineras de Ikea, en las que pinché flores de nube hechas en casa. Qué monas quedan y qué fáciles son de hacer. Esta vez, las empaqueté en bolsitas de celofán para que se conservasen bien y los invitados se las pudiesen llevar a casa de recuerdo.



A los pies de la mesa, coloqué la guirnalda de triángulos y un pedestal improvisado en el que pusimos la cesta con las bolsitas de papel decoradas, para que los invitados se llevasen las chuches a su casa.



Al lado de la mesa, ubicamos el Rincón de las Dedicatorias, en el que pusimos las tarjetas diseñadas para que las invitadas dejasen sus mensajes, y algún que otro elemento de atrezzo coordinado con el resto de la decoración. 


Llevaba de pura casualidad una tira de madroños verde Mint en una de las cestas y se me ocurrió engancharla con unos imperdibles en las esquinas del mantel, para darle un poco de color.... quedó estupendo!


Mi pobre buzón está ya un poco destartaladillo, pero sigue cumpliendo estupendamente su función de recoger todos los mensajes de los invitados.
 

Cómo le gusta a los niños escribir una dedicatoria a la protagonista de la fiesta y qué ilusión hace leerlos después en el Álbum de Primera Comunión.


La comunión se celebró en una de las galerías del Club, de modo que al lado de la mesa dulce y el rincón de firmas, estaban las mesas de la primera comunión. Una larga para los niños y dos redondas para los adultos.


Cada servicio se decoró con el menú y con un servilletero que contenía la servilleta blanca de cada invitado. No pude fotografiar las mesas con las flores, pero sí las mesas en fase de preparación, tal y como las veis en este post.



Lucía pasó un día genial, con su familia y sus amigos. La cara es el espejo del alma, ¿o no?


Como me gusta verla posar con su mesa dulce... qué cosa más mona, por favor, y qué vestido tan ideal, no puede estar más guapa!!! Hasta nos combina con la mesa!!! jajaja


Muchas gracias, Tis, por confiar tanto en mí. No sabes la ilusión que me ha hecho convertirme en tu ayudante personal durante unos meses.... cuando quieras repetimos ;-)

Muchos besos para todos y uno muy, muy especial para Lucía, Luli para los amigos :-)



Sinfonía de Otoño: Kit dulce por una buena causa

$
0
0
Desde hace unos años, y ya van tres, procuro colaborar con mi querida Nely, espectacular ilustradora donde las haya, en el Mercadillo Solidario que organiza para recaudar fondos para la Asociación Pablo Ugarte de ayuda contra el cáncer infantil.


Es una causa que me motiva especialmente. Por lo dura que es esa odiosa enfermedad y lo aún peor que resulta si los que la sufren son niños. Me da una pena horrible, de esas penas que se te ponen en el estómago y ni quieres imaginar.


Cada año, Nely pide ayuda, y no pide para ella, sino para poder ayudar a esta asociación que hace un trabajo inmenso y como Nely dice, “pretende dejar a todos los oncólogos en el paro”.



No puedo mirar para otro lado y no ofrecer mi humilde granito de arena. Me gustaría participar más, allí mismo, in situ, pero estoy “en otras latitudes” y no puedo ir hasta Madrid!!!....


Salvando la distancia que nos separa, y para poder colaborar, he preparado un detalle al más puro estilo Celebra con Ana….


El primer año preparé una caja con muchas manualidades y dulces Halloweeneros, el segundo preparé este Kit de Fiesta de Zorros, y este año he decidido preparar un Kit dulce inspirado en el otoño…. En el que nos estamos metiendo de lleno, ya!



Al pensar qué iba a preparar, se me ocurrió recurrir a las partituras de música que había impreso en casa hace algún tiempo y que permanecían olvidadas en uno de los estantes de mi taller. Me pareció una idea fantástica, por lo elegantes y especiales que quedan allá donde las ubiques…. No sé, pero dan un toque vintage y romántico que me chifla!


Me fui a comprar chuches en tonos naranjas, amarillos, ocres y marrones, como tonos del otoño. Fui al bosque de paseo a buscar hojas secas. Y me puse a trabajar.

Preparé la guirnalda de partituras y hojas …


Bolsitas de chuches a juego…. y también chocolatinas forradas...


Me gustan especialmente las dos que preparé con regalices de colores.... en realidad fue de pura casualidad y son las cosas que suelen salir mejor...


El efecto me inspira un poco a las pautas de la partitura... jajaja, asi que no pueden ser más apropiadas para la ocasión.


Mezclé las partituras con hojas naturales otoñales y con hojas de cartulina troqueladas con mi mini-troquel de hoja que ya habéis visto en otras ocasiones.


También preparé un par de tubos de Lacasitos con forma de lápiz, forrándolos con las partituras y atándolos con un lacito. Me ha gustado tanto el resultado que seguro que tunearé muchos más, ya lo veréis! :-)

 

Por último, dos vasos de batidos que rellené con las chuches que me sobraron de las bolsitas, en los que coloqué dos pajitas lisas que tuneé con unas banderitas hechas con las mismas partituras...
  

