Me encanta viajar. Estaría de viaje toda la vida!!! jajaja, pena que no se pueda.... Por eso, cada vez que podemos organizamos escapadas. Galicia es un paraíso y está lleno de lugares con encanto. Me he propuesto darle protagonismo a estas escapadas rurales en mi sección
Viaja con Ana, porque viajar no es solo coger un avión e irse al extranjero.... hay tanto que visitar cerca....
Hace tiempo
os contaba aquí nuestra escapada con niños a los Cañones del Sil con las 7 familias de 7 amigas de mi hija Blanca. El destino ha hecho que nos conociésemos en cole gracias a las niñas, y la verdad es que hemos congeniado tan bien que hasta da gusto irse con ellos de viaje.
Este año hemos repetido experiencia rural con las mismas 7 familias y nos hemos ido a otro punto de la provincia de Ourense: Allariz. Hoy, un nuevo capitulo de Viaja con Ana para contaros nuestra escapada y hablaros de este maravilloso pueblo: uno de mis preferidos de Galicia.
Allariz está está en el interior de la provincia de Ourense a los pies del río Arnoia, lo que hace que tengáis la posibilidad de dar unos paseos geniales a sus orillas.... os encontraréis con un montón de rincones preciosos en donde disfrutaréis como niños :-)
¿Te apetece conocerlo? Pues si es así, aquí te dejo algunos de mis planes favoritos en este pueblo que os encantará...
1. Pasear por la orilla del Río
Este es mi plan favorito sin lugar a duda. Podréis daros un paseo súper agradable por la orilla del río Arnoia y haceros unas fotos preciosas.
![]() |
Mis chicos ♥ |
El paseo es genial porque es llanito. Encontraréis zonas de pradera, zonas de senderos y otras con parques que os llevarán a ver rincones ideales....
![]() |
Las 7 amigas disfrutando a la orilla del río |
Os recomiendo empezar en la
playa fluvial de Acearrica a la que accederéis desde lo alto del pueblo, bajando por una de sus calles laterales.
![]() |
Zona de Acearrica |
Desde allí podréis coger el sendero que va al lado del río y volver al pueblo atravesando la pradera que hay bajo el puente Románico y paseando por su alameda hasta llegar a los grandes molinos que hay a la orilla del río en donde os podréis tomar algo disfrutando de las estupendas vistas :-)
![]() |
No dejéis de haceros una foto en el Buey de piedra |
En este paseo os encontraréis con la gran escultura del buey de piedra, icono de la villa: todos los veranos se celebra "A Festa do Boi" que consiste en soltar un buey por sus calles, al más puro estilo Sanferminero, pero made in Galicia ;-)
2. Pasear por el casco antiguo
El casco antiguo es una monada. Pequeñito, pero precioso. Lo que más me gusta de Allariz es lo bien cuidadas que están todas sus calles, decoradas incluso con banderitas para hacer aún más especial el paseo.
Os recomiendo que subáis hasta la plaza del Ayuntamiento y desde allí sigáis subiendo hasta llegar al convento de Santa Clara y a su antiguo castillo, desde donde tendréis unas vistas maravillosas del entorno de Allariz.
No dudéis en entrar en sus tiendas, os encantarán.... antigüedades, productos típicos... la gente es súper hospitalaria y muy acostumbrada a recibir turistas, así que, os sentiréis como en casa. Da gusto, de verdad.
![]() |
Una de mis fotos de suelos.... no puedo evitarlo, estas baldosas me fascinan :-) |
3. Haceros una foto en el puente románico
Dentro del casco antiguo, quiero destacar su puente románico. Situándonos de frente al llegar al pueblo, a mano izquierda, tenéis el puente románico que cruza el río Arnoia. No sé qué tiene ese puente, pero me parece como mágico. Mirad las fotos, para que veáis que no miento.
Una maravilla desde la cual podréis tener unas vistas preciosas del río y haceros unas estupendas fotos de recuerdo....
4. Ir de compras a sus Outlets
Allariz es famoso por sus curiosos
outlets.... os encontraréis en los bajos de sus casitas un montón de tiendas de moda que os van a encantar..... Adolfo Dominguez, tiendas del Grupo Inditex, Nanos, ....
Veréis a un montón de turistas con muchas bolsas llenas de compras... yo nunca encuentro nada y me da bastante pereza ir de compras, la verdad, pero sé que hay mucha gente que disfruta con el shopping, por eso os dejo aquí esta recomendación.
5. Tomaros un helado delicioso en O Avó (el abuelo en castellano)Esta heladería la descubrimos en esta ocasión y nos dejó trastornados. Os encontraréis con un local ideal, en el que en una zona hay productos delicatessen ecológicos de la tierra y en la otra una pequeña heladería.
Se trata de helados artesanales elaborados con productos ecológicos. Unos sabores muy curiosos y una gozada ver trabajar allí mismo a su propietario, preparando sus helados... almendrado, castalla pilonga, cerveza... de todo, para todos los gustos :-). Entrad y daros un capricho!
6. Comer en uno de sus maravillosos restaurantesAllariz es conocido por su buen gusto y por el gran número de
bares y restaurantes en los que podréis comer de maravilla.
Esta vez coincidió que eran las Jornadas de la carne de Buey, con lo cual nos encontramos con un buen montaje.... en cada bar o restaurante participaban con una tapa en la que el buey era el producto protagonista. ¿Ya os estaréis imaginando que no desaprovechamos la ocasión para probar alguna que otra tapa, no?
