Quantcast
Channel: Celebra con Ana | Fiestas y Regalos personalizados
Viewing all 369 articles
Browse latest View live

Flamingo Party en la piscina

$
0
0
Pues sí, avanza el año y ya estamos en el mes de Junio. Un mes más y una Fiesta Invitada más en mi blog que espero os encante tanto como a mí..... 

Ya sabéis que me vuelven loca los flamencos, así que cuando me escribió Dámaris desde la isla de La Palma para enseñarme su fiesta no dudé ni un solo instante y sabía que, tarde o temprano, tendría que formar parte de nuestro club de Fiestas Invitadas.




Dámaris es una mamá canaria que disfruta decorando y preparando fiestas bonitas para su hija. En esta ocasión preparó una fiesta preciosa para su niña en un momento personal complicado, cosa que aún la hace mucho más especial.



Os dejo con el relato de la encantadora Dámaris, que nos va a contar un poco la historia de esta fiesta preciosa y algunos de sus detalles. Espero que la disfrutéis mucho.




Hola Ana, me llamo Dámaris Morales, soy de la isla de La Palma, Canarias. Te sigo desde hace mucho tiempo y me encantan tus trabajos. Siempre me ha gustado ésto de decorar cumpleaños aunque no me dedico a ello, solo me desahogo con el de mi hija, que los padres le dicen "el evento del verano" jeje. La verdad que antes lo decoraba todo, no se me escapaba ningún rincón, ahora, al pasar los años y con este cambio de infantil a adolescente, pues ya decoro menos.




El último cumpleaños de mi hija fue en agosto del año pasado, cumplió 12 años y ella quería una fiesta en la piscina, porque otros años no la había dejado, ya que no quería estar pendiente de tantos niños en piscina. Pero ahora que ya son mayorcitos decidí cumplír su "deseo", es más, dos semanas antes había fallecido mi padre y estábamos todos muy tristes, así que una razón más para que este cumpleaños fuera inolvidable para ella. Aunque no tenía muchos ánimos, saqué los superpoderes que tenemos las madres y a por ello, jeje. 




Me tocó la época de los flamingos (me encantaan!) y pensé que ese año tenía que llevar esa temática. Me inspiré mucho en tu blog, esa fiesta de flamingo que hiciste no me pudo gustar más. También estuve unos meses obsesionada con las "mason jars", en cada tienda que me encontraba alguna me la compraba, al final acabé con 48 jarritas! Así que no me hizo falta comprar los vasos de plástico para el cumple ;-)




El cumple fue en una casa de campo, con su piscina, césped alrededor y dos enormes pinos canarios. Quería que toda la fiesta fuera ahí, en la piscina, así que me centré en decorar sólo eso, entre esos dos enormes pinos "armé" la fiesta y la verdad es que, tanto los niños como los padres quedaron encantados. Una madre me dijo que parecía una fiesta americana total, que sólo me faltaba la barbacoa con las hamburguesas, jeje, me la apunto para otro año ;).


Y así fui decorando, con todas las cosas que había acumulado durante el verano y al tener tantas mason jars pues hice una super limonada que gustó a todos, el refresco ni lo tocaron. Espero que os guste mi fiesta de cumple en la piscina.


Nos ha encantado, Dámaris. No sé qué tienen las fiestas en el jardín que que las hacen súper especiales.... con tanta luz y tanto verde.... es como si se improvisasen y, para mí, tienen aún más encanto.

Gracias por participar y ánimo a todos los que queráis hacerlo (lafiestainvitada@gmail.com). Ya véis que en esta sección tienen cabida solo fiestas bonitas, me da igual que las preparen profesionales o particulares, solo queremos compartir y disfrutar celebrando bonito.

Un besazo y hasta el próximo día ♥




Magdalenas de Requesón

$
0
0
Desde que probé el requesón como ingrediente de repostería en este bizcocho, he caído completamente rendida a sus pies!!!! Y es que no os podéis imaginar qué jugosidad da a los postres, sin dar nada de sabor a queso. Es bárbaro. Me declaro una REQUESÓN-Adicta! ;-)


Así que, como buena adicta, no he podido dejar de experimentar y he llevado este ingrediente estupendo a otro de mis imprescindibles: las magdalenas!. Hoy os presento mis magdalenas de requesón; una receta fácil y deliciosa que encantará a mayores y pequeños, os lo garantizo.


El requesón lo encontraréis fácilmente en la zona de quesos frescos de los supermercados. Los suelen vender en tarrinas de 500 gr. que es justamente la cantidad que necesitáis para hacer estas magdalenas tan deliciosas que os traigo hoy al Blog.



En casa han triunfado, así que espero que vosotros también os animéis a probarlas.... ya me contaréis vuestra experiencia.



Ingredientes

A mí me han salido 24 magdalenas

4 huevos talla M
200 gr. de azúcar
medio vaso de aceite de oliva suave (o de girasol, lo que prefiráis)
500 gr. de Requesón
300 gr. de harina
Medio sobre de levadura Royal
Opcional: azúcar perlado para adornar y dar un toque "crunchy"



Modo de hacerlas

Precalentamos el horno a 180 ºC

Separamos las claras y las preparamos a punto de nieve. Reservamos

En otro bol mezclamos el requesón, la esencia de limón, el azúcar y las yemas. Añadimos el aceite y, cuando esté bien mezclado, la harina.

Por último, mezclamos las claras a punto de nieve con la mezcla anterior, con movimientos envolventes.

Volcamos la masa en los recipientes para magdalenas (yo lo hago con ayuda de una cuchara de helados, así reparto igual la masa en todas las cápusulas).



Horneamos durante 15-20 minutos, a 180 ºC. En cuanto estén doradas, las sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla.

Ahora que estamos en "modo on" fin de curso, me parece una idea chula para regalar a los profes... ¿qué mejor que una cajita con unas ricas magdalenas preparadas por los propios alumnos con todo su ♥?

Espero que os animéis a hacerlas, ya me contaréis qué tal os quedan :-)



BBQ Party o Fiesta Barbacoa

$
0
0
Estamos ya en junio y habrá que ir pensando en las fiestas que nos esperan para este verano.... ¿verdad?. Yo ya lo estoy haciendo, por eso creo que es un buen momento para traeros este post tan lleno de color y tannnnnnnn apetecible para esos días largos de calorcito que nos esperan...

Mi amiga Mery, que vive en Nueva York desde hace ya año y medio, me ha pedido que le prepare un kit de fiesta especial para fiestas barbacoa, o lo que es lo mismo, para sus BBQ Parties. Ya sabéis lo aficionadísimos que son los americanos a celebrar barbacoas en cuanto llega el buen tiempo, así que no he podido decirle que no y hoy lo comparto con todos para ver si os gusta :-)



En Nueva York llega el calor muy rápido.... allí el clima es bastante extremo, por lo que enseguida empiezan a sacar sus barbacoas al jardín y a organizar ricas comidas con los vecinos y amigos. Esta costumbre está tan arraigada a los barrios residenciales que casi todos los fines de semana organizan una. Me parece bárbaro!!!


¡En España las barbacoas también nos encantan! Pero casi están más arraigadas en concepto "churrascada" que en concepto "barbacoa de hamburguesas y perritos calientes".....


Desde hace ya unos tres años nosotros nos hemos abonado a la "fiebre de la barbacoa", y más concretamente, a la de la "hamburguesada", de manera que, cada verano preparamos ricas hamburguesas a la parrilla y colocamos un amplio buffet de complementos para añadir a las hamburguesas.... panes de diferentes tipos, varias salsas, quesos, bacon, verduras.... de todo para disfrutar a tope!!!!


Después de contaros todo esto (cómo me enrollo, por favor!!!!!) entraré en la cuestión que hoy me ocupa y es hablaros de mi nuevo kit para fiestas BBQ, ya sean hamburguesadas, churrascadas, o lo que queráis, creo que puede ser un detalle que os puede interesar, por eso os lo presento :-)


Lo he puesto bien mono para las fotos, para que veáis las grandes posibilidades que tiene y facilitar que os entre por los ojos (qué malísima soy!!!). Siempre tentandoooooo!!!!


He preparado varios elementos que se pueden utilizar de mil formas diferentes..... una guirnalda de triángulos para colocar en donde vayamos a comer o donde pongamos el buffet de la barbacoa, varias etiquetas que podemos utilizar para decorar los vasos de plástico, las servilletas, o los cubitos de cubiertos, por ejemplo.


También he preparado una invitación ideal, para que podáis invitar a vuestros amigos :-) a la gran fiesta BBQ del verano 2017.


Fijaros, por ejemplo, como unas etiquetas monas pueden transformar todo lo que os propongáis.... como por ejemplo estas sosas y aburridas botelllitas de agua que, debidamente tuneadas pasan a convertirse en un articulo "ideal de la muerteeee".


O lo monos que quedan unos vasos de plástico de siempre con la etiqueta pegada decorándolos.... me dan ganas de preparar más y más, la verdad :-)


Ya veis las grandes posibilidades que tiene mi kit. Creo que puede ayudaros mucho a hacer de vuestras barbacoas veraniegas algo más que especiales, ¿o no?


Hasta he pensado que podríamos preparar unas brochetas para pinchar los bollos de hamburguesa o de perritos.... qué ganas de tunearlo todo de verdad!!!! Creo que estoy enferma!!!! jajajaja


En fin, que he disfrutado muchísimo montando el tenderete hamburguesero para poder enseñaros mi nuevo Kit para Barbacoas de verano. Espero que os guste muchísimo!!!!


Este ya está de camino a USA!!!! Si te apetece tenerlo para tus mesas de verano ya sabes dónde puedes localizarme -> -> te contestaré volandooooo!!! celebraconana@gmail.com

Tenéis más Kits de fiesta monos aquí :-)

Un abrazo enorme y hasta el próximo día :-)



Letra de cartón Kraft decorada

$
0
0
¿Os gustan las letras para decorar? A mí me chiflan y tengo una en cada una de las habitaciones de mis hijos. Me parecen un complemento ideal para decorar cualquier parte de la casa, o cualquier celebración que organicemos.

Por eso hoy, quiero compartir con vosotros la inicial que decoré para la mesa dulce Flamingo de mi hija Blanca. La que veis la preparé a partir de las letras que podéis encontrar en Oh Naif, en donde las podréis comprar de miles de modelos y tamaños. Una de mis tiendas de materiales para manualidades preferida ;-).



Estas letras, números y símbolos de cartón craft son estupendas com base para decorar. Por eso me gustan especialmente. Todo lo que les pongas parece que luce aún más....


La mía la decoré con flores de papel y hojas naturales que fui colocando y pegando poco a poco, sin prisa, pero sin pausa.


Podéis poner flores todo alrededor, pero a mí me apeteció decorar solo una esquina para que me quedase más coqueta en la mesa.


Los colores que elegi fueron los del cumple, pero se pueden decorar con miles de combinaciones de colores más!!!!

¿Te gusta? ¿Quieres una personalizada para tí o para regalar? Contacta y hablamos, te contestaré volando ;-) ---> celebraconana@gmail.com

Hasta el lunes!!!!



Algarve: mi paraíso particular

$
0
0
Conocí el Algarve hace más de 20 años!!!!
  
La primera vez que fui allí lo hice con tres amigas y en mi propio coche. Un Polo blanco recién salido del concesionario, sin aire acondicionado y con dudosa potencia para poder resistir un viaje tan largo y sin casi autopista. Allá nos fuimos, un viaje interminable de más de 8 horas, con el coche lleno de ilusiones, maletas y provisiones para pasar 4 maravillosos días en un apartamento de veraneo.



Fue en la Semana Santa de 1996. Una Semana Santa que coincidió genial, pues el lunes también era festivo, y en la cual quisimos probar en persona, todas las maravillas que habíamos escuchado de esa zona tan especial: el Algarve portugués.


Fueron unos días imposibles de olvidar. Se quedarán para siempre en mis recuerdos y mi corazoncito, porque, además de pasarlo como “las indias”, pude conocer al que un año y medio después se convertiría en mi marido. ¿Os lo podéis creer? Pues así fue. Tuve que viajar a más de 650 Km para conocer a un “vecino” de Vigo. Como en la canción… la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida!


Desde aquella semana del 96 he vuelto en incontables ocasiones, posiblemente más de 15…. Y desde que tenemos niños, cada verano, sin perdernos uno solo. Para nosotros no es verano si no vamos al Algarve, así que, se ha convertido en nuestro pasatiempo habitual del mes de agosto.


Os imaginaréis que con tanta visita ya nos lo conoceremos muy bien, ¿verdad? …. Y no os voy a llevar la contraria porque así es… nos lo hemos peinado palmo a palmo, a pesar de lo cual, aún quedan muchos sitios pendientes que queremos visitar y que cada año vamos incluyendo en nuestra “agenda”.
  
Con este post pretendo aportar nuestra experiencia y conocimiento de esta región, al sur de Portugal: un paraíso natural.

Y comenzaré mi post viajero con una pregunta: 


¿Qué pedís a unas vacaciones de verano?

Nosotros le pedimos, básicamente:

Buen tiempo
Playas bonitas
Piscina
Sitios bonitos que visitar
Buen ambiente
Buena comida
Oferta de planes en familia
Tranquilidad
Buenos precios

Y esto es, básicamente, lo que nos da nuestro querido Algarve, así sin más. Cumple todos mis deseos de verano así que, por eso repetimos, año tras año. Mis hijos han ido desde bebés, y me llevaba el coche lleno de trastos, hasta la “minipimer” para poder hacerles los purés y papas. Ahora ya son mayores, y siguen pidiéndome volver, año tras año, así que no lo vamos a negar, somos un poco repetitivos, pero es que nos encanta.

CONSEJOS

Aunque la temperatura es estupenda todo el año, y en verano, tened en cuenta que es frecuente que por las noches se levante bastante viento y eso haga que refresque la temperatura. Por eso es bueno que si vais a salir a cenar os llevéis una chaqueta con vosotros porque notaréis fresquito seguro.


No podéis dejar de comprar naranjas. Las venden en 1.000 puestos a pie de carretera y están tan ricas que os costará olvidarlas. Yo siempre compro alguna bolsa para traerme a casa, para nosotros y para mi padre, de regalo, que es un loco de las naranjas.

Tened en cuenta el horario de check In, entre que en Portugal es una hora menos que en España y que allí la hora de entrada es las 4 de la tarde, tenéis que tener en cuenta que no podréis entrar en vuestro alojamiento hasta las 5 de la tarde hora española. Es una faena, pero es así y no vale la pena enfadarse…. Así que lo que hacemos nosotros al llegar al apartamento es ponernos los bañadores e irnos a la piscina a darnos un buen baño hasta la hora de poder entrar en nuestras habitaciones.

Si os alojáis en apartamentos y viajáis en coche, vale la pena comprar la comida allí. No vayáis llenos de comida como hice yo la primera vez que fui, porque seguramente llegará completamente derretida con el calor que pasaréis en el viaje. Nuestro consejo es que, después de daros ese baño y dejar las maletas en el apartamento, os vayáis a la compra para poder tener lo básico para llevaros a la boca. A nosotros nos encanta ir a los supermercados portugueses porque tienen cosas riquísimas…. Todo menos el embutido que es horroroso…. Ahí es donde siempre echamos de menos España! Os reomendamos Pingo doce y Os Mosqueteiros, pero podréis encontrar miles de cadenas de supermercados (Jumbo, Lidl, …).

Yo viajo siempre con mi cafetera italiana y mi paquete de café Marcilla. No es por hacer publicidad, pero es que no puedo vivir sin él y no encuentro café que lo sustituya… tened en cuenta que las cafeteras de los apartamentos son de las americanas y el filtro de toda la vida y a mí me espantan. Así que por eso viajo anclada a mi cafetera….

Llevad protección para los mosquitos porque allí MA-TAN. Es horrible. Nosotros llevamos insecticida de enchufe para poner un rato en las habitaciones y también repelente para ponernos cuando vamos de paseo nocturno.

No os dejéis la protección solar y la sombrilla. El sol del Algarve es tremendo y te chamuscas al momento y sin apenas darte cuenta.

Si vais a hacer planes especiales (tipo zoo, parque acuático…), os recomiendo que os informéis de los packs porque tienen descuentos interesantes que os van a permitiros ahorrar algo de dinerillo. Encontraréis establecimientos turísticos especiales en los que podéis encontrar estos bonos, o incluso, los podéis gestionar en los propios alojamientos. Daros cuenta que está todo pensado para los turistas.


Hay tantos sitios que conocer y planes que podéis hacer que la forma perfecta de visitar el Algarve es en coche, así que, si no viajáis hasta allí en coche, os recomiendo que alquiléis uno para que podáis moveros libremente y aprovechar a tope vuestra estancia. Además hay autopista de lado al lado, lo que te permite moverte por los diferentes pueblos de la costa con mucha facilidad y comodidad.


ALOJAMIENTO

Existen varios pueblos de referencia en lo que alojamiento se refiere, por ser los pueblecitos más bonitos y turísticos: Vilamoura (la Marbella portuguesa), Albufeira (mi favorito), Lagos y Portimao. También existen zonas muy conocidas como Vale do Lobo (donde vive Ronaldo), Lagoa, Armazao de Pera, Carvoeiro, …. En donde seguramente encontraréis una gran oferta de alojamiento a vuestro gusto. Buscad con calma y encontraréis.
  
En estos núcleos de población vais a encontrar un montón de opciones al alcance de todos los bolsillos, en formato de hotel o apartamento. También suele ser muy frecuente alquilar una villa, que es como un chalecito típico que se suele encontrar en complejos en los que hay servicios comunes tales como, piscinas, restaurantes, pistas de tenis, o Kids club, por ejemplo. Tened en cuenta que esta zona vive básicamente del turismo así que la oferta es alucinantemente amplia.

Mi lugar de alojamiento habitual es Albufeira: un pueblo que nos encanta, en el que encontrarás un montón de ambiente cada noche para ir a cenar o a tomar algo o para dar una vuelta por sus callecitas y su gran plaza llenas de tiendas.  Nosotros no nos alojamos en el pueblo, sino en apartamentos a las afueras del mismo. Cuando nos apetece, nos ponemos guapos y bajamos al pueblo a pasear.

Este año nos hemos alojado en unos nuevos apartamentos porque los de siempre estaban ya un poco deteriorados y nos apetecía variar. El cambio ha sido todo un acierto porque nos encontramos con unos apartamentos mucho más grandes, de dos plantas, más nuevos y limpios y con muchos más servicios incluídos en su precio.



PLAYAS

Si hay un paraíso de playas increíbles, ese es el Algarve. Podréis encontraros un montón de playas bonitas en toda la costa, pero mis favoritas están de Albufeira hacia San Vicente.

Arena fina y blanca, agua fresquita y transparente y unos paisajes espectaculares en los que se combinan las playas con las rocas y acantilados de piedra amarilla. Un paisaje típico del Algarve que deja a todo el que lo visita complemente fascinado.


Nuestra playa por excelencia es Galé. Por lo larga y ancha que es, los servicios que ofrece (restaurantes a pie de playa y hasta cabinas de masaje….) y lo cómoda que es para aparcar.



Tenemos ya un “lugar secreto” de aparcamiento desde hace años que nos permite poder bajarnos casi a pie de playa, sin problema de aparcamiento. En realidad es secreto porque no sabría ni explicaros cómo llegar… jajaja… pero es bárbaro. Así que os invito que visitéis nuestra playa favorita. Además, tienen cabinas de masaje a pie de playa lo cual la hace aún más interesante :-)


Algo típico que os encontraréis cuando estéis en las playas de esta zona serán las voces de los vendedores de "Bolas de Berlín", una especie de Cristinas de crema de las de mi época que os van a vender en la propia arena, junto con una variada oferta de refrescos y "parisién" de toda la vida.


Otras playas que visitamos a menudo en nuestras vacaciones y que nos encantan son: la playa de los Pescadores (en Albufeira), Praia da Rocha (espectacular arenal en Portimao), Falesia, Santa Eulalia, la playa de la Marinha o la playa de Carvalho.

Imagen de 2010. Trepando por las grutas de la playa de Carvalho con mi amiga Mery...