Todo listo y bien empaquetado en su cajita para que mi Nely pueda exponerlo en ese mercadillo que cada año bate su propio récord de visitantes y recaudación… si es que hay mucha gente buena!!!

  
¿QUIERES QUE SEA TUYO? Pues no tienes más que acercarte al mercadillo y pujar por él antes que nadie ;-).

Espero que os haya gustado y que os animéis también a participar: enviando vuestro donativo o visitando el Mercadillo: aquí os dejo todos los datos!!!


Besos y hasta el lunes!!!



Merienda de Santa Ana

$
0
0
Aunque estemos ya en otoño, me gusta recordar momentos pasados de un verano increíble al que acabamos de decir adiós...

El verano es una época perfecta para celebrar y para coleccionar momentos bonitos. Cada año me propongo aprovechar los meses de verano a tope, y no limitarlo solo a aquellas semanas en las que yo esté de vacaciones. El verano pasa volando y hay que aprovechar cada minuto, sea del mes que sea :-)

Por eso, todos los años suelo celebrar Santa Ana con mis amigas, y aprovechamos para celebrar juntas todos nuestros santos, pero este año, por una cosa o por otra la cosa se complicaba, así que decidí cambiar de tercio y celebrarlo con mi familia.


En mi familia tenemos 3 "Anas", por eso era un momento perfecto para reunirnos y pasar una tarde todos juntos, picoteando y picoteando sin parar. Mi madre por una vez, no iba a trabajar, así que me puse manos a la obra a preparar la mesa que os enseño hoy.


Una mesa completamente improvisada, pues dos horas antes de su colocación estaba aún trabajando en mi oficina.... solo tenía claro el mantel que iba a poner... el resto, surgió por generación espontánea, tal y como os cuento...


Cierto es, que tengo la suerte de tener en casa "un pequeño arsenal" de trapalladas que me permiten organizar lo que quiera en un abrir y cerrar de ojos.... es lo que tiene ser "diogenera", ¿no? jejeje


El día antes me atreví a encender el horno y preparar el bizcocho que os enseño en las fotos, y que, según los invitados, fue lo más rico de la merienda: un delicioso cheese cake de limón, cubierto con un glaseado de limón que daba un contraste estupendo entre el dulce de dentro y lo amargo de fuera. Otro día os traigo la receta.


Me quedó tan mono, decorado con gominolas de corazones y unos cuantos barquillos de limón, que no pude evitar colocarlo en el centro de la mesa, presidiéndola desde un alto pedestal. A ambos lados del bizcocho, coloqué 4 recipientes de cristal con flores de colores.


La idea de las flores de colores se me ocurrió mientras trabajaba, dándole vueltas a cómo iba a decorar mi mesa al llegar a casa... así que, bajé a mi taller y cogí cuatro de los frascos de cristal que habíamos utilizado para decorar la mesa de primavera del cumple de mi hija mayor.


Mi querida Melania los había dejado tan monos con su cordón de pastelero alrededor que no pude evitar conservarlos tal cual y los pongo siempre que tengo ocasión.


Cogimos unas tijeras y un cesto y me fui con los niños a buscar flores a los jardines cercanos :-).... unas ramitas por aquí, unas hortensias por allá.... todo vale cuando se trata de preparar un jarrón campestre!!!... como ya había hecho aquí :-)


La verdad es que nos encantó el resultado, aún sin haber colocado la merendola, y no pude evitar ponerme a fotografiar sin parar.... ese día hacía tan buen tiempo que la luz era una pasada!!!! Salieron bonitos hasta nuestros platos, vasos, servilletas y cubiertos de plástico.... que colocamos en una mesita auxiliar para que cada uno cogiese lo suyo.... somos tantos que hay que ser práctico y eso de fregar platos lo dejo para otro día :-)


Un rato después colocamos la merienda, como siempre calculé de más y no hice fotos a todo lo que puse de comer.... pero estaba todo muy muy rico... empanada de rúcula, queso y cebolla caramelizada, pizza de pulpo (muy galega!!!!)...


Qué rico todo y qué calor pasamos, sumidos en aquellos días en una tremenda ola de calor africano que nos invadió durante más de una semana y nos hizo estar a 30 grados!





Pasamos una tarde estupenda con mis padres, hermanos, cuñadas y sobrinas... qué familia tan genial tengo... una suerte, desde luego! 

Espero que os haya gustado nuestra merienda de Santa Ana y que os de ideas para celebrar las vuestras :-)... nos vemos el jueves!!!



Ribeira Sacra con niños

$
0
0


Una de las cosas que más me puede gustar es irme de fin de semana rural. Es increíble cómo se puede llegar a desconectar pasando una o dos noches fuera de casa…. Al volver parece que has estado de viaje un mes y te encuentras con las pilas renovadas.