Paseamos por las calles, tomamos el apertivo en Bule Bule, votamos su tapa y, después de tomarnos unos cuantos Ribeiros, propios de la tierra, nos fuimos a comer.
Como éramos 30, tuvimos que reservar con bastante antelación y fuimos a
Fío de Liño (hilo de lino en castellano). Nos encantó! Es una antigua fábrica de lino, ahora convertida en restaurante.... se come bárbaro y el sitio es precioso, así que os lo recomiendo.
La última vez que estuvimos allí, hace unos años, habíamos comido en
Casa Fandiño y lo recuerdo como la pasada.... comida gallega deliciosa... se me está abriendo el apetito y todo!!!!
7. Visitar los molinos que hay a orillas del río y tomaros algo en uno de ellosA la orilla del río, os encontraréis varios molinos que ahora son también cafeterías. El lugar perfecto para hacer un alto en el camino y tomaros algo fresquito.... o calentito, claro, dependiendo de la época en la que vayáis (en Allariz hace un frío que pela en invierno!!!).
Os recomiendo la fábrica de curtidos, en donde nos tomamos unas copitas mientras los niños jugaban... jajaja.... menudos padres que estamos hechos!!!!
También es muy especial el molino en el que está el restaurante
Acea da Costa: el ahua pasa por debajo y lo podréis ver a través de su suelo transparente... es genial!!!
8. Tomar un café en el café o Balcón y disfrutar de sus vistas :-)No tengo fotos, vaya por Dios!!!! Pero os diré que al ver
ese balcón desde abajo, donde nos estábamos tomando esas copitas en el molino, supe que tenía que ser un sitio genial. Tenía que haber hecho una foto desde allí, pero me quedé sin batería!!!! Qué desastre!!!
Ese balcón es la pera limonera.... está allí colgado, de una fachada altísima. Las vistas desde allí tienen que ser espectaculares y, por lo que he leído, vale la pena ir a tomar un café.
9. Comprar unos almendrados típicos en Fina ReiJusto al cruzar el puente principal del pueblo, os encontraréis con la pastelería
Fina Rei, muy famosa por sus deliciosos almedrados. Os recomiendo que entréis y compréis alguna cajita. Es un souvenir rico y original que seguro que encantará.
10. Visitar algún museo (juguete, cuero, moda)Ya os he contado en alguna ocasión que no soy muy fan de los museos, salvo en contadas ocasiones.... en Allariz hay tres museos monos y muy fáciles de ver porque son pequeñitos. No os agotará y seguro que os gustan: el del juguete, cuero y la moda.
Como íbamos con muchos niños, optamos por entrar en el
Museo del juguete. La verdad es que es chiquitín, pero está lleno de rincones especiales que hacen que nos vayamos hacia nuestros maravillosos años de juventud.... jajaja.... me encantó ver las Nancys, las Barriguitas, los cacharritos y la cocina de metal con la que yo jugaba en mi casa del barrio de la Florida. Qué recuerdos!!!
Los niños también disfrutaron un montón viendo los juguetes (para ellos del siglo pasado) con los que jugaban sus padres....
11. Visitar el Ecoespacio O RexoEl
Ecoespacio de O Rexo está a las afueras del pueblo. Es un espacio rural que cuenta con una fábrica de quesos que se puede visitar, animales y a su lado, la esplanada de piedras pintadas por el artista Agustín Ibarrola.
Como nadie se dio cuenta del plan hasta que estuvimos allí, nos presentamos de sorpresa el domingo por la mañana, con la mala suerte de que estaba cerrado!!!! Ohhhhh!!!!! Pero no hubo problema, no pudimos entrar a ver cómo se hace el queso, pero sí pudimos acariciar al monísimo burrito que andaba por allí y que fue la emoción de los niños....
![]() |
Amor a primera vista ♥ |
Mirad qué cosa más mona por favor, al lado de esas setas gigantes parecía salido de una película de dibujos animados.... jajaja. Me encantó!!!!
Después de acariciar a nuestro amigo, nos fuimos rumbo a la esplanada de piedras pintadas.... allí pudimos dar un paseo también por la orilla del río y disfrutar de los árboles pintados. Todo muy creativo y original, como a mí me gusta.
![]() |
Ideal, paseando por la pradera ;-) |
Mirad qué paisaje tan bonito.... el río parece un espejo perfecto que refleja los árboles con el tronco decorado. ¿A que es bonito?
Paseamos y paseamos hasta que nos entró el hambre y nos fuimos a comer.... que 30 bocas son muchas para alimentar!!!!
De vuelta ya a casa, paramos en
Untes a comernos unas deliciosas anguilas fritas. Gracias a que la señora Fina nos abrió sus puertas (después de ver su cara de horror al ver a la marabunta llegar) y nos dio amablemente de comer, a pesar de tener su restaurante lleno!!!!
![]() |
Paseos en familia, lo mejor del mundo ♥ |
Qué maravilla de plan. No me canso de repetirlo. No sé qué tiene esto del turismo rural que enamora, de verdad. Mira que llevo años viajando por mi Galicia profunda, y no me cansaré jamás. Hay tantos, tantos sitios bonitos que ver.... y si además lo haces con gente estupenda, mejor que mejor.
![]() |
Sesión de "chute Dalsy" |
Aquí tenéis a dos de mis amiguiñas, repartiendo Dalsy a diestro y a siniestro, porque viajar con niños es así... que nunca falte ni Dalsy ni Apiretal, que si hay que chutarse, se chuta a cualquier hora del día y en cualquier lugar, jajaja.
Hasta aquí mi post viajero de hoy. Espero que os haya gustado.
Besos infinitosss!!!!