Quantcast
Channel: Celebra con Ana | Fiestas y Regalos personalizados
Viewing all 369 articles
Browse latest View live

Huevos fritos falsos: trampantojo comestible

$
0
0
Ya os he hablado en muchas ocasiones de mi hija Blanca.

Blanqui es  mi tercera niña que, si por algo se caracteriza, es por su enorme creatividad. Desde que tiene móvil (justo al cumplir los 12), no para de buscar vídeos para hacer cosas originales en casa. Es como si tuviese en casa un mini-yo que me ayuda incansablemente como un gran pozo de sabiduría....



Una de esas muchas ideas creativas que me envía es la que hoy comparto con todos los que me venís a ver: unos huevos fritos falsos muy, muy divertidos, que sorprenderán a vuestros hijos e invitados tanto como a nosotros. Los hicimos el pasado verano, y es hoy cuando quiero compartirlos con todos vosotros!!!!

 Me hizo tanta gracia verlos que supe que tenía que hacerlos en casa. El verano es perfecto para hacer este tipo de experimentos, así que cogimos los ingredientes y nos pusimos manos a la obra.....


Hacerlos es facilísimo!!!!! Y lo hemos pasado tan bien que ya estamos buscando nuevas ideas que poder compartir en Celebra con Ana..... aunque, pensándolo bien, ya os presenté otro trampantojo cuando publiqué el post del Salchichón de chocolate..... y yo sin acordarme!!!!


Nuestro plato de huevos fritos con patatas chips, no es más que un plato de yogur natural, con melocotón en almíbar y manzana troceada..... una merienda perfecta para nuestros peques ya que, además de nutritiva, también es divertida (menudo pareado!!!).


Ya os he contado los ingredientes..... ahora solo tenéis que montar el plato sin que los niños os vean para que sea una SÚPER SORPRESA. Así lo hicimos Blanca y yo con el pequeño de la casa que cuando probó el plato se quedó completamente fascinado!!!!!



¿Qué os ha parecido? ¿Os ha gustado? Espero que sí. 

Pronto, más trampantojos comestibles en mi Blog!
Un besazo inmensoooo y hasta el próximo lunes!!!!




Kit dulce para pócimas

$
0
0
Muchas gracias por el éxito del Kit de Fiesta Halloween!!!! Parece que os ha gustado, así que yo, encantada!!!! Hasta lo he adaptado a la combinación rosa+negro+dorado y ha quedado.... de escándalo.... os lo enseñaré en unos días :-)

Mientras tanto, sigo desarrollando nuevos productos para Halloween en mi Departamento de I+D+i constituido básicamente por mí... jajaja.... me encanta ésto de tener departamentos,... Celebra con Ana ya parece una multinacional!!!! Solo me falta denominarme CEO!!!!!


Hoy os traigo una nueva propuesta, esta vez para regalar en Halloween.... ¿tienes un cumpleaños en esta época? ¿te han invitado a una fiesta y quieres llevar un regalo original? ¿quieres sorprender a tus hijos/sobrinos y demás familia? YO TE LO PONGO FÁCIL!!!! Regalemos un espectacular Kit dulce para hacer pócimas!!!!

Apto para pequeñas brujas o brujos, da igual.... lo importante es ser un poco malévolo y regalar ingredientes para hacer unas buenas pócimas!!!!



Mirad qué cosa más mona.... hecho completamente a mano... ésto no lo encontraréis en ninguna tienda porque sale directamente de mi cabecita y de mi taller.... así que será un regalo único :-)


Como véis, lo he ideado para que sea un cubo como el de las brujas, en donde hacen sus pócimas mágicas para hechizar lo que se os ponga por delante....


Tiene de todo.... desde cuchara para remover la pócima mágica (que en realidad es un tubo de caramelos Mentos tuneado), hasta la receta de la pócima (que es una chocolatina Nestlé deliciosa). También he incluido deliciosos caramelos Candy Corn directamente llegados desde USA para endulzarnos este Halloween.


Lo he decorado con un cartel que incluso puedo personalizar con el nombre de su destinatario/a... ya sabéis que la personalización es mi obsesión así que no habrá problema :-)

Otros dulces que he incluido en este cubito para pócimas son, gominolas de melocotón con forma de corazón... además de ser riquísimas quedan ideales bien empaquetadas...


También encontraréis ojos de gominola.... la verdad es que son un poco asquerosos, pero por lo que me han dicho mis niños catadores, están muy ricos.....


Tenemos hasta sal mágica, para que podamos aderezar nuestra pócima.... la he representado con moras blancas de gominola que, además de ser preciosas, están buenísimas!!!!
 

¿Qué os parece? ¿Queréis hacer pócimas dulces? ¿Queréis vuestro cubito? Contacta y concretamos.... pedidos@celebraconana.com


Os espero...... me voy a preparar otra pócima ;-).... y más ideas para que podáis celebrar Halloween con mi ayuda....


Harry Potter y Edimburgo

$
0
0
Hace unas semanas os presenté el post más largo de todos los tiempos para contaros nuestra experiencia en la maravillosa ciudad de Edimburgo. Hoy, os presento la segunda parte de ese post, en la que os cuento todos los misterios que tiene esta maravillosa ciudad en relación con el fenómeno Harry Potter.

Cuando decidimos viajar a Edimburgo no teníamos ni la menor idea de que en ella estaba el origen de los famosos libros de la Saga Harry Potter de la escritora J.K. Rowling. En realidad fue nuestra hija Julia, fan absoluta de ellos, la que nos alertó de que allí había empezado a escribir esta mujer.

De hecho, le pareció muy mal que no la llevásemos con nosotros de viaje porque lo que podía haber disfrutado la pobre no está escrito.... viajamos sin ella y pudimos visitar los lugares clave de la ciudad para preparar nuestra futura visita en la que, seguro, nos acompañarán nuestros niños.

Tienda Harry Potter en Victoria St. Te guste o no Harry Potter tendrás que entrar: es espectacular

Si hubiésemos sabido antes la cantidad de rincones que teníamos que ver, nos hubiésemos organizado mejor, por eso he querido preparar un post monográfico en el que os facilitaré fácil y claramente los puntos de interés que, sin duda, deberíais visitar si es que sois amantes de Harry Potter y sus aventuras.

Deciros, también, que existen Tours guiados que os pueden llevar a todos estos lugares y alguno más, así que ahí os dejo la sugerencia por si os interesa ampliar la información. En cualquier caso, hoy os daré aquellos lugares clave que podéis ver a medida que paseáis por esta preciosa y desconocida ciudad.

Y es que fue en Edimburgo donde su escritora, J.K. Rowling, empezó a escribir sus libros.... cuenta la historia que esta escritora se casó con un portugués que no la trataba demasiado bien, con el cual tuvo una hija. Después de un tiempo decidió separarse y, al no tener medios para poder mantener a la niña, decidió dejar Oporto e irse a vivir a Escocia, en donde las prestaciones sociales eran muy buenas y existía la posibilidad de darle educación gratuita a la niña.

Fue así como se trasladó a Edimburgo y, mientras la niña estaba en el colegio, ella se metía en los locales de la ciudad a escribir, ya que no tenía dinero para poner la calefacción en su casa.

Os enumero a continuación todos estos lugares, dejándoos también alguna información sobre ellos.

1.- The Elephant House: la cafetería más popular en la que escribió J.K. Rowling su primer libro de la gran saga. La encontraréis en la calle George IV Bridge y no tiene pérdida pues veréis este gran cartel en su ventanal principal....



Dicen que se sentaba en una de sus mesas de la zona de atrás a escribir para estar calentita.... la pobre en aquella época no tenía dinero para calefacción, así que decidió entrar y ponerse a escribir. Aunque se habla de que también iba a otras cafeterías como la ahora llamada Spoon, antes denominada Nicholson´s.



La cafetería es muy acogedora. En su sala del fondo es donde dicen que ella escribía y, desde allí se ve el cementerio y el colegio que, según cuentan, inspiraron nombres de sus personajes y Howards.

Una de las cosas que más me impresionó fue ver los baños que están tal y como veis en la foto.... llenos de dedicatorias y firmas de los muchos visitantes y fans de Harry.... parece que a pesar de que quiera adecentar, la pintura sana y salva dura solo unos pocos días porque enseguida hay quién empieza a firmar...



Nosotros entramos y nos tomamos algo para descansar: la verdad es que el personal, entre el que había dos españoles, fue encantador. No dudéis en sacaros alguna foto y visitar los baños: llenos de firmas de los admiradores de la famosa saga.... es alucinante!!!!


La zona de delante del café es más pequeña, pero igual de ideal, en ella hay alguna mesa y una barra donde podréis tomaros algo en una de sus estupendas sillas temática elefante... por cierto, en The Elephant toda la decoración es de elefantes...

2. Cementerio de Greyfriars. Este cementerio está justo detrás de The Elephant House y en él tenéis que visitar tres puntos importantes: las dos tumbas cuyos nombres inspiraron personajes  J.K. Rowling y el colegio que inspiró Hogwards y del que os hablo en el punto siguiente.

Las dos tumbas que debéis visitar están an una zona anexa al cementerio principal que se sitúa a la derecha poniéndoos de frente a la iglesia. 

La primera de las lápidas la encontraréis al fondo, justo al lado de la reja que va a dar al colegio (un edificio imponente con cuatro torres que veréis al entrar en esa zona anexa.

* La tumba del poeta William McGonagall que dicen que era muy mal escritor y nadie compraba sus libros.... de ahi que nuestra escritora lo eligiese como un guiño a su situación en aquel momento.... quién le diría después que sería la número 1!!!
Làpida que inspiró el personaje de la profesora Minerva McGonagall de Harry Potter
 
* La tumba del padre e hijo llamados Thomas Riddell, que dieron nombre a Tom Marvolo Riddle, llamado en el libro como Lord Voldemort. Esta lápida está entrando en la misma zona anexa que da al colegio. Justo al entrar en esa zona anexa debéis bajar hasta el fondo y a mano derecha la encontraréis.

El verdadero nombre del "Innombrable" Lord Voldemort: Tom Marvolo Riddell
No salimos del cementerio para visitar el siguiente punto de nuestro particular tour harrypotense por la ciudad....

3.- George Herriot´s School: que está justo al lado del cementerio de Greyfriars. Veréis perfectamente este colegio desde la verja del cementerio de la que os hablaba antes. En este colegio se inspiró la escritora para crear Hogwarts.

Imagen del colegio desde el cementerio
Este colegio tiene cuatro torres dedicadas a cuatro saberes, de modo que a los alumnos se les asigna una de ellas en función de sus habilidades (¿os suena a algo?). Cada torre tiene su nombre y un color propio:

* Lauriston: color verde
* Greyfriars: color blanco
* Raeburn: color rojo
* Castle: color azul



El colegio es exclusivo y privado y solo tienen acceso a él los alumnos, sus familiares y el personal del centro. A pesar de ello, se puede ver desde algunas zonas de la ciudad. Puedes ver más información en este estupendo post.