Quiero pararme en estas dos últimas, porque son alucinantes!!! Están aisladas del mundo y a ellas debes acceder por escaleras muy estrechitas. Nosotros llamamos a la playa de Carvalho la “playa de los piratas” porque parece una playa sacada de una de esas películas de Piratas del Caribe…. Con sus túneles en la piedra y todo… Tenéis que verla! Eso sí, si vais a estas dos últimas playas debéis llevaros la comida porque no cuentan con grandes servicios (es lo que tiene tratarse de playas tan apartadas y misteriosas).

RESTAURANTES
  
En el Algarve comeréis fenomenal y por buen precio. Es una zona estupenda de pescado por lo que podrás tomarte los mejores platos. Cada pueblo, cada esquina, cuenta con una amplia oferta para comer y cenar bien. Está tan orientado al turismo que encontraréis las cartas en inglés y en alemán y no en español :-(

Los restaurantes tratan bien al turista (aunque en ocasiones te encuentres excepciones, claro, nada es perfecto) y casi siempre tienen menús infantiles para los niños, con lo cual se nos facilita muy mucho la cosa.



Os puedo recomendar nuestros dos imprescindibles:

La Ruina, en Albufeira. Se trata de un enorme y antiguo restaurante del pueblo que está situado justo encima de la playa de los Pescadores.



Tiene varias plantas y un pequeño restaurante a pie de playa en donde se elige el pescado que quieres que después te cocinen a la parrilla allí mismo.

La plancha de La Ruina en la que te cocinan el pescado que previamente tú eliges


Se come tan bien y el menú infantil está tan rico, que nos encanta ir cada año, tanto a ellos como a nosotros que disfrutamos con nuestro pescadito mientras los pequeños juegan en la arena después de tomarse su menú infantil:-)


Solar das Oliveiras. Es otro de nuestros imprescindibles. Un restaurante que se encuentra a las afueras de Albufeira que cuenta con un enorme parking y una decoración preciosa. Una atención estupenda y una carta para quitar el sentido.

¿Te gusta la carne a la brasa? Este es tu restaurante! Allí puedes probar el famosísimo Kobe y tomarte un cocktail después de cenar.


No podéis iros del Algarve sin probar sus pescados, carnes a la parrilla y el frango Grelhado (mi perdición).

PLANES


Como ya os contaba al principio, el Algarve es el paraíso de los planes, así que, a continuación, paso a daros mis recomendaciones para que paséis unos días estupendos:

Paseos por la Ría de Formosa

La Ría de Formosa está situada frente a Faro y Tavira y es un Parque Natural precioso que cuenta con un montón de lugares que visitar: isla de Culatra, Isla de Farol, Tavira o Isla Desierta, entre otras.



Esta Ría será nuestro objetivo en los próximos años, así que cada vez intentaremos visitar una de sus islas para poder conocerla palmo a palmo. Este verano nos hemos estrenado con el primer destino: Ilha Deserta.



Contratamos la excursión por internet con la empresa Animaris que ofrece distintas posibilidades de traslado a la isla, en transporte rápido o en transporte lento, que tarda un poco más en llegar pero con el que podrás disfrutar aún más del paseo marítimo...

Posando con la roca con forma de ballena que te recibe al llegar a la isla :-)

Nuestra elección fue el transporte rápido y privado, que nos llevó a los 6 en lancha rápisima hasta la isla, en tan solo 15 minutos.... y bajo la emoción de nuestros hijos, sobre todo del pequeño, que levantaba sus manos al grito de "es superguayyy" y la risa floja de nuestro paciente patrón... jajaja



También reservamos con antelación mesa para seis en el único y estupendo restaurante de la isla... Estaminé!. Comimos un pescado de la zona y carne uruguaya a la brasa que quitaban el hipo y disfrutamos de un servicio 10. Os lo recomiendo!!!!



Parques acuáticos

En el Algarve tenéis una oferta estupenda de parques acuáticos, y eso que los odio especialmente, pero al final siempre cedemos y vamos a alguno….. a los niños les encanta, a mí me estresan y estoy deseando irme a casa a ducharme… jajaja…. Es lo que tiene hacerse mayor… cuando era jovencita me tiraba por los toboganes como la que más y ahora solo me preocupa mi cervical….


Los tres parques acuáticos son:

Aqualand, nuestro favorito hasta este año en el que hemos sufrido la decadencia de sus instalaciones y la falta de educación de su personal. Nos enfadamos muchísimo por su trato para entrar: además de tener que pagar un importe nada barato, te hacen esperar casi una hora en una absurda doble cola imposible de comprender. Cola para pagar la entrada y cola para entrar. Fatal! Así que si queréis que os sea sincera, no repetiremos, más aún después de haber tenido que sufrir a un empleado completamente incompetente que, en lugar de aceptar las críticas después de hacernos esperar a la cola casi una hora y pedirnos disculpas, actuó con la mayor chulería que he visto jamás, argumentando que nadie protestaba y que él era "el mejor" empleado.... alucinante no, lo siguiente! Así que veto absoluto a este parque acuático. Probad en los otros dos que os cuento a continuación.


Slide & Splash, similar a Aqualand, aunque sin empleados maleducados ;-), al menos por ahora no me los he encontrado! jajaja.

AquaShow Parque, el más reciente y al que no hemos ido aún porque aún está atestado de visitantes y eso ya puede ser demasiado para combatir mi fobia-parque acuático. Es más bien un parque de atracciones acuático, por lo que puede ser una buena alternativa para otra ocasión :-)

Acuario

El acuario del Algarve por excelencia es Zoomarine, visita que os recomiendo especialmente. No solo por los espectáculos que os vais a encontrar de animales marinos y aves, sino también porque tienen una zona en la que podréis descansar un rato y daros un chapuzón si estáis cocidos de calor porque han habilitado algún que otro tobogán. Os recomiendo el Show de los delfines y la película en 4D.

También tienen una pequeña zona infantil que da mucho juego, con una noria, un tiovivo y una mini montaña rusa estupenda para que los más peques de la casa lo pasen en grande.

Zoo

El zoo de Lagos fue un súper descubrimiento para nosotros porque lo visitamos por pura casualidad en una semana santa en la que decidimos ir al Algarve. Mala decisión porque no dejó de llover los días que estuvimos allí y este zoo fue un plan a la desesperada para poder pasar el rato con los niños, a falta de playa.

Os encontraréis con un zoo pequeñito, pero genial cuidado, en el que vais a poder ver animales muy curiosos. A nosotros nos encantó y estamos deseando repetir el plan un día de estos.

Paseo en barco por las grutas

Este es mi plan favorito con diferencia! Lo hemos hecho ya en tres ocasiones y no me canso de hacerlo.


Las rutas por las grutas se hacen en unas lanchas a motor específicas, muy bien preparadas para el plan.



Están pilotadas por intrépidos jóvenes que se conocen las grutas como la palma de su mano y que os llevarán por lugares increíbles en los que parece imposible entrar con un barquito…. Hay incluso momentos de máxima tensión, pero es tan divertido que vale la pena. Recorreréis unas grutas espectaculares. Os lo recomiendo 100%



Las lanchas se pueden coger en varios puntos y os podréis informar en cualquier alojamiento. Nosotros hemos probado varias y en todos los casos ha sido bárbaro.



La última experiencia fue con mis sobrinos, en dos lanchas que cogimos en la propia playa da Marinha y lo pasamos bomba porque hicimos incluso alguna que otra “carrera”.

Paseo en Catamarán

Teníamos muchísimas ganas de hacer este plan y, por fin, lo conseguimos. Podéis coger el catamarán desde distintos puntos, por ejemplo, desde la Marina de Albufeira, o desde la Marina de Vilamoura, desde donde lo cogimos nosotros el año pasado.



El plan consiste básicamente en coger el catamarán e ir paseando hasta llegar a una playa a la que solo se puede acceder en barco, en la que se desembarca en unas zodiacs y comes una riquísima barbacoa a pie de playa.



De todo se encarga la tripulación, que amablemente prepara todo para los visitantes. Nuestro menú consistió en sardinas a la parrilla (estaban deliciosas), filetes de ternera a la brasa, ensalada y de postre, sandía. Un planazo en toda regla, así que, os lo recomiendo.

Exposición de figuras de arena

Cada año, desde Semana Santa hasta Octubre, se presenta en un pueblo llamado Armazao de Pera la exposición internacional de figuras de arena (FIESA). Cada año está dedicada a un tema especial: música, cine, inventos, … aunque en los últimos años parece que han perdido un poco de originalidad y dedican su exposición siempre al tema música.... no volveremos hasta que cambien de tema porque ya nos lo sabemos de memoria!!! :-)

Nosotros hemos ido muchas veces, pero siempre por la noche. Las figuras se iluminan y es realmente impresionante pasear por todo el recinto y ver las maravillas que se tallan solo con arena.

Un plan 100% recomendable también, eso sí, no olvidéis el repelente de mosquitos o llevad ropa larga porque por la noche hay muchísimos.


Conozco a gente que ha ido de día, pero por lo que me cuentan es más espectacular visitarla de noche, además, es mucho más llevadero porque de día la temperatura es bastante insoportable.


PUEBLOS A VISITAR

Albufeira

Es mi pueblo favorito por excelencia! Y en donde conocí a mi hoy marido, así que, como comprenderéis le guardo un cariño especial. Vamos todos los veranos, en varias ocasiones, porque nos alojamos a sus afueras, así que es un lugar perfecto para ir a cenar y a dar un paseo hasta la hora de dormir.


La mejor forma de conocer Alfufeira es pasear por sus callecitas. Es el pueblo más animado que conozco porque en él coincide gente joven y familias que buscan un rato de buen ambiente. Con miles de terrazas y restaurantes, os será muy fácil poder parar a tomar algo o cenar.



Os recomiendo que paseéis hasta la Playa de los Pescadores, bien a través de su famoso túnel o subiendo por la cuesta de los pubs y discotecas que os llevará hasta la explanada de restaurantes en donde os encontraréis con La Ruina y miles de restaurantes más.


No se os ocurra visitarla en el tren turístico….. nosotros caímos en ese error un año y nos arrepentimos bastante porque el viaje fue tremendo de largo y caluroso. Largo porque muchos turistas jóvenes utilizan este tren como medio de transporte para ir hasta sus hoteles y el número de paradas y el ambiente borrachil es bastante deplorable, al menos para nosotros. No nos gustó nada!

Os vais a encontrar con un montón de puestos de pulseras, abalorios, y detalles que os encantará visitar. Siempre pecamos y compramos alguna pulsera de recuerdo, no lo podemos evitar….




 

Y a partir de las 10-11 de la noche tenéis espectáculos en la plaza principal.


Nosotros nunca nos perdemos el de las marionetas…. Ya nos lo sabemos de memoria pero nos encanta repetirlo uno y otro año, es como una rutina habitual. Veréis cuanta gente se arremolina alrededor del hombre de las marionetas a disfrutar de la música, de sus personajes y de cómo le toma el pelo a los asistentes…. Es bárbaro!

Aprovechad para sentaros en una de sus miles de terrazas a tomaros un cocktail. Los hay con y sin alcohol, así que es perfecto para que invitéis a vuestros hijos a disfrutar de unos cocktails que no decepcionan.... con sus fuegos "artificiales" y las pajitas gigantes que no terminan nunca.... es un espectáculo!!!!


Portimao

Este es el otro pueblo de súper ambiente en Algarve. Al igual que ocurre en Alfufeira, en él se juntan tanto familias, como jóvenes, así que el ambiente está asegurado. Tiene una parte vieja más pequeña que Albufeira, pero una zona nueva mucho más desarrollada. Yo me quedo sin lugar a dudas con Albufeira.

Portimao tiene grandes playas (Praia da Rocha, espectacular!!!) y un centro comercial con un Primark que solemos visitar con las niñas cada verano…. Supongo que dejará de tener interés en cuanto nos pongan un Primark en Vigo!!!! Pero por ahora habrá que esperar.

Cabo de San Vicente

La excursión hasta el Cabo de San Vicente es algo larga, algo más de una hora en coche desde Albufeira, pero vale la pena!.



Para quién no lo ubique, os diré que es el mentón de nuestra Península Ibérica y una especie de Finisterre a la portuguesa.



Os encontraréis un paisaje espectacular, en el que hay unos acantilados tremendos (con placas conmemorativas a algún visitante que se cayó por uno de ellos….).



Cerca hay un restaurante en el que se come bien y a buen precio, por lo que puede ser una buena opción para pasar medio día.


Dentro del recinto del faro tenéis una pequeña cafetería en donde os servirán un tentempié si lo necesitais, además de zumos naturales de lo más apetecibles.... incluso uno de sandía que me apunto para una próxima ocasión....

En San Vicente tenéis que visitar también la fortaleza de Sagres, un lugar espectacular a los pies del mar en los que vais a recorrer lugares misteriosos y llenos de historia. A los niños les encantará!

Si vistáis esta zona no olvidéis llevaros un jersey en el coche porque suele hacer muchísimo viento y, normalmente, bastante frío. El pasado verano fue la primera vez en mi vida que fui y agradecí el viento por el calorazo que hacía en toda la zona :-)

Lagos

Lagos es un pueblecito ideal, de esos pueblecitos que denominamos “con encanto”. Os recomiendo acercaros allí por la tarde, pasear un rato por sus calles de piedra, entrar en sus tiendecitas y cenar algo en una de sus terrazas. A nosotros nos encanta y solemos ir cada año.

Vilamoura

La llaman la Marbella Portuguesa, porque allí se concentra la crem de la crem de la zona. Un pueblo muy turístico, con alojamientos de alto nivel. Os acordaréis de esto que os cuento en cuanto entréis en su zona de influencia y recorráis la carretera rodeada de zonas cuidadas zonas verdes y carteles de bienvenida. Es una pasada, a mí me sigue alucinando cada vez que vamos y mira que ya he ido unas cuantas veces….


El plan perfecto en Vilamoura es aparcar en el centro y acercarse hasta su Marina. Un paseo de madera larguísimo durante el cual podréis alucinar un poco con las vistas y los yates de lujo que veréis atracados. De vez en cuando os podréis cruzar con algún que otro cochazo que os dejará con la boca abierta (os lo digo yo, que no soy nada aficionada al automóvil).


Podréis cenar en uno de los muchísimos restaurantes que os vais a encontrar en la marina. Los hay de todos los tipos, nacionalidades y precios, así que no tenéis disculpa para daros el capricho de cenar en una de sus terrazas. Después, tomaos un cocktail o un helado en una de las muchas heladerías y descansad viendo a la gente pasear… si queréis podéis visitar las muchas tiendas que encontraréis en la parte final del paseo. Nosotros siempre picamos algo!


Otro de nuestros planes favoritos siempre que visitamos Vilamoura es entrar en las tiendas oficiales de chancletas Havaianas y comprarnos alguna que otra.... desde que las probé por primera vez soy completamente fan de ellas...



Incluso podéis personalizarlas, eligiendo la base y la tira con los distintos colores de su catálogo. El año pasado mi maridín me regaló unas ideales, con brillantito Swarosky incluido. Os recomiendo que aunque no vayáis a comprar, entréis para verlas porque vais a alucinar con los precios de algunas de ellas (hasta 150 euros por par de chanclas!!!!).



COMPRAS

Encontraréis un montón de tiendencitas y puestos ideales en los que poder comprar un recuerdo o un regalo especial. Si queréis regalar algo especial os recomiendo que os llevéis cerámica. Portugal es un verdadero paraíso en este tema, así que estad atentos y fijaros bien en la carretera de la costa porque encontraréis un montón de almacenes en los que podréis perderos un buen rato a comprar.

Los mejores que me he encontrado están en la zona de San Vicente y no tienen pérdida pues están decorados con miles de platos y fuentes, como las que veis en las fotos....


Cada año tengo la misión de comprarle a mi madre un recipiente de agua bendita porque los colecciona y los tiene colgados en el porche de entrada a su casa. Así que, cada año, visito estas tiendas en busca del regalo prometido.


La cerámica portuguesa es preciosa y la podréis encontrar en miles de diseños y formas. Ahora se ha puesto de moda el azulejo como souvenir, así que podréis llevároslos a casa en forma de camiseta o de imán para la nevera :-)



En Albufeira hay un par de tiendas ideales que os recomiendo también. El problema es que no recuerdo ahora mismo su nombre, pero están una al lado de la otra y en la calle en donde está el famoso túnel que va a dar a la playa de los Pescadores. En estas dos tiendas podréis encontrar las guirnaldas de luces de las que os hablaba ya hace un año y en otra de las tiendas, una variedad increíble de conchas. Son las dos ideales, así que si queréis acercaos por allí y me contáis....


Hasta aquí mi maxi mega post dedicado a mi querido Algarve, espero que os haya parecido interesante y que os animéis a visitar esta zona tan preciosa y con tantas posibilidades.

Emoción máxima que se repite año tras año al llegar a nuestro destino :-)
Cada año iré ampliando la información con nuevos planes que vayamos haciendo y si vosotros conocéis planes interesantes también os agradecería mucho que los dejaseis en forma de comentario, así todos aprendemos de todos :-).

Besos!!!



Garden Party

$
0
0
Ya era hora de celebrar el cumple de mi hija!!!! Cumple años a principios de mayo, pero este año quisimos posponer la fiesta porque queríamos poder hacerla con buen tiempo asegurado, para que sus invitados pudiesen bañarse en la piscina y jugar fuera de casa.

Así lo hicimos, y así fue como surgió nuestra Garden Party, o Fiesta en el Jardín....

Nos pareció un tema muy apetecible y poco visto, así que nos pusimos, mano a mano, a pensar en qué cosas podían ayudarnos a decorarla....


Lo primero y más importante fue poder conseguir unos Gnomos de jardín, como los que se ven en las películas americanas, y en aquella película de dibujos animados.... Gnomeo y Julieta! 

 

Los localizamos en un bazar chino, polvorientos y medio rotos... a mitad de precio por estar un tanto descascarillados.... pero perfectos para su función: presidir nuestra mesa dulce!!!


Ya teníamos a nuestros tres invitados estelares..... ahora teníamos que pensar en el resto de las decoraciones... y fue en nuestro viaje a Roma, mientras estábamos en el avión, cuando nos pusimos a dibujar y a crear la mesa dulce que os enseño hoy....


Mi hija tiene una imaginación desbocada y se le fueron ocurriendo cosas que me dejaban maravillada... pintando detalles llegamos a imaginarnos la mesa dulce como un pequeño jardín...


... tenía que haber mucha hierba, plantas, flores, bichos y animales diversos....


Sobre telas de cuadros, colocamos nuestro retal de hierba artificial que ya hemos utilizado para otras fiestas como la mesa de primavera, o la Dino Party que os enseñaba hace unos meses.


Encima de esa base verde pusimos cajas y troncos de madera para crear varias alturas. En lo alto, un porta-tartas sobre el que puse una campana de metal regalo de mi madre.... bajo ella unos deliciosos muffins que hicieron las delicias de nuestros invitados.


No faltaron los pajaritos que pusimos en varias esquinas de la mesa.... sobre nuestro fondo improvisado con tela verde y ramas de enredadera... y también en su propio nido, cuidando de sus deliciosos huevos de chocolate que nos sobraron de Pascua.

 

Las flores estuvieron presentes en varias modalidades.... pinchadas en macetas como si se tratara de plantas de jardín, o también en jardineras....



Dos de los detalles de los que me siento más orgullosa fueron precisamente estas flores tuneadas.... las primeras eran piruletas que convertimos en margaritas de colores que pinchamos en una maceta de barro alargada....


Y las segundas fueron huesitos disfrazados de flores que metimos en una cestita de madera que compré en el Mercado de Motores a un estupendo artesano de la madera.... no me digáis que estas flores-huesito no quedaron de lo más graciosas.... no veáis qué sorpresa se llevaron los niños al descubrir que bajo ellas se escondían huesitos de toda la vida :-)



Coloqué también mi cacharrito de jardín en el montaje y lo rellené de nubes verdes y, por encima, coloqué desordenadamente regalices también verdes, para imitar hierbas malas.... lo malo fue que había una errata en el letrero... pero casi nadie se dio cuenta!!!! jejeje



Colocamos chuches en macetas de barro para dar a la mesa ese toque de jardín... en una pusimos gusanos y en otra chocobolas que bautizamos como abono de jardín.