Hoy he querido presentaros un nuevo capítulo de Viaja con Ana, para contaros cómo fue nuestro fin de semana rural de hace unos días.... ¿vienes?


Siempre me ha encantado irme por ahí de finde rural, antes de tener niños, y más aún, desde que soy mamá. Creo que es una forma bárbara de que conozcan su tierra, de una forma sencilla y sin grandes complicaciones logísticas. Por suerte, Galicia es un paraíso y hay tantos y tantos sitios que descubrir con ellos!!!!


En esta ocasión ha tocado volver a la Ribeira Sacra, y en especial, a los Cañones del Sil. Para quién no los conozca, os contaré que es una zona espectacular entre las provincias de Ourense y Lugo; de hecho el rio Sil hace de frontera natural así que aun lado tenemos una provincia y al otro, la otra. Se trata de un paisaje alucinante porque las montañas caen empicadas al rio y al pasear entre ellas en barco o desde las alturas, te preguntas cómo algo tan bonito se ha podido crear solo…. La naturaleza es alucinante.


La primera vez que viajé a esta zona fue con mi marido, para celebrar nuestro primer año de casados…. Acabamos de cumplir 19, así que hace ya un porrón que los visité por primera vez. Desde esa vez, ha habido como 4 más… y en cada una de esas visitas sigo alucinando más y más…. Es todo tan bonito!!!! Tenéis que ir, os lo recomiendo al 100%.

Como sé que es una zona que os va a encantar, he decidido preparar el post que os traigo hoy: un post en el que os voy a contar cómo ha sido nuestra última visita a los Cañones del Sil, con 7 familias, 30 personas, y de ellas…. 16 niños!!!! De locos…. Pero GENIAL. No lo vamos a olvidar por mucho tiempo!!!

Para viajar tantos es imprescindible reservar con mucha antelación…. Nuestro plan rural estaba organizado desde el mes de Julio, cuando por fin nos pudimos poner de acuerdo sobre qué fin de semana poder viajar…. Sería el último fin de semana de septiembre, cuando aún hace buena temperatura y los días son más o menos largos antes del cambio de hora.


DÓNDE ALOJARSE

Esta zona está plagada de casas de turismo rural alucinantes. Os recomiendo este alojamiento y que para buscarlo segmentéis por casas rurales con el sello Q de Calidade Turística. Es una garantía de que lo que os vayáis a encontrar sea algo limpio y bueno. Hay infinidad de webs que podéis consultar para ello…. Yo os recomiendo Top Rural o la web de Turgalicia, en donde podéis buscar por zonas, y ahora también por Geodestinos, lo cual facilita un montón la búsqueda. En nuestro caso debéis buscar el Geodestino, Ribeira Sacra.

En esta ocasión y dado que éramos muchísimos, tuvimos que apostar por otro tipo de alojamiento, pues las casas rurales suelen tener una capacidad más limitada. La ubicación elegida fue el Balneario de Augas Santas, en donde nos trataron genial y a muy buen precio. Un balneario muy bien preparado para hacer de tu estancia algo estupendo. Como pegas, que el Kids Club no está abierto todo el día y las limitaciones horarias para poder estar en el spa con los niños…. Pero bueno, nada es perfecto. A pesar de ello, os lo recomiendo al 100%.


Después de pescar las truchas y comer, nos fuimos corriendo al hotel para poder llegar a tiempo a la sesión SPA abierta para ir con niños, que era de 14:00 a 18:00 horas. Llegamos a las 17, así que aún tuvimos un ratito para bañarnos con los peques que lo pasaron genial.

No olvidéis llevar gorros y chanclas, allí os dejan toallas y albornoces.


PESCA DE TRUCHAS

El plan central sobre el que giró la excursión fue la posibilidad de ir a O retiro, en el coto de A Sardiñeira, en O Saviñao, a pescar truchas con los niños.


De forma individual, por parejas, en grupo.... lo importante era hacerse con una caña y ponerse a pescar...




Aunque al cabo de un rato la paciencia flojease.... ya se sabe que estos niños de hoy en día lo quieren todo para "ya"...



Nos pareció un plan muy divertido y diferente para ellos, más aún si en ese lugar las truchas pican siempre, con lo que la moral sube como la espuma ;-)


El lugar en cuestión es lo que es…. Un merendero básico, en el cual puedes pescar y después comer el pescado que has pescado y que te preparan amablemente a la parrilla… como nuestra pesca no iba a dar para 30 hambrientos comensales, decidimos encargar churrasco, y pescado de más (anguilas y truchas) que nos comimos sentados al aire libre y en una mesa interminable…. Al más puro estilo boda de pueblo, jajaja.



Las truchas se pescan con cañas naturales, preparadas con tanza y un anzuelo, y como cebo solo unas migas de pan….