4. Las gradas del Quidditch: meses antes de agosto, Edimburgo se prepara para su gran festival. Uno de los grandes preparativos es la instalación de las gradas de metal que darán cabida a los miles de visitantes que cada día van a la explanada del castillo a ver sus desfiles. Estas gradas pudimos verlas en nuestro viaje del mes de septiembre, ya que aún estaban en proceso de desmontaje (tardan la friolera de 4 meses en montarlas y desmontarlas).



Según nos cuentan, nuestra escritora se inspiró en esta gran estructura de metal para sus gradas del juego de Quidditch de los libros de Harry Potter y la verdad es que viéndolas se asemejan un montón!!!!

5. El profesor Dumbledore: dicen que Rowling se inspiró en la escultura de John Knox, el fundador de los presbiterianos, para crear el personaje del profesor. Esta escultura la podréis encontrar en la Assembly Hall, en el patio maravilloso que hay en su entrada y que encontraréis bajando por la calle Ramsay (entre la cámara Obscura y la tienda de regalos Tartan Weaving Mill), a la derecha.



6. La calle Victoria: esta calle parece que inspiró a nuestra escritora para crear la callejón Diagon en la que Harry y sus amigos iban a comprar su material mágico. La verdad es que paseando por ella tiene algo de cuento.... es una pasada!

En esta misma calle encontraréis una tienda de bromas y material de fiesta que es una pasada y que también dicen que fue inspiración para la tienda de bromas del libro. Mirad la fachada y no me digáis que no os recuerda mucho a la de Harry Potter.


7. Tiendas de Harry Potter: hemos visto muchas, la verdad. Incluso en las tiendas básicas de souvenirs podréis encontrar muchos recuerdos.... tenéis de todo! Varitas por 40 libras.... agendas, vasos, cuencos, bufandas, pijamas, peluches de lechuzas, el ave fénix .... de todo!!!!!

Tienda de Victoria St.

Una de las tiendas más chulas que vimos está en la propia Victoria St., antes de la tienda de artículos de broma. No dudéis en entrar en ella y pasearos por todos sus rincones.... realmente es una pasada!!!



También podeis encontrar la misma tienda en la Cockburn St.: una calle muy parecida a Victoria St. en la que podréis disfrutar mucho de sus escaparates, pubs y tiendas ideales.


Otra tienda grande de cosas de Harry Potter y otros personajes la podéis encontrar en la calle South Bridge.


8. Las manos de J.K. Rowling: Edimburgo tiene su propio paseo de la fama en el que no podían faltar las manos de nuestra escritora, al más puro estilo de Hollywood. Podréis poner vuestras manos y haceros fotos con ellas.



El mini paseo de la fama lo encontraréis en la Royal Mile, en los bajos de la City Chambers, justo al lado de la entrada para visitar Mary King´s Close.

9.- El hotel Balmoral. En este lujoso hotel que está en la calle Princess St. podréis encontraros con el Hotel Balmoral en el que nuestra escritora terminó de escribir el último libro de la saga. Ya veis qué diferencia.... empezó a escribir en las cafeterías de la ciudad en busca del calorcito de sus calefacciones y terminó en un hotel de cinco estrellas. ¡Éxito puro!



Se alojaba en la habitación 552 cuando terminó el libro y dicen que escribió en un busto que tenía allí la siguiente frase: "el 11 de enero de 2007 J.K. Rowling acabó de escribir Harry Potter, Las Reliquias de la Muerte en esta habitación".

Como curiosidad fijaos en el reloj, siempre va dos minutos adelantado. Puntualidad británica... 

Y hasta aquí nuestro particular tour por los orígenes de Harry Potter en la ciudad de Edimburgo. Espero que os haya resultado interesante y os ayude a planificar vuestra visita.... si descubrís algún rincón más que deba ser visitado me lo dejáis como comentario y lo añado encantada de la vida.

Besos y hasta el lunes ♥ 



Bolsitas de golosinas para Halloween

$
0
0

El año pasado decidimos celebrar Halloween por todo lo alto y de manera completamente diferente a lo que habíamos hecho hasta aquel momento…. Desde que esta fiesta apareció en nuestro país ha ido ganando espacio en mi familia y he pasado de ignorarla por completo a ser completamente fan, con las limitaciones que tenemos en España para su celebración al más puro estilo americano, claro.


Hemos celebrado mi cumple, el de mi hija mediana, hemos hecho dos fiestas en casa con esta temática, nos fuimos un año a la Aldea Couso Galán a celebrarlo con amigos….



Y el año pasado fue la guinda del pastel, cuando decidimos irnos a Portugal a celebrarlo en un maravilloso hotel en donde nos prepararon un fiestón sin igual.... La aventura fue increíble, pues nos fuimos tres familias con todos los niños. Nos alojamos allí, nos disfrazamos y bajamos a cenar. Fue completamente espectacular.... las risas fueron tales que hasta me encontré mal.... jajajaja


La cuestión es que, para amenizar un poco más el fiestón que nos esperaba, decidí preparar unas bolsitas de chuches Halloweeneras para darles de regalo a los niños al llegar el postre…. Ni que decir tiene que les chiflaron!!!!!


Entre susto y susto de las actrices disfrazadas de brujas, los niños se comieron estas bolsitas para endulzar aún más la noche.... qué recuerdos más buenos me están entrando, por Diossss!!!! Fue una noche increíble!!!


Las preparé con un pattern chevron naranja y negro y las rellenamos con chuches Halloween... tal y como las véis en las fotos.... monas, ¿verdad?



Me encantan estas calabazas de nube, y las calaveras moradas.... hasta son monas....



Colocamos todo el arsenal en cestos y nos pusimos a rellenar... trabajo en cadena con mi más fiel colaboradora... mi hija pequeña (♥) que siempre está cuando necesito ayuda.


Compré chuches en colores naranjas y negros, con algún toque morado que me gusta en estas fechas…. Y las embolsé en bolsitas de celofán, tal y como veis en las fotos.


Gustaron tanto que se me ha ocurrido que sería buena idea incluirlas en mi tienda, para que me las podáis encargar para que podáis tenerlas de detalles en Halloween. Si os gustan y os apetece que me encargue yo de prepararlas no hay ningún problema.... me pongo a trabajar rápidamente!!!!


Contactad conmigo en pedidos@celebraconana.com, aún estamos a tiempo!!!!

Besos y a celebrar por todo alto, que no se digaaa!!!!



Petit mesa dulce

$
0
0
¡Hola a todos! Qué rápido está pasando este mes de octubre, ¡por favor! Cuando me de cuenta ya estamos en Navidad!!!! No puedo dejar pasar ningún mes sin su correspondiente Fiesta Invitada, así que hoy toca compartir una de vuestras fiestas monas.

La Fiesta Invitada de hoy es muy especial porque la comparte mi querida tocaya Ana, del blog, Anachicuca. La conozco virtualmente desde hace ya mucho tiempo y nos comentamos mutuamente nuestros posts y aventuras en redes sociales. Es de esas personas que me dan muy buenas vibraciones, así que estoy rechiflada con que pueda venir invitada a mi Blog.


Cuando vi esta mesita dulce en su Facebook, hace ya unos cuantos meses, no pude evitar dejarle un comentario porque me encantó! es de esas mesas secillas que tienen algo especial que me entra por ojo....  Hoy, quiero que todos disfrutéis con su Petit Mesa Dulce, para que veáis qué gusto tiene mi tocaya y las cosas re-monas que podemos hacer con muy poco.... Os dejo con ella, para que nos cuente lo que pasó por su cabecita al montarla....


¡Hola Ana! Ya conoces mi blog y lo que suelo publicar… Me cuesta mucho presentarme y esas cosas, me da vergüenza,  es absurdo porque luego publico y cuento mis cosas, no tiene lógica… Bueno pues al lío, como ya sabes soy una madre de tres soles que un día se embarcó en un blog, sin saber mucho donde me metía y que año tras año, sin mucho orden ni concierto, comparto manualidades, diy, sábados, experiencias, proyectos… Y, a veces, me atrevo a hacer mesas sencillas y caseras de dulces inspiradas en blogs como el tuyo.




En esta ocasión monté “Petit Mesa Dulce“ … Una "pequeña mesa” en el salón de casa para sorprender a mi hija. 



Cuando las niñas se vuelven adolescestes, muchas veces no saben expresar lo que quieren, y en esta ocasión María no sabía si quería celebrar su cumpleaños o no, con amigas o sin ellas, en casa o fuera… Un mar de dudas!!! Total que no habíamos preparado nada, y cuando la deje en el colegio, mi cabeza hizo click y pensé sorprenderla con este detalle.

Todo fue improvisado, de carreras, y bajo mi humilde valoración, creo que la más sencilla y bonita mesa que he montado y por eso quería compartirla en tu sección. 



Esta mesa es la prueba de que las cosas hechas con cariño e ilusión siempre salen mejor de lo que imaginamos en un primer momento y que con cuatro cosas, combinadas con colores adecuados y decorados con sencillez siempre triunfan!!!





Sé que esta sección esta siendo todo un éxito y que los trabajos que publicas son de mucho nivel… Sé que tendré que esperar durante meses, te lo he enviado porque estoy ultimando cosas de cara al verano porque me voy fuera y ya no publicare… De verdad Ana que si no puedes, no pasa nada, yo estoy contenta con las palabras que ya me escribiste tanto en el blog como en el mail…


No me digáis que no es riquiña mi tocaya!!!! Es un cielo. Y mamá de familia numerosa con lo cual me siento muy identificada con ella....

¿Qué os ha parecido su Petit mesa dulce llena de sencillez, buen gusto y, sobre todo, mucho, muchísimo cariño para su niña? A mí me ha parecido ideal, y espero que os guste a vosotros también.

Gracias Anita por ser como eres, sencilla ante todo. Gracias por haberte animado a participar en La Fiesta Invitada.

Y a vosotros..... lo de siempre!!!!!! ¿A qué esperáis para participar? Os estoy esperando.... Busco fiestas bonitas, con buen gusto y buenas fotos, nada más. Envíame tus fiestas a: lafiestainvitada@gmail.com

Un besazo y hasta el lunes!!!


Planes para Halloween

$
0
0

Hoy os traigo con un post con propuestas para celebrar Halloween

La verdad es que esta fiesta se ha ido introduciendo poco a poco en nuestra familia y pandilla de amigos. No sé si es porque nos gusta la fiesta en sí misma, o más bien porque nos apuntamos a un bombardeo y nos encanta reunirnos, disfrazarnos y pasar un rato diferente.