También rellenamos de chuches tres mino-capazos de jardín que encontramos por casualidad en un vivero de mi ciudad. Cuando los vi supe que tenía que invitarlos a nuestra fiesta!!!!! Estos tres capazos los rellenamos con más abono, piedras del jardín comestibles y césped recién cortado ;-)... mirad qué graciosos..... con los aperos de jardín de los Playmobil a su lado ;-)



Tuvimos hasta riego manual.... que conseguimos a partir de una mini regadera que rellenamos de lenguas azules que simulaban agua .... quise poner un aspersor, pero me pareció demasiado complicado así que el riego se quedó en manual...


Recuperamos también las mariquitas de chocolate que ya habíamos puesto en nuestro Cumple Granjero de hace unos años.... pero es que puestas en fila quedan tan graciosas que no lo pude remediar :-)


Bajo la campana central, colocamos dos cestos amarillos con chuches.... en una de ellas sandías de gominola, y en la otra chocolatinas Nestlé de toda la vida tuneadas como esos sobres de semillas que venden en los viveros de plantas y que me encanta ver.... la verdad es que quedaron muy graciosas!!!



A lo largo y ancho de la mesa pusimos muchos bichos de plástico como si se estuviesen paseando por el jardín..... incluso alguno de ellos se escapó de nuestra jaula atrapa-grillos....


A la derecha, coloqué uno de mis fruteros con Donuts, macarons y galletas que ya sabéis que a los niños les encantan....




Bajo la mesa colocamos más decorado.... una cesta mini de picnic de mis hijas en la que pusimos también varias chuches... botas de agua.... casita de pajaros.... molinillo de viento....


Mirad qué graciosa quedaba nuestra mini cesta de Picnic llena de chuches a los pies de la mesa... no sabéis la ilusión que le hizo verla a los niños.... es tan mona!!!!


Rellené de ramas y flores uno de los mini capazos que guardo como oro en paño de cuando mis hijas eran pequeñas.... tengo tres! Me los regaló mi amiga Maca y aún los conservo.... además, ahora están de plena actualidad en las mesas dulces así que me han venido genial :-)


Tuvimos muchas regaderas y hasta un caracol gigante invitado a nuestra fiesta de jardín.... gracias María por prestármelo, eres un sol!!!!


No faltó tampoco una carretilla y herramientas de jardín que decoramos con mariposas de papel y chuches.... dentro de la carretilla puse bolsitas de papel Kraft decoradas con la papelería de este cumple para que los invitados se llevasen todo para sus casas :-)


En el frente de la mesa, la guirnalda que diseñé para la ocasión sobre la cual colgué varios guantes de jardín de mis hijas y hasta una manguera que se convirtió por unas horas en elemento decorativo.... me encanta verla ahí colocada, luciendo tanto!!!! ;-)



Pues esta ha sido nuestra Garden Party!!!! 



Espero que os haya gustado mucho. A nosotras nos ha encantado el resultado y a nuestros invitados también, así que nos damos por satisfechas. Un beso y hasta el próximo día.




¿Quieres ver más fiestas? Las tienes todas aquí!!!!

Vasos Piña

$
0
0
Estamos sumidos de lleno en un nuevo verano y en Celebra con Ana quiero que lo disfrutemos a tope.... celebrando cualquier ocasión como os merecéis.... que para eso hemos trabajado tanto todo el año!!!!

Por eso hoy me ha apetecido compartir con vosotros un tutorial muy facilito para que podáis preparar en casa y sin demasiadas complicaciones, unos estupendos vasos-piña!!!! ¿Qué os parece?



Los preparé el verano pasado para decorar nuestra Fiesta de la Piña!!!!!!! En unos días os la enseño con todos sus detalles, para que veáis qué cosas tan divertidas se pueden hacer con poco....


Tanto la Fiesta de la Piña, como este post DIY de los vasos piña se me quedaron en el "baúl de los recuerdos" de mis posts y hace unos días, repasando mis borradores me los encontré! Me había olvidado por completo de aquella estupenda fiesta.... pero no de lo bien que lo pasaron nuestros pequeños (y no tan pequeños) invitados :-)


Preparar estos vasos es tan fácil que apenas necesita explicaciones.... solo con ver las fotos os daréis cuenta perfectamente de los pasos que hay que dar para construirlos....


Aún así, os contaré brevemente algunas claves para que os queden tan chulos como los nuestros ;-).... Para empezar, los materiales que vamos a necesitar son los que os indico a continuación:

♥ Vasos amarillos
♥ Goma eva o cartulina verde
♥ Pistola de silicona
♥ Tijeras
♥ Rotulador negro permanente


Lo más laborioso es cortar las hojitas de nuestros vasos-piña. Para ello conviene que cortéis la primera y el resto las hagáis a su imagen y semejanza..... jejejeje... es decir, que las hagáis todas más o menos iguales utilizando la primera como guía.

Pegaremos las tres hojas a tres niveles y, por último, pintaremos a mano alzada y sin miedo alguno las rayas características de las piñas que nos darán el toque final.

Espero que os guste la idea. Nuestros mini-invitados se los llevaron a casa de recuerdo!!! Así que doy fe que gustarán a los vuestros.

La semana que viene os enseñaré nuestra Fiesta de la Piña al completo. Nos volvemos a encontrar aquí el jueves, con una nueva Fiesta Invitada. Este mes hacemos doblete y es que tengo tantas fiestas que enseñaros que tengo que intensificar las publicaciones ;-)

Un beso, cuidaros mucho :-)



Candy Bar en amarillo

$
0
0
Ya sabéis que en Julio me iré de "vacaciones blogueras" y no quiero irme sin poder publicar dos fiestas ideales que me enviaron hace ya tiempo y que veo muy apropiadas para esta época del año. Una de ellas la publico hoy y la segunda en unos días.

Se acaba ya el mes de junio y lo hacemos con una nueva fiesta invitada, esta vez de la mano de Aire de fiesta y la decoradora Verónica Baeza que juntas han sabido crear esta mesa dulce tan adecuada para el verano en color amarillo: ese color que parece un poco olvidado y que, desde Celebra con Ana, queremos resucitar para nuestras celebraciones.



Conozco Aire de Fiesta desde hace años y me ha acompañado en muchas de mis celebraciones, proporcionándome materiales y detalles estupendos. Por eso, cuando me enviaron un mail con esta Candy Bar en amarillo contándome que la habían preparado con sus productos, me apeteció publicarla. No solo porque la vi ideal, sino porque así podemos ver el resultado de la aplicación de productos estándar, personalizándolos en una puesta en escena especial.



Verónica nos presenta, una mesa dulce preparada en tono amarillo, salpicado con tonos rosas en varias gamas que le aportan a candy un toque dulce que me parece muy especial.



En esta mesa dedicada al otoño también emplearon toques plata y blancos que, junto con el amarillo de base y las pinceladas rosas de las chuches, combinaron a la perfección. Es de esas mesas dulces que yo califico como "limpitas".... no sé, transmiten mucha sencillez y elegancia a la vez. Me encanta.



Me chiflan, por ejemplo, las botellitas de limonada y los brownies con esas etiquetas de pinchar de lunares.... le dan muchísima vida al marrón del chocolate :-)



Fijaros también en las bolsitas de rayas que, en esta ocasión, emplearon para poner palomitas.... colocadas a dos alturas para que ambas filas luzcan así de bien.



¿Qué os ha parecido? Damos una nueva vida al amarillo???? Yo creo que tiene muchas posibilidades y mis amigas de hoy, también :-).

En Julio os traeré la última Fiesta Invitada de esta temporada...... y será muy muy especial, os va a rechiflar. Os esperamos.

Gracias chicas por participar. Y a vosotros, os digo lo de siempre: no dudéis en enviarme vuestras fiestas. Estoy deseando ver vuestras creaciones, ya seáis tiendas, profesionales de los eventos o particulares. Aquí lo único que importa es que disfrutéis celebrando bonito :-)

Ya estoy recibiendo nuevas fiestas que publicaré a partir de septiembre, así que no esperes más. Consulta las indicaciones para particpar aquí...

http://www.celebraconana.com/p/la-fiesta-invitada.html


Un besazo y hasta el próximo día ♥




Servilleteros Piña

$
0
0
En unos días os enseñaré nuestra Fiesta de la Piña del verano pasado, pero antes de que eso ocurra quiero compartir con vosotros otro de sus preparativos.... el primero ya os lo conté hace unos días cuando os hablaba de mis vasos-piña.

Hoy os traigo la segunda entrega de DIY para que podáis preparar vuestra propia fiesta de la piña sin mucho esfuerzo: unos servilleteros ideales!!!!!!




Aprovechando que tengo este troquel tan ideal que me compré el año pasado en OhNaif. En realidad debo confesaros que soy una Troquel-Adicta.... esta adicción mía empezó en el año 2009 y desde ese momento no he parado de troquelar..... es terrible!!!!

Empiezas con uno, luego otro..... y al final nunca tienes bastantes. Para mi coleccionarlos es como una obesión y tengo un mueble cajonero dedicado solo a ellos :-).... un día de estos preparo un post para enseñárosolos....

Bueno, volvemos al post que me voy por las ramas!!!! Ya parezco mi madre!!!! jajaja... en fín, que me puse a troquelar como loca, piñas en cartulina dorada. Esta cartulina la podréis encontrar en cualquier papelería y quedará resultona allá donde la pongáis!.


El post de hoy es un claro ejemplo de las grandes posibilidades que nos ofrece un simple troquel, y es que podemos sacarle doble partido proquelando en piezas superpuestas. Es lo que hice en esta ocasión: para darles más color, troquelé la parte de las hojas de la piña con cartulina verde y, de este modo, me quedaron mucho más llamativas...


Me puse a superponer piñas y ramas hasta conseguir el efecto que podéis ver en las fotos.... unas piñas monísmas que  podremos colocar allá donde se nos ocurra...


Mirad qué chulas, todas en formación!!!! Por último, cortamos tiras de cartulina blanca, pegamos encima nuestras piñas y a disfrutar de nuestros servilleteros ideales!!!!


Espero que os haya gustado la idea..... y la propuesta de uso de troquelados superpuestos. 

El próximo día os enseño la Fiesta de la Piña al completo!!!! 

Miles de besos y a disfrutar del veranito!!!!



Fiesta de la Piña

$
0
0
Nuestros veranos suelen estar cargados de planes..... Uno de los mejores planes del verano pasado fue la fiesta que organicé para amigos y amigas de mis dos hijos pequeños (las mayores ya se resisten a que les organice yo planes, así que tengo que aprovechar a fondo el tirón de los pequeños… jejeje).

El plan consistió en una merienda a la que le dimos la temática “piña”, aprovechando que ahora están tan de moda. Este aire tropical está acabando conmigo, por favor!!

Para ello, preparé una mesa en tonos amarillos y verdes, utilizando un mantel blanco y el retal de tela de cuadros verdes que compré para la mesa dulce Jardín Botánico.

 
Sobre ellos, platos de cartón amarillos y verdes para dar mucho color y contraste a todo el conjunto.


En cada servicio, marcadores con los nombres de nuestros queridos invitados, vasos y platos de colores y pajitas tuneadas con figuras de piña hechas con mi nuevo troquel.


También preparé servilleteros y unas pajitas especiales... tanto gustaron a nuestros mini-invitados que hasta se las llevaron de recuerdo!!!!


También preparamos unos divertidos vasos piña, siguiendo los pasos que os enseñaba en este tutorial. Una forma facilísima de darle un toque divertido a una mesa de verano, ¿no creéis?


Los marcadores de sitio también los preparé en casa, utilizando el mismo pattern que para las bolsitas de chuches y pinchándolos sobre unos corchos gorditos, para tenerlos como base.



En el centro de la mesa, un par de piñas sobre un portatartas a las que pusimos unas gafas de sol para hacerlas más divertidas y bajo ellas varios limones: una decoración fácil y baratita al alcance de cualquier bolsillo.


No puede faltar en una de nuestras meriendas, el detalle dulce…. Por eso, preparamos unas bolsitas de chuches para que nuestros invitados se las pudiesen llevar a sus casas de recuerdo de nuestra fiesta de verano.


Nuestros invitados disfrutaron de lo lindo de una estupenda tarde de sol y piscina, mientras las mamás nos dábamos también un buen homenaje, tomando el sol y "departiendo" al atardecer, jejeje.


¿Te ha gustado nuestra fiesta?



Qué ganas de que lleguen las vacaciones y podamos organizar muchas más fiestas!!!!! Prometo contaros todas las que haga, que espero no sean pocas ;-). ¿Quieres ver más ideas para celebrar el verano?Pincha la imagen y verás :-)......

http://www.celebraconana.com/p/verano.html

Besos y hasta el próximo día :-)



Picnic Party

$
0
0
Hemos llegado ya al mes de Julio, y en unos días os diré "hasta luego" para cogerme unas semanas de vacaciones y poder desconectar a tope. Septiembre se presenta fuerte y tengo grandes novedades que contaros que me hacen especial ilusión.... pero eso será después del verano :-)

Hoy toca Fiesta Invitada y será la última de la temporada 2016-2017. Tenía unas ganas inmensas de traerla a Celebra con Ana, porque, además de ser una mesa ideal, le tengo especial cariño a su autora a la que conozco virtulamente casi desde mis principios blogueros....

Se trata de Mar, del blog El Taller de los Dulces, que nos llena de propuestas y cosas bonitas cada semana, de forma incansable. Tenía que formar parte de mi Club de Fiestas Invitadas y aquí la tenemos con su Picnic Party!!!!


Os dejo con Mar y su relato sobre su preciosa fiesta....

¡Hola Ana! Hacia tiempo que quería enviarte una mesa dulce pero no me decidia por ninguna, en cada una de ellas ponemos tanto cariño que luego es dificil decidirte con cual me quedo. 


La elegida fue la picnic party que preparé en agosto del año pasado para mi hija mayor. 


Mi hija Iris tiene muchísimos amigos, es la clase de persona que cuanto más cumple más amigos tiene, los amigos del cole, los de la facultad, los de Inglés de la escuela de idiomas, los de japonés. Total que 36 adolescentes estaban invitados. 


Después de mucho pensar se me ocurrió un picnic en nuestro jardín de casa, sobre todo para no tener que montar mesas, sillas y que fuera un poco "boho". Así que, pusimos manteles en el césped, cojines y velas para la noche. 


La fiesta empezó temprano y se alargó toda la noche, comieron, se bañaron en la piscina, merendaron, cenaron... La recuerdo con mucho cariño por las muestras de agradecimiento de los invitados de mi niña. 


Como veis eran platos fáciles de servir y llevar. Ensaladas, sandwich, mini bocadillos, tortillas de patatas, quiche cocas... y dulce una variedad de tartas caseras. 


Para el menaje puse la típica cesta de picnic que dio mucho juego para posteriores fotos. Un dato importante que os muestro porque creo que os interesará saber el acierto que tuve en poner las típicas bandejas del cole pero de usar y tirar ya que muchas veces el estar sentado en el suelo resulta un poco incomodo para manejarse con los platos y los vasos, y también el porta sandwich super práctico. 


De recuerdo para nuestros invitados dimos un tarrito de confitura con su cucharita. En cuanto a la papelería se diseñó unas flores pintadas con acuarelas que están ahora muy de moda.




 Y nada más, agradecer a Ana  esta ventanita de conexión con todas vosotras.

Hasta aquí la Picnic Party de mi querida Mar. Gracias por enviarnos tu preciosa mesa, es verdad que con las maravillas que montas se hace difícil elegir una ;-). Mis detalles favoritos han sido, la guirnalda Tassel de retales de tela, las manzanas de caramelo y ese árbol repleto de galletas de manzana.... seguro que fue una fiesta imposible de olvidar y, lo que es más dificil, para adolescentes ya mayorcitos....

Esperamos que os haya gustado y que os sirva de inspiración para vuestras propias fiestas picnic que ahora que estamos en verano son tan apetecibles.

Os espero en septiembre, con nuevas fiestas invitadas. ¿A qué estás esperando? Envíame la tuya y comentamos sin compromiso. Es muy fácil!!! ...

http://www.celebraconana.com/2016/11/la-fiesta-invitada.html
Besos y a disfrutar celebrando todo lo que se nos ponga por delante :-)



Sintra Mágica: mis 10 imprescindibles

$
0
0
La primera vez que fui a Sintra fue embarazada de tres meses de mi hija mayor, un mes de agosto, en el que mi marido y yo decidimos hacer un viaje por la costa de Portugal, hasta llegar a Lisboa. Recuerdo aquel viaje como si fuese ayer, tantas paradas y pueblos bonitos.... 

Pero entre todas aquellas paradas hubo una que, sin duda, se quedó en nuestra memoria para siempre.... nuestra primera visita a Sintra, menudo descubrimiento!!!


Desde aquella vez, hace ya 18 años, hemos ido dos veces más, una de ellas con nuestras dos hijas mayores muy chiquitinas y nuestra pandilla de amigos, y la segunda, el pasado verano, en familia y con nuestros 4 niños. Fue genial y ahora que estamos a punto de irnos de vacaciones quiero compartirlo con vosotros.


Cada vez que vamos a Sintra visitamos sitios nuevos, porque hay tanto que ver que hay que dosificarse.... os hablaré en este post de todos los rincones que hemos ido visitando y que creo que no os podéis perder si decidís algún día acercaros a este pueblecito maravilloso al norte de Lisboa.

Dicen de Sintra que es un lugar mágico y de cuento, lleno de romanticismo y de palacios alucinantes. Cuando lleguéis a ella os encontraréis con sus estrechas calles, llenas de turistas y coches que tratan de buscar un sitio en donde aparcar....


Mucha gente opta por hacer una visita de un día sin alojarse allí, cosa que no me extraña porque la verdad es que no dispone de demasiadas plazas hoteleras. De las tres veces que hemos estado allí, dos de ellas nos quedamos allí a dormir, para alargar un poco más nuestra visita y poder ver aún más cosas.

Para mí, las 10 cosas que no te puedes perder son...

1) Quinta da Regaleira

Nuestro gran descubrimiento la primera vez que fuimos allí. Conocimos esta maravilla por pura casualidad, al pasar con nuestro coche por delante para subir al Palacio da Pena. Cuando vimos aquella casa tan misteriosa supimos que teníamos que parar a preguntar si se podía visitar, y así lo hicimos, no lo pudimos remediar.


Nuestra impresión fue tan grande que hemos vuelto hasta dos veces más, y cada vez nuestro asombro es mayor y mayor.


Pero estaréis pensando qué tiene de especial esta casa...



Pues es un palacio de piedra increíble que está rodeado de un jardín espectacular en el que te podrás perder durante un par de horas descubriendo todos sus secretos y encantos.... grutas, laberintos, rincones especiales, lagos, torres y un pozo iniciático oculto que te llevará hasta las profundidades de la tierra para poder salir al exterior atravesando las piedras que están sabiamente colocadas en su río subterráneo..... ¿un parque de atracciones? Nooo!!! Es la Quinta de la Regaleira.... Love total!!!




Hay tantos rincones espectaculares en ese jardín que podría escribir un post monotemático dedicado a la Regaleira... pero no es plan, que en Sintra hay otros sitios bonitos que también hay que visitar!!!!


Según nos contaba la guía que nos acompañó en la visita, tardaron 12 años en construirla y está llena de simbología, tanto en el jardín, como en el palacio, la capilla, las torres y figuras que encontraréis por todas las esquinas... Imaginaros que hay un túnel secreto que va desde la capilla, hasta la casa.... pena que no lo pudiésemos visitar... lo que íbamos a disfrutar con nuestras linternas!!!!


Os encontraréis con un montón de rincones mágicos y muchas, muchas estatuas que parece que salen de la propia vegetación, como si de un cuento enigmático se tratara.... nos encantaaaa!!!



2) Palacio da Pena

Es un Palacio espectacular que está en lo alto de la montaña de Sintra, desde el cual las vistas son imposibles de describir.... Cuando lleguéis a Sintra allí lo veréis, presidiendo el pueblo, con sus colores amarillos y naranjas tan característicos....


Ojo, si queréis visitarlo tendréis que hacerlo en los transportes habilitados para ello ya que no se puede aparcar allá arriba....