Pobres truchas, deben estar hambrientas para poder lanzarse a esos trozos de pan…. Hubo peleas por coger las cañas y pescar, pero pasamos un rato de lo más divertido.


UN PASEO POR MONFORTE

Después de darnos unos buenos baños y relajarnos en el SPA, nos cambiamos y nos fuimos a dar un paseo por Monforte, una villa preciosa presidida por su torre en donde está ubicado el Parador Nacional.



Mientras los papás subían dando un paseo hasta la torre del parador, las madres nos quedamos con los niños tomando algo en una de sus terrazas…


... por cierto, todas perfectas porque, junto con las consumiciones, te ponen pinchos, pinchos y más pinchos, que casi te libran de tener que cenar…


A nuestras pequeñas fieras les vino genial la parada, ya se sabe que la piscina abre el apetito, así que devoraron todo lo que les pusieron las camareras…. Pizza, croquetas, empanadillas….


Después de jugar un poco por allí, especialmente con los chorros de agua de las fuentes de la entrada del paseo principal, nos volvimos al Balneario para cenar.


VISITA A LOS CAÑONES DEL SIL

Después de un desayuno genial, con un buffet muy completo y delicioso, nos pusimos las pilas para abandonar el balneario e ir a nuestro próximo destino: los cañones del Sil. Teníamos reserva de paseo en Catamarán para las 13:00 horas, así que aprovechamos el tiempo previo para dar un paseo por la zona, gracias al mejor guía… Juan, uno de los papás de la pandilla que vivió parte de su infancia allí.


La primera parada fue la aldea abandonada de A Chaira, en donde hace años vivían los obreros encargados de la construcción de la presa, junto con sus familias.



Nos cuenta Juan que era una aldea con muchísima vida y animación y que él mismo iba por allí a jugar de vez en cuando….. ahora está tapiada y abandonada, pero conserva un encanto genial… y muy, muy misterioso….



Digno de Cuarto Milenio…. Mirad las fotos para que veais que no exagero…





La segunda de las paradas fue la estación de San Estevo de Ribas do Sil, en donde paramos a ver la casa familiar de nuestro guía, en donde parece que el tiempo se paró hace años…..



Fue una visita genial, en la que no pudimos parar de hacer fotos a los objetos que quedaron allí hace años, como si el tiempo se hubiese parado…. Espectacular!!!



En este punto, parada para bajar por senderos hasta el río, en donde los niños disfrutaron de un rato genial cogiendo ranas y tirando piedras al agua…. Muy básico, pero tannnn divertido!!!!


Allí estuvimos un rato, buscando piedras y hasta cazamos varias ranitas, que curiosamente inspeccionamos antes de devolver al agua...


Hacía tan buen día y tan buena temperatura que hasta daban ganas de darse un chapuzón y alguno que otro hasta lo intentó....

 
Corriendo, nos fuimos a los coches y  bajamos hasta el embarcadero para coger nuestro catamarán….. casi lo hundimos porque junto con nuestra excursión de 30 viajaban también nada más y nada menos de dos excursiones de la tercera edad…. Un catamarán lleno de vida e historias que contar….. jajaja


El embarcadero hay dos zonas de embarque para dos tipos de catamarán. El de esta ocasión era más pequeño que en otras visitas que he hecho, con solo un piso y cubierto. Aunque se ve todo muy bien, para mí es más agradable el que tiene dos plantas y está abierto en la parte superior. Tenedlo en cuenta a la hora de reservar en una de las muchas agencias que se encargan de ello.


 Una vez dentro, solo hace falta buscar un buen asiento y dedicarse a disfrutar del paisaje... nada más.


El paseo duró hora y media y durante ese rato navegas por el Sil, de manera que puedes ver lo impresionantes que son los cañones desde el agua y comprobar el mérito que tienen los agricultores de la zona con sus plantaciones de uva en escalera….


La llaman viticultura heroica y no es para menos…. Porque cultivar y recoger uva en esos terrenos empinados es de auténticos héroes. Su denominación de origen es Ribeira Sacra, por si os apetece probar sus vinos.


La guía os irá contando cosas interesantes de la zona y también os irá enseñando las rocas con formas especiales.... el juego está en saber identificarlas.... a los niños les encantará.



Os recomiendo que llevéis algún picoteo para los niños porque dadas las horas que son siempre tienen hambre y así estarán más tranquilos y disfrutarán más del paseo.
Al llegar al embarcadero, todos a los coches y a comer a nuestro próximo y último destino antes de irnos a casa: Hotel O Casino da Rasa.



Un restaurante que nos recomendó la propia empresa de catamaranes y en donde nos trataron genial. Al llegar a las tres de la tarde hasta allí, ya teníamos todo preparado en la mesa, así que los niños ya ni tuvieron que esperar…. Entremeses y milanesas para ellos, y caldo gallego y ternera asada para nosotros. De postre Bica gallega para morirse de la delicia…. Jajaja…. Adiós a la dieta en este fin de semana!!!! Qué le vamos a hacer.