Llevaba ya mucho tiempo queriendo presentaros un post como éste, en el que resumiros las formas en las que nosotros hemos ido celebrando esta fiesta con el paso de los años, ya sea en casa, o  haciendo alguna escapada interesante cerca de ella.

Sé que a muchos de los que me leéis os quedarán un poco lejos los planes fuera de casa que os cuento, pero quizás os parezca interesante conocerlos y, quién sabe, un año de estos os animéis a disfrutar de ellos.

¡Empezemos!



Organizar un cumple infantil tematizado para Halloween

Hasta el momento han sido ya tres las fiestas que hemos organizado en casa.... madre mía, qué "festeiros" somos.... jajaja



La primera fue para celebrar el 9º cumple de mi hija Julia, que cumple años a principios de noviembre, así que perfecto para tematizar cumple.



En aquella fiesta hubo mesa de merienda, juegos y concurso de disfraces.... lo pasaron genial y aún hoy, cuando tienen casi 15 años, se acuerdan de aquel fiestón...


Por aquel entonces aún no se llevaban las mesas dulces, así que habíamos preparado una mesa con mantel blanco, vajilla deshechable en naranja y negro, y un centro de Halloween a partir de un cubito de plástico con forma de calabaza en el que metimos muchas brochetas de chuches.... sencillo pero resultón para los que no os queráis complicar mucho la vida :-)



Organizar una cena de adultos con temática Halloween

No todo va a ser preparar fiestas para los demás, ¿no? Yo también me merezco un poco de juerga, así que, en esta ocasión, decidí celebrar mi cumpleaños con temática Halloweenera y preparar una mesa terroríficamente estupenda para nuestros amigos....


Trabajé como una negra, preparando 10 gorros y escobitas de bruja con las que decorar los platos, decorando el salón con telarañas, y montando la mesa....


... con papelería a juego, muchas arañas y hasta chuches para los invitados...


Pero ya se sabe que, sarna con gusto no pica, así que imaginaréis que me compensó con creces el trabajón.... sobre todo al ver llegar a nuestros amigos disfrazados y a mi marido perseguirles con el recoge-hojas a todo gas por el jardín.... fue indescriptible!



Organizar una merienda Halloween porque sí

No hay que celebrar un cumpleaños para celebrar Halloween: también se puede celebrar porque sí, organizando una merienda para que tus hijos lo pasen bomba y tú, mejor, pensando y decorando.... eso es lo que me pasa a mí, que soy muy fan de montar mesas improvisadas con lo que tengo por casa.



En esta ocasión, preparamos la mesa que veis cogiendo un adorno de aquí y otro de allá: en muchos casos reconoceréis hasta detalles que he ido preparando para mis posts. Mi blog es una fuente ingente de ideas y de materia prima para decorar mis fiestas, por eso siempre guardo alguna que otra cosita como atrezzo ;-)



Esta fiesta fue genial porque todas las amigas de mi hija vinieron disfrazadas y se lo pasaron bomba posando, vaciando y decorando calabazas....


... y corriendo despaboridas por el jardín perseguidas por mi marido vestido de muerte y mi hijo de mini lobo.... somos así de frikis, qué le vamos a hacer....



Decorar la casa y el jardín de Halloween

Aunque no organicemos una fiesta por todo lo alto, también podemos celebrar Halloween tematizando un poco nuestra casa.... ya sea decorando la entrada con unas cuantas calabazas... membrillos y otros vegetales otoñales...


Creando al lado de la entrada un estupendo y practiquísimo "parking" para brujas, en el que puedan depositar sus escobas antes de entrar en casa....



O colocando unas botellas de vidrio recicladas con mis etiquetas halloweeneras de venenos varios que, colocadas en un recipiente cualquiera quedan así de preciosas...


También podemos decorar a tope nuestro jardín, colocando fantasmas en el suelo, en los árboles...



O decorar nuestras ventanas con las calabazas que vaciemos y decoremos con ayuda de los niños, o no tan niños..... es divertidísimo y se pasa un rato genial, aunque prepararos porque huele fatal!!!! jajaja... eso sí, cuando las encendáis por la noche ese olor se vuelve delicioso porque desprende un aromilla como a caramelo.... ♥


Si sois tan frikis como nosotros, incluso podréis decorar el jardín con alguna que otra tumba.... con velas incluidas, claro...



Pasar una noche en hotel con cena buffet temática 

Este plan lo descubrimos gracias a unos amigos que habían estado allí de pura casualidad el año anterior. Cuando vieron lo que organizaban en este hotel pensaron inmediatamente en el resto de la pandilla y nos propusieron animarnos a ir todos juntos, con los niños y disfrazados.

Posando con una de las bolsitas que preparamos para regalar a los niños

No pudimos decir que no y allá fuimos. El hotel es SOLVERDEy está situado en Espinho, al sur de Oporto en Portugal. Este hotel tiene la tradición (y ya van casi 10 años de ello) de celebrar esta fiesta por todo lo alto, organizando una cena temática en la que poder disfrutar de un ambiente mágico por unas horas.



Todo está perfectamente organizado y tematizado: desde la entrada al restaurante que está decorada como si de un túnel del terror se tratase, hasta el restaurante en sí, que está perfectamente decorado para hacerte pensar que estás entrando en el salón de una película de miedo….



Camareros disfrazados de vampiros, con sus capas, maquillaje y demás complementos….



Buffet temático, decorado con calabazas, velas, ojos, sangre pringosa.... y unos postres que quitan el sentido!!!


Quizás no sea la cena más rica del universo porque no deja de ser un buffet, pero vale la pena disfrutar de su esmerada decoración y, sobre todo, de los postres que están para morir de miedoooo de ricos!!!!



Las mesas, decoradas con manteles negros, arañas, y bichos....


A mitad de la cena aparecen en escena los actores que ponen la guinda al pastel. En nuestro caso dos brujas y dos hombres de negro con capas que daban bastante miedo….. se meten con el público, dan sustos, corren entre las mesas…. Se sacan fotos con los comensales y hasta hacen una queimada in situ…. Al más puro estilo Galaico, pero en versión portuguesa….


Incluso los baños del hotel y la recepción están tematizados….


Nos ha encantado el plan. A mí y a los 14 que viajaron con nosotros. Nos hemos reído mucho al vernos todos disfrazados en la recepción y después durante toda la cena. Un plan 10 en toda regla…. Risas aseguradas!!!


Además el hotel es estupendo y cuenta con piscina interior y exterior en las que puedes disfrutar si el tiempo lo permite, como en nuestro caso que, sumidos en una ola de calor pudimos hasta darnos varios chapuzones. Incluso podréis daros un paseo por la preciosa e interminable playa de Espinho a la cual hay acceso directo desde el hotel. Es genial.

Pasar una noche temática en una aldea rural

Este plan lo hicimos en 2013, teníamos a los niños pequeños, así que fue genial porque al no haber adolescentes aún en la pandilla todavía se apuntaban a todo y sin protestar.... jajaja... hoy en día la cosa ha cambiado radicalmente y siempre ponen algún pero a irse con nosotros.... es lo que hay!!!

Decidimos irnos con otras dos familias a pasar una noche a la Aldea Rural Couso Galán, en el interior de Ourense. Una aldea mágica, en medio de la nada, reconstruida con usos hoteleros en la cual se celebran bodas, eventos y demás actividades.


Es una aldea preciosa, que cuenta con un montón de casitas que se han convertido en alojamientos para los huéspedes.... tiene río y hasta molino y un restaurante que quita el hipo de lo bien que se come....



Al igual que en el primer plan, también fuimos con amigos y niños, a los que disfrazamos debidamente…. En esta ocasión los padres no nos disfrazamos, cosa que eché de menos bastante, jejeje

Por la tarde invitaron a los niños al taller de decoración de calabazas gratuito que organizaron los propietarios de la aldea en la cafetería. Ellos lo pasaron bárbaro tallando sus calabazas, mientras los padres nos dábamos una vuelta por la zona.


Al terminar el taller, los niños se encargaron de llevar sus calabazas por la aldea para dejarla en rincones y decorarla por la noche.


Después de disfrazar a los niños, bajamos a cenar y ellos disfrutaron de una noche genial, corriendo por fuera mientras nosotros disfrutábamos de la sobremesa.


Lo mejor de este plan fue la aldea en sí, muy cuidada y decorada para la ocasión, así como la comida y la cena, que nos encantó. Todo buenísimo.


Lo peor, el frío que pasamos en las habitaciones y lo escaso del desayuno. Seguro que estos peros ya los habrán resuelto desde aquel momento porque se lo hicimos saber y me encantaría volver a repetir…. Más aún si os cuento que ahora han elaborado mucho más la fiesta y han añadido un Pasaje del Terror nocturno, con actores que dan sustos por la noche por la aldea…. ¿Quién se atreve?. Espero que lo repitan este año porque debe ser una experiencia genial….

Y hasta aquí mi post con planes Halloweeneros que espero poder seguir ampliando año a año.... ya sabéis que nos encanta apuntarnos a un bombardeo, así que habrá que seguir inventando planes :-). Nos vemos aquí el jueves, hasta entonces, disfrutad!



Guirnalda de Otoño

$
0
0
El año pasado os hablaba del Kit dulce que preparé como contribución al Mercadillo Solidario de la APU en favor de la lucha contra cáncer infantil. Madre mía, ya ha pasado un año... si hace unos días se celebraba el nuevo mercadillo de este año!!!!! Y con enorme éxito de recaudación, cosa que me hace nuevamente muy feliz!!!!

Bueno, que me enrollo!!!! Uno de los elementos con los que contaba aquel Kit que llamé Melodía de Otoño, era la guirnalda que os traigo hoy....



Me gusta tanto cómo quedó que he querido dedicarle un post específico, para que quede como idea independiente de decoración otoñal de nuestras casas, para la entrada, o simplemente para decorar una fiesta en esta época del año en la que hemos entrado ya de lleno con el mes de noviembre...


Si decoramos nuestras casas en navidad, o en Pascua, ¿porque no darles un toque de Otoño? A mí me parece una idea estupenda celebrar la llegada de esta estación del año. Con sus colores marrones, ocres, tostados...


He utilizado para su "fabricación", hojas de otoño que he cogido del suelo :-), y también unas partituras impresas en cartulina, que le dan un toque muy romántico a nuestra guirnalda, ¿no creéis?


Basta simplemente con que recortéis las cartulinas de partituras con el tamaño que queráis, les pegáis las hojas y una cinta y voliá!!!! Guirnalda de otoño preparada..... ideal y sencillo!!!!