La última vez que subimos íbamos con 6 niños pequeños y empezó a diluviar en pleno mes de agosto... sin un solo paraguas cerca ni un lugar en donde meternos, tuvimos la suerte de que nos invitasen a resguardarnos en una furgoneta que había allí apostada.... lo que nos pudimos reir!!!! Aún nos morimos de risa cada vez que recordamos aquel momento....

Si subís al Palacio, no os perdáis sus cocinas.... son para quitar el hipo! Moldes y más moldes de repostería, cacharros de mil tipos.... me los quedaría todos prestados!!!!


3) Palacio de Monserrate

La primera vez que fuimos a este jardín estaba casi abandonado, y en fase de reconstrucción. Esta vez, unos cuantos años después, hemos vuelto para ver el resultado y nos hemos quedado completamente fascinados.



Un jardín cuidadísimo, con diferentes zonas temáticas en función del origen de sus plantas.... Mexico, el Valle de los Helechos , las ruinas de la capilla (que al parecer son ruinas falsas, pero dan el pego total!!!), la rosaleda, los lagos.... es una maravilla pasear por los caminitos perfectamente señalizados y cuidados... no os lo podéis perder, de verdad!


Es un plan bárbaro si visitáis Sintra en verano, porque al haber tanta vegetación estaréis muy fresquitos y al amparo del sol portugués que en los días en los que estuvimos nos machacó literalmente.... con lo mal que yo llevo el calor!!!

Mis cuatro pollitos ensimismados con el rio artificial

En el centro de este jardín de cuento, os podréis encontrar con el Palacio de Monserrate, un palacio espectacular que recuerda a la Alhambra.... con tanto misterio que parece que os hayáis trasladado a otra época....


Está completamente restaurado y se puede visitar por dentro, así que no dudéis en entrar a pasear por sus pasillos y salas, saldréis completamente fascinados, como nosotros :-).


Mientras estábamos paseando por sus habitaciones, trataba de imaginarme ese palacio lleno de gente de la época, comiendo en ese comedor o leyendo en la increíble biblioteca.... en la que, por cierto, había un ordenador al que poder hacer preguntas sobre el palacio y el jardín... bueno, un ordenador en forma de mayordomo que contestaba a todas, o casi todas, las preguntas que le hicimos.... hasta si había fantasmas en el palacio.... jejeje


4) Convento dos Capuchos

Recientemente restaurado y un poco alejado de lo que es el centro de Sintra, pero muy, muy recomendable. Ha sido la primera vez que lo hemos visitado y nos ha encantado.


Otro sitio mágico en esta ciudad!!!! Un convento escondido entre rocas, en el cual podréis visitar las mini-estancias de los antiguos monjes... da yu-yu.... sí!!!! pero nos encanta!!!!


Nada que ver con el lujo de los palacios de Sintra, pero también una excursión muy, pero que muy recomendable. Os encantará pasear por el interior del mini-convento y poder imaginaros cómo vivían aquellos monjes en aquellos tiempos.... me parece alucinante!!!


Os encontraréis con unas mini celdas que no llegan en algunos casos ni al metro cuadrado..... de hecho me metí en una y casi me quedo "atorada" jajajaja.... me recordó un poco al "conventito" de El Palancar en Extremadura..... el convento más pequeño del mundo que si no conocéis, os recomiendo que visitéis porque os va a dejar literalmente de piedra!

5) Palacio Nacional de Sintra

Es el palacio blanco que  os encontraréis en el centro de la ciudad y que tiene esas chimeneas cónicas tan caracterísitcas. Muy cómodo de visitar porque, a diferencia de los otros palacios, se puede aparcar relativamente bien en los alrededores.


No puedo enseñaros fotos del interior, porque esta vez no entramos a verlo :-(, pero al menos os lo enseño por fuera, para que lo identifiquéis nada más llegar a él.

6) Castelo dos Mouros

Son unas ruinas que están enfrente del Palacio da Pena. Solo fuimos la segunda vez y no he vuelto porque, aunque las vistas son una maravilla, no lo recordaba como algo tan apoteósico como el resto y teníamos que dosificarnos, pero si tenéis tiempo no dudéis en subir y daros un paseo por sus murallas.


7) Palacio de Seteais

Actualmente es un hotel de lujo, y aunque no os alojéis allí, vale la pena colarse un rato y entrar a verlo, aunque sea por fuera.... me encantaría ver sus habitaciones, tienen que ser de auténtica locura!!!! 

Fuente: Tívoli Palácio Seteais
8)Sus calles

No dejéis de pasear por sus callecitas, perderos por ellas sin ver el plano, porque os van a sorprender. Muchas tiendas monísmas, en las que vais a poder encontrar esos recuerdos especiales que os gustará llevaros a casa para acordaros de vuestra visita a este lugar de cuento.

Mi princesa descubriendo tesoros...

Nosotros nos perdimos un buen rato entrando en las tiendas y hasta pecamos un poquito.... jejeje... pero con cosas baratitas y asumibles!


Uno de los recuerdos más típicos de esta zona y de Portugal en particular, son los souvenirs hechos con su tradicional estampado de azulejo.... mirad qué cosas más monas nos encontramos en plena oficina de turismo... tuve que hacer esfuerzos para no llevarme a casa una de esas sardinas tan ideales.


Campanas, cencerros, llaves antiguas, un sinfín de detalles que poder llevaros a casa para recordar siempre vuestro paso por Sintra :-)


Ahora que estoy ordenando y recopilando fotos me doy cuenta del buen rato que pasamos en este viaje y me entran ganas de planificar más y más escapadas!!!! Esto de viajar es realmente adictivo y cuanto más lo haces más te gusta, al menos a mí, vaya!


Aquí me veis, en un arranque de emoción al ver lo mona que estaba decorada esta calle... y es que es muy Celebra con Ana!!! jajaja, el pobre hombre que apareció al fondo se debió quedar un poco alucinado al verme...


9) Sus terrazas

Para comer o cenar, podeis encontrar muchas terrazas apetecibles.

Nosotros cenamos en el Café de Paris, enfrente de la plaza del Palacio Nacional de Sintra.... imaginaros qué lujazo y qué bien nos sentó esa cena, con esas vistas y esa sombrita tan apetecible con el calor que hacía el día que estuvimos allí :-). No fue barato, pero tampoco prohibitivo, así que, ¿porque no darse un caprichito de vez en cuando?


Mirad qué bonito era este café por dentro.... parecía uno de los muchos palacios que os encontraréis en vuestro viaje a Sintra :-)

Nos quedó pena de no subir esas escaleras tan inspiradoras para tomarnos un vinito, pero estábamos tan cansados que decidimos volvernos al hotel a darnos una ducha y a descansar!!!! No hay que olvidar que viajamos con 4 niños y las fuerzas flaquean en determinado momento :-)

10) Cabo da Rocha

Si tenéis tiempo y coche, podéis acercaros a ver el Cabo da Rocha, que es el punto más occidental de Portugal y, por tanto, de la Península Ibérica. Si te gustan los paisajes espectaculares con acantilados imposibles, esta es una parada imprescindible... 

Fuente: Visit Portugal
Es un paisaje que me recuerda muchísimo a la Costa Da Morte y, concretamente a Finisterre , en mi querida tierriña, Galicia!!!

Hasta aquí nuestra visita a Sintra en familia, espero que os haya gustado y que os animéis a visitarla también. Un beso para todos y disfrutad de viajar :-), creo que es una de las mejores cosas que se pueden hacer en esta vida y, lo mejor de todo, consigue que coleccionemos recuerdos únicos.

Yo me despido con este post. Me voy de vacaciones blogueras durante unas semanas. Volveré a la carga a mediados de septiembre, con muchos posts, fiestas e ideas para celebrar la vida. Volveré con las pilas recargadas, después de un año muy intenso para mí.... Traeré conmigo una gran sorpresa y novedad que me hace especial ilusión poder compartir con todos....  ¿te imaginas qué será? pssss..... te lo cuento a la vuelta!!!!

Millones de besos para todas y todos las que me habéis seguido semana, tras semana. No sé qué haría sin vuestro apoyo. Me hacéis muy feliz :-)

Disfrutad de vuestro verano, seguimos en contacto en mis redes sociales... en Facebook, Instagram y Twitter.... ¿que aún no me sigues????? ¡¡¡¡¡¡FATAL!!!! Pincha en los links y hazte fan, así seguimos en contacto.....

BESOS INFINITOS Y HASTA EL MÁS ALLAAA



¿Hay alguien ahí?

$
0
0
No me puedo creer que esté aquí de nuevo..... el tiempo pasa volando y parece que fue antes de ayer cuando os dije "hasta luego".... y eso que han pasado ya dos meses!!!! Im-presionante!!!

Pues aquí estoy otra vez. Como cada año, Celebra con Ana vuelve a la carga tras la vuelta al cole, con los ánimos y pilas renovadas para daros lo mejor de mí y mis locuras cada semana.


¿Cómo ha ido vuestro verano?

El mío puedo calificarlo como verano 10. En serio. No porque haya hecho un montón de planes o me haya ido a las Seychelles (que no lo he hecho, jejeje), sino porque ha sido un verano en el que he disfrutado como nunca en mi vida de las cosas sencillas. De la tranquilidad. Qué poco valoramos las cosas sencillas!!!!


He disfrutado mucho de mi casa, de mi familia, de mis amigos. Ha sido una gozada, la verdad. Así que puedo afirmar que he sido muy feliz, cosa complicada en los tiempos que corren.


A pesar de esa tranquilidad veraniega de la que he disfrutado a tope, puedo deciros que no he parado demasiado.... he tenido muchas citas de verano, fiestas, meriendas, comidas.... cada semana decía que iban a ser las últimas, pero al final me lio la manta a la cabeza y no paro: es terrible!


Nos hemos reencontrado con nuestra amiga Mery, después de nada más y nada menos que año y medio sin verla.... ha sido muy emocionante y muy triste a la vez porque hasta dentro de un año no nos volveremos a encontrar.... Nos quedamos con el buen sabor de boca de las meriendas y cenas que hemos tenido :-)


Hemos celebrado la gran fiesta del verano con una Verbena muy campestre, para celebrar el cumpleaños de mi marido....


Hemos organizado una comida sorpresa con mi familia para celebrar el 80 cumpleaños de mi madre (♥)... me ha encantado sorprenderla.... a ella que siempre sorprende a los demás!!!  


Debo ser un poco masoca, pero me encanta organizar cosas en casa. Recibir a nuestra familia, amigos o pandillas de los niños es algo que me divierte un montón. Entre esas "recepciones" tengo que destacar la gran fiesta Cochella que organizcé para mi hija Julia.... una fiesta estilo Boho-Chic con acampada nocturna incluida que será difícil que olviden....


También hemos hecho nuestro tradicional viaje al Algarve, hemos descubierto nuevos rincones y nos hemos dado un buen paseo por Portugal y hemos hecho varias excursiones. Cómo nos gusta pasearnos en veranito, por Dios!!!!


Óbidos - Portugal


Castillo de Sotomayor

Hemos cumplido nada más y nada menos que 20 años de casados.... y lo hemos celebrado por todo lo alto.... con una escapada de parejita a tierras escocesas, para conocer la bonita Edimburgo. Primera vez que hacemos un viaje sin los niños.... me he sentido fatal, para qué negarlo, pero la verdad es que nos ha sentado de maravilla.


Os prepararé un buen post con todo lo que hemos hecho.... ya sabéis que solemos peinar todos los destinos a los que vamos y este, sin los niños, no iba a ser menos..... Tendremos que volver, eso sí, para hacer con mi hija Julia el Tour de Harry Potter.... pobre de mí.... no sabía yo que su escritora escribió allí algunos de sus libros de la Saga y que hay muchos sitios que visitar en los que se inspiró...

Mi taller multifunción se ha abierto a reporteros gráficos, jajaja.... no os creáis que han venido a hacer un documental... eso os lo contaré más adelante ;-)...



Comienza hoy la nueva temporada Celebra con Ana, en la que habrá una gran novedad que os contaré este mismo otoño.... pero eso vendrá más adelante.... tenéis que tener un poquito de paciencia :-)...


Seguiré publicando dos veces por semana (para los despistados.... lunes y jueves) y recuperaremos las entregas mensuales de nuestra sección La Fiesta Invitada.... por cierto, si queréis participar enviadme vuestras fiestas a lafiestainvitada@gmail.com



¿Estáis preparados para celebrar con Ana? Yo a topeee!!!!! Así que nos vemos el próximo lunes y lo hacemos a lo grande.... os hablaré de la gran fiesta de este verano.... os espero a todos aquí mismo, no me falléis que paso lista!!!!!

¡¡¡¡¡¡Besos inmensos!!!!



Verbena de verano: El montaje

$
0
0
Hacía mucho tiempo que no publicaba un post del "cómo se hizo" de mis fiestas. Hoy llegó el momento de recuperar esa tradición del pasado porque tenía que sacar a la luz las maravillosas fotos que tomó el día del montaje mi amiga Paula. Médico de profesión y fotógrafa maravillosa de  aficición....


Mientras yo preparaba la mesa ella quiso inmortalizar esos preparativos y esos primeros pasos del montaje. Este es el resultado de ese estupendo reportaje. Espero que os guste tanto como a mí...


La fiesta de la que hoy os hablo fue la fiesta de cumpleaños que, como cada verano, organizo para celebrar el cumpleaños de mi marido. Ya es tradición que sea la "fiesta del verano" de la pandilla, así que no me perdonan que no organice una gran cena temática para todos ellos.


El próximo jueves os enseñaré el resultado final con todo lujo de detalles. Hoy, simplemente, la materia prima que utilicé para su montaje.... para convertir mi porche en una pequeña Verbena de Verano, de esas que se ven en las películas en las que se improvisa la fiesta en un plis plas...


Quise construir una decoración como campestre, utilizando para ello detalles sencillos y a la vez originales en su uso decorativo.... como véis en estas preciosas fotos, mucha "munición" preparada para ser colocada en su sitio :-)


Tomates, manzanas, naranjas, limones, brócoli, cebolletas, uvas, pasta, panes, de todo para preparar una mesa ideal donde las haya...


Mientras colocaba las cosas acumuladas sobre la mesa que, horas más tarde, iba a albergar el Buffet, le explicaba a mis amigos que estaba nerviosa porque no sabía cómo iba a quedar la mesa.... cómo iba a quedar mi boceto mental en la realidad :-).... un misterio que más tarde se desvelaría...


... hasta me acompañaron a recoger helechos al camino que hay bajo nuestra casa..... otro de los elementos decorativos que utilizamos para nuestra decoración...


Con toda la materia prima recopilada, empezamos el montaje, así, como veis en las fotos, poco a poco, cogiendo un detalle de aquí y otro de allá...


En el centro de la mesa, una manta natural de helechos sobre los cuales después colocaría el arsenal que veíais en las fotos anteriores.... qué miedo saber dónde colocar cada cosa para que luciesen bien...


Cada puesto en la mesa, marcado con manteles individuales de mimbre y, sobre ellos, platos blancos y una vajilla ideal de papel que localicé por pura casualidad en una tienda de mi ciudad.... al verla, tan mona, con ese estampado campestre, supe que tenía que formar parte de mi mesa :-)


No me digáis que no le da un toque ideal, con el plato y vaso a juego.... pensad que hoy en día las vajillas deshechables ya no son lo que eran.... antes era como "cutre" incluirlas en la mesa, hoy hay tanta variedad y han mejorado tanto en calidad y diseño que son perfectas para decorar una mesa bien mona.... nos permite preparar mesas mucho más variadas que con las vajillas que podamos tener en casa. Yo me he vuelto fan de estas vajillas deshechables y las pienso utilizar mucha más veces.


Los marcadores de sitio los preparé con una papelería diseñada por mi con inspiración de limones..... y quedaron muy especiales porque simplemente los pinché en limones que tumbados eran la base perfecta.


Otro detalle que que quedó mono fueron los servilleteros que preparé a mano con cinta de arpillera o tela de saco y flores de papel con los colores alegres de la mesa.


Ha habido muchos, muchísimos más detalles que os enseñaré en el próximo post cuando os muestre el resultado final de la decoración.... con sus luces de verbena, las pizarras y demás rincones creados para celebrar la gran fiesta del verano.


¿Os apetece verla al completo? Os espero el próximo jueves aquí mismo, con un mega-post de los que hacen historia.... jejeje..... miles de besos y, como siempre, gracias por estar aquí :-)



Verbena de verano

$
0
0
Cada verano tenemos una gran cita con nuestros amigos en la que celebramos el cumpleaños de mi marido con una súper fiesta por todo lo alto :-). A medida que han ido pasando los años nuestras ganas de fiesta van en aumento, así que todos esperamos a la gran cita del verano con emoción.

La fiesta del verano es siempre temática. Cada año me estrujo un poco el cerebro para que sea muy especial y podamos sorprender a nuestros invitados. Este año me he inspirado en esas verbenas de verano que se organizan improvisadamente, con un adorno de aquí y otro de allá. Con mucho color y muchos detalles naturales.... Bienvenidos a nuestra Verbena de verano!




Hace unos días os hablaba del montaje que este año quedó inmortalizado gracias a Paula, una seguidora y ya amiga con un gusto exquisito por la fotografía. Hoy, os enseño en detalle toda la fiesta.... está mal que yo lo diga, pero me ha gustado tanto el resultado que no he podido evitar poner miles de fotos.... así veis bien todos los detalles :-)


Cuando me puse a pensar en cómo iba a decorar esta fiesta me acordé de la boda del final de la película Mamma Mía,  en la que sin tiempo y con mucha prisa se ponían a montar las mesas para el banquete nupcial ;-)


Con un vaso de aquí y otro de allá, sillas de muchos tipos, flores desordenadas, lucecitas por todas partes.... ese era el estilo que le quería dar a nuestra verbena...


A todo ese desorden, a la vez ordenado, quise añadirle una buena dosis de imaginación, utilizando elementos naturales y sencillos para la decoración.


Para ello, recopilé mucha de mi "cacharrada", acumulada durante varios años, metiendo en varios cestos todo aquello que creía que me podría servir... mucho mimbre y madera para empezar.


También recopilé muchos adornos naturales de los que me gusta mucho incorporar a las fiestas... limones, naranjas, espaguetis, macarrones, panes, manzanas, uvas, brócoli, pimientos, muchos tomates y hasta cebolletas que he descubierto que quedan ideales allá donde las coloques ;-)



La base fue un mantel blanco, sobre el que puse un trozo de arpillera verde y un retal de cuadritos vichy naranjas. Los puse en diagonal, y uno al lado del otro, como colocados de forma improvisada.


Sobre ellos y en el centro de la mesa, muchos helechos que tengo la gran suerte de tener al lado de casa.... un adorno natural perfecto para cualquier fiesta :-)


Cada servicio bien marcado gracias a los manteles individuales de paja que tengo en casa y que me encanta utilizar porque quedan bien allí donde los pongas.


A lo largo de ese centro de mesa y sobre los helechos fui colocando poco a poco los diferentes adornos que preparé gracias a los elementos naturales de los que os hablaba antes y mi variada "cacharrada"


Uno de los grandes éxitos de la mesa fueron los dos escurridores que utilicé para colocar las uvas y los pimientos/tomates..... creo que hay que reinvidicar lo monos que quedan en cualquier sitio donde los quieras colocar..... especialmente si tienen color como mi escurridor amarillo de Maisons du Monde...


La verdad es que al ver juntos a frutas y verduras decorando la mesa me quedé súper contenta.... esa explosión de color le daba ese toque mediterráneo del que os hablaba al principio del post.


El espacio en el que celebramos la fiesta estaba coronado por mis nuevas luces de colores que compramos hace unas semanas en Ikea y a precio de ganga por las rebajas....


Son bombillas led que sirven para exterior y que pienso utilizar en muchas más ocasiones... ya se han convertido en uno de mis imprescindibles para fiestas Celebra con Ana ;-). Por si os interesa, nosotros compramos tres tiras que unimos con cuerda para que el largo fuese suficiente y nos llegase para hacer zig zag en todo el porche.


Si queda mona de día, imaginaros por la noche.... era el toque verbena que necesitábamos para rematar nuestra fiesta :-)


Me encanta cómo quedan las naranjas y los limones en los jarrones de cristal.... así amontonados sin más. No pueden ser más bonitos.


Mirad el bodegón del centro de la mesa desde arriba....



Otro de los detalles que gustó mucho fue rescatar la pasta como adorno decorativo.... coloqué espaguetis en una jarra y los mararrones en mi báscula amarilla ideal de la muerte que ya conocéis de mi Eclectic Party.


Al igual que en la Tropical Party del año pasado, volví a utilizar botellas de vino como candeleros.... una solución barata y mona para dar ese toque mágico a la noche.... qué bonitas quedan las velas encendidas en cualquier mesa!!!!


También preparé varios elementos de papelería para esta fiesta. Con un pattern de limones e imágenes en acuarela de frutas, preparé unas etiquetas para las botellas candelero, el menú, la invitación y unas etiquetas para decorar el cuchillo de cada comensal...


También preparé con ese mismo diseño unos marcadores de sitio con los nombres de mis invitados que pinché en limones y coloqué en cada puesto sobre una blonda de papel circular... Tanto gustaron esos marcadores de sitio que hubo quién se los llevó de recuerdo para sus casas ;-)


Para darle un toque campestre a la mesa, quise utilizar estos platos y vasos de papel de flores tan, tan ideales.... son tan monos que hasta me dio pena tirarlos, jajaja..... ese estampado floral quedaba de película con el resto de los detalles de la mesa...


Los servilletros de tela de saco y flores de papel son obra mía, no os vayáis a pensar que los compré tan a juego con la mesa. Me gustan mucho y seguro que los utilizo en alguna otra ocasión. Si quieres que prepare unos a medida para tí ya sabes que solo tienes que contactar ;-)


Al lado de la mesa principal ubiqué la zona del buffet en la que colocamos todas las ricas viandas, jejeje, pero de eso os hablo un poco más adelante...


Mirad qué monas quedaban nuestras bombillas con la puesta de sol de fondo..... son tan bonitas!!!!! Este año quiero decorar la entrada de casa en navidad con ellas, al más puro estilo americano :-)


Me pararé ahora a hablaros un poco de las sillas.... como ya habréis visto saqué las sillas de teka que tengo habitualmente en el porche y las sustituí por sillas variadas que tengo en casa.... sillas blancas de las habitaciones de mis niños, alguna silla del salón y alguna de mi comedor.....


Con estas sillas variadas quise dar ese toque de "fiesta improvisada", como en esa boda de Mamma Mia.... como si hubiésemos organizado la mesa en un plis plas con lo que tenemos por casa....


Esta colección de sillas la adorné con dos tipos de guirnalda de respaldo.... unas hechas con tiras de mis retales de tela y otras con cápsulas de magdalena.... imaginación al poder!!!!! Buenas, Bonitas y Baratas!!!!




He guardado estas mini guirnaldas de respaldo para otra ocasión, quién sabe, puede que en otra mesa me vengan bien para decorar.... son tannnn monas ♥


Y ahora sí, ha llegado el momento de hablaros por fin del Buffet de nuestra fiesta..... y es que no hay verbena sin buffet, ¿no?


Así que lo tuve claro, y aunque dé más trabajo que pensar en un aperitivo y un plato, quise volver a montar una mesa supletoria con todo el picoteo de la noche.


Sobre un mantel blanco, igual que el de la mesa principal, me puse a colocar las cajas de madera que previamente había pintado con pintura acrílica. Sobre ellas la comida, para dar diferentes alturas a nuestra mesa y que, así, todo luciese mucho más.


Al lado de la mesa principal del Buffet dos mesas supletorias..... una bajita con más picoteos y una alta en la que colocamos los surtidores de limonada y sangría y los quesos y embutidos de la cena.


No sabéis qué éxito tuvieron las bebidas de los dos surtidores.... además les pusimos unos cubitos de hielo de plástico que hicieron que estuviesen fresquitas toda la cena y sin aguarse. Un invento estupendo, la verdad!!!!


En la mesa del buffet utilicé también varios adornos comestibles para decorar.... más espaguetis, panes, limones, tomates.... todo perfectamente combinado para no desentonar....


Al verlo todo colocado y tan colorido me quedé súper contenta con el resultado..... aunque por un momento tuve miedo porque vi la comida muy escasa .... es terrible, no sé calcular!!!!!


Habría querido hacer yo la tarta!!!! Pero tengo un marido al que solo le gusta la tarta San Marcos tradiconal.... así que la compramos y le di un toque mono con algunas ramas..... algo es algo!!!! La verdad es que mona no era pero estaba..... buenisima!!!!


Como ya habréis visto a lo largo del post, en esta fiesta ha habido muchas pizarras decoradas.... un detalle que me parece también muy de verbena! Así que cogí tizas y me puse a decorarlas y a escribir mensajes como el de nuestro Buffet...


El menú consistió en un picoteo variado.... había un poco de todo.... medias noches vegetales...


Empanada de chocos y de zamburiñas.... ensalada capresse con pesto, mozzarela y tomates de muchos colores...



Hasta había un gran rincón del pan en el que coloqué en cestos panes de muchos tipos.... blanco, integral, con pasas, con ajo y perejil.... además de riquísimos, muy decorativos.


No podían faltar tampoco unas nueces que me encanta poner en mis cenas para combinar con los quesos.... me parece el complemento ideal para ellos... así que os animo a probarlo.


Para decorar el frontal de la mesa, preparé una guirnalda hecha con restos del papel pintado que tenía hace años en la habitación de mi hija pequeña.... esos retales son oro y te sacan de un apuro en cualquier momento.... combiné los triángulos con tiras de trapillo en tono naranja, un color que como ya habréis visto estaba muy presente en nuestra fiesta.


En una esquina de la mesa coloqué el menú que diseñé como el resto de la papelería de la fiesta.... así nuestros invitados sabían exactamente qué es lo que se iban a encontrar para cenar!!! Ojo! Fe de erratas..... "Anochoa"... se me escapó una o, pero ya era tarde para corregir y volver a imprimir, así que, así se quedó y nadie se dio cuenta, jejeje


En la mesa supletoria baja coloqué un frutero de madera en el que puse un surtido de rosquillas (muy de verbena), unas gominolas para tomarlas con las bebidas después de la cena y dos súper tortillas de patata de las cuales no sobraron ni las migas!


Aquí veis en detalle nuestra mesita de bebidas... me encanta lo decorativos que quedan los surtidores.... son perfectos para cualquier celebración!!!!


Y para terminar nuestra mesita bar, con los vinos de la cena..... y con mis pizarras decorativas que espero poder utilizar muchas más veces!!!!


Y hasta aquí nuestra fiesta de verano de este año. Espero que os haya gustado y que hayáis disfrutado con este mega-post. Si queréis más inspiración para fiestas temáticas podéis visitar este link en el cuál tenéis toda la recopilación de las que he organizado hasta el momento.

Un beso enorme y hasta el próximo día :-)




Escapada a Edimburgo

$
0
0
Este año hemos estado de 20 aniversario de boda, con lo cual pensamos que podría ser una oportunidad bárbara para hacer algún plan especial que recordásemos toda la vida. Pensando y pensando qué podíamos hacer, se me ocurrió que podría ser una buena ocasión para hacer una escapada de 2 o 3 días sin los niños.

En realidad es la primera vez desde que tenemos a los niños que nos vamos de viaje al extranjero sin ellos.... nos ha parecido raro y nos ha costado tomar la decisión, pero ha sido todo un acierto!!!! Lo hemos pasado genial porque viajar sin niños es muy diferente a lo que estamos acostumbrados.... recordad que somos de esos "padres gallina" que se los llevan a todas partes, así que esta iba a ser una gran experiencia, y así lo fue.

Victoria St., mi calle favorita de la ciudad ♥

Hoy, nuevo capítulo de Viaja con Ana... os cuento todo sobre nuestra escapada de casi tres días a la capital de Escocia: Edimburgo. Un descubrimiento increíble para mí, desde luego. Hemos vuelto fascinados y quiero compartir nuestra experiencia con todos vosotros. Así que, vamos allá.

La verdad es que me ha quedado un post bastante largo, pero no he querido dividirlo en varios para que podáis tener toda la información junta y os sea más fácil consultarla en caso de iros allí de viaje.

He dividido el post en los siguientes apartados que desarrollo a continuación:

* Información general
* Curiosidades
* Gastronomía
* Planes en la ciudad

Ahora sí, empezamos nuestro paseo por Edimburgo....


Edimburgo es la capital escocesa. Es la ciudad más grande de Escocia, después de Glasgow, y la segunda ciudad más turística del Reino Unido, después de Londres. Es una ciudad mediana, pues tiene en torno al medio millón de habitantes y está construida entre tres colinas volcánicas que le han dado esa particular forma desde sus orígenes.

En lo alto de esas colinas se encuentran tres de los iconos de la ciudad: Calton Hill, el Castillo de Edimburgo y la Silla de Arturo.



La ciudad turística tiene dos zonas claramente diferenciadas: old town y new town. La Old Town es la ciudad más antigua, el origen de Edimburgo, vaya. Cuando se quedó pequeña se decidió ampliar y fue cuando se construyó la New Town, más cuadriculada y ordenada que la primera zona.

Maqueta de la ciudad en la que se ve genial la parte vieja arriba, y la nueva abajo, más cuadriculada



Su origen volcánico

La ciudad nace en las laderas de un volcán extinguido hace millones de años. Entre esas colinas volcánicas surgió en el pasado un pantano que hoy en día ya no es pantano sino una especie de valle en el que crees que vas a ver un río, pero que solo alberga bonitos jardines y la gran estación de tren de la ciudad. Es algo que me llamó un poco la atención, pues al asomarte a los puentes no encuentras río por ninguna parte.... muy curioso!

Este es el color típico de la piedra en Edimburgo.
Parece ser que por mucho que se intente limpiar, siempre tiende a negro
Ese carácter volcánico de la ciudad se ve muy claro en todos sus edificios que están construidos con basalto y que es lo que les da ese color negro que no se va con nada.... muy al contrario, cuanto más se limpian esas piedras, más negras se ponen, así que se puede decir que es una "misión imposible".

Los "closes"

Preparaos para  descubrir este concepto que hasta el momento de ir allí me sonaba a chino. Si sabéis un poco de inglés sabréis que "close" significa cerrado. Esa es la denominación con la que se bautizaron en esta ciudad a los callejones que salen a montones desde las dos aceras de la Royal Mile. De hecho, es una de las mayores particularidades de Edimburgo.



Mi consejo es que mientras paseéis por esta calle principal no dejéis de entrar en todos los callejones que podáis. Los veréis muy fácilmente porque cada uno tiene su propio nombre que está marcado con una plaquita justo encima de sus arcos de entrada.




Muchos de ellos dan a plazas, otros a otras calles y otros no tienen salida. Vale la pena bajar a verlos porque tienen muchísimo encanto. Por cierto, según nos contó nuestra guía, estos closes se crearon entre las casas en el pasado, cuando la población de la ciudad creció tanto que no había lugar para que la gente pudiese vivir. La gente sin recursos vivía hacinada en estos callejones... os lo imagináis?

La cuna del misterio

Una de las cosas que más me sorprendió de la ciudad fue su misterio y toque mágico.... no sé, una cosa muy particular que nos atrajo un montón. Y es que después de escuchar a nuestra guía, nos quedamos impresionados con la cantidad de historias oscuras que alberga esta ciudad... de hecho, existen varios tours nocturnos que os llevarán por todos los rincones de la ciudad en los que se han producido esas historias: brujas, fantasmas, asesinatos... una maravilla, vaya! jajaja

A ello ayuda la cantidad de rincones, callejones, túneles que tiene.... de hecho, existe una verdadera ciudad bajo tierra en la cual podréis visitar los pasadizos y lugares en donde años atrás vivían miles de personas sin recursos, asesinos, ladrones y demás familia.... una maravilla de ambiente, vaya :-)

Esos muchos callejones son, de hecho, una de las características más distintivas de esta maravilla de ciudad. Son los "close" que salen de las calles hacia otras calles, o hacia plazas interiores.... es curiosísimo entrar en cada uno de ellos y poder descubrir sus nombres y hacia dónde os llevan. No dudéis en perderos por ellos porque os sorprenderán.

Humor escocés ;-)
En esta ciudad hay tanta historia que encontrar un lugar donde no ha pasado nada hasta es curioso

Entre las historias que más me han impactado están la del fantasma gaitero solitario que pasea por el castillo, los ataúdes de Arthur Seat, Annie la niña que habita Mary King´s Close, o la increíble historia de Maggie Dickinson que tras deshacerse del cadáver de su hijo recién nacido fue ahorcada sin éxito... cuando la llevaban en su ataúd para ser enterrada se dieron cuenta de que seguía viva y es que, al parecer, era un poco gordita y la horca se habría roto. Como no podía ser condenada dos veces por el mismo delito quedó sin castigo. Ahora, en su recuerdo, podréis visitar el pub con su nombre que está en la plaza de Grass Market, justo enfrente de donde hace años fue infructuosamente ahorcada.... ya veis qué historias más encantadoras os cuento...



También me llamó mucho la atención la historia del cementerio de Greyfriars en donde está enterrado el malvado Mackenzie que se encargó de habilitar al lado de ese cementerio una prisión al aire libre en la que dejaba morir y torturó a miles de Covenanters que era como se llamaban a los presbiterianos de la época.... parece ser que aquella prisión (que ahora se encuentra acordonada para evitar que nadie entre) se encuentra encantada y con una actividad paranormal de 3 sobre 4 en la escala oficial de fenómenos extraños.... a su lado, en ese mismo cementerio, la tumba del malvado Mackenzie...

Entrada a la antigua prisión. Hoy cerrada al público y acordonada por elevados fenómenos paranormales.... yu-yu!!!!


Los cementerios son parques

En Edimburgo parece que la muerte convive perfectamente con la vida... así que no os sorprendáis cuando vayáis a ver los cementerios más conocidos y veáis a familias, con niños, paseando como si nada.... como si estuviesen en pleno Retiro... o las muchas casas con vistas al cementerio....

Nos cuentan que durante el festival de verano del mes de agosto, y dado que la acampada en toda Escocia es libre, hasta hay muchos jóvenes que acampan en estos cementerios... como si nada.... yo me puedo morir, definitivamente!!!!

Tumbas a prueba de robos

¿Dónde están los pasos de cebra?

En esta ciudad casi no existen pasos de cebra pintados como los conocemos... es algo que nos sorprendió mucho.... la gente cruza un poco al tun tun, o por las zonas en donde se ve que hay pulsador para que se ponga en verde.

Aún así, aunque se ponga en verde el semáforo, corre!!!! Está en verde unos cinco segundos y los coches arrancan sin piedad!!!! Debe ser que los edimburgueses son corredores natos porque de verdad que en más de una ocasión casi nos pilla un coche..... si a ello unimos que se conduce por la izquierda ya os imagináis el caos... así que OJO!

Comercios y colores

Una de las cosas que más llaman la atención de las tiendas es la gran variedad de colores que tienen sus fachadas. De hecho, es una de las cosas que más me gustó... quedan tannnn bonitas las calles... como la de Victoria Street que ya os he contado que es una de mis favoritas.



Según nos han contado esos colores vienen del pasado, cuando se asignaba a cada color un tipo de artesano.

Los bancos tienen dueño

En esta ciudad los bancos que os encontraréis por las calles, plazas, jardines e, incluso, en los cementerios tienen dueño. Sí, habéis leído bien.



Cada uno tiene una placa con dedicatoria incluida a cambio de su pago correspondiente. Es algo muy típico en esta ciudad y os encontraréis casi todos los bancos con su propia dedicatoria.

Está permitido escupir en el suelo

Así es, pero solo está permitido si lo hacéis dentro del corazón de Midlothian que os encontraréis en el suelo, justo al lado de la catedral de St. Giles. De hecho, me dio bastante asquito pasar a su lado porque vimos algunos regalitos sobre él.... menos mal que pasamos por él varias veces y en una de ellas pudimos hacer foto sin escupitajo.... jajaja



Nos cuentan que el origen de tanto escupitajo sobre el pobre corazón es que allí se encontraba la oficina de impuestos y también una cárcel, de ahí la idea de escupir en señal de desprecio.... También nos cuentan que hoy en día, cuando los jóvenes salen de fiesta, deben pasar por encima en sentido desde la punta hacia arriba, para así encontrar el amor cuando salen por la noche.... no sé si será verdad o no, pero parece que la gente lo hace bastante.

La ciudad "Harrypotense" por excelencia

Y es que fue en Edimburgo donde su escritora, J.K. Rowling, empezó a escribir sus libros.... cuenta la historia que esta escritora se casó con un portugués que no la trataba demasiado bien, con el cual tuvo una hija. Después de un tiempo decidió separarse y, al no tener medios para poder mantener a la niña, decidió dejar Oporto e irse a vivir a Escocia, en donde las prestaciones sociales eran muy buenas y existía la posibilidad de darle educación gratuita a la niña.

Tienda Harry Potter en Victoria St. Te guste o no Harry Potter tendrás que entrar: es espectacular

Fue así como se trasladó a Edimburgo y, mientras la niña estaba en el colegio, ella se metía en los locales de la ciudad a escribir, ya que no tenía dinero para poner la calefacción en su casa. Uno de esos lugares, y en el que más se la recuerda, es The Elephant House que hoy en día es un lugar de peregrinaje de sus fans.

En otro post os hablaré de Harry Potter y Edimburgo y os daré las claves para que hagáis el tour para ver todos los rincones en los que se inspiró la escritora para escribir sus libros.

El monstruo es monstrua

¿Sabías que, según los escoceses, el monstruo del lago Ness es chica? Así es, y la llaman Nessie. Si alguien consigue su foto que avise porque le pagarán muy bien.

Iglesias multifunción

Si algo me ha dejado estupefacta en esta ciudad es ver la existencia de iglesias multifunción.... iglesias que se han reconvertido en mercados, en pubs, o en cafeterías.... en la iglesia de The Hub, en uno de los extremos de la Royal Mile hasta os organizan eventos!

En la iglesia de Tron Kirk hacia la mitad de la Royal Mile os encontraréis un peculiar mercadillo lleno de puestos de artesanos y comerciantes de antigüedades. Un lugar para visitar, sin lugar a dudas.

En el inicio de Princess Street os encontraréis otra iglesia convertida en pub. Pasé corriendo y no me fijé en el nombre, pero prometo investigar para incluirlo en este post y que todos lo podáis visitar.

Hay puentes, pero no hay río

Una de las cosas que os sorprenderá de esta ciudad es el hecho de ver puentes, pero no ver un río debajo. Eso es lo que me pasó a mí al asomarme al North Bridge y ver bajo él la gran estación de tren de la ciudad, en lugar de encontrarme con un gran río.... y es que esta ciudad se ha ido levantando poco a poco y a medida que pasaban los años, se han ido añadiendo alturas para aprovechar el espacio. Para salvar esas alturas se fueron construyendo estos puentes de los que os hablo que incluso están por el centro de la propia ciudad, como es el caso del puente de George IV desde el cual se suicidaba la gente en el pasado.... ¿increíble no?

Las puertas rojas

La obsesión de esta ciudad por las puertas rojas es tela marinera..... a mí desde luego me llamó la atención y así se lo preguntamos a nuestra guía después de pasar por varios edificios e iglesias con puertas de ese color.

Puerta roja al lado de la Iglesia The Hub


Por lo que nos contó, antiguamente era muy frecuente pintar las puertas con sangre y suero de leche, dada la falta de medios para disponer de pinturas, en una ciudad con una enorme pobreza y mucha miseria. Esta costumbre de amor por el rojo ha sobrevivido a los años y aún quedan vestigios de esos tiempos.... ya veis de dónde viene la tradición :-)

El Kilt y el Tartán

Este es el nombre real de la mal llamada "falda escocesa". Y es que si le llamamos así, los escoceses se enfadarán porque ellos no lo consideran como una falda con el carácter femenino que tenemos en el resto del mundo. Para ellos es la vestimenta tradicional y, sorprendentemente, podréis ver a mucha gente vestida con ella por la calle.


Yo creía que era como un traje parte del folclore, como puede ser aquí el traje de faralaes, o de torero, jajaja, pero no, allí se lo toman muy en serio y es parte de su atuendo diario. Así que podréis ver muchas tiendas en las que venden estos Kilts y todos los complementos.... por cierto nada barato el "outfit"... entre la falda (perdón, Kilt), la camisa, la chaqueta, la corbata, las medias y ese particular bolsito la cosa se sube que no veas... no dudéis en curiosear en las tiendas os encantará.


La tela nacional es el tartán (los cuadros escoceses de toda la vida) y os la encontraréis en todos los artículos que os podéis imaginar.... desde tazas, a bolsos, pasando por paraguas, guantes...


Hasta chocolate!!!!....

Chocolate ideal para regalar con el tradicional estampado y el Scottish Terrier
Cada clan familiar tiene unos colores y un estampado de tartán propio.... ya veis lo importante que es en este país!!!! Y ese bolsito tan particular que llevan es para evitar que la falda se levante y se puedan ver las "vergüenzas" de sus propietarios.... porque no sé si sabréis que debajo no llevan ropa interior!!!!

Hasta los Cascanueces visten de Kilt y Tartán :-)


Hemos tenido la suerte de toparnos de golpe con una boda escocesa.... con gaitero de lujo y todo.... vimos cómo recibía a todos los estupendos invitados a toque de gaita y nos encantó.

Gaitero de luxe amenizando la recepción de invitados a la boda escocesa

Se pide en la barra

Cuando vayáis a un pub os sorprenderá que tenéis que pedir en la barra y luego os lo llevarán a la mesa. Os aviso porque al principio nos extrañábamos porque nos daban la carta y el camarero no venía a tomar nota.... jajaja... así que avisados estáis! Además, en muchos casos ya pagaréis en ese momento, antes de comer, para evitar los "simpa".... que al parecer allí son frecuentes sobre todo en los pubs siempre tan llenos de gente en los que puede ser más fácil escaparse sin pagar...

El cardo y el unicornio, los símbolos de la ciudad

Sí, sí, como lo habéis leído. Veréis flores de cardo y unicornios por varias zonas de Edimburgo ya que son dos de sus símbolos principales: hasta hay una Orden del Cardo a la que pertenece la Reina de Inglaterra.... para que veáis qué importante es esta flor.... y la podréis ver también representada en la capilla del cardo que está dentro de St. Giles.... fijaos en su techo y veréis que está lleno de cardos de piedra.



Otro de los símbolos de la ciudad es el unicornio! Síiii, habéis leído bien, mirad qué curioso con lo que se llevan ahora los unicornios ;-).... este animalito tan ideal os lo encontraréis en iglesias, esculturas, puertas y hasta en la punta de construcciones.... ojo al dato!


Pasead y buscad unicornios por la ciudad.... seguro que a los niños les encantará....


.... Y a los no tan niños, también!!!



Festival de agosto

Durante el mes de agosto se celebra el gran festival de la ciudad que incluye un montón de actividades para sus habitantes y miles de visitantes. En este mes resulta complicado visitar Edimburgo ya que, según nos cuentan, duplica sus habitantes y alojarse es tan difícil que hay hasta quien opta por acampar en sus cementerios!!!!




Lo primero que quiero contaros es que comimos de lujo. No esperábamos que fuésemos a comer tan bien, la verdad. Los escoceses comen bien y en grandes cantidades, así que no vais a tener problema de encontrar buenos restaurantes donde comer, cenar y tomaros algo por precios razonables.

En general, la comida está muy condimentada.... de hecho, es muy curioso, porque en todos los restaurantes huele parecido, incluso en la calle.... es como un olor a una especia que no sabría identificar... si alguien que lea esto me lo explica se lo agradeceré mucho, porque es un misterio enorme para mí!!!!



Esta ciudad es perfecta para comer en sus pubs. Locales con encanto, en los que podréis tomaros buena cerveza y platos típicos de la cocina escocesa a buenos precios. Lo mejor es que los hay a montones.... se puede decir que los pubs son a Edimburgo, como las cafeterías/bares son a España.... como setas!!!!! Así que los encontraréis sin problema en cualquier esquina.

Enormes recipientes de flores de mil colores colgados de las fachadas de los pubs
Algunos de esos locales que os quiero recomendar son:

* Cualquiera de los pubs de la cadena Nicholson´s.... entre los que destacan: Deacon Brodie´s Tavern, Greyfriars Bobby´s bar, The Last Drop o The Rose St. Brewery. Estos pubs incluso tienen historias truculentas detrás.... veréis:

El primero de estos pubs que os cuento, Deacon Brodie´s, está dedicado a un señor con ese mismo nombre.... respetable carpintero de día y ladrón de noche. Dice la historia que aprovechaba que los dueños de las casas le dejaban sus llaves para arreglar sus muebles y cerraduras y aprovechaba para hacer copias con las que días después les robaba... de ahí esa imagen tan peculiar en la entrada del pub!. Se comenta que fue ajusticiado en una horca que él mismo había construido. Parece evidente que inspiró a Conan Doyle en su famosa novela Dr. Jeckyl y Mr. Hyde.

Deacon Brodie´s tavern


Otro pub con su propia historia es Greyfriars Bobby, dedicado al perrito Bobby, símbolo de la ciudad por ser un perro muy leal a su dueño.... durante 12 años visitó la tumba de su dueño en el cementerio que está justo al lado de este pub tan ideal.



The Last Drop, en Grass Market, es el pub al que llevaban a los presos condenados a muerte antes de llevarlos a la horca, justo al lado. Les emborrachaban para que "fuesen más contentos" hacia la muerte y opusiesen menos resistencia... qué horror!!!!! Por eso se llama The Last Drop: la última gota!!!

Por último, quiero hablaros de otro pub con historia.... se trata de Maggie Dickinson´s Pub, dedicado a la mujer con ese mismo nombre.... la condenaron a muerte por matar a su hijo después de ocultar su embarazo durante meses... y sobrevivió a la horca gracias a estar entradita en carnes. Ya la iban a volver a ahorcar cuando el pueblo exigió que le perdonasen la pena por no poder condenarla a muerte dos veces por el mismo delito.

* The Standing Order, un must en la ciudad en donde podréis comer o tomar una cerveza en un local espectacular que antes era sede del Banco de Escocia... casi nada.... nos gustó tanto que fuimos dos veces.... además cada día tienen menús especiales... hay día del pollo, del pescado, de la hamburguesa... es una chulada.


* The Dome: en realidad os confesaré que habíamos reservado con antelación desde España porque así nos lo habían recomendado al estar siempre lleno.... el problema estuvo en que nos dieron una hora en la que al final nos fue imposible poder estar, al encontrarnos de turismo en el otro extremo de la ciudad... así que, perdimos nuestra reserva... queda apuntado para la próxima vez porque el restaurante es realmente increíble.... nos acercamos por allí y entramos el día antes para cotillear...

The Dome desde Rose St.

* Oink: otro de los must de la ciudad. Hemos visto dos locales, uno al principio de la Royal Mile, cerca del castillo de Holyrood y, el más conocido, en la maravillosa calle Victoria. Se trata de un local pequeñito que tiene una zona en la que podréis sentaros en un taburete a tomaros uno de sus deliciosos bocadillos de carne de cerdo. Es un sitio muy curioso porque, cada día, ponen un cerdo entero en el escaparate del cual van desgajando su carne para hacer los bocatas. Cuando se acaba el cerdo, se cierra el restaurante, así que corred antes de que eso ocurra porque vale realmente la pena...



Uno de los platos típicos por excelencia que os encontraréis en todas las cartas son las sopas del día y los Haggis (suenan como los pañales, pero nada que ver, jejeje).... éstos últimos los que más.

Relación de platos típicos de Escocia de un Pub
Yo no me atreví a probarlos pues me habían contado que se hacían con hígado, pulmón y corazón de cordero.... mi marido sí se atrevió y le encantó.... dice que sabe como a morcilla, pero más condimentada... ahí queda la recomendación, a ver si sois valientes....

Haggis, neeps & tatties


Otros de los imprescindibles de los Pubs son los Fish & Chips, los macarrones con queso y las hamburguesas. Nosotros comimos los tres platos y os podemos decir que estaban deliciosos!!!!

Fish & chips de Standing Order

Macarrones con queso

Como postre es muy típica la tarta Cranachan, que está deliciosa y hecha con frambuesas frescas... y como dulces, quiero recomendaros el Fudge, a la venta en muchos establecimientos. Está buenísimo y es tremendamente vicioso.... es como un toffe que se vende en barras.... nosotros compramos una cajita variada para nuestros padres y triunfó enormemente. Por cierto, muy recomendable la tienda The Fudge House al final de la Royal Mile, casi llegando al Castillo de Holyrood.


Otro imprescindible dulce son las galletas de mantequilla que podréis encontrar en casi todas los rincones de la ciudad y en todas sus formas.... un consejo, salid del circuito habitual, entrad en algún súper y las encontraréis tiradas de precio aunque sean de otra marca están igual de ricas.... nosotros hasta las compramos en Marks & Spencer una caja de lata ideal por 4 libras... ahí queda eso ;-)



También encontraréis otros dulces, como caramelos de colores ideales y las Edimburgh Rocks que son como unas tiras de caramelo en colores pastel que venden en cajitas muy monas, perfectas para traer de souvenir.

Una de las visitas que se me quedó en el tintero y que os comento por si a vosotros os va bien, es visitar la tienda The Marshmallow Lady, especializada en nubes artesanales de miles de sabores....  qué pena que no me diese tiempo a ir, pero me quedaba un poco a desmano.... si vais ya me contaréis qué tal está y si vale la pena :-)

La cerveza y el whisky son las bebidas nacionales, así que si os gustan no dejéis de saborearlas en alguno de los pubs de la ciudad. Las cervezas son de dos clases.... os dejo una foto de un esquema que encontramos en uno de esos pubs, como guía para que sepáis qué pedir.... unas son del tiempo y otras frías....



Los Pubs son tan pequeños y en ellos se consume tanta cerveza que se repone diariamente con ascensores para los barriles... nosotros fuimos testigos de esta operación en dos o tres ocasiones...

Metiendo barriles de cerveza en los pubs con ascensor

Si os gusta el Whisky podréis visitar una de las muchas tiendas dedicadas a él que hay, en todas sus formas, variedades y tamaños... es una verdadera pasión y lo beben del tiempo, solo con agua, sin hielo porque dicen los entendidos que sino se rompe su sabor.... a mi no me gusta nada ni el Whisky, ni la cerveza, así que no os puedo dar mi opinión en este sentido ;-)

Tienda de bebidas preciosa en North Bridge, en el bajo del Hotel Hilton




1) Comenzad vuestra estancia en la ciudad con un tour general que os permitirá conocer los lugares más importantes y haceros una idea general de lo que os vais a encontrar, además de contaros las cosas más curiosas que seguramente no encontraréis en las guías.



Nuestro Tour fue éste y tuvo una duración de tres horas, con una pequeña parada hacia la mitad. Aunque os parezca muy largo es una maravilla porque os irán contando de forma muy amena todo lo que os vais a encontrar. Nuestra guía se llamaba Marta y fue un verdadero encanto. Con solo dos años viviendo en la ciudad se la sabía de pe a pa y pudimos hacerle un montón de preguntas.

2) No os preocupéis por llevar libras ya que allí todo se puede pagar con tarjeta, hasta un simple café. De esta forma evitaréis veniros de vuelta con monedas extranjeras que, sin duda, es un rollo tener que cambiar en el banco.

Además, debéis saber que en Escocia existen hasta cuatros tipos de libras emitidas por diferentes bancos; su valor nominal es el mismo, pero tres de ellas solo se admiten en Escocia. Ojo con los cambios, pues es muy probable que os den algún billete de estos y que cuando os vayáis de Escocia tengáis algún problema con ellos.

3) Edimburgo se ve perfectamente en 21/2 o 3 días, así que no os agobiéis lo más mínimo. Es una ciudad muy accesible. Si vais a estar más días quizás sea buena idea contratar alguna excursión o incluso alquilar algún coche para conocer las tierras del norte o Highlands, con sus maravillosos paisajes y, porqué no, sus castillos y hasta el Lago Ness.

4) Llevad un chubasquero porque llueve mucho. A nosotros, de hecho, nos llovió toda una mañana y menos mal que llevábamos paraguas plegables en la mochila porque nos vinieron de perlas.... y aún así nos mojamos bastante, aunque ya sabéis que "sarna con gusto no pica".

Mirad! Esa manta-foulard de Zara que casi nadie tiene... jajaja Inspiración Edimburguesa total


5) Comed en los pubs. Los encontraréis a patadas y en todas las zonas de la ciudad. La calle de más variedad y concentración de este tipo de establecimientos es Rose Street. Los pubs son bárbaros porque os sirven rápido, rico y bien de precio. Además tienen los platos tradicionales con lo que os valdrán para llevaros una buena idea de cual es la gastronomía nacional.



6) Si no os gustan las aglomeraciones, evitad ir en agosto, ya que es el mes en el que se celebra el festival anual de verano que dura todo el mes y durante el cual la población de la ciudad se duplica... por lo que nos han contado es de locos para todo.... así que ya lo sabéis.

7) Ved alguno de los reportajes que podréis encontrar en YouTube y que os ayudarán a conocer mejor la ciudad y a seleccionar las cosas que os apetece ver. En nuestro caso vimos dos: el reportaje de Ciudades bajo tierra y el de Madrileños por el mundo. El primero de ellos os cuenta los misterios que se esconden bajo el suelo de la ciudad.... muy interesante!

8) Si os gustan los museos estáis de suerte porque son gratis! Lo único malo es que cierran pronto, normalmente a las 5 de la tarde hora local (que ya sabéis que en Escocia es una hora menos que en España).



Edimburgo es una ciudad muy cómoda de ver que podréis conocer en tres días sin problema.... es más, os dará tiempo a pasar más de una vez por los lugares que más os gusten, como nos pasó a nosotros.

A salvo del dolor de pies con mis Skechers

Si vais más días me han hablado de los maravillosos Castillos de las Highlands, de modo que puede ser un gran plan para poder ampliar nuestro conocimiento de la zona.... también podéis ir a ver el Lago Ness, aunque lo que me han dicho es que es una paliza que vale poco la pena.... ahí queda eso, ya me contaréis los que hayáis estado.



Después de patearnos esta ciudad a tope, os contaré los planes que os propongo, por si os sirven para organizar vuestro viaje. Comenzaremos por la Old Town, para después seguir por la New Town.



{OLD TOWN}

Castillo de Edimburgo

La verdad es que este castillo impresiona desde todas las perspectivas y zonas de la ciudad. Está situado en lo alto de un antiguo volcán por lo que lo podréis ver desde cualquier rincón de Edimburgo. Entrar a verlo cuesta 20 Libras. Recomiendan reservar las entradas previamente por internet, dada la gran afluencia diaria de público que acude a visitarlo.

Perspectiva del Castillo desde Grass Market

Es la primera atracción turística de la ciudad, así que si os animáis ya lo sabéis. Nosotros optamos por no hacer la visita porque habíamos visto el documental y varias opiniones y la verdad es que las colas nos echaron para atrás.... me habría apetecido entrar solo para ver las vistas, pero salían demasiado caras....

El castillo visto desde la zona nueva de la ciudad


Todos los días, excepto los domingos y Navidad, suena el tradicional cañonazo de las 13:00 horas, que servía para sincronizar los cronómetros de los barcos atracados en el puerto de Edimburgo. Actualmente solo lo oirás si estás allí dentro o cerca del castillo, en su explanada.

Paseo por la Royal Mile

Si hay una arteria importante en esta parte de la ciudad es la Royal Mile, llamada así porque mide una milla, en realidad una milla y algo más... es una calle preciosa llena de historia que podréis visitar sin esfuerzo, al ser muy llanita y agradable de ver.



Esta calle une dos puntos fundamentales de la ciudad: el castillo y el palacio de Holyrood (residencia de verano de la Reina de Inglaterra), así que si vais de lado a lado podréis aprovechar para visitar ambos puntos.

Como cosas a destacar en este paseo, empezando por el extremo del castillo, os recomendaré:

La vista del castillo de Edimburgo desde el inicio de la calle. Nosotros no pudimos hacernos muchas fotos desde este punto porque todavía estaban colocadas las gradas del festival de verano y no nos dejaban pasar los guardias de seguridad.

Castillo desde abajo (Grass Market)


La tiendaTartan Weaving Mill and Experience. Una tienda imponente, más bien nave por su tamaño, que os dejará estupefactos. Son como cuatro plantas en las que podréis encontrar todos los souvenirs que os podáis imaginar. Lo más interesante de esta tienda es que en su sótano podréis ver en pleno funcionamiento los telares con los que se fabrica la tradicional tela de Tartán. Además, podréis posar con los trajes típicos y haceros una foto graciosa con vuestros compañeros de viaje.


Podéis bajar a ver los telares en pleno funcionamiento


Justo enfrente de esta mega tienda, os encontraréis el Museo del Whisky llamado The Scoth Whisky Experience, que está en una antigua escuela de la ciudad. Un edificio enorme y precioso en el cual podréis desde catar esta bebida, hasta ver la colección de botellas o daros un paseo en barrica en una especie de atracción que han montado recientemente en el interior del edificio.

Museo del Whisky


También en esta zona tenéis un plan apetecible que es la Camera Obscura Experience una maravillosa atracción interactiva llena de magia, efectos e ilusiones ópticas, coronada por una antigua cámara oscura que ofrece una imagen panorámica de la ciudad. Ideal para ir con los niños, así que ahí queda esa recomendación.

Si caminamos un poco hacia abajo nos vamos a encontrar con la primera de las iglesias multiusos de las que os hablé. Se trata de The Hub y en ella está la sede del Festival de Edimburgo, además de una cafetería y salas para eventos....

A medida que paseamos por esta calle nos encontraremos con un montón de callejones, Closes, a ambos lados de la misma. Cada callejón tiene su propio nombre y cada uno es diferente del otro. Como ya os decía antes, los hay de muchos tipos: los que no tienen salida, los privados, los que dan a plazas, los que dan a otras calles.... mi consejo es que no dejéis de entrar a verlos todos, es una pasada.

Una de las muchas plazas curiosas que te encontrarás al entrar en los closes


Antes de llegar a la catedral de St. Giles, a mano izquierda, os encontraréis el callejón de los artistas... es un callejón que va a dar a una plaza preciosa en la que encontraréis el museo de los escritores. Os recomiendo que entréis a verlo, no tanto por la exposición, sino por la casa que es muy peculiar, con esas miniescaleras de caracol tan típicas de esta ciudad.

La casa del medio es de las más antiguas de Edimburgo. En su bajo una tienda en la que podéis haceros una foto con una preciosa lechuza


Entre esos bajos especiales, en la misma acera que el callejón de los artistas, os encontraréis con una casa, de las más antiguas de la Old Town, de la época medieval que luego fue  reconvertida y ampliada para albergar a las muchas personas que en ella vivían.... en las plantas bajas, las clases altas, en las de arriba, los más humildes, porque tenían que subir más escaleras.... también era muy típico echar por la ventana las bacinillas con todo lo que os podéis imaginar.... así se convirtió en una ciudad sucia, en la que las enfermedades como la peste campaban a sus anchas...

Seguiremos paseando y podemos entrar en las miles de tiendas de tartán, cashmere y tejidosque hay en la ciudad... las tenéis de todos los tipos y precios, así que vale la pena verlas. 




Llegamos ya a la catedral de St. Giles, a mano derecha. Junto a la cual os podéis encontrar el corazón para escupir del que os hablaba antes, y también una construcción redonda muy curiosa en donde estaba el mercado en el pasado.... sobre esa construcción uno de esos muchos unicornios de los que os hablaba antes y que son tan típicos de la ciudad.


Entrad a ver la catedral, presbiteriana y muy curiosa ya que no tiene altar.... todos los bancos miran hacia el centro donde parece que el Ministro (que así se llama el sacerdote) dirige las asambleas. En un extremo de la iglesia está la capilla del cardo con los cardos de piedra tallados en su techo.



Detrás de la catedral podréis ver un edificio en donde están los juzgados y frente al cual, en el parking y en la plaza 23 veréis una lápida.... ahí mismo, fuera de la iglesia, quiso ser enterrado su fundador, Jhon Nox, en señal de humildad... lo curioso es que los coches aparcan como si nada encima.... alucino!!!! Esta ciudad is different!!!

Tumba de Jhon Nox, líder de los Presbiterianos


Os encontraréis durante el paseo con algunas esculturas... una de las que más nos llamó la atención fue la del filósofo escocés Hume por la que pasan los estudiantes antes de sus exámenes a buscar la suerte frotando el dedo gordo de su pie derecho... curiosidades de esta ciudad!!!



Seguimos caminando y llegamos a la iglesia en la que se encuentra el Royal Mile Market.... sí, sí, como habéis oído... una iglesia/mercadillo dentro de la cual se han metido puestos de artesanos y de antigüedades, por los cuales pasea la gente con total naturalidad.... las ventanas son vidrieras, pero no pasa nada, nadie parece notarlo ;-)


Interior de la iglesia en donde está el mercadillo


Avanzamos hacia el Palacio de Holyrood y seguimos paseando por esta increíble calle.... llegamos a una tienda de adornos de Navidad (hay varias en la ciudad), en cuya puerta os podréis encontrar con tres enormes figuras de Cascanueces con las cuales poder haceros alguna que otra foto.



También os encontraréis con el Museo de la Infancia que os recomiendo muy mucho, tanto si vais con niños o no. Nosotros íbamos sin niños y nos encantó. Hay cosas muy curiosas que os van a encantar y pasaréis un buen rato, seguro.



En esta calle os encontraréis con la Fudge House: una tienda pequeñita en la que venden miles de varidades de este dulce tan típico y rico de Edimburgo. Os lo recomiendo 100%. Nosotros compramos una cajita con 10 barritas y no sabéis como triunfaron.... Delicious!



En esta zona también vale la pena hacer parada en la Iglesia de Canongrate Kirk, mi favorita de la ciudad.... me encantó por lo diferente que es a todas las iglesias que he visto... sus bancos de madera pintados de color azul clarito, los cojines tejidos a mano, las banderas multicolor colgadas de la pared, las ventanas.... una pasada. Entrad porque os encantará.



Enfrente de esta iglesia tan ideal os encontraréis el Museo de Escocia. Nosotros nos metimos de casualidad porque llovía y la verdad es que pasamos un rato entretenido. Es un museo en el que explica la historia del país y de sus costumbres.

En esta zona os vais a encontrar con el segundo restaurante Oink del que os hablaba antes, por si os encaja para comer o merendar ;-).... seguimos andando un poquito y casi al llegar al Parlamento, a mano izquierda, os encontraréis con uno de los Close más desconocidos: el White Horse Close. Este callejón da a una placita que parece sacada de cuento.... os gustará!



Llegamos al final de la Royal Mile, con el Parlamento.... un edificio muy moderno que la verdad es que choca bastante con la arquitectura de la ciudad y que, en su día, tuvo bastante polémica. Es de Enric Miralles, un arquitecto español.

Palacio de Holyrood

Este palacio es residencia de reyes desde la antigüedad: ahora mismo es residencia de verano de la Reina de Inglaterra. De hecho, los días que estuvimos nosotros por allí se pudo ver al Principe Carlos entrando al palacio... para que veáis qué movimiento tiene.... no se vio a Camilla, si es lo que estáis pensando ;-)



A pesar de ser residencia oficial, hay una zona que se puede visitar. Nosotros optamos por no hacer la visita... preferimos patear sin parar y conocer otros lugares. Aprovechamos la ocasión para hacer alguna foto desde fuera y nada más.

Calton Hill

Desde este punto, os recomiendo subir a Calton Hill. Una colina en la cual podréis disfrutar de unas vistas bárbaras de la ciudad y visitar desde cerca los muchos monumentos inspirados en Grecia que se encuentran allí.

 
Es muy curioso, la verdad, porque parecen puestos por casualidad y sin ton ni son.... Dicen que el gran monumento de columnas se llama también el "monumento de la vergüenza" porque se acabaron el presupuesto para su construcción en cervezas, celebrando la colocación de cada una de sus columnas.... ¿verdad o leyenda?


Arthur´s Seat

Si sois aventureros y estáis en plena forma podéis subir hasta Arthur´s Seat y disfrutar de las vistas de la ciudad desde allí arriba... nosotros no hicimos la excursión, pero nos han dicho que el esfuerzo vale la pena :-)... ahi queda eso!



Hacia Grass Market

Una de mis zonas preferidas de la ciudad, desde luego, tanto por la preciosa calle Victoria, como por la plaza del mercado, muy particular. Os cuento qué ver en esta zona...



Lo primero, acceder desde la calle Victoria hacia abajo.... esta calle en cuesta sirvió de inspiración a J.K. Rowling y en ella os encontraréis muchos comercios ideales y originales.... cada uno con su fachada de color.... es una monada, os va a encantar, de verdad. Aquí, está Oink, así que también podéis hacer una paradita, la quesería o la tienda de artículos de broma que inspiró a J.K. Rowling para la de sus libros. Es mi lugar favorito de la ciudad, sin duda alguna :-) y la he recorrido de arriba hacia abajo al menos en cuatro ocasiones.... Aquí os dejo varias fotos para que veáis lo chula que es...




La plaza es rectangular y en ella podrás ver dos de los Pubs de los que os hablaba antes: The Last Drop y el pub de Maggie Dickson.

Pub de Maggie Dickinson, la mujer no ahorcada


En uno de los extremos de esta plaza, en la que se instala el mercado de frutas y verduras, podréis ver un pedestal redondo en el que estaba situada la horca.... es terrible.... a mí me impresionó, de verdad.

Grass Market, con la zona circular en donde estaba la horca

También podréis visitar W. Armstrong & Son, una tienda de ropa de segunda mano de lo más vintage que he visto en mi vida.... entrad y flipad un rato... tenéis de todo!!!! hasta trajes de novia!!! Huele mucho a viejo, eso sí... a mí me dio un poco de alergia jajaja, pero vale la pena que entréis....




A su lado, un pequeño local en el que sirven los famosos Mars fritos.... sí, la chocolatina frita.... como comprenderéis no pudimos evitar probarla... y estaba buenísima!!!! Eso sí, compartidla entre varios porque es una BOMBA!




También podréis ver una pequeña tienda de sombreros que me pareció ideal.... para ellas y para ellos... me quedé alucinada viendo aquel escaparate y no pudimos evitar hacerle unas cuantas fotos...



Si seguimos paseando por esa calle llegaremos a la zona de la Cowgate, por donde llevaban a las vacas al mercado en el pasado.... ahora esta zona está llena de pubs y locales... es punto de encuentro de los jóvenes, así que si queréis salir no lo dudeis, aquí está la marcha!!!

Tienda de chuches interesante... pero cerrada.... pillada infraganti hablando con los niños :-)


Cementerio de Greyfriars

Cerquita de la zona de la que os hablo, os encontraréis con este cementerio, el más famoso de la ciudad... no solo por lo "bonito" que es, sino porque allí está enterrado el perrito Bobby  y también el malo malísimo de la historia de la ciudad: Bloody Mackenzie.



La tumba del perrito os la encontraréis nada más entrar y la identificaréis fácilmente porque está llena de palitos de madera que la gente deja a los pies de la lápida.... ya sabéis, si queréis tener un detalle con Bobby, podéis dejar vuestro propio palito :-)



Mackenzie, malo malísimo, incluso llamado hijo del demonio, fue el encargado de matar a miles de presos en la prisión que estaba justo anexa al cementerio y que hoy en día está cerrada al público por supuestos fenómenos paranormales....

En este cementerio también podéis visitar dos tumbas en cuyos nombres se inspiró la autora de Harry Potter para dar nombres a sus personajes.

George IV Bridge

Salimos del cementerio y nos encontramos con esta calle, en la que veremos la estatua del perrito Bobby. Tenéis que acercaros a haceros una foto con él y acariciarle la nariz para que os de suerte.... Justo detrás está el pub con su nombre del que os hablaba antes.



Si seguimos por esta calle hacia la Royal Mile, nos encontraremos con el café The Elephant House, en el que la escritora de Harry Potter comenzó a escribir sus libros. Lugar de culto de sus fans, no dudéis en entrar a tomaros algo y ver el lugar donde empezó todo.... por cierto, tienen unas tartas deliciosas y galletas con forma de elefante con una pinta estupenda.... por si os apetece probar.



Este puente fue punto de suicidios durante muchos años... da bastante impresión asomarte y ver desde donde se ha tirado tanta gente... qué horror!!!

Museo Nacional de Escocia

Cerquita de este punto os propongo una parada para visitar este increíble museo.... en él podréis ver un montón de cosas curiosas y entretenidas, al ser un museo interactivo. En este punto mi espalda empezaba a darme la lata, así que aproveché para descansar un rato mientras mi marido lo peinaba (le encantan los museos!!!!!.... a mí me cansan...).



En este museo podréis visitar a la conocida oveja Dolly, famosa donde las haya por haber sido clonada.... alli os la encontaréis, perfectamente disecada dando vueltas en una vitrina de cristal... me dio un poco de pena, la verdad.... pero la ciencia es lo que tiene!!!




Ruta por el Mary King´s Close

Antes de nada os diré que nosotros no hicimos esta visita, por dos motivos: habíamos visto varios videos en Youtube y me daba un poco de claustrofobia. Me chiflan las historias misteriosas y de más allá, pero me agobian mucho los espacios cerrados, así que decidimos no hacerla.

Entrada a Mery King´s Close desde la Royal Mile


Las opiniones que hemos leído animan a visitar este callejón que quedó enterrado hace siglos con la construcción de la City Chambers y que se reabrió al público hace unos pocos años. Bajo ella podréis pasear por sus callejones y visitar incluso las casas con recreación de escenas de la época, incluidas terribles escenas de muerte y agonía por peste... con sus ratitas de mentira y todo... ideal vaya! jajaja



Tenéis mucha información sobre este tour en este post estupendo, por si os animáis a hacer esta visita tan fuera de lo común.

Ruta de los fantasmas

Si hay una cosa que distingue a esta ciudad es la cantidad de historias de miedo y misterio que se han sucedido a lo largo de los siglos..... brujería, asesinatos, fantasmas, poltergeist.... de todo, para todos los gustos...

Como imaginaréis, todas estas historias de miedo e intriga son un verdadero filón y se han creado multitud de tours temáticos por la ciudad.... tours que para mayor yu-yu se hacen por la noche, de la mano de guías que interpretan papeles y cuentan esas historias a los turistas...

Tenéis mucha variedad, así que si os apetece hacer alguno aquí tenéis mucha información sobre todos los que hay.


{NEW TOWN}

Esta es la zona nueva de la ciudad. Bueno de nueva no tiene nada, es antigua. Pero le llaman así porque es como el ensanche de la Old Town. Es una zona también preciosa, aunque para mi gusto no tiene el encanto de la zona vieja.


Jardines de Princess Street

Estos jardines están enfrente de la calle comercial más importante de la ciudad: Princess Street. Son unos jardines preciosos, de un verde que quita el hipo, de verdad....

En esa hondanada estaba el pantano de las brujas.... parece imposible ¿o no?

Podréis daros un paseo por ellos y os parecerá imposible que en esa misma hondonada, hace muchos años, hubiese un gran pantano al cual se tiraban a las mujeres que habían sido acusadas de brujería..... desde luego, en esta ciudad no se andaban con bromas.... entre la horca y el pantano no había quién viviese tranquilo!!!

Vista nocturna de la ciudad vieja desde los jardines de Princes St.

National Gallery

Justo en uno de los lados de este jardín tan chulo os encontraréis el museo de pintura National Gallery en el que si os gusta podréis disfrutar de los muchos cuadros de autores importantes que allí tienen. Ya os he dicho que yo no soy mucho de museos, pero suelo ceder cuando voy con mi marido porque a él le encanta verlo todo!!!!!

The King of the Highlands


Princes Street

Avanzamos ya desde el extremo de Princes Street para pasear por toda su larga acera: en una de ellas todo son tiendas y cadenas, y en la otra acera paisaje que da a los jardines o a mitad de camino a su gran estación de tren.




En esta calle os encontraréis las cadenas de moda típicas.... Zara, Primark, H&M, Top Shop (le encanta a mis adolescentes) y también un Marks & Spencer, entre otras muchas tiendas. Aprovechad y bajad al Food Hall de este centro comercial si os gusta ver supermercados especiales.... a mí me encanta darme un paseo por ellos y siempre se encuentra alguna que otra cosa interesante :-), como la caja ideal de galletas de mantequilla a precio de ganga (4 Libras).

De todas las tiendas de esta calle me gustaría recomendaros una parada especial en el centro comercial Jenners: un edificio antiguo con un patio súper bonito.

Disfrutando de la vista...

Vale la pena entrar a verlo un rato, aunque me pareció un poco desorganizado y agobiante con los techos muy bajitos.... en el sótano tenéis la juguetería Hamleýs, sucursal de la de Londres, mucho más pequeña claro, pero en la que podréis comprar algún regalito para los más peques.

Patio central del edificio

Me encantan las letras del fondo, rellenas de libros y los sofás tapizados con Tartán

A mitad de la calle, más o menos, os encontraréis con el monumento gótico a Sir Walter Scott, un famoso escritor escocés. Es una torre muy peculiar, de color muy negro a la que se puede subir subiendo unas cuantas escaleras en su interior. Desde arriba me han dicho que hay muy buenas vistas así que, si os animáis ya sabéis... a hacer piernas!!!!



Si seguimos por la calle, después de pasar la estación de Waverley, os encontraréis con el increíble hotel de lujo Balmoral, en el que se alojó mucho tiempo J.K. Rowling para escribir su último libro...



Rose Street

Paralela a Princes Street tenéis otra calle muy chula: Rose Street. Cuando estuvimos nosotros allí estaba decorada con banderitas rosas en homenaje a su nombre.... Ideal!

Esta calle está llena de locales en los que podréis parar a comer, cenar o simplemente a tomaros una cerveza. Pubs, restaurantes que suelen estar completamente abarrotados, así que no perdáis la paciencia que tarde o temprano aparecerá uno en el que os podáis sentar cómodamente.

St. George Street

Otra de las calles paralelas de esta zona. En este caso, se trata de una calle en la que podréis encontrar tiendas muy monas, como mi Cath Kidston o Paper Chase. Pasead y disfrutaréis viendo los escaparates.

En esta zona también hay dos locales muy recomendables y de los que os hablaba antes: The Dome y The Standing Order, ambos espectaculares y perfectos para comer. El primero más caro, el segundo, mucho más asequible, todo depende de lo que os apetezca.

Queen Street

La última de las calles paralelas de las que os voy a hablar en este tour por la zona nueva. Esta calle no es comercial, el encanto que tiene es poder ver las casas privadas tan preciosas que tiene y esos patios ingleses que tanto me gustan.... enfrente, los jardines que estaban cerrados al público, creo que por ser privados y de uso exclusivo de los vecinos.



Dean Village

Se trata de uno de los planes que más disfruté... es una especie de pueblecito dentro de la ciudad de Edimburgo, algo muy curioso que os recomiendo que visitéis.

 
Hay que caminar un poco para llegar hasta allí, pero merece la pena. Os dejo varias fotitos para que os animéis ;-)



Os encontraréis con el Río Leith y con varias casas ideales rehabilitadas, en las que ahora vive un montón de gente joven: se ha convertido en una zona residencial más dentro de la ciudad.


Habitantes misteriosos de Dean Village

Lo curioso es que no te da la sensación de estar en una ciudad, sino en un pueblecito apartado al lado de un pequeño río.



Podréis pasear por sus calles, cruzar el puente y pasear por el sendero que hay al lado del río.... incluso veréis una cascada artificial así, de pronto y sin esperártelo. Es un paseo muy recomendable, no lo dudéis.





Casa Georgiana

Al volver de Dean Village nos fuimos a la Casa Georgiana del número 7 de Charlotte Square, una zona preciosa residencial en donde las casas os van a quitar el hipo, de verdad.... me hice tantas fotos en las puertas de colores que nos íbamos encontrando por el camino que llegué a parecer una maniaco-obsesiva!!! jajaja.... no me abrieron la puerta en ningún caso.... menos mal!!!!



La casa Georgiana es una casa de la época que ha sido rehabilitada y convertida en un pequeño museo. Está fenomenalmente conservada y creo que es una visita poco conocida. Si os gustó Dowton Abbey esta visita os encantará.



Ya sabéis que no soy de museos, pero éste me gustó, porque es pequeño y muy interesante: antes de la visita puedes ver una película en la que te explican cómo era la vida de una familia adinerada en esta época y luego visitas las diferentes estancias que salen en la película.

Ecológico y eficaz sistema anti-sentado para turistas cansados ;-)


Todos los empleados del museo son personas mayores amabilísimas que están deseando que les hagas preguntas.... además llevan una banda escocesa muy chula y hay ositos escoceses por todas las esquinas... un poco surrealista, pero me hizo mucha gracia.... si a ello añadimos la curiosa forma de advertir que no está permitido sentarse ya es para flipar.... jajaja....


Lo que más me gustó de esta casa fue visitar el sótano, en donde estaban la cocina, bodega, despensa y las habitaciones del servicio. Qué maravilla de cocina, con sus hornos perfectamente conservados y esa larga colección de tarteras y moldes...


Me habría llevado alguno de ellos para mi casa, pero con tanta vigilancia era imposible... jajaja, así que me he tenido que quedar con las ganas y conformarme con las fotos de recuerdo...



Hasta aquí nuestro paseo por Edimburgo. Esta maravilla de ciudad que ha sido un completo descubrimiento y que quiero descubrir para los que no la conozcáis. Una ciudad en la que no dejarás de abrir la boca y en la que tendrás la sensación de estar metido dentro de un cuento.... en ocasiones, un cuento de terror y misterio, pero cuento en todo caso :-)



Espero que os haya gustado y que os anime a conocerla. Si queréis añadir alguna información estaré encantada de hacerlo. Así que dejadme vuestros comentarios.

Besos y que viva Escocia!!!!



Mesa dulce Rústica y Romántica

$
0
0
¿Creíais que no habría más fiestas invitadas en Celebra con Ana? ¡Pues os equivocabais! Hoy retomamos la actividad en esta sección que me encanta, porque gracias a ella puedo conoceros más y descubrir esas artistas que estáis al otro lado....

Unas, anónimas, disfrutando del arte de celebrar como hobby, otras, profesionales, dedicadas en cuerpo y alma a esta increíble actividad.... da igual, lo que importa es tener buen gusto, estilo propio y disfrutar mucho creando celebraciones únicas.

Eso es lo que me encontré cuando contactó Carolina conmigo hace unos meses.... primero fue aficionada y después emprendedora.... qué maravilla.... y qué identificada me siento con ella!!!


Hoy quiero compartir con vosotros la preciosa mesa dulce que preparó para sus primeros novios.... un trabajo impecable que seguro hizo muy felices a los anfitriones y a todos sus invitados.

Os dejo con el relato de Carolina....

Hola Ana. Me llamo Carolina. Soy una crafter aficionada y totalmente autodidacta. Comencé en este mundillo decorando las fiestas de cumpleaños de mis sobrinos;  el resultado empezó a gustar mucho, y de ahí, pasé a decorar las fiestas de amigos y conocidos, hasta que comenzaron a llegar encargos de personas que no conocía personalmente. 


Creé una página de Facebook (Sweet Carol) y abrí una cuenta en Instagram con el mismo nombre. La mesa que te envío, es mi primera mesa dulce realizada para una boda, por eso es tan especial para mí.  Los novios confiaron en mi trabajo desde el primer momento; me enviaron una fotografía de sus invitaciones y demás trabajo de imprenta, y lo utilicé como base para diseñar la mesa.


La mesa dulce destaca por su línea floral y romántica, con un toque rústico. Así, y para lograr ese efecto, no podían faltar elementos decorativos como los adornos florales, las cajas de madera y los farolillos del mismo material, los caminos de mesa de tela de saco, y los soportes utilizados para los dulces (en tonos beige y blancos, y cristal). 


Los tonos de la pastelería, guardan en todo momento la gama de colores elegida por los novios (colores pastel como el rosa claro, malva, beige y blanco); intentando crear así cierta armonía y equilibrio en todo el conjunto.


Sólo espero que te guste;  no espero en ningún momento que sea publicada, porque soy consciente de que te habrán llegado trabajos mucho mejores, pero me hacía ilusión enseñarte una pequeña muestra del trabajo que realizo, y sobretodo trasladarte esa pasión con la que vivo desde el principio toda esta aventura. 

Muchas gracias por darme esta oportunidad; yo, particularmente, hace tiempo que te conozco y te sigo por las redes.



Hasta aquí la maravillosa mesa romántica y rústica de Carolina. ¿No os ha encantado? Desde luego, si me casase ahora eligiría un estilo como este, me encanta! Con esos tonos pastel y esos detalles florales....


Felicidades Carolina por ese buen gusto y por haberte animado a dar el gran paso en lo que realmente te hace feliz y te apasiona. Gracias por participar en La Fiesta Invitada.

Y a vosotros os digo lo mismo que en otras ocasiones. No dudéis en enviarme vuestras fiestas y animaros a probar suerte!!!! Muchas veces infravaloráis vuestros trabajos y es una pena porque son merecedores de que todo el mundo los conozca. Os animo a ello.

Enviádme vuestras fiestas a lafiestainvitada@gmail.com; las instrucciones para poder participar las tenéis aquí.

Hasta el próximo día en que os seguiré hablando de emprendizaje!!!

Besos ♥



Bundle para emprendedores

$
0
0
¡Hola a todos! Hoy os traigo un post muy especial, en una etapa de mi vida en la que el "emprendizaje" va a ser muy importante.... os lo contaré con todo lujo de detalle en unos días.... Hoy toca hablaros de un nuevo Bundle de cursos que tengo el gran privilegio de poder dar a conocer entre vosotros, que me seguís semana a semana.

Recordaréis que allá por el mes de mayo os presenté la iniciativa de The Bundle Co.: una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de paquetes de cursos (o Bundles) en idioma español. Ya sabéis que esto de los Bundles está muy de moda, así que yo me apunto a la tendencia :-)

El Bundle que dí a conocer en Celebra con Ana en mayo era de DIY y, literalmente, os volvisteis locos con él... y no me extraña en absoluto porque ofrecía cursos maravillosos a un precio de risa!!!

El pack que os traigo hoy cambia su temática y se dedica a otro tema en alza.... en una época de crisis y post-crisis en la que nuestra sociedad ha tenido que reinventarse y mucha gente ha tenido que buscarse las castañas y decidirse por el "autoempleo" como vía para salir adelante.


Os hablo del "emprendizaje", como nueva forma de vida que permite, además de tener un medio de vida, un empleo propio, dedicarse a lo que uno le gusta y sabe hacer, ser tu propio jefe, organizar tu tiempo y, lo más importante de todo, ser feliz.

Creo que es una salida maravillosa en los tiempos que vivimos, por eso me ha parecido una idea genial promocionar este pack de cursos: todos ellos orientados a darnos la formación de base necesaria para que adquiramos habilidades que nos permitan vivir de lo que sabemos hacer y nos hace felices :-)

¿Te interesa? Pues te lo cuento con detalle....


El nuevo Bundle de cursos para emprendedores sale a la venta hoy mismo y tiene las siguientes caracterísiticas generales....


Los 20 cursos de los que consta el Bundle están elaborados por conocidos bloggers vinculados con el mundo del emprendedor, ya sea por la temática de sus propios Blogs, o por haber decidido ser emprendedores con lo cual nos podemos beneficiar de sus enriquecedoras experiencias...



Para que os podáis hacer una idea más exacta de los autores y temática de los cursos, os dejo a continuación el listado, junto con sus precios habituales (para que veáis lo bien de precio que está el total por 59 euros) y con un link a sus webs donde encontraréis más información sobre los distintos cursos:


1. Regálate Abundancia, de Sophie Da costa. Precio habitual 59 €. 

Aprenderás cuáles son los secretos del éxito para conseguir tener abundancia emocional y plenitud en tu vida.

2. Un trabajo a tu medida, de Cristina Camarena, fundadora de Kireei. Precio habitual 69 €.

Conocerás cuáles son los principales obstáculos que impiden que tengas un trabajo a tu medida y aprenderás las claves y buenas prácticas para superarlos, aprendiendo a organizarte y a planificarte.
3. Aprender a Emprender, de Borja Prieto, autor de Desencadenado. Precio habitual 99 €.

Aprenderás las claves para crear tu empresa y que tengas clientes y ganes dinero, conociendo los pasos que se deben dar en cada momento y eliminando los miedos iniciales a emprender.

4. Activa tu Brújula Interior, de Eva Gías. Precio habitual 129 €.

Descubre tu foco vital que activa tu felicidad, descubre cuáles son tus talentos, orienta tu vida hacia ellos y crea un plan personalizado para potenciarlos y convertirlos en tu modo de vida, aprendiendo a organizarte y planificarte.

5. Marca personal, de Hello Creatividad. Precio habitual 39 €.

Descubre qué es tu imagen personal, lo importante que resulta para poder conseguir tus logros. Aprende a definir tu marca, a potenciarla y a sacarle partido, convirtiéndola en algo distintivo y diferenciador en relación con tu competencia.

6. Curso de WordPress, de Joan Boluda. Precio habitual 10 €/mes.

Aprende WordPress para poder crear tu propia web a través de la cual poder dar a conocer y soportar tu negocio. Crearás tu propio dominio y descubrirás cómo personalizar tu propia página web.

7. Diseño fácil para emprendedores, de Creative Mindly. Precio habitual 48 €.



Descubrirás las posibilidades que te brinda Power Point para poder crear tu propia imagen corporativa, diseñando fácilmente tus propios logos, web, flyers, tarjetas visita, etc. Ya sabéis que son fan completa de esta aplicación, así que este curso no me puede gustar más!

8. Copywriting para tu web, de Rosa Morel. Precio habitual 39,95 €.

Técnicas y claves para aprender a escribir textos que conquisten a tus clientes, maximizando tus ventas on line y convirtiendo tu web en un comercial 24 horas.

9. Escribir notas de prensa efectivas, de Eli Romero. Precio habitual 69 €.

Las notas de prensa siguen siendo una herramienta importante porque a través de ellas las empresas se comunican con los medios de comunicación para dar a conocer noticias o novedades de su actividad. Por ello es importante aprender las claves que permitirán cautivar a sus destinatarios y recibir a cambio su atencion. Aprenderás técnicas que te permitirán redactar notas de prensa eficaces.

10. Redes sociales, de Personalización de blogs. Precio habitual 49,99 €.



Un curso orientado a darte pautas y consejos sobre cómo utilizar redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter y Pinterest, para dar a conocer nuestro negocio, blog o proyecto y tener un buen posicionamiento en ellas.

11. Masterclass de Facebook Ads, de Mai López. Precio habitual 97 €.

Aprenderás las claves para que tus anuncios en Facebook Ads tengan los mejores resultados: trucos para conseguir campañas rentables y para exprimir al máximo tu inversión en publicidad.

12. Mejora el SEO de tu web, de Idearium 3.0. Precio habitual 95 €.

Este curso está orientado a darte las pautas necesarias para que consigas mejorar el posicionamiento de tu página web, blog o tienda on line en el ranking de resultados de Google y en tan solo un mes.

13. Triplica tus visitas, de Inteligencia Viajera. Precio habitual 97 €.

Aprende Guest Posting para poder incrementar tu visibilidad a través de un mayor número de visitas ya que, a mayor número de visitas, mayores ventas.

14. Organización de eventos como herramienta de marketing, de Gemma Fillol. Precio habitual 75 €.

Si quieres que tu marca deje de ser invisible y emcionar a clientes actuales y potenciales, la organización de eventos se posiciona como una de las herramientas más efectivas: organización de talleres, workshpos, webinars..... en este curso aprenderás cómo introducir los eventos como parte de tu estrategia de marketing y comunicación.

15. Curso de Mailchimp, de Hodei Design. Precio habitual 89 €.

Conoce cómo crear una campaña de marketing directo a través del correo electrónico utilizando para ello herramientas eficaces como el Mailchimp: una herramienta versátil y gratuita a la que se le puede sacar muchísimo partido.

16. Curso básico del crowdfunding, de Valentí Acconcia. Precio habitual 10 €/mes.

Aprenderás qué es el crowdfunding como herramienta para financiar tus proyectos, en qué consiste la entrega de recompensas en una campaña de crowdfunding, ejemplos de producto como recompensas, cómo plantear recompensas que sean productos digitales, o qué planteamiento debemos hacer para entregar experiencias como recompensa. 

17. Crea webinars automatizados (ed. lite), de Pepe Romera. Precio habitual 247 €.

Conoce qué es un webinar, sus posibilidades y cómo crear webinars automatizados que permitirán mejorar tu notoriedad y acercarte a tus clientes actuales y potenciales.

18. Lettering para emprendedores, de La fiesta jamás contada. Precio habitual 65 €.

Aprenderás a crear tu propio lettering para tus trabajos y eventos, conociendo técnicas y materiales sobre los que poder escribir trazos, letras y números maravillosos.

19. Fotografía para artesanos Love Handmade, de Mi dulce escuela. Precio habitual 49,99 €.

Aprende a realizar fotos maravillosas de tus productos, porque la primera imagen es la que cuenta: tu producto hablará por ti.

20. Cómo reinventar tu negocio, de María Riesco, fundadora de Delipapel. Precio habitual 69 €.

Si tu negocio ya no funciona como antes puedes reinventarlo, aprovechando tus puntos fuertes y buscando nuevas aplicaciones y salidas en el mercado. En este curso aprenderás los pasos que debes dar en ese proceso de reinvención que te permitirá emprender una nueva etapa y seguir creciendo.


Como habéis visto hay de todo un poco. Creo que es completísimo pues vamos a poder formarnos en estrategias, organización, planificación que nos sirvan de guía y base, así como en todas las herramientas de marketing y comunicación actuales para dar a conocer nuestro proyecto y captar muchos clientes a través de redes sociales, campañas de correo electrónico, nuevas tendencias en marketing digital.... También nos permite mejorar nuestras habilidades para disponer de los recursos necesarios para poder triunfar... disponiendo de conocimientos de diseño, lettering o fotografía.

Creo que es un paquete de cursos súper completo que da respuesta a la mayor parte de necesidades de un emprendedor.

¿Te animas a emprender? ¿Quieres todos estos cursos por solo 59 euros? Pues puedes adquirirlos desde casa en un solo click.... pincha aquí y entra en el maravilloso mundo del emprendizaje.  Ya me contarás!!!

https://goo.gl/hwus1q

Besos y hasta el jueves.... No me falléis!!!!



La tienda Celebra con Ana

$
0
0
Hoy es un GRAN DÍA. Y lo escribo, así, en mayúsculas, porque es como lo siento.

Después de muchas vueltas, de mucho pensar, he decido dar un paso en esta faceta de mi vida que emprendí hace cinco años cuando creé mi Blog. Paso de ser solo "bloguera", a ser también "tendera"!!!! jajaja

¿Qué significa ésto? Pues significa que, a partir de ahora, no solo os enseñaré posts con manualidades, fiestas o recetas de repostería para ayudaros a celebrar la vida, sino que también podréis hacerme encargos de todo lo que veis en mi Blog.

Me convierto así en profesional de esto de las celebraciones así que entenderéis que es un gran paso para mí..... qué nervios y qué responsabilidad por favor!!!! Nace hoy "La tienda Celebra con Ana". ¿Quieres saber un poco más de mi nuevo proyecto? Vamos allá...



¿Qué es "La Tienda Celebra con Ana"?

Lo primero, NO es una tienda on line, así que no busquéis carrito de la compra porque no lo habrá.

Mi tienda es una tienda más tradicional. Es como una tienda de "ultramarinos" de aquellas de las antes!!!... No es una tienda estándar en la que encontraréis una perfecta gama de productos cuadriculadamente expuestos, con sus precios, y ya está.

Mi tienda es un escaparate en el que os mostraré, por categorías, las cosas que me podéis encargar. Serán propuestas generales que os hago y en las que mi intención es ofreceros una total PERSONALIZACIÓN hacia lo que necesitáis.

Es decir, quiero ser como ese genio de la lámpara maravillosa que sale de ella para deciros aquello de "tus deseos son órdenes para mí".... ¿lo captáis? ;-)

Esa es mi tienda. Un lugar en el que trataré de adaptarme a lo que me pidáis y responder a vuestras expectactivas, o asesoraros para, juntos, saber qué necesitáis y qué es lo que queréis.... sé que muchas veces esto no es fácil, así que quiero ayudaros a despejar todas vuestras dudas....

¿Cómo puedo celebrar el cumple de mi hija o hijo? ¿qué cosas puedo poner en mi mesa dulce? ¿cómo puedo celebrar el cumpleaños de un amigo o familiar?.... ahí estaré yo para ayudaros a saber "qué hacer".

 ¿Qué me ha llevado a esta decisión? Pues vuestros muchos mails preguntándome si vendía esta u otra cosa, si podía preparar cosas de primeras comuniones, o si podíais encargarme una mesa dulce.... han sido meses y meses de mails en los que os tenía que decir que no podía ayudaros.... así que, se acabó!!!! A partir de ahora podré hacerlo!!!! Y estoy feliz, porque es lo que me gusta hacer.


Partiendo de esos muchos mails que me habéis ido enviando en todo este tiempo he podido saber qué productos os gustan más de lo que os he ido enseñando. Con esa información y experiencia he preparado diferentes categorías.

Lo primero, kits de papelería para vuestras fiestas. Ya sea papelería de mis fiestas pasadas que os gustaría para organizar vuestras propias fiestas, o bien papelería a medida, de forma que diseñaré en función de la temática que queráis darle a vuestra fiesta. Un servicio a la carta que creo que os puede venir genial :-)

La lista de cosas que os puedo preparar es tan larga como queráis, solamente me lo tenéis que pedir y trataré de dar respuesta a vuestras necesidades. Habrá Kits para fiestas infantiles/juveniles y para fiestas de adultos, porque todos tenemos derecho a celebrar!!! ;-)

También dedicaré mis esfuerzos a preparar productos para hacer de vuestras primeras comuniones algo único e inolvidable.... la papelería, adornos, complementos, regalos para los invitados.... lo que queráis! Y todo ello con mis muñequitos de comunión que ya conocéis de otras ocasiones.


Preparar una fiesta bonita es, en ocasiones, muy laborioso porque requiere tiempo y recursos que en muchas ocasiones son dificiles de localizar. Para haceros esta tarea más fácil he decidido ofreceros también una sección de productos para fiestas temáticas, de manera que prepararé todos aquellos elementos que necesitéis para lograr esa fiesta única y personalizada que buscáis...


Pero la cosa no queda aquí.... aun hay más!!!! jajaja.... No podía dejar de crear una sección con regalos dulces personalizados.... ya sabéis que soy una absoluta fan de regalar dulces, así que a partir de ahora también los prepararé para vosotros.... botes de chuches decorados a la carta, en función de los gustos del destinatario.... Kits dulces para los profes o esas personas a las que queréis agradecer algo.... Lo que queráis! Aquí estaré yo para hacer feliz a quién queráis!!!!


También os ofreceré regalos personalizados no comestibles ;-).... jejeje..... que no todos los destinatarios son golosos!!! En esta sección os ofreceré cosas monas preparadas a medida y artesanalmente.... esos detalles distintos que no encontrarás en las tiendas y que yo prepararé con todo mi cariño....
  
Y estaréis pensando.... ¿y qué pasa con la organización de fiestas? ¿Puedo encargártelo todo, Ana? Pues si vivís en mi entorno, es decir, Vigo y su área de influencia os diré que, ¡Yes we can! Podréis encargarme una candy bar completa o una mesa perfecta para vuestros comensales....


Vosotros me decís el tema, yo me encargo de todo lo demás.... diseño y desarrollo a partir de vuestra idea, preparación de detalles, montaje/desmontaje.... TODO, a vuestra disposición para haceros la vida más fácil :-)

Pero, ¿qué pasa si no estáis cerca de mí? No os puedo abandonar, así que, para vosotros también habrá ayuda .... hablaremos, decidiremos qué tipo de fiesta queréis y yo os mandaré todo lo necesario en una caja.... abrir, colocar y celebrar, así de fácil :-)

¿Qué os parece? ¿Os gusta mi tienda y mi nuevo proyecto?


Estoy deseando que contactéis conmigo y que me hagáis vuestros encargos!!!!! Así que he creado una dirección concreta para que podáis hacerlo y a través de la cual iremos concretando todas vuestras necesidades

Contacta sin compromiso!!!!! ---->>>>     pedidos@celebraconana.com

Un besazo enorme para todos los que me seguís porque, en realidad, este nuevo proyecto en mi vida es gracias a vosotros. Espero poder ayudaros a celebrar todo lo que os propongáis porque, recordad... "la vida es una fiesta y hay que celebrarla"...



Kit de fiesta Halloween

$
0
0
Antes de presentaros el post de hoy, quiero daros las gracias por la enorme aceptación de La Tienda Celebra con Ana. Estoy completamente estupefacta con vuestro apoyo y aceptación.... no sabéis el chute de energía que esto supone, despejando mis dudas sobre si debía dar o no el paso hacia la venta. Ya estoy recibiendo vuestros pedidos y trabajando para que vuestras fiestas y regalos sean únicos!!!

Desde hoy, la actividad de mi blog se desdobla, ya que, además de seguir compartiendo con vosotros ideas, recetas, fiestas, viajes y demás locuras, os presentaré productos que os puedo ofrecer para vuestros eventos, para que sepáis en qué os puedo ayudar para celebrar....

Estos días estoy a tope preparando cositas de Halloween para vosotros!!! Y es que estamos ya en octubre y habrá que ir pensando en las fiestas que nos tocan este mes.... aunque parezca que faltan muchos días, es bueno que os vayáis preparando para celebrar la fiesta perfecta :-)

Hoy, precisamente, quiero ayudaros a ello, por eso he preparado un Kit de Fiesta de Halloween que es mono, NO, lo siguiente.... os va a dejar con escalofríos!!! jajaja.... vamos allá...



No me digáis que no queda un conjunto ideal...



Yo me voy a agenciar varios elementos para organizar algo para los niños.... ya tienen pensados sus disfraces, así que habrá que acompañarlos con una pequeña fiesta ;-)


Mirad cuántas cosas se pueden hacer con él.... y lo bueno es que todas ellas me las podéis encargar y olvidaros de todo lo demás: sin agobios, ni preocupaciones... solo tenéis que decidir qué queréis y ya está....


Como podéis ver en las fotos, el Kit utiliza los tres colores clásicos de esta época... naranja en varios tonos, negro y morado.... me encanta la combinación, la verdad....


Os puedo ofrecer desde chocolatinas forradas, hasta las guirnaldas, etiquetas con pincho para la comida o chuches, vasos con etiqueta, etiquetas solas, lo que queráis....


Si necesitáis etiquetas específicas con los nombres de las chuches, o de la comida no hay problema, pues puedo preparar las etiquetas que necesitéis....



También puedo ofreceros estos pomperos tan ideales de la muerte que me he marcado para la ocasión.... creo que van a ser la locura de los niños y los mayores, con esos mini-gorritos de bruja hechos a mano.... no me digáis que no quedan monos, por Dios!!!!




Dentro del Kit se puede incluir también la invitación de la fiesta, con el texto adaptado a lo que necesitéis e incluso puedo adaptar las etiquetas añadiendo los textos que queráis o los nombres de los protagonistas del evento....


Brujas, fantasmas, calaveras, cuervos, tumbas... no falta de nada, oiga! Un Kit de lo más escalofriante que os permitirá preparar una fiesta inolvidable para tus peques....



¿Te gusta la idea? ¿Quieres encargarme cositas? ¡¡¡¡¡Pues a qué estás esperando!!!!! Envíame un mail a pedidos@celebraconana.com y concretamos tus necesidades para que empiece la fiesta cuanto antes!!!!


Un beso para todos y a celebrar Halloween!!! Que no se digaaa!!!!!

Más ideas de lo que os puedo ofrecer en mi escaparate de productos Halloween



Viewing all 369 articles
Browse latest View live