Mientras los niños acababan de comer y jugaban en el jardín del restaurante, nosotros comíamos tranquilamente hasta la hora de irnos a Vigo de nuevo.

Nos quedó por ver el Parador de Santo Estevo de Ribas de Sil que es espectacular, y que fue galardonado como el mejor Parador de España en 2015, pero teníamos que volver pronto para que nos diese tiempo a votar.... como no, últimamente no hacemos más que votar en este país.... en fín...  jajaja

Todo lo bueno se acaba, y este finde también… Ya habrá que empezar a pensar en la próxima escapada que esto provoca adicción!!!!!

Un beso y hasta el próximo día ♥



Kit de fiesta de Búhos

$
0
0
Raquel ya es casi amiga. Le encanta organizar fiestas y preparar Kits de fiesta personalizados que le ayuden a hacer de esas celebraciones algo aún más especial. 

Así lo hicimos para las fiestas escolares del cole en el que da clase y así lo hicimos para la fiesta de inauguración de su casa / fiesta de cumpleaños...


Raquel me dijo que quería un kit de fiesta con temática de búhos, que le encantan, y muy veraniego... así que me puse manos a la obra a pensar qué podía hacer.... y así fue cómo surgió el Kit que os presento hoy.


Preparamos un kit muy colorido, tal y como me pidió Raquel, verdadera loca del color a tope... amarillo, turquesa, verde lima, violeta, naranja..... una explosión de color en forma de kit.... 


Como fondo, unos patterns de rayas en los colores que me había pedido y sobre ellos, varias imágenes de búhos, cada cual de su padre y de su madre, pero todos ellos muy simpáticos.


El kit consta de etiquetas redondas, brochetas redondas para decorar la comida o lo que se quiera, guirnalda, carteles de sobremesa para escribir la comida y también servilleteros para decorar la mesa en la que va a sentar a sus invitados a cenar.


La verdad es que al ver todo el Kit expuesto para la foto me quedé completamente encantada con el resultado final.... al principio me asustaba un poco la idea, pero al verlo impreso y troquelado, me quede enamorada de cada uno de esos buhitos...


Los carteles de sobremesa para la comida los dejamos en blanco, porque la fiesta era en agosto y a golpe de julio aún no sabía qué menú iba a poner a sus invitados.



Las brochetas se pueden poner donde más apetezca y tienen un acabado muy cuidado.... no lo fotografié, pero por detrás les pegué unas estrellas troqueladas para que no se viese el palo de la brocheta pegado. Los detalles son importantes, ¿o no?



También incluimos un montón de servilleteros que quedarán preciosos en la mesa, con servilletas blancas o de color...


Todo perfectamente coordinado para celebrar la Owl Party de Raquel, que así es como la hemos denominado.... un nombre de lo más sugerente, ¿o no?


Hasta aquí este nuevo Kit de Fiesta de Celebra con Ana... cuántos más haré??? quién lo sabrá, lo que sí sé es que cada uno es especial y, en muchos casos, únicos!!!

Besos y gracias Raquel por tu confianza!



Bizcocho de Yogur Griego

$
0
0
Tener en la nevera un par de yogures griegos a punto de caducar agudiza el ingenio y hace que te preocupes por darles una salida digna. 

Gracias a esos dos yogures a punto de caducar hemos podido probar uno de los bizcochos más deliciosos que hemos hecho en casa: Bizcocho de Yogur Griego (jroña que jroña! jajaja).



Fue una tarde de julio, a 30 grados fuera, cuando de pronto se me ocurrió encender el horno y ponerme a hacer un bizcocho.... debo ser un poco masoquista, lo sé, pero mi "mono" repostero aparece así, sin más.


Fiché a mi hija mayor de pinche y nos pusimos a medir y a preparar esta delicia que os traigo hoy...


Creédme cuando os digo que es una PASADA. Queda súper ligero y muy, muy esponjoso. Perfecto para poner de merienda o de desayuno a unas fieras hambrientas como mis 4 hijos.... este pobre bizcocho tenía sus horas contadas!!!


Mi hijo pequeño hasta rebañó el bol de la Kitchen Aid con la masa cruda, lo cual fue un buen preludio de lo que nos íbamos a encontrar después...


Aquí os dejo la receta... preparaos para disfrutar!!!!! Imaginémonos por unos momentos que es muy light, así disfrutamos más :-)



Ingredientes

4 huevos
200 gr. de azúcar
2 yogures griegos
120 ml. de aceite (yo he utilizado de girasol para que quede más suave)
Esencia de vainilla: 1 cucharadita
300 gr. de harina de repostería
1 sobre de levadura Royal
Pellizco de sal fina

Preparación

Precalentamos el horno a 175 ºC

Engrasamos el molde 

Tamizamos junta la harina, la levadura y la sal

Separamos las yemas de las claras

Montamos las claras con 50 gr. de azúcar. Reservamos

Batimos las yemas con el resto del azúcar. Añadimos la vainilla y los yogures (poco a poco y sin dejar de batir con las varillas)

Añadimos el aceite poco a poco y seguido, sin dejar de batir

Añadimos la mezcla de ingredientes secos tamizados, hasta que se emulsionen

Por último, vocamos las claras montadas y removemos con movimientos envolventes y suaves para que no se bajen

Volcamos en el molde

Horneamos unos 35-40 minutos. Si a mitad de horneado vemos que se empieza a quemar por arriba, tapamos el bizcocho con un trozo de papel de horno y cerramos inmediatamente el horno

Sacamos del horno, dejamos enfriar un cuarto de hora y desmoldamos sobre una rejilla hasta que se enfríe, dándole la vuelta para que la parte bonita no se nos "espachurre"

Solo queda comer..... y saborearrrr!!! Ñammmm!!!! A la porra las dietas!!!




Cubitos de hielo con frutos del bosque

$
0
0
Hace ya algún tiempo os presentaba aquí unos cubitos de hielo con flores gracias a la idea de mi querida Paula.

Hoy vuelvo a la carga y os traigo una nueva versión que tenía muchísimas ganas de probar: cubitos de hielo con frutos del bosque.


En realidad los cubitos de hielo que veis en las fotos llevaban congelados desde el mes de febrero..... son de esas cosas que se quedan en el olvido y que un día, sin pensarlo, vuelven a revivir :-)


Así fue, cuando fui a mi congelador a coger una plancha de masa de galletas y vi en una esquinita del cajón mi cubitera XXL... en ese momento me acordé de mis pobres cubitos... allí olvidados durante meses!!!!



Los cogí, y mientras se descongelaban un poco en la cocina, me puse a preparar el atrezzo para hacer las fotos.


Tuve que ser muy, muy rápida, porque ya sabéis que esto del hielo es completamente efímero y en menos de un abrir y cerrar de ojos te los puedes encontrar deshechos.


Unos fondos oscuros, una base de madera, un pañito de mi colección y una copa mona y ya tenemos decorado listo :-)


Me parecen tan bonitos que veo las fotos y me quedo medio imnotizada... ¿qué os parece para decorar una mesa de otoño? Los frutos del bosque son muy apropiados para esta época del año, no?

Un beso y hasta el jueves!!!



Decorar la entrada de casa en Halloween (y Otoño)

$
0
0

A partir de hoy y hasta el día 31 de octubre nos volveremos un poco monotemáticos en este Blog y os iré presentando diferentes propuestas para ayudaros a celebrar Halloween en vuestras casas. Sé que muchos de vosotros no sois muy partidarios de esta fiesta, otros muchos sí, así que, como debo tener contentos a todos mis seguidores no queda otra que adaptarme a la época y presentar contenidos…

Vamos a tener un poquito de todo… decoración, freebies, DIY, … una macedonia de ideas para que podáis celebrar si es que así lo queréis:-). Comenzamos decorando la entrada de casa….




Como veréis no es una decoración muy Halloween, más bien es una decoración otoñal, aunque las muchas calabazas que he elegido para el bodegón hacen que nos inspiren mucho para esta época del año.


Me encantan las calabazas, en todas sus variedades, formas y colores, son tan bonitas!!!! 


Mi amiga Mery  que ahora vive en Nueva York me ha dado mucha envidia estos días porque no para de enviarme fotos de las calabazas que venden por aquellos lugares…. 


En cualquier almacén, en cualquier puesto, te puedes encontrar con auténticas preciosidades… blancas, verdes, ocres, son un espectáculo para la vista, desde luego.


Aquí, en España no lo tenemos tan fácil para disfrutar de las calabazas monas, porque las que tenemos más al alcance de nuestras manos son las clásicas naranja fuerte que se usan para vaciar y decorar…. O las alargadas que se usan para hacer el puré (por cierto, del cual soy súper adicta!!!!).


Para poder solucionar este inconveniente tenemos que desplazarnos a zonas agrícolas, en las que suelen cultivar calabazas más especiales y bonitas. 


En Galicia las he visto preciosas en el interior, en la zona de Monforte de Lemos cuando nos fuimos de escapada…. 


Estuve tentada de bajarme del coche y negociar con algún campesino, pero me pareció  demasiado fuerte, así que recurrí a la solución más fácil…. Irme hasta el mercado de los sábados de Vila Nova de Cerveira y comprar alguna que otra a los campesinos de los puestos.


Dicho y hecho, buscamos un poco y encontramos las joyas que veis en las fotos…. Calabazas de cuento para mi entrada…. No me digáis que no son una pasada de preciosas!!!!


Para preparar mi bodegón de recibimiento en la puerta de casa utilicé algunas macetas de barro de diferentes formas y alturas, dentro de las que coloqué mis calabazas para que luciesen aún más…. 


También recurrí a productos “de la tierra” y mucho más fáciles de localizar, como membrillos y granadas, que me parecen también muy bonitos y otoñales, perfectamente aplicables a una entrada halloweenera.


Sobre el bodegón y enganchada en mitad del respaldo del banco, atamos la guirnalda de otoño de la que os hablaba aquí, para que veais cuánto partido le estamos sacando a la idea….


Creo que tendré que añadir algún toque fantasmal al bodegón para darle un poco más de “toque” de misterio…. Propio de estos días Halloweeneros en los que nos encontramos….



¿Os gusta la entrada de mi casa? A mí me chifla, no lo puedo evitar :-)




DIY: Disfraz de murciélago

$
0
0


En unos días estaremos en Halloween y este año lo vamos a celebrar por todo lo alto…. ya os lo contaré con detalle, por ahora os dejo con la intriga porque es una sorpresa para nuestros hij@s…. Jejeje


Bueno, la cuestión es que nos vamos a disfrazar todos, y mi hijo pequeño tiene fijación por hacerlo de murciélago. Sí, sí, ese bichito tan ideal….. a mí me parece terrible, pero qué le voy a hacer…. Sus deseos son órdenes para mí así que me he puesto manos a la obra.

La verdad es que para unas horas que iba a estar disfrazado me parecía una tontería gastar demasiado dinero en comprar un modelito por internet, en esas muchas tiendas que tenemos ahora a nuestra disposición y que te traen lo que necesitas en 24 horas!!!! Debo ser cutre, lo sé! Jajaja, bueno, cutre y un poco pringada porque la verdad es que me apeteció muchísimo fabricar el modelito en casa….


Me pareció una ocasión perfecta, ya que el atuendo en cuestión no me pareció demasiado complicado, así que, me puse manos a la obra. Además, los materiales los tenía todos en casa, con lo cual la cosa se ponía aún más perfecta….


Compartiré con todos cómo fabriqué este look, por si tenéis algún enanito por casa al que se le ocurra también vestirse de esta guisa… vamos allá con el DIY de murciélago, que me enrollo como una verdadera persiana por favor!!!


Materiales

♥ Camiseta negra de manga larga

♥ Pantalón o legging negro (el que lleva mi hijo era de una de sus hermanas…. Jajaja)

♥ Zapatos del cole (que son los únicos negros que tenemos)

♥ Tela negra que no se deshilache (el fieltro es perfecto para estos menesteres)

♥ Tijeras

♥ Cera para marcar la tela

♥ Papel de periódico para hacer la plantilla

♥ Aguja e hilo negro para coser la tela a las mangas (no os recomiendo pegamento de tela porque con el aleteo del niño seguro que se acaba rompiendo...)

♥ Orejas negras (las mías son en realidad de gato y me costaron 0,50 euros en un bazar)

♥ Máscara de murciélago (las mías son de un bazar y me costaron 1,5 euros)

Modo de hacerlo

El modelo de base será la camiseta negra, el legging y los zapatos negros.

Sobre esa base, lo único que tenemos que tunear es la camiseta negra, cosiéndole las alas de murciélago que recortaremos después de medir, tal y como os explico a continuación:

Preparamos una plantilla de alas utilizando para ello papel de periódico que es mucho más grande que un papel normal y todos lo tenemos en casa.


Si os fijáis, la medida que he tomado es un poco superior al arco abierto de la manga, para que el niño pueda batirlas como si estuviese volando y no le queden tan pequeñas.


Llega el momento de dibujar las clásicas onditas de las alas de murciélago...


Ya tenemos las alas marcadas...


Ahora solo queda recortar las plantillas...


Con esas plantillas como referencia, lo que haremos ahora es ponerlas sobre la tela negra y con una cera marcar los límites.


Recortamos la tela siguiendo esas marcas y ya tenemos nuestras alas de tela preparadas para poderlas coser en nuestra camiseta....



Ya tenemos nuestro disfraz listo....

  
Si no conseguís una máscara como la nuestra, podéis pintaros la cara con ese mismo diseño o, simplemente, pintar esa narizota tan caracteristica de los murciélagos, con cera negra y blanca especial para a cara.


Y…. Voilá!!!! Murciélago preparado!!!

Espero que os sirva de inspiración……. Hasta el jueves :-)



Botellas para Halloween (y freebie)

$
0
0
Decorar una mesa de Halloween es más fácil de lo que parece: solo hace falta un poco de imaginación y poner atención a los detalles, porque en ellos está la diferencia. Por eso, hoy, os traigo una idea muy divertida que hará de vuestra mesa algo completamente especial.... algo que vuestros amigos no olvidarán...

Os presento mis botellas Halloweeneras, vestidas de etiqueta para adornar vuestras mesas terroríficas en estos días de fiesta...



La primera vez que decoré botellas lo hice para decorar la mesa de mi cumpleaños, tal y como os enseñaba en este post. Desde entonces, ha habido otras fiestas, e incluso he decorado botellas para las mesas halloweeneras de los niños.


Estas etiquetas las he diseñado yo, con ayuda de Pickmonkey, y las he puesto en varias botellas de vino que tenía en casa. La verdad es que al verlas todas juntas me han encantado.... parecen salidas de una pelicula de miedo, ¿o no?


Algunas las he pegado directamente sobre el vidrio y, en otras, lo que he hecho es preparar una especie de fajín para después, sobre él, colocar nuestras etiquetas.


Pócimas, veneno, sangre, todo vale para aderezar una buena mesa en la noche de Halloween...


Yo las he puesto sobre botellas de vídrio, pero tened en cuenta que también las podéis utilizar sobre botellas de refresco.... no he hecho la prueba, pero seguro que quedan también muy chulas.


Otra utilidad de estas botellas puede ser la puramente decorativa, para decorar la entrada de casa en esos días, si es que ya os habéis animado a decorar por Halloween...


Les he puesto un fondo ocre, como gastado, con una textura antigua que hace que queden mucho más vistosas que solo utilizando tonos negros y grises. 


Me gustan todas!!!!! No sabría con cuál quedarme, por favorrrrrr!!!!


Aquí las veis en formación, antes de pasar por la sesión decorativa... menudo cambio les hemos dado, ¿eh?


¿Qué me decís? Os gustan????

Pues estáis de suerte, porque os las regalo!!!! Las he diseñado para compartir con todos los que venís a verme, porque sí, porque yo lo valgo ;-). Porque creo que hay que ser generoso con vosotros!!!


Corred y descargad el imprimible que encontraréis aquí... solo tenéis que imprimirlo, recortar y pegar, ¿fácil no?

Por cierto, podéis encontrar otros muchos imprimibles o freebies en este enlace.... disfrutad descargando que es gratis :-)

Besos y... a compartirlo! Gracias!



Fantasmas para el jardín

$
0
0
El año pasado preparamos una fiesta Halloween para las amigas de mi hija pequeña y uno de los detalles que tuvieron más éxito entre nuestras invitadas fueron los fantasmas que colocamos decorando el jardín en el que horas después y ya por la noche, correrían despavoridas perseguidas por zombies y hombres lobo ;-)


La verdad es que esta fiesta se ha ido apoderando de nuestra familia y ha pasado de ser un cero a la izquierda, a ser celebrada por todo lo alto... y sino, podéis ver nuestras fiestas halloweeneras aquí, aquí y aquí.
 

Hoy recuperamos aquellos momentos y os presento este post, en el que os explicaré, en forma de tutorial o DIY cómo preparamos aquellos fantasmitas tan monos que nos invadieron por tierra y aire...


Preparamos dos tipos de fantasmas, a cada cual más mono y fácil de hacer. Los primeros, preparados para colgar de las ramas de los árboles y los segundos, para clavar en el césped, como si se hubiesen presentado en casa así, de repente :-)

¿Con cuál os quedáis?


Yo con los dos tipos, no podría decantarme por ninguno, sobre todo después de verlos flotando en el aire, con ese halo de misterio que aterra a los más cobardicas de la casa.... jejeje


Para prepararlos teneis que seguir los pasos que os explicaré a continuación.

FANTASMAS PARA COLGAR

Materiales

♥ Pelotas de tenis
♥ Plástico blanco: nosotros utilizamos bolsas blancas de basura
♥ Cuerda para colgar: nosotros utilizamos lana naranja
♥ Rotulador negro permanente
♥ Tijeras

Modo de hacerlos

Cortamos cuadrados de plástico blanco

Cubrimos la pelota de tenis

Atamos con la cuerda elegida ajustando bien para que no se suelte, dejando cuerda de más para que después podamos colgarlos para decorar

Recortamos lo que sobra de plástico para que quede con picos, con efecto imperfecto

Pintamos la cara al fantasma

Colgamos donde queráis


FANTASMAS PARA CLAVAR EN EL CÉSPED

Materiales

♥ Bola de corcho blanco que podéis comprar en cualquier bazar o tienda de manualidades
♥ Palo fino que se pueda clavar con facilidad
♥ Tela blanca: la nuestra es una especie de tela de papel que compramos en un bazar y que creo que es para el jardín
♥ Cinta aislante negra
♥ Cordón

Modo de hacerlos

Pinchamos el palo en la bola de corcho blanco

Cubrimos con la tela blanca

Atamos con el cordón


Recortamos las piezas de la cara con cinta aislante

Pegamos en la cara del fantasma

Clavamos en el césped

Ya tenemos nuestros fantasmas listos para poder comenzar la invasión en el jardín.... ¿te animas a hacerlos?

Besos!



Viewing all 369 articles
Browse latest View live