¿Queréis que que os prepare un Kit Dulce para regalar? Si es así, ya sabéis que podéis contactar conmigo sin compromiso en el siguiente mail: pedidos@celebraconana.com

Os dejo algunas fotos de aquel Kit tan ideal aquí mismo.... así se os hace la boca agua.... jijiji...






Besos enormes y hasta el lunes que vuelvo con más posts apetecibles :-)



Bizcocho "Como agua para chocolate"

$
0
0
Cuando mi amiga Natalia me escribió un Whatsapp para decirme que había hecho el bizcocho más rico de todos los tiempos, supe que tenía que hacerlo en casa!!!! Ya os he hablado en alguna ocasión de mi amiga Natalia, cocinera y repostera estupenda donde las haya....

Así que ese mismo día me mandó la receta y al día siguiente por la mañana me puse a prepararlo..... le he llamado como ella misma lo bautizó... un nombre perfecto para esta receta y que, además, me encanta.... Os presento nuestro bizcocho "como agua para chocolate".


Realmente mi querida Natalia no exageró ni un pelo cuando me dijo que era el bizcocho de chocolate más rico de todos los tiempos..... es definitivamente LA PASADA hecha bizcocho....


Su maravilla está en su textura y sabor.... se queda esponjoso, pero firme, parece un bizcocho industrial de esos perfectos que compras en el supermercado! Además, su sabor es estupendo porque no es nada empalagoso, a pesar de ser de chocolate. En definitiva: IM-PRESIONANTE!


Le he hecho muchas fotos para que veáis qué pintaza y qué mono lo puse, decorándolo con hiedra y con unas flores de hortensia del jardín.... los adornos naturales están a la última en repostería así que solo tenéis que salir al jardín para lograr postres especiales como éste.



Os voy a dejar las cantidades de base, pero os diré que el que hice yo fue doble, es decir, multipliqué por dos todos los ingredientes, a excepción del Royal que dejé en un solo sobre y fue suficiente.


A pesar del gran tamaño del bizcocho, os contaré que no superó las 24 horas de existencia.... también es verdad que me lo llevé a casa de mis padres para tomar de postre con mi gran familia y casi me vine sin él.... es empezar a comerlo y no puedes parar!!!! TREMENDO!


¿Te he tentado? Seguro que sí. 

El único "pero" de esta receta es que requiere Thermomix y en esta ocasión es imprescindible ya que tenemos que darle calor a la mezcla..... Lo siento!!!!!! Espero que se pueda hacer sin ese calor, o con calor, pero dado de otra forma, por ejemplo en el micro... si alguien lo prueba que me lo cuente porfa!!!

Os dejo la receta.... espero que os guste tanto como a nosotros :-)...

Ingredientes

150 gramos de chocolate para postres (yo he utilizado el de Nestlé Postres negro)
50 gramos de mantequilla
50 ml de aceite de girasol (yo no tenía, así que utilicé de oliva y quedó estupendo)
300 ml de agua templada (si no tenéis Thermomix se me ocurre que podéis probar no templando, sino calentando bien el agua y añadiendo a la mezcla, así conseguimos el efecto calor que requiere la receta)
2 huevos talla M
200 gr. de azúcar
200 gr. de harina para repostería
1 sobre de levadura Royal 

Ojo, si dobláis las cantidades como hice yo, no dobléis el Royal. Mantened un sobre, a mí me quedó fantástico así.

Modo de hacerlo

Precalentamos el horno a 170ºC

Engrasamos el molde (yo lo hago con spray desmoldante que es infalible!!!!)

Trituramos el chocolate; velocidad 7, 10´´

Añadimos la mantequilla, aceite y agua; velocidad 4, 90 ºC, 3´´

Dejamos enfriar hasta que se ponga en unos 50 ºC (si no tenéis termómetro de cocina, hacedlo a ojímetro.... dejadlo enfriar unos diez minutos y ya está).

Añadimos los huevos, mezclamos

Añadimos el azúcar, mezclamos

Añadimos el Royal y la harina, mezclamos

Volcamos en el molde elegido y horneamos a 170 ºC durante una hora aproximadamente. A mí me llevó 40 minutos porque mi molde tenía agujero central. Ya sabéis que el "mundo del horno" es misterioso, así que deberéis estar a pie de puerta y controlarlo para que no se nos queme ni se nos pase de más.

Desmoldamos y a disfrutar :-)

Espero que os guste..... ya me contaréis :-). Gracias Nataly por la receta!!!! Eres la mejor ♥




Bautizo en gris

$
0
0
Tenía muchas ganas de preparar un bautizo en tonos grises, combinados con imágenes sencillas en colores pastel.... todo lo que me inspira la llegada de un nuevo bebé es así de dulce :-).

Hoy ha llegado el momento de mostraros en lo que he estado trabajando en los últimos días: preparar algunas líneas de bautizo o baby shower para vosotros. Esta es la primera, el próximo día os enseñaré la segunda. Espero que os gusten mucho, de verdad.




Desde que me convertí en profesional autónoma de esto de las celebraciones y detalles personalizados, una de mis tareas pendientes era sentarme a pensar en productos para los bautizos y baby shower.

Hasta entonces nunca había tenido tiempo suficiente para sentarme a reflexionar y a crear algo mono, pero ese tiempo extra llegó y he podido disfrutar preparando estas líneas. La que os enseño hoy es muy minimalista y "limpita".


La he preparado a partir de una vajilla deshechable gris con estrellitas blancas. La verdad es que me gustó tanto cuando la vi que supe que esa iba a ser la base de mi Kit. Con esa idea en mi cabeza, me puse a preparar diferentes imágenes en colores muy pastel: verde mint, rosa, azul,... mis colores preferidos para bebés.


Mi idea es que entre las imágenes que veis en las fotos, podáis elegir la que más os gusta para vuestro bebé: bodie, corazón, estrella con rayas, luna con estrellitas. Partiendo de esa imagen y el color que elijáis, prepararé todos los elementos que os apetezcan.


Quiero que recibáis una caja monísima, con todas las cosas necesarias para organizar una mesa o fiesta de bautizo preciosa. Solo tendréis que abrir esa caja y disfrutar decorando....


Os puedo preparar muchas cosas, no solo las que veis como ejemplo en las fotos. Desde la vajilla tuneada con las etiquetas, hasta servilleteros, fajitas para decorar botes, etiquetas, bolsitas o botes de chuches para los invitados, la invitación, el menú...... todo lo que se os ocurra.


Cualquier lugar en el que coloquemos estas etiquetas se convertirá en especial.... mirad sino lo re-monas que quedan unas simples pajitas... dan ganas de llevárselas todas para casa, ¿verdad?


O los cubitos para magdalenas que también se pueden emplear como contenedores especiales para caramelos o chucherías con los que endulzar aún más el bautizo....



No me digáis que no os lo pongo súper fácil.... solo tienes que elegir el diseño y color que más te gusten, y yo me pongo a trabajar en los elementos que te apetezca encargarme.


No esperes. Escríbeme un mail a pedidos@celebraconana.com y cuéntame qué quieres y para cuando. Yo te preparo un presupuesto a medida y nos ponemos a trabajar para tu bebé ;-)

Os espero :-)



Fiesta mil y una noches

$
0
0
Ha llegado la Fiesta Invitada del mes de noviembre y, ahora que los días se hacen cada vez más cortos y hay menos luz, quiero traeros una fiesta bien alegre, llena de color por sus cuatro costados: os presento la Fiesta Mil y una Noches de Cristina.


Cuando recibí esta fiesta, lo primero que me entró por el ojo fue la combinación de colores: un tanto loca y atrevida, pero me encantó. La guinda la ponía ese muro naranja sobre el cual se montó la mesa dulce: un muro un tanto desgastado, con esas manchas de cemento, que increíblemente me parecieron perfectas para el conjunto final. Eso mismo pensó nuestra amiga Cristina, creadora de esta mesa, que ahora nos cuenta todo sobre ella....



En primer lugar mi nombre es Cristina, a parte de ser farmacéutica , mi hobby es hacer fiestas en las que poder disfrutar de mi gente y amigos. 

Hace unos meses, un buen amigo me encargó una mesa temática de Jasmine para su hija Chloe. Cuando me lo dijo casi me da algo: ¡Jasmine!, ¿no sería más fácil de princesas en general? ..... pues no, quería Jasmine.


Con esta idea me puse manos a la obra y buscar cosas doradas, collares, monedas .... en mi búsqueda encontré unas cajitas muy árabes y las compré: las rellené de chuches y las adorné con lazos malvas.

El lugar elegido para celebrar la fiesta fue en el jardín de su casa. Cuando vi la pared naranja, me pareció perfecta, pues parecía como estar en un patio de Marrakech... ahí empezó mi inspiración inclinándome hacia un estilo más orientado hacia las mil y una noches.


La mesa quedó tal y como la veis en las fotos: combinando los tonos azules con malvas, mucho dorado y con ese fondo naranja un poco desconchado, perfecto para trasladarnos aún más al lejano y mágico mundo de las mil y una noches...

Sobre la mesa, colgado en la pared, puse mi pañuelo de danza del vientre... la tarta y las galletas son de una tienda que hace cosas ideales.


Otra de las ideas que se me ocurrieron fue poner en los vasitos dorados chupitos de peta  zeta: menudo éxito tuvo esa explosión de sabor ;-). Chloe se quedó encantada con su fiesta de Jasmin a las mil y una noche.

Si queréis saber más de Cristina y sus creaciones podéis consultar su página: Las Candys de Cris. Muchas gracias a ella por participar en la sección y enviarnos su fiesta. Ha tenido que esperar un poco, pero por fin ha salido a la luz :-)

Os espero en próximas entregas: animaros y enviádme vuestas fiestas a lafiestainvitada@gmail.com. Tenéis todas las indicaciones en este post.

Un beso bien fuerte para todos ♥



Atrapasueños personalizados

$
0
0
Cuando me escribió Carmen preguntándome si preparaba atrapasueños me quedé por un momento pensativa.... el primer impulso fue decirle que no, pero, inmediatamente, me puse a escribir diciéndole que no los había hecho nunca, pero que lo intentaría para ella :-)


La confianza de Carmen ha hecho que hoy os pueda presentar lo que ya es una nueva línea de producto dentro de mi Tienda Celebra con Ana: los atrapasueños a medida.

Son ya uno más de mis detalles personalizados que podréis encargarme cuando queráis y que haré completamente a mano para vosotros. Me adaptaré a los colores que queráis.

Carmen quiso regalar este atrapasueños a su hija, para decorar su habitación y para desearle dulces sueños cada noche. Lo he preparado siguiendo sus indicaciones, con la gama de colores que veis en las fotos y algunas plumas, para que combinase perfectamente con su habitación.


Puedo prepararlos en tamaños más grandes, y también con otros colores y variedad de adornos.... combinaré los tonos como más os guste y concretaremos los diseños. En unos días os enseñaré otro modelo más, para que veáis las enormes posibilidades que tienen.


Me parece un regalo muy dulce, tanto para niños, como para adolescentes o mayores: porque todos nos merecemos unos dulces sueños, ¿o no?.


Espero que os haya gustado mucho y que os ayude a regalar algo especial y único a los que más queréis, que de eso se trata, ¿verdad?

Escríbeme a pedidos@celebraconana.com y te preparo el tuyo ;-)



Cena de flores y eucalipto

$
0
0
Este año he celebrado mi cumpleaños en casa. Me encanta recibir a nuestros amigos en casa, no lo puedo evitar.... supone trabajo pensar y organizarlo todo, pero después lo disfruto un millón de veces más.... es una maravilla.

La cuestión es que se me ha venido el tiempo encima... estoy muy liada con vuestros encargos, los niños, la casa.... los días se me pasan a tal velocidad que cuando me doy cuenta ya ha acabado la semana... es terrible!!!!


Total, que cuando me di cuenta faltaban solo cuatro días para la cena y aún no había preparado nada.... increíble en mí que soy de esas locas planificadas y suelen preparar todo un mes antes!!!! Pero qué le vamos a hacer, hay que adaptarse a los acontecimientos.... no nos queda otra.


Cuando me puse a pensar qué iba a hacer, se me vino a la cabeza una idea que llevaba mucho tiempo rondando mi cabeza.... preparar una mesa romántica, en la que combine eucapito con flores pastel.... así fue como surgió la base de la mesa en mi mente.... jajaja


Me puse a tabajar en ello: lo primero, preparar algunos elementos de papelería para decorar la mesa....  fue así como hice los servilleteros, unos marcadores de sitio para colocar en las copas y los menús.... ya tenía algo!!! Menos mal!!!


Las flores también las tenía.... rosas artificiales regalo de mi premio por ganar el concurso de Blogs de Dialhogar.... son tan maravillosas!!!! Y no sabéis lo bien que me vino este premio porque cada una cuesta un ojo de la cara....


Me faltaba el eucalipto joven.... así que cogí una tijera y me subí al monte para cortar algunas ramitas.... son tan preciosas!!! Lo malo es que no duran más que unas horas en buen estado, así que esa faena tuve que dejarla para el mismo día de la cena.... de locos!!! Pero ya se sabe que lo que uno quiere cuesta.... os diré que resvalé y casi me caigo a rebolos por la ladera.... jajaja... menos mal que iba sola y no me vio nadie en ese momento de "horror ridículo"....


Con los adornos básicos listos, solo faltaba colocar los manteles, menaje y listo!!!! Sobre la base de un mantel blanco, coloqué uno circular en un verde precioso..... este mantel es regalo de mi mami que tiene joyas de este tipo... no me digáis que no es una pasada de bonito.... y con servilletas a juego!!!


Coloqué mi vajilla blanca y sobre ella, mis platos de postre rosas de Ikea... que tienen un color pastel que queda mono allá donde lo pongas.... Sobre los platos, los menús y las servilletas preciosas....


Los marcadores de sitio los coloqué en las propias copas, utilizando para ello unas pinzas de madera de toda la vida... una idea resultona que me ha encantado y que seguro que utilizaré en más ocasiones.



En el centro de la mesa, muchas ramas de eucalipto y flores dispersas... y una torre de rodajas de madera sobre la cual coloqué mi jarrón de cristal maxi... con más ramas y más flores....


Dispersé también varias velas que le dieron a la mesa un toque aún más romántico... y unos frascos de cristal con "coquitos" o es así como yo le llamo desde pequeña a las cáscaras de eucalipto que caen al suelo.... no sabéis qué olor daban... me parecieron preciosas....


También coloqué algunas piedras y roscas de madera que tengo guardadas siempre como atrezzo para mis mesas... me encantan este tipo de detalles naturales para adornar... dan tanto juego!!!

Los frascos de coquitos de eucalipto los decoré con unas etiquetas alargadas a juego con resto de la papelería... colocando también un poco de rafia natural para dar un toque más... me recordaban a los frascos que se veían en las farmacias de antes... verdad?


Como toque divertido, puse unas bolsitas de caramelos de eucalipto en cada servicio.... se los llevaron de recuerdo a sus casas y les encantaron...





Y esto fue todo, espero que os haya gustado. Ya veis que con un par de ideas se pueden montar mesas bastante especiales....

Un beso!


Especial regalos de Navidad

$
0
0
Hola a todos!!! Estas Navidades me estreno en esto de vender mis propios productos y creaciones, así que he creído interesante preparar un post en el que os cuente un poco cuál va a ser mi oferta para estas fiestas que, en nada, tenemos ya encima.

Tanto si sois como yo (previsores y planificados), como de los que lo dejan todo para el último momento, creo que es bueno ir mostrando ya cómo os puedo ayudar a celebrar como se merece esta época tan preciosa del año.

En las últimas semanas he ido confeccionando una serie de "prototipos" para poderos mostrar cuáles son esos productos especiales que os ayudarán, sin lugar a dudas, a celebrar y también a regalar.



Empezaremos por los regalos dulces, que ya sabéis que son una de mis debilidades.... no porque sea demasiado golosa (que no lo soy), sino más bien porque disfruto trabajando con ellos y creando detalles únicos :-)

Una de las propuestas que más éxito tiene entre vosotros es la de mis Kits Dulces, que preparo todo el año para según qué ocasión (bodas, cumpleaños, aniversarios, agradecimientos....) y que en esta ocasión he querido desarrollar para Navidad.

Mi oferta de Kits de Dulces es muy amplia y variada, en función de vuestras necesidades y de lo que queráis gastar en el detalle. Puedo ofreceros desde Kits muy completos, hasta Kits más pequeños, adaptados a los adornos que queráis incluir en los mismos.

Mis dos Kits más importantes y espectaculares por su tamaño y composición.... Kit Dulce Papá Noel y Kit Dulce Navidad.... que incluyen todo lo que véis en las fotos y que se acompañan de una tarjeta a medida.

Kit Dulce Papá Noel

Kit Dulce Navidad
He querido ser muy flexible a la hora de ofreceros mis Kits Dulces, porque sé que cada uno tiene su presupuesto en función de a quién vaya dirigido el detalle. Por eso, los he planteado como algo completamente personalizable, de modo que podréis encargar también Kits más sencillos, de modo que, por un lado elegiréis el packaging (bandeja, bolsa, flanera, cubito de zinc, taza, ...) y por otro variedad de elementos o adornos comestibles, que podréis combinar como más os gusten.

 
Puedo preparar un Pack de chocolatinas de Navidad, con dedicatoria por detrás, perfecto como detalle de cariño para profes, amigo invisible, o quién queráis....


Pack de chocolatinas de Navidad por delante....

Pack de chocolatinas de Navidad por detrás

También puedo preparar un Mini-Kit en bandeja Kraft, en el que puedes incluir hasta 5 elementos, o un Mini Kit en bolsa, en el que incluiremos hasta 4 adornos.


O puede tratarse de Mini-Kits en taza metálica de Navidad, dentro de las cuales podré meter hasta 4 adornos, de los que me encajen por tamaño, claro. O también en cubitos de zinc, decorados para Navidad.


Os ofrezco también Kits en flaneras metálicas, que ya sabéis que me encantan y que utilizo en muchas ocasiones para otros menesteres diferentes a los de hacer flan ;-)... en ellos podremos incluir hasta 4 elementos individuales...


La variedad de elementos individuales o adornos que os ofrezco para montar vuestros Kits es también amplia... y cada año la iré completando en función de mi loca inspiración....


Además de estos Kits Dulces, también os puedo ofrecer mis Botes Dulces, que decoraré para la ocasión adaptando los colores a lo que más os apetezca....


Pero no todo va a ser comer, ¿no? jajaja, así que también os propongo regalar algún detalle entrañable, como mis atrapasueños personalizados, que decoro también en modo 100% XMAS... aunque también me adaptaré a otros colores que os puedan apetecer.... para que podáis atrapar vuestros sueños también en Navidad!!!!


¿Qué os ha parecido mi oferta? Espero que os guste y que os animéis a hacerme vuestros encargos para vuestros regalos de estas Navidades.... profes, hijos, sobrinos, amigos, parejas, qué más da... lo importante es regalar Navidad ♥

Sed previsores y haced vuestros encargos ya, que después es una locura!!!

Contacta y concretamos tus necesidades: pedidos@celebraconana.com



Graciñas Day: Kit de Fiesta

$
0
0
Me encanta que acudáis a mí para que os eche una mano en la preparación de fiestas, y si son tan divertidas y originales como el Graciñas Day, mejor que mejor. 

Hay clientas riquiñas y María es LA CLIENTA RIQUIÑA. María es una galleguiña encantadora que vive en Toledo y que añora muy mucho su tierriña. Un día me escribió para contarme que todos los años por estas fechas celebraban una cena de amigos estupendos a la que habían bautizado con el nombre genial del "Graciñas Day", una especie de Acción de Gracias pero a la galaica, jajaja


El Graciñas Day ha ido ganando adeptos y cada año lo celebran más y mejor. Este año han querido "rachar" como decimos los gallegos.... es decir, tirar la casa por la ventana e invitar a más y más amigos de varias partes de España para unirse todos y dar gracias.... con un marcado toque de morriña galaica que quita el sentido....


María tenía sus ideas muy claras y rápidamente le pillé el puntito y me puse a trabajar.... preparé una Caja Graciñas Day completísima que ha ayudado a preparar una fiesta única..... con su rincón de castañas, filloas, pulpo, Estrella Galicia.... y hasta su Rincón para dar graciñas y un Photocall para reír como galegos :-)


Le he pedido a María que me mande fotos porque quiero que esta fiesta forme parte importante de nuestra sección de La Fiesta Invitada, mientras tanto, os enseño el Kit que le preparé con todo mi cariño e ilusión!!!


Lo primero que hice fue preparar los diseños para la papelería que iba a formar parte del Kit. Le propuse a María utilizar las ilustraciones que ya había utilizado en mi Cena de Acción de Gracias.... perfectas para esta ocasión porque además de tener calabazas, pavos y demás elementos, tenía unos colores que nos encajaban genial en el color de la vajilla que elegí para la ocasión.... un tono entre rojo y granate que quitaba el sentido :-)


Con los diseños ya listos, me puse a imprimir y a troquelar, para personalizar todos los elementos que íbamos a preparar... además de decorar los vasos, también decoré los platos, preparando unas etiquetas en las que escribí a mano los nombres de todos los invitados.... una tarea muy artesanal que me tiene enganchada... ésto del Lettering relaja que no veas.



También preparé algunos detalles para crear un Rincón para dar graciñas. Para ello decoré una cajita en la que los invitados podían recoger sus mensajes secretos que estaban en sobrecitos que también personalicé para la ocasión.



El rincón para dar graciñas estaba presidido por un marquito en el que puse un pequeño cartel con las imágenes de la fiesta.... espero que este marquito lo reutilicen año tras año para seguir celebrando esta fiesta tan genial.



Por ultimo, María me pidió que le preparase unos elementos para poder posar en un photocall galaico.... cuando me contó qué quería casi me muero de la risa.... quería elementos muy gallegos que fuesen muy, muy divertidos.... fue así como me puse a preparar una centolla, pulpo, gorro de gaita, gaita y algunos letreros con frases muy nuestras.... Vivamos como galegos :-)



Creo que el #graciñasday debería patentarse: ya se lo he dicho a María!!! Hay que registrar la marca, jajaja.... me parece la bomba.... y cuando veáis la fiesta al completo me vais a entender aún más!!!!


Gracias galleguiña por escribirme, por llamarme, y por haberme dado la oportunidad de conocerte, aunque sea sin vernos. Hay gente genial en este mundo y tú eres una de ellas, al igual que todas tus amigas y amigos que han podido compartir contigo este día tan genial y que poco a poco voy teniendo la suerte de ir conociendo, aunque sea virtualmente.... Sandra, Cris, .... sois geniales ♥

Miles de BESIÑOS!!! Y que viva el Graciñas Day porque no hay nada mejor que dar gracias en esta vida por tener lo que tenemos!!!!



Navidad en Madrid

$
0
0
Ya tenemos el mes de diciembre a la vuelta de la esquina, por eso creo que es el momento de lanzar este post, que tenía en la recámara hace casi un año!!!! Empiezan a rondar nuestras cabezas posibles planes para estas fechas, y hoy quiero compartir con todos uno muy especial: pasar unos días en Madrid y vivir su Navidad :-)


Hacía mucho tiempo que me apetecía visitar Madrid en Navidad. Suelo ir al menos una vez al año, pero nunca había podido hacerlo en diciembre. Las navidades pasadas tuvimos la oportunidad de poder hacerlo, en una escapada casi inesperada en la cual cogimos el coche y nos plantamos en la capital con nuestros 4 hijos. Un fin de semana intenso y genial en el que pudimos disfrutar de la Navidad acompañados de mi hermano que ya es un madrileño de adopción y estupendo guía.

Después de informarnos un poco y comentar con mi hermano qué planes podían estar bien, nos abrigamos a tope y saltamos a la calle a disfrutar de esta ciudad en su esencia y su enorme ambiente navideño.



Lo pasamos tan bien y disfrutamos tanto que he creído que podría ser una buena opción poder preparar un post Viaja con Ana en el cual hacer un recopilatorio de algunos de los planes que creo que pueden ser apetecibles si os desplazáis a la capital en esta época.


Algunos de estos planes los hemos podido hacer, otros se han quedado en el tintero, pero aquí quedan para otra ocasión y para facilitaros vuestras escapadas a Madrid. Empezamos con los planes…. Ojo, no están ordenados en plan ranking ni nada parecido, solo es una selección sin ordenar, quedaros con lo que más os apetezca!


1.    Mercado de Navidad de la Plaza Mayor

Este es el plan navideño de la capital por excelencia….. es pensar en ese mercado e irme sin quererlo a la peli en blanco y negro que veía cuando era pequeña….



Ese Chencho perdido en el mercadillo que era desesperadamente buscado por su abuelo….. qué tremendoooo!!! Jajajaja


Pues bien, me he trasladado a aquella película al poder pisar este mercadillo por primera vez en mi vida. Nos ha encantado, de verdad. Eso sí, para mi gusto sobran puestos de disfraces, y bromas y me faltan puestos de artesanos, creativos, decoración…. No sé, para darle un toque más al estilo de los mercadillos nórdicos….


Me encantaron los puestos de adornos para los belenes. No pueden ser más estupendos. En ellos podréis encontrar todo lo que os podéis imaginar para vuestros nacimientos….



Figuras de mil tipos y tamaños, decorados, ríos, fuentes, animales, mini verduras, mini adornos…. Todo lo mini que se te pueda ocurrir va a estar allí expuesto y si eres (como yo) una fan de los belenes, vas a disfrutar como un indio.


Recomendaciones…. Id temprano, madrugar merece la pena porque sino, no vais a poder ver bien los puestos. La marabunta llega a media mañana y ya por la tarde no digamos…. No sé vosotros pero a mí esas aglomeraciones de gente me ponen muy nerviosa…



2.    Mercado de San Miguel

Está al lado de la Plaza Mayor, así que es un plan perfecto para que lo visitéis después de estar en el mercadillo navideño. Perfecto para entrar y ver sus maravillosos puestos.

 
Daros un paseo por allí y disfrutad de los adornos navideños y de la música que ponen porque será como envolveros de golpe en la Navidad. Tomaros vuestro tiempo y tomaros un chocolate calentito con porras, o un picoteo entre las muchas opciones que os encontraréis por allí.


Al igual que ocurre con la Plaza Mayor, procurad ir pronto porque a medio día se llena de gente que va allí a tomarse el aperitivo y lo que debería ser un rato de relax y disfrute se convierte en un momento estrés que te mueres….


3.    Chocolate con churros en San Ginés

Cerquita de la Plaza Mayor está la churrería San Ginés, en una especie de callejón chiquitín que casi no se ve. Una churrería de toda la vida en la es tradición tomaros unas porras con chocolate calentito, si es que lográis encontrar sitio….. para ello, procurad ir a deshora como he hecho yo…. Huyo de la marabunta de verdad…. Cada vez soporto menos las aglomeraciones y esta época es especialmente loca en este sentido… lo es en mi ciudad, cuanto más en Madrid!!!


4.    Cortylandia

Escribo este nombre e irremediablemente salta a mi cabeza la pegadiza cancioncita….. jajaja…. Y es que la tenía dormida en mi interior y ha resurgido al visitar este espectáculo…. Me acordé de pronto que cuando yo era pequeña iba con mis padres a ver este espectáculo en el Corte Inglés de Vigo…. Eso sí a pequeña escala… figuras que se movían y cantaban la canción igual que ahora y con la misma ilusión con la que he ido esta vez con mis hijos a verlo.


El espectáculo se coloca en la fachada del Corte Inglés de Preciados, pero por detrás, por la calle Maestro Victoria. Tenéis varios espectáculos diarios y cada año cambian, asi que recomiendo que consultéis los horarios aquí. Nosotros fuimos al espectáculo de la una y media de la tarde y no había mucha gente. Después pasamos por allí a media tarde y la aglomeración era ya para morirse…. Así que organizad bien la visita.

Es gratis e ideal para los más pequeños…. Dura más o menos 20 minutos, así que nos ocupará demasiado tiempo en vuestras agendas. Mis dos hijas adolescentes prefirieron ir a Primark de compras! Es lo que tiene hacerse mayor….

5.    Puerta del Sol y visitas dulces en la zona

En esta época del año la puerta del sol es un hervidero de ambiente. Me encantó pasear por ella para enseñarle a los niños el reloj de las campanadas, el oso y el madroño y el Km cero. Son de esas cosas que debe hacer un buen turista que viaja a la capital en esta época del año ;-).

Al lado de la puerta del sol está la pastelería La Mallorquina, en donde encontraréis unos postres navideños de escándalo…. Yo no pude evitar inmortalizar ese escaparate…. No imagináis el olorcillo que había en la zona…. Que rico!!!!


Al otro extremo de la Puerta del Sol tenéis también Casa Mira. Otra de las pastelerías emblemáticas de la ciudad, especialmente por sus turrones artesanos que quitan el sentido. Me recuerdan muchísimo a mi padre porque durante muchos años nos compraba un variado de aquellos turrones cada vez que venía a Madrid…. Qué recuerdos!!!!

6.    Mercado de Navidad del Corte Inglés

Me ha encantado este descubrimiento!!!! Y es que el Corte Inglés monta todos los años una caseta enorme en plena plaza de Callao. Entrad y daros una vuelta, aunque sea solo para ver. Lo ponen todo tan mono que vale la pena darse un paseo.


7.    Mercadillo del Gato

Esta fue una recomendación de mi amiga Loreto, que en su última visita a Madrid había encontrado este mercadillo tan ideal.


Se trata de un mercadillo de artesanos en el que vais a poder encontrar cosas monísimas…. Ropa, decoración, complementos, …. Me encantó entrar en ese edificio tan precioso y pasear por sus puestos. Una opción ideal si os gusta este tipo de mercadillos monos como a mí…


Por cierto, se llama “mercadillo del gato” en honor a los madrileños de pura cepa….



8.    Feria de Artesanía de la Plaza de España

Me ha dado mucha pena no poder ir a esta feria. No nos dio tiempo, la verdad. Pero me han hablado tan bien de ella que me ha parecido bueno incluirlo en este recopilatorio…. Se trata de una feria de artesanos de toda España que se instala todas las navidades en la Plaza de España. Si tenéis tiempo acercaros a dar una vuelta y, quien sabe, a picar algún detalle para nosotros o los que queremos….


9.    Naviluz

Planazo donde los haya!!!! Visitar en un Bus con la cubierta abierta las principales calles iluminadas de la ciudad. Os digo por experiencia que reservéis con tiempo porque nosotros nos quedamos en tierra…. Qué rabia, por favor!!!



Me podría haber encantado subirme y disfrutar de la noche madrileña, pero no pudo ser…. Y eso que nos cruzamos con muchísimos autobuses en los días que estuvimos por allí. Ahora es más fácil hacer las reservas porque se pueden comprar las entradas por internet.


10. Museo Casa del Ratón Pérez

Qué ganas de hacer este plan…. Sobre todo porque aún tengo hijos pequeños a los que estas historias les encantan!!!! Está situado en plenocentro de Madrid, a tiro en relación con los otros planes que os he ido poniendo…. Es un edificio en el primer piso del Centro Comercial Arenal. En este piso podréis disfrutar del cuento del Ratón Pérez rodeados de mucho atrezzo y adornos inspiradores:-)…. Reservad antes de ir, sino será imposible visitarlo.


11. Belén del Palacio Real

Aunque en Madrid hay muchísimos belenes, éste nos apeteció más que el resto, sobre todo porque además de verlo, pudimos acercarnos hasta el Palacio Real y enseñarlo a los niños (aunque ya han ido alguna vez más, pero ya se sabe que el tiempo es el olvido… jejeje). Se trata de un belén famoso por sus figuras Napolitanas…. Cada una, una joya. Muy recomendable.



12. Mercado de Motores

Este plan lo incluyo porque soy una verdadera fan del mercado de motores…. No he ido en Navidad, pero sí en otras épocas del año y nunca defrauda. Tendréis que planificaros bien porque solo se celebra una vez al mes en el museo del Ferrocarril de Madrid.


Es un mercadillo precioso, en el que a ambos lados de las vías se colocan un montón de puestos de artesanos, a cada cual más precioso. Podréis encontrar todo tipo de productos a unos precios estupendos. Imagino lo preciosísimo que debe estar en Navidad, por eso os lo recomiendo al 100%!!!!

Y hasta aquí este recopilatorio de buenos planes navideños para disfrutar de Madrid a tope. Espero que os gusten y que os ayuden a planificar vuestras visitas. Si tenéis más planes chulos no dudéis en dejármelos como comentarios…. Me encantará poder incluirlos en la lista para hacerla mucho más completa con vuestra ayuda!!!!

Un beso enorme y a disfrutar mucho de todos los planes!!!




Atrapasueños Navideño

$
0
0
Después de publicar mi primer atrapasueños personalizado, he recibido muchos mails preguntándome por ellos, cosa que me hace muy feliz porque significa que os ha gustado mi propuesta de regalo especial :-)



Me encanta que contactéis conmigo y me consultéis la posibilidad de ayudaros. Es el caso que os presento hoy: un atrapasueños navideño para regalar en nochebuena. Me ha encantado el reto y hoy os lo enseño a todos. Me parece tan especial ♥!!!!


La única premisa era que fuese muy navideño, pues era para poner bajo el árbol y hacer muy muy feliz a una niña especial.... 


Elegí los colores navideños por excelencia y me puse a buscar cintas de varios tipos en mis cajones de materiales. También elegí varios abalorios que creí me podrían venir muy bien para conseguir ese efecto un poco mágico que quería lograr :-)


Me inspira mucho ver las cintas y adornos, así como si fuese un pequeño buffet creativo que me ayuda a crear....


Forré con lana el centro y colgué muchas cintas. Unas estampadas, otras más lisas. En unas abalorios, en otras no.... en la variedad está el gusto, ¿o no?

Después, preparé un packaging mono y me lancé a escribir el mensaje "Atrapa tus sueños" con mi incipiente Lettering que, a base de practicar y practicar, ya va mejorando poco a poco.


Junto al mensaje inspirador, un reno troquelado y todo dentro de estas cajitas tan ideales que tengo para vuestros encargos.... ya sabéis que le estoy tratando de dar mucho protagonísmo a un buen packaging porque creo que mis detalles os deben entrar por la vista, jejeje.


Espero que os guste y que os haya parecido mágico. Porque no hay nada más importante en esta vida que perseguir nuestros sueños, ¿o no?

Y tú, ¿quieres regalar un atrapasueños? ¿quieres que te ayude? Te lo pongo muy fácil, solo tienes que contactar y explicarme cómo lo quieres :-). Escríbeme a pedidos@celebraconana.com

Besos enormes y a atrapar vuestros sueñosss (yo estoy en ello!!!)



Kit "Dulce Papá Noel"

$
0
0
Este año quiero ayudaros a celebrar la Navidad por todo lo alto gracias a que ya existe La Tienda Celebra con Ana. Ya sabéis que ahora también vendo como parte de mi actividad bloguera, así que vamos allá!!!!

Hoy os voy a enseñar una de mis propuestas de este año para que podáis hacer un súper regalo por Navidad.... un regalo perfecto para golosos, eso sí, porque va cargado de cosas ricas y.... muy dulces!!! Os presento mi Kit "Dulce Papá Noel"....


¿Qué os parece? ¿Mono, o no? A mí, me encanta, me parece de lo más gracioso que he preparado, la verdad... con ese cesto redondo imitando ese look de Papá Noel tan característico....



Después de mucho buscar, he encontrado estos cestos que son perfectos para lo que yo quería crear.... le he puesto hasta cinturón con hebilla, para que no se diga... y todo hecho de forma muy Crafty!


En estas fotos podréis ver en detalle los regalitos que he preparado para formar parte de este Kit.... tengo de todo.... hay chocolatinas Nestlé, Mars, Twix, Huesitos, gominolas, chocobolas, Mentos, ... todo muy light para que no se diga... ya que vienen las Navidades y no vamos a parar de comer, ¿porque no empezar a hacerlo ya? jajaja

Me vuelven loca mis 4 chocolatinas temáticas con personajes navideños.... tengo a Papá Noel, Rudolf, muñeco de nieve y duende.... y que también podéis comprar en packs preparados con dedicatoria tal y como podéis ver aquí.




También he tuneado las chocolatinas de toda la vida, empaquetándolas como si fuesen regalitos mini muy dulces....


Otro de mis detalles preferidos de este súper Kit es la bolsita de deseos de Rudolf. Vi esta idea hace mil años en una web americana de la cual ni recuerdo el nombre y me enamoré.... este año la he recuperado y la he traído a Celebra con Ana, con un topper y un reno muy mono que he pintado con Power Point, como a mí me gusta :-)


Otra de mis friki ideas ha sido esta que os enseño a continuación y es la de simular esos vasos de chocolate caliente y nubes que aparecen en las pelis americanas.... al ver estos vasitos de galleta y choco tan ideales no pude evitar proceder al tuneo y conseguir este detalle tan ideal que hoy comparto con vosotros....


No podía faltar tampoco mi bastón de caramelo favorito.... así tuneado de Navidad, con su arbolito incluido como decoración.... me chiflan estos bastones!!!! Tanto que nunca me los comería de la pena que me da que se gasten.... ;-)


Pero la cosa no se acaba aquí.... también icluyo mi Bola de Navidad con deseos dulces, en la cual he metido muchas gominolas para endulzaros estos días y que las malas influencias, malas vibraciones y malos humores se vayan con ellas...


¿Qué os parece? ¿Os ha gustado mi Kit? Contacta y te informo de precios y plazos de entrega, así de como otras posibles opciones de regalo. Lo bueno de mis kits es que son negociables (jijiji), de manera que podemos elegir elementos sueltos y montar mini kits adaptados a tus necesidades....


Puedo incluso venderos los elementos por separado, en las unidades que necesitéis para vuestros compromisos.... ¿hablamos?

Contacta y concretamos!!!!

pedidos@celebraconana.com




Bundle de fotografía

$
0
0
Ya sabéis que soy colaboradora en The Bundle & Co. para dar a conocer los nuevos packs de cursos que van lanzando a lo largo del año. Cada vez sois más los que confiáis en esta empresa para adquirir y mejorar vuestras habilidades y competencias: por la calidad de los autores que se seleccionan y por la ganga que supone hacerse con cursos magníficos a precio de lujo.

Hoy sale a la venta el tercero de sus Bundles y me parece súper especial porque, además de ser interesantísimo, nos ayudará a regalar estas navidades.... Hoy os presento el nuevo Bundle de Fotografía...


¿Quieres saber más? Pues vamos allá...


La fotografía es de esos hobbies que siempre han existido, pero parece que de un tiempo a esta parte la afición por hacer buenas fotos se ha intensificado y todos queremos hacer retratos y fotos absolutamente maravillosas (me incluyo en este grupo de locos por la fotografía, obviamente)...



Soy de las que piensan que gran parte de una buena fotografía está en el ojo del que fotografía.... esa capacidad para encuadrar, buscar la composición y ser creativo me parece imprescindible... pero, en muchos casos, esto no es suficiente.

Es fundamental tener las nociones técnicas adecuadas para saber cómo, cuándo y dónde realizar una foto, ya sea a nuestra familia, a nuestros platos, o en nuestros viajes. Estas nociones técnicas de las que os hablo son las que pone este maravilloso Bundle a nuestra disposición: para que con unos cursos estupendos podamos aprender desde cero y ser los mejores fotógrafos (o al menos superarnos, jejeje).


El nuevo Bundle está compuesto por 14estupendos cursos valorados en 673,93 euros que podrás comprar por solo24,90 euros..... Una ganga en toda regla a tu alcance y sin salir de casa.... con un solo click podrás hacerte con el mejor pack de cursos que te puedas imaginar!!!


El nuevo Bundle de cursos sale a la venta hoy mismo a partir de las 9 de la mañana y por tan solo una semana, así que ya sabéis.... corred que el tiempo vuela y esta oportunidad se nos puede ir de las manos: desde hoy, hasta el próximo martes 19 de diciembre, podréis comprar el pack de cursos.... el mejor regalo y sin salir de casa.... sin esas largas colas para pagar o esas largas jornadas de compras buscando el regalo perfecto... Este año triunfarás!!!!


Si te apetece regalar el Bundle a quién más quieres es muy sencillo!!!!! Cuando realices tu compra, solamente tendrás que marcar la opción de que es para regalo y escribir el nombre e e-mail del receptor así como un mensaje para él y la fecha en la que quieres que le llegue a tu ser querido el e-mail. Así, por ejemplo, si queréis darle la tarjeta regalo al afortunado el día 24 por la noche, podéis programarlo para que el e-mail con su mensaje y el link a la página de descargas le llegue el 25 automáticamente. ¡¡¡¡¡¡No me digáis que no es una sorpresa fantástica!!!! Alucinarán!!!



Para esta ocasión, The Bundle & Co., ha conseguido unir a 14 estupendos profesionales de la imagen que pondrán a vuestra disposición los mejores conocimientos y consejos para aprender a hacer magia con la fotografía.

¿Quieres saber qué cursos te vas a encontrar cuando compres el Bundle? Vamos allá....

  1. Fotografía desde cero, de Rebeca López Noval. Precio habitual 150 €. Info. 
  2. Taller de técnica, de Guardando Tesoros. Precio habitual 24,95 €. Info.
  3. Ejercicios Domina tu réflex, de El mundo a través de un visor. Precio habitual 12 €. Info.
  4. Fotografía iPhone, de Miss Agenda Limón. Precio habitual 47 €. Info.
  5. Fotografía de viajes, de Un viajero curioso. Precio habitual 50 €. Info.
  6. Fotografía de arquitectura e interiores, de Joan Roig. Precio habitual 97 €. Info.
  7. Fotografía de producto, de Fotografía mejor para vender más. Precio habitual 69 €. Info.
  8. Fotografía infantil, de La Bicicleta vermella. Precio habitual 30 €. Info.
  9. Fotografía culinaria, de Luisa Morón. Precio habitual 49 €. Info.
  10. Fotografía de bodas, de Lulu en Raw. Precio habitual 39,99 €. Info.
  11. Curso de retratos, de Cati fotografía. Precio habitual 35 €. Info.
  12. Photoshop, de Carrete Digital. Precio habitual 10 €/mes €. Info.
  13. Lightroom, de Mi dulce escuela. Precio habitual 49,99 €. Info.
  14. Curso de vídeo, de Joan Boluda. Precio habitual 10 €/mes €. Info.

Ya veis que hay de todo!!! Desde formación básica, hasta formación para aprender a utilizar tu cámara Réflex y perderle el miedo... fotografía con móvil, técnicas para aprender a fotografiar mejor nuestros viajes, los interiores, fotografía de producto y culinaria, sacar los mejores retratos, o hacer las mejores fotos de las bodas.... pasando por formación en cuanto a editores de fotografía, fundamentales para acabar de rematar una buena foto, e incluso un curso de vídeo.... todo para aprender a hacer magia, definitivamente!!!!


Y lo mejor de todo es que podrás hacerlos a tu ritmo, en el orden que quieras y cuando quieras.... no tienes más que comprar, descargar y disfrutar a tu medida :-)

Bueno, qué! ¿Quieres regalar o auto-regalarte este súper bundle de fotografía? Pues a qué estás esperando.... solamente tienes que pinchar en el link que te dejo a continuación y seguir las indicaciones que te marquen ... Regalo genial listooooo! Espero que lo difrutéis muchísimo....

https://transactions.sendowl.com/stores/8152/39350

Felicidades por tu elección.... ya me contaréis los avances en vuestras fotografías :-)

Besos y hasta el jueves que os vengo a visitar con nuestra Stranger Things Party!!!



Stranger Things Party

$
0
0
Qué hacer si tu hija de 15 años te pide por favor que le prepares una fiesta con temática Stranger Things para celebrar su cumple..... yo no sé vosotros, pero yo, decir que sí inmediatamente!!!! A pesar de no saber ni que es eso de "stranger things", ni saber en qué tremendo embolado me estoy metiendo....

Así fue como sucedió..... desde hacía meses teníamos en mente ya cómo ibamos a decorar su mesa de cumple, pero fue hace un mes cuando Julia cambió de opinión y decidió dedicar su fiesta a una de sus series favoritas y, por otra parte, serie de moda en Netflix (ese canal que ha llegado a nuestras vidas para quedarse y hacernos felices.... jajaja).


Y yo que estaba acostumbrada a preparar mesas con temas "monos".... casi entro en pánico al ver el primer episodio de la primera temporada.... cómo preparar una mesa bonita con esta friki-serie de fondo!!!! Terrible, no, lo siguiente!!!!!

 
Pero ya se sabe en esta vida que "querer es poder" y yo quiero demasiado a mi princesa Juli como para tirar la toalla.... así que me puse a tono y me tragué todos los capitulos de las dos temporadas, así, porque yo lo valgo....


Debo decir que, al final, hasta me enganché, así que sarna con gusto no pica y hoy os puedo decir que hemos superado el reto de preparar una fiesta Stranger Things en toda regla.... con muchos, muchísimos detalles que a continuación os iré contando...


Para empezar os diré que lo que hicimos fue escribir en un papel todos los detalles que nos podían servir para incluir en nuestra mesa.... otro tema sería si podríamos conseguirlos o no, pero al menos lo íbamos a intentar....


Desde las cosas de comer típicas de la serie como los Gofres de "Ce", las Pringles o los Donuts del Sheriff, hasta las tradicionales Cookies americanas, Oreos o los M&M´s de toda la vida.... eso no podía faltar, por supuesto!!!!

El cenicero, en alusión a que fuman como carreteros, pero nosotros somos más sanos y lo hemos  llenado de caramelos ;-)



Tampoco podían faltar otros detalles muy inspiradores como los prismáticos, walkie talkies, brújula, tirachinas o el bate de beisbol con los que los niños luchaban contra el asqueroso Demogorgon y demás bichos del mundo al revés....

No faltó tampoco una cinta TDK con el single Should I stay or Should I go de The Clash...

Brújula, tirachinas, walkie talkies... todo para poder luchar contra el Demogorgon


También quisimos incluir alguna alusión a sus estupendos personajes... no podía faltar el 11 de nuestra querida Eleven, nuestros muñecos de la colección de Funkos de la serie (que por cierto, podréis localizar en Amazon), marquitos con láminas de la serie, una guirnalda de personajes, o, incluso, el cartel de Se Busca de Will.....



Ahora la guirnalda de personajes y los cartelitos que adornaban el mantel, adornan la habitación de Julia :-)
 
Todos estos detalles que fuimos recopilando y preparando los pusimos salpicados por la mesa, combinándolos con la comida y dulces que también dedicamos para la ocasión.



Además de los dulces inspiradores de la peli que os comentaba hace un ratito, también incluimos algunas gominolas que colocamos en unos cubitos de zinc decorados con calcetines blancos muy vintage, como los que se utilizan en la serie y muy ochenteros... ni que decir tiene que me costó bastante localizarlos porque estos calcetines ya deben estar un poco descatalogados...jajaja.... pero ya sabéis que hasta que consigo estas friki cosas no suelo parar!!!!



También preparé chocolatinas con los nombres de los invitados e invitadas al más puro estilo Stranger Things.... y esto lo hice gracias a una de estas friki aplicaciones que te encuentras en internet... probad y disfrutad!!! No sabéis qué ilusión le hizo a nuestros adolescentes ver sus nombres con la misma fuente que la peli.... total!!!


A ambos lados de la mesa dos detalles importantes: nuestro teléfono naranja para contactar con el mundo al revés, para cuando llame Will... y una lámpara a juego para que cuando la presencia de Will esté cerca se comunique con nosotros parpadeando como en la primera temporada.... Ambas joyas, además del cenicero de Martini, han sido cesión de cortesía por mis amigos de La Victoriana (tienda maravillosa de objetos vintage donde las haya). Gracias María y Victor por prestárelos!!!! Sois geniales ♥

No faltaron tampoco algunas figuritas de Dragones y Mazmorras, el juego al que juegan los niños

A centro de mesa, mi bizcocho vintage de galletas de príncipe que, además de estar buenísimo, era precioso.... lo decoré con chocolate blanco y unas guindas rojas de las de toda la vida.... me recordó mucho a los que preparaba la madre de Mike en la primera temporada, así que un bundt cake así tenía que estar en nuestra mesa...

Nuestra colección de Funkos de la serie.... hay muchos más, que conste, pero aún no obran en nuestro poder...

También estaban muy presentes las luces de navidad que la madre de Will colocaba por toda la casa para poder comunicarse con su hijo..... pobrecilla!!! jajaja.... para ello preparé un gran mural utilizando nada más que un gran cartón, mis luces de fiesta que fueron protagonistas de nuestra Verbena de verano, y unas letras escritas en témpera negra.... facilísimo y muy resultón la verdad.... esas luces encendidas le daban a la mesa un toque de lo más enigmático!!!!


También coloqué varios Macarons de colores a modo de luces de navidad: sobre una bandeja alargada coloqué un par de líneas de sirope de chocolate y, encima, los macarons... mono, ¿no?


A los pies de la mesa, algunos detalles ochenteros de la peli.... un tocadiscos, calabazas de halloween aludiendo a la primera parte de la segunda temporada.... y, como no, la tostadora para los gofres de Once!!! 


Colocamos un monopatín en alusión a la pobre Max, de la segunda temporada, de la cual no teníamos aún Funko



Y esta fue nuestra fiesta.... espero que os haya gustado, sobre todo a los que sois seguidores y fans de la serie.... hay alguna mamá ya que ha contactado conmigo para preguntarme si le puedo ayudar en los preparativos y en esas estamos....

¿Quieres el Kit de fiesta? Contacta conmigo y te cuento qué te puedo mandar para que tú también puedas preparar una fiesta así :-)

MAIL PARA ENCARGOS: pedidos@celebraconana.com


Y...  si quieres que te ayude a preparar otras fiestas, contacta también, seguro que tengo lo que necesitas :-)



Si os habéis quedado con ganas y queréis ver más fiestas, podéis verlas todas en este link... tenéis para aburrir!!!! Además de las fiestas que han preparardo mis queridas Fiestas Invitadas, claro!!!

Un beso para todos y hasta el próximo día ♥



Calabazas de Navidad

$
0
0
En Halloween siempre compro alguna que otra calabaza para que los niños las vacíen y decoren.... nos encanta dar ese ambientillo a las ventanas, qué le vamos a hacer :-). Este año se nos complicó el plan porque Halloween coincidió entre semana y en medio de muchos exámenes.... así que no tuvimos mucho tiempo para poder dedicarlo a decorar... una pena, la verdad, pero qué se le va a hacer: lo primero es lo primero, ¿no?

Pasaron los días y llegó el mes de noviembre..... cada día veía esas tres calabazas en la entrada de nuestra casa y me daba una rabia!!!! Había que aprovecharlas y ponerlas monas.... así fue como se me ocurrió la idea de bajarlas a mi taller y pintarlas en plan navideño.... íbamos a crear Calabazas de Navidad!



Le dije a mi hija Blanca si le apetecía ayudarme y como siempre está dispuesta, allá nos fuimos las dos.... una larga tarde de domingo bien aprovechada.... Cogimos mi caja de las pinturas, los pinceles, cinta de pintor y nos pusimos a pensar qué ibamos a hacer....


Se me ocurrió combinar los tres colores de la navidad.... rojo, verde y blanco.... y hacerles como rayas, como inspirando a los caramelos de los cuentos... me inspiran calabazas como de película de navidad, ¿verdad? De esas en las que los Elfos trabajan codo con codo preparando los regalos de los niños :-)


El primer paso fue marcar las calabazas que íbamos a pintar a rayas con cinta de pintor, para que nos quedase la referencia bien clara en donde aplicar los otros colores. La tercera calabaza, la más chiquitina, fue muy fácil, pues simplemente hubo que pintarla de blanco y pegarle círculos de cartulina de purpurina con siliciona... ¿fácil no?


El blanco que utilizamos fue Chalk Paint que pintó bárbaro la piel de la calabaza. El rojo y el verde lo conseguimos con pinturas témperas escolares de las de toda la vida.


¿Sabéis cuál va a ser la función de estas monadas? Pues creo que las voy a utilizar para decorar la mesa de nochebuena, que este año me toca organizarla a mí por primera vez en la historia!!!! Sí, lo he conseguido: he logrado que mis padres deleguen en mi la tarea y vengan a casa "a mesa puesta" y solo a disfrutar.

¿Qué os han parecido mis calabazas? ¿Os animáis a hacerlas en casa?  Si es así, os dejo con unas fotos con en las que podréis ver el paso a paso...

Espero que os haya gustado la idea.... todos a buscar calabazas y.... a pintar!!!!



Viewing all 369 articles
Browse latest